Puertos y Vías navegables de Argentina
-
Dejo el link de un video que explica claro y sencillo el problema del saqueo por el Paraná y la importancia del canal Magdalena
-
Muy claro, a la soja y demás cereales hay que añadirle la carne.
-
@sam dijo en Puertos y Vías navegables de Argentina:
Dejo el link de un video que explica claro y sencillo el problema del saqueo por el Paraná y la importancia del canal Magdalena
Comentario Fenix; muy bueno. Es un tema que a pesar de su importancia no esta en los medios hegemónicos, como estarlo si sus benefactores son los que han promovido y desarrollado este choreo a cuatro manos. Argentina sangra por las barrancas del Río Paraná, un libro cuyo link les dejo.
https://editorialagora.com.ar/producto/argentina-sangra-por-las-barrancas-del-rio-parana/
Argentina sangra por las barrancas del río Paraná
Autor
Luciano OrellanoEl libro es producto de una larga investigación del autor acerca del saqueo de nuestro país centrada en la región agroexportadora de la provincia de Santa Fe. Históricamente, Rosario se desarrolló como zona portuaria desde mediados del siglo XIX. La ciudad fue llamada “capital de los cereales”. Los granos representan alimento para millones de personas en el mundo, son un recurso estratégico, sin embargo, todo lo que rodea a su comercio permanece oculto, poco se sabe sobre su influencia en nuestra política interna y externa.
Desde el punto de vista y marco teórico del materialismo dialéctico, el autor analiza el contexto histórico, social y político, el papel de las clases dominantes argentinas, de los monopolios imperialistas, de la tenencia latifundista de la tierra, así como de las luchas populares, aportando información objetiva y abundante infografía a color con datos de una realidad habitualmente “invisible”.
-
El documental de Argentina sangra por las barrancas del río Paraná
https://www.youtube.com/watch?v=ZDkwskZSVwI&ab_channel=PartidodelTrabajoydelPueblodeSantaFe
-
Continuamos deshojando la margarita...
Sostienen que el Canal Magdalena beneficiará al país en términos económicos
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) señala que ya están dadas las condiciones técnicas para avanzar con la construcción de este proyecto que permitirá tener autonomía en comercio exterior.
La realización del proyecto del Canal Magdalena posee la capacidad de transformar la geografía económica de la Argentina y reafirmar la soberanía sobre las vías navegables, lo cual permitirá al país tener autonomía para el comercio exterior, según un informe publicado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Se trata de una iniciativa que el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, confirmó en mayo último, con el objetivo de acaparar para los puertos argentinos una mayor cantidad de servicios que hoy le brinda Uruguay a los barcos.
"Se hace necesaria una obra de dragado de profundización, ensanche y balizamiento que permita su utilización como vía de navegación para el transporte fluvial", plantea el CEPA en su informe.
Para el CEPA, las condiciones técnicas para avanzar con la construcción del Canal Magdalena ya están dadas porque se cumplió con la confección de los pliegos licitatorios, las instancias de participación ciudadana y las consultas a nivel internacional.
"En términos geoestratégicos, el Canal brinda una salida directa al mar y mejora la conectividad fluviomarítima, lo cual contribuye a la integración al mundo" sostiene el estudio.
Asimismo, se advierte que el Canal Punta Indio es actualmente la única vía de ingreso y egreso a los puertos de los ríos de la Plata, Paraná y Uruguay, lo que implica que los buques que parten de un puerto argentino a otro puerto argentino deben pasar por aguas de uso común y solicitar autorización de una autoridad marítima extranjera para transitar.
El Canal Magdalena, en cambio, "permite una autonomía para el comercio exterior de nuestro país, al habilitar un recorrido fluvial sin condicionamientos externos hasta la salida al mar", se indica en el documento.
El CEPA destacó que el Canal Magdalena mejorará "los tiempos de navegación absolutos entre un 4% y 10% para el tráfico del norte y un 80% para el tráfico del sur y tiene un potencial para generar entre u$s 145 millones y u$s 243 millones por año", concluye el estudio.
-
La seguirán desojando (la margarita) hasta que asuma el próximo gobierno de cambiemos, insisto algunos son cipayos por omisión otros por acción. ambos son funcionales al estado colonial.
-
Triste realidad estimado @Fenix
-
@sam dijo en Puertos y Vías navegables de Argentina:
Triste realidad estimado @Fenix
Sam para algunos el circo se terminó porque a los payasos se le ha caído la careta. Otros seguirán disfrutando del espectáculo, pagaran una y otra vez la entrada pero yo no vuelvo mas.