HACIA UNA VERDADERA PLATAFORMA ANFIBIA
-
el volver a plantear lo de una capacidad anfibia desde un manual de la US NAVY es volver al mismo error, ademas hoy se perdieron capacidad de combate, si barcos civiles podrian permitir una aproximacion mas solapada, cuando vuelen los SUE seria correcto hablar
-
Buque de desembarco LST 100
Si bien había trascendido tiempo atrás, ahora se confirmó que el modelo de buque de desembarco que construirá el astillero Río Santiago para la Armada Argentina corresponde concretamente al modelo Landing Ship Transport LST 100 perteneciente al astillero Damen de los Países Bajos.
Según está previsto, la quilla del nuevo buque debería de ser colocada a mitad de este año, esperemos que se cumpla con su construcción en tiempo y forma pues significaría recuperar una capacidad de proyección de la Infantería de Marína que la Armada perdió en el año 1997 con la baja del buque de desembarco de tanques ARA "Cabo San Antonio".
Además por sus características de operación sería una unidad ampliamente útil para tareas de apoyo a la comunidad por ejemplo en caso de inundaciones.FDA
Características del LST 100
https://products.damen.com/es-es/ranges/landing-ship/landing-ship-transport-100 -
El Cabo San Antonio era más grande por lo que leí en la Wiki, pero no me queda claro la capacidad de desplazamiento del Damen,
-
El San Antonio, tenía una eslora de casi 150 m. Asique si, lo que decís es real. Pero el diseño de Damen, tendría una mayor flexibilidad por su funcionalidad.
-
@h234 dijo en HACIA UNA VERDADERA PLATAFORMA ANFIBIA:
El San Antonio, tenía una eslora de casi 150 m. Asique si, lo que decís es real. Pero el diseño de Damen, tendría una mayor flexibilidad por su funcionalidad.
Cuando se le pidió opinión a la ARA entre los modelos de DAMEN (absolutamente direccionada) se optó por el LST 120, en los papeles hasta el anuncio se devaluó al LST 100.
-
@checho32 dijo en HACIA UNA VERDADERA PLATAFORMA ANFIBIA:
@h234 dijo en HACIA UNA VERDADERA PLATAFORMA ANFIBIA:
El San Antonio, tenía una eslora de casi 150 m. Asique si, lo que decís es real. Pero el diseño de Damen, tendría una mayor flexibilidad por su funcionalidad.
Cuando se le pidió opinión a la ARA entre los modelos de DAMEN (absolutamente direccionada) se optó por el LST 120, en los papeles hasta el anuncio se devaluó al LST 100.
Se viene trabajando muy bien con DAMEN. Pensá que incluso los remolcadores para la ARA, están inspirados en modelos de dichos astilleros. En base a la buena experiencia con ellos, calculo que se intenta continuar por el mismo camino.
Por el otro lado, para mí, este LST va a ser el complemento para un futuro buque más complejo. Se piensa como una manera de "escuela" en los procesos productivos de una unidad de estas características.
-
Me encanta q la IMARA vuelva a tener algo!
Y si espero q sea para recuperar capacidades y volver a producir, podrían rediseñar después de esto un San Antonio sin pagar royalties...
"> Por el otro lado, para mí, este LST va a ser el complemento para un futuro buque más complejo. Se piensa como una manera de "escuela" en los procesos productivos de una unidad de estas características." -
Al ser un barco más chico que el que estaba previsto originalmente, no se puede pensar en apuntar a dos buques?
Siempre es bueno tener más de una plataforma para no perder la capacidad cuando uno de los dos queda parado por mantenimiento...
Estos buques son fácilmente "vendibles" a la opinión pública por su uso dual, se podrían hacer sin tanta oposición. -
@w-antilles la diferencia con el LST 120 en costo debe ser porque justamente no son los elementos más costos los involucrados: son 20mts más largo, doble grúa para lanchas anfibias y hangar para helo medio. Ambas versiones vienen con el mismo sistema propulsor.