Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Política Energética Argentina

    Discusiones Generales
    28
    399
    26838
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Z
      zonca @MarcoAurelio last edited by

      @marcoaurelio dijo en Política Energética Argentina:

      Mira quien llego a casa...

      Sorpresivo: anuncian una inversión millonaria china para electricidad en medio de la ola de calor

      https://www.lanacion.com.ar/economia/sorpresivo-anuncian-una-inversion-millonaria-china-para-electricidad-en-medio-de-la-ola-de-calor-nid13012022/

      Excelente inversión y muy necesaria...
      Momento muy particular de la historia de las relaciones internacionales.
      EEUU con el apriete que nos pega con el FMI nos esta lanzando a los brazos de China y Rusia y ellos al parecer nos esperan con los brazos abiertos.

      Z 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Z
        zonca @zonca last edited by

        https://www.lapoliticaonline.com/energia/edesur-y-edenor-inviertieron-mas-durante-congelamiento-kirchnerista-que-con-el-tarifazo-de-macri/

        El Gobierno denuncia que Edesur y Edenor bajaron su inversión a pesar del tarifazo de Macri
        En análisis que hizo el oficialismo de los balances de las distribuidoras revela que durante los cuatro años de Macri invirtieron menos que durante el congelamiento tarifario de Cristina.

        P 1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • P
          pisciano @MarcoAurelio last edited by

          @marcoaurelio dijo en Política Energética Argentina:

          @zonca dijo en Política Energética Argentina:

          https://www.lanacion.com.ar/economia/la-justicia-federal-dio-curso-a-dos-amparos-que-buscan-frenar-la-exploracion-petrolera-frente-a-nid13012022/
          La Justicia federal dio curso a dos amparos que buscan frenar la exploración petrolera frente a costas de Mar del Plata


          Esto reafirma que el problema no es económico es político/institucional. Miren que cerca se esta de paralizar el desarrollo de nuestras riquezas con un solo llamado desde alguna embajada a cualquier juzgado federal.

          Habría que ver quienes son los que promueven estas medidas de amparo. Y a quienes perjudica.

          Hasta ahora son sólo "particulares" y entidades ambientalistas menores. Y los perjudicados son YPF, SHELL y una empresa noruega, entre otras.

          El que puso el amparo fue el intendente de Mar del Plata, Montenegro de JXC , es un tema de política y de la mas baja

          https://www.lapoliticaonline.com/energia/montenegro-avanza-con-un-amparo-para-frenar-la-exploracion-offshore-en-mar-del-plata/

          1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • P
            pisciano @zonca last edited by pisciano

            @zonca dijo en Política Energética Argentina:

            https://www.lapoliticaonline.com/energia/edesur-y-edenor-inviertieron-mas-durante-congelamiento-kirchnerista-que-con-el-tarifazo-de-macri/

            El Gobierno denuncia que Edesur y Edenor bajaron su inversión a pesar del tarifazo de Macri
            En análisis que hizo el oficialismo de los balances de las distribuidoras revela que durante los cuatro años de Macri invirtieron menos que durante el congelamiento tarifario de Cristina.

            Durante varios años hacían campaña en los medios de que los cortes se debían a que les daban una tarifa muy baja y no podían invertir. Cuando vino Macri les autorizo un 3000% promedio de aumento y dejaron de cortar la luz por un tiempo y para simular que habían hecho obras, pero la guita que recaudaron por aumentos, la cambiaban por dólares y la fugaban. Eso fue lo que paso

            S 1 Reply Last reply Reply Quote 3
            • S
              SAM @MarcoAurelio last edited by SAM

              @marcoaurelio Me hiciste reir con lo de Ballena Muerta!! 😁
              Lo de los grupos ambientalistas hasta cierto punto está bien, si no se controla un poco las empresas te destruyen todo. Otra cosa diferente son los "monjes negros" ambientalistas que siempre se infiltran o tienen sus propias ONG que son máquinas de impedir con fines más que espúreos, así van consiguiendo legislación y comiéndole la cabeza a la gente.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • D
                Darwin last edited by

                Aunque compró gasoil de urgencia, el gobierno no logró evitar restricciones a industrias por falta de generación eléctrica

                Por la falta de combustibles para el parque termoeléctrico, el gobierno pidió a las grandes industrias que reduzcan el consumo de energía durante hoy y mañana. Cammesa está importando gasoil y fuel oil de forma regular, lo que impactará de lleno en el nivel de subsidios para el sector eléctrico.

