Aerolíneas Argentinas reportó este lunes (4) que proyecta que durante el ejercicio de 2023 obtendrá ganancias por USD 32 millones, lo que representaría la primera vez que su balance sale del rojo desde la estatización en el año 2008. Además, este año no ejecutarían ninguno de los fondos asignados al presupuesto por parte del estado nacional.
Esta noticia llega a una semana de que el liberal libertario Javier Milei asuma la presidencia de la República Argentina, quien antes y durante su campaña, e incluso luego de resultar ganador en la segunda vuelta, afirmó que su intención es privatizar todas las empresas públicas, planteando un plan específico para Aerolíneas Argentinas que consistiría en entregar su propiedad a los trabajadores con working capital por un año, para que sean ellos los encargados de hacerla sostenible económicamente.
En agosto Aerolíneas Argentinas ya había adelantado un balance semestral con un déficit de USD 48 millones, cifra 61% menor a la del mismo período de 2022, y 81% menos que en 2019, lo que marcaba la tendencia de reducción del déficit luego de obtener números rojos por USD 667 millones en 2019, USD 654 millones en 2020 y USD 439 en 2021.
La empresa también detalló a través de un comunicado que los ingresos en 2023 se ubicarían en USD 2.126 millones, 24% más que en 2022 y 34% más que en 2019, destacando además los USD 100 millones obtenidos del mercado de capitales a través de un fideicomiso administrado por el Banco de Inversión y Comercio Exterior.
https://www.aviacionline.com/2023/12/aerolineas-argentinas-ganancias-2023/