-
Argentina negocia la adquisición de helicópteros S70i La negociación se realiza entre autoridades del Ministerio de Defensa, la embajada de Polonia en la Argentina y la compañía PZL Mielec. Por Juan José Roldán -16 abril, 202116 Foto: Lockheed Martin Con 50 años de servicio a sus espaldas, la realidad indica que el reemplazo de los Bell UH-1H del Comando de Aviación de Ejército es una necesidad más una posibilidad. La cuestión ha sido abordada ampliamente por Zona Militar en el pasado donde, a pesar de los programas de modernización y repotenciación del Huey, se han evaluado candidatos para tomar el relevo. Gracias a fuentes consultadas recientemente, se ha informado que ese proceso se encuentra avanzado. Durante los últimos meses, autoridades del Ministerio de Defensa de la República Argentina y representantes de diversas áreas de la Embajada de Polonia han dado los pasos necesarios para una posible adquisición de helicópteros destinados al Comando de Aviación del Ejército Argentino. La aeronave ofrecida es el helicóptero utilitario mediano Sikorsky S70i Black Hawk, fabricado bajo licencia por la compañía polaca PZL Mielec, siendo esta filia en el país de Lockheed Martín. Al momento, la intención del MinDef es la adquisición de dos unidades por un monto aproximado de USD 50 millones. Dentro de las claves para el avance en las negociaciones se están las opciones de financiación atractivas ofrecidas por el Gobierno de Polonia, a través del BGK (Banco Nacional de Desarrollo Polaco). La hipotética adquisición de S70i tuvo eco en las reuniones sostenidas durante el pasado 7 de abril entre el Ministro de Defensa, Agustín Rossi, y el Almte. Craig Faller, Jefe del Comando Sur de los EE.UU. Inclusive, el alto mando militar informó de la propuesta que el Gobierno de Estados Unidos puede presentar también por helicópteros UH-60M Black Hawk, ofrecidos a través del programa Foreign Military Sales (FMS). No obstante, el precio final por las unidades y el financiamiento no fueron atractivos para las autoridades nacionales. Al presente, el estado de las negociaciones es avanzado restando la decisión para efectuar la firma de los contratos y autorización del crédito público. Si bien, aún no sea ha confirmado, de concretarse la incorporación de los S70i significaría un salto de capacidades considerable para el Comando de Aviación del Ejército Argentino que viene evaluando reemplazos desde la última década. A pesar de que dos S70i es poco frente al requerimiento manifestado por miembros de la unidad, que se sitúan en 20 helicópteros medianos, puede ser el primer paso para el necesario recambio de los Huey. El exiguo número se traduce en que los Black Hawk servirían en una primera etapa como complemento de los UH-1H en diversos roles ocupando el lugar de los Eurocopter AS332 Super Puma, de los que solamente hay una unidad operativa. De avanzar, esta tanda de nuevos helicópteros medianos serviría al Comando de Aviación para ganar una valiosa experiencia operativa en el uso de una nueva aeronave, que otras fuerzas a nivel regional operan, como es el caso de la Fuerza Aérea de Chile (FACh). Restara saber si la intención, como las posibilidades económicas del país, permiten que se abre el proceso para una adquisición más amplia con la que el Huey pase la antorcha al Black Hawk como principal medio de alas rotatorias del Ejército Argentino.
-
Francia envía refuerzos militares para apoyar a Grecia frente a Turquía Francia ha mostrado su apoyo a Grecia en el conflicto con Turquía en el Mediterráneo oriental. Ha través de Twitter, El presidente Emmanuel Macron ha criticado la decisión unilateral de Ankara de realizar prospecciones de hidrocarburos en una zona disputada por ambos países, y ha anunciado el envío de refuerzos militares. Dos avionesde combate Rafale y un avión de carga franceses ya se encuentran en la base aérea de Pafos, en Chipre, de acuerdo a un pacto de defensa franco-chipriota que entró en vigor hace dos semanas. "Ninguna provocación quedará sin respuesta" El primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis ha dicho en un mensaje televisado estar abierto al diálogo, pero no bajo amenazas o chantajes. "Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con la legalidad internacional y el poder de la diplomacia para resolver incluso los asuntos más complejos. Nunca seremos quienes agravemos la situación. Pero la autocontención es solo una faceta de nuestro poder. Ninguna provocación quedará sin respuesta". En diálogo con Israel y EEUU Atenas ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos. Su ministro de Exteriores se ha entrevistado este jueves con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Jerusalén y el viernes se verá con el secretario de estado estadounidense Mike Pompeo en Austria. También el viernes, una cumbre extraordinaria de ministros de Exteriores convocada por el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell tratará el tema. https://es.euronews.com/2020/08/13/francia-envia-refuerzos-militares-para-apoyar-a-grecia-frente-a-turquia
-
Uno de los últimos post subido por DarwinII: No se para qué nos la pasamos reclamando a los gobiernos que compren aviones nuevos a la FAA si después esta los deja tirados en un hangar, en el meor de los casos, en otros los deja que se oxide a la intemperie. Los Saab-340 se podrian configurar como carguero para distribuir cargas de hasta 3,85Tn
-
Adiestramientos en técnicas y tácticas de la Agrupación Buzos Tácticos Las ejercitaciones tuvieron lugar en cercanías a la Base Naval Mar del Plata, donde tiene su asiento la APBT, dependiente del Comando de la Fuerza de Submarinos. Mar del Plata – La Agrupación Buzos Tácticos (APBT) realizó actividades de adiestramiento conjunto con dos helicópteros Bell 412 y Bell 212 pertenecientes a la VII Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina, cuyo asiento natural es la Guarnición Aérea Mariano Moreno, de la Provincia de Buenos Aires. En la oportunidad se efectuó adiestramiento específico de infiltración por agua, con la técnica de caída libre desde helicóptero. Se incluyeron, además, ejercicios con las mismas características, incorporando el uso de visores nocturnos. Adiestramiento en Mar Chiquita En el marco de las diferentes actividades realizadas por la APBT, grupos operativos se desplegaron hacia la zona de Mar Chiquita, donde realizaron adiestramiento en técnicas y tácticas para procedimientos de Operaciones Navales Especiales. Continuando con el plan anual, se ejecutó un ejercicio final en Operaciones Navales Especiales enmarcado en una simulación de una Operación Humanitaria en Ambientes Complejos que incluía como misión el rescate de personal no combatiente. La simulación exigió la realización de maniobras de escape a gran velocidad por una considerable distancia, sobre terreno irregular y con carga pesada, sorteando diferentes contingencias, como la carga de heridos y debiendo llegar en poco tiempo a una zona de extracción. A la complejidad de la operación se sumaron condiciones meteorológicas adversas, con lluvias intensas, temperaturas cercanas a los 5 grados y fuertes vientos, que superaban los 20 nudos –es decir, cerca de 40 km/h–. “Poder desenvolvernos con comodidad bajo condiciones hidrometereológicas desfavorables es uno de los pilares de nuestro adiestramiento en tácticas”, afirmó el Comandante de la Agrupación, Capitán de Fragata Gastón Pablo Borgoglio, y agregó que “los ejercicios finales, además de comprobar las diferentes técnicas practicadas, también son la oportunidad para poner a prueba los intensos adiestramientos físicos que realizan los buzos tácticos en la unidad, en los que se aplica capacidad aeróbica, fuerza, potencia, destrezas, equilibrio, coordinación, velocidad y reacción”. https://gacetamarinera.com.ar/adiestramientos-en-tecnicas-y-tacticas-de-la-agrupacion-buzos-tacticos/