                Cammesa, la empresa controlada por el gobierno que se encarga del despacho eléctrico, adjudicó el martes la importación de 150.000 metros cúbicos (m3) de gasoil de apuro para reforzar la oferta de combustibles para el parque de generación termoeléctrica. Pagó hasta un 40% más de lo que venía pagando debido a que sacó la licitación con muy poca antelación, por lo que se presentaron pocos oferentes. Trafigura, el mayor trader del mundo, que en el país es propietario de la marca Puma, se adjudicó unos 110.000 m3 de gasoil, en tanto que Vitol, otro de los grandes traders a nivel global, se quedó con los restantes 40.000 m3, según indicaron a EconoJournal fuentes del mercado.

                Sin embargo, tal como había advertido este medio en una nota publicada el lunes, el gobierno no logró evitar tener que ordenar a las grandes industrias que restrinjan el consumo de energía durante hoy y mañana para evitar un colapso del sector eléctrico frente a otras jornadas de altas temperaturas.

                Así lo confirmó hoy a la madrugada el secretario de energía, Darío Martínez, quien a través de su cuenta de Twitter anunció que “se solicitó un esfuerzo al sector industrial cuyos grandes consumidores reducirán la demanda de energía durante los horarios pico de ambas jornadas”. El mensaje se publicó en la red social a las 1.56 AM. El gobierno no quiere que se repita un apagón como el que se registró el martes que dejó unos 700.000 usuarios sin electricidad.

                La sequía de la cuenca Paraná-Uruguay, que obliga a generar al mínimo las represas Yacyretá y Salto Grande (sólo está activa una de las 15 máquinas instaladas), las bajas reservas del Comahue y la caída de la inyección de gas desde Bolivia y desde la cuenca Austral (pese a que YPF sigue exportando 1,5 MMm3/día del fluido a Chile para no incumplir con el contrato con Methanex e incurrir en penalidades millonarias) llevaron a que la generación disponible en el sistema apenas supere los 28.000 megawatt (MW). La misma potencia a la que se espera podría trepar hoy la demanda. Es decir, el sistema opera con un mínimo nivel de reservas (que incluso obliga a reducir las rotantes que requieren las normas de seguridad).

                “Hay cerca de 10.000 grandes usuarios de más de 300 Kw, pero las mayores industrias son unas 50. Si hay alto acatamiento al pedido de gobierno, se podrían ahorrar unos 1500 MW, ese es el objetivo oficial, que servirían para descomprimir la presión sobre la demanda. Veremos qué pasa”, explicaron en un despacho oficial.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • S
                  SAM @pisciano last edited by

                  @pisciano No te olvides del vergonzozo "apagón del siglo" de junio de 2019 que dejó sin luz a casi toda la Argentina y parte de Uruguay, sur de Brasil, Chile y Paraguay dejando evidencia el desastre y descontrol de la gestión.
                  3000% en aumentos tarifarios, cortes de suministro, desinversión y timba financiera.

                  M 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • M
                    MarcoAurelio @SAM last edited by

                    @sam dijo en Política Energética Argentina:

                    @pisciano No te olvides del vergonzozo "apagón del siglo" de junio de 2019 que dejó sin luz a casi toda la Argentina y parte de Uruguay, sur de Brasil, Chile y Paraguay dejando evidencia el desastre y descontrol de la gestión.
                    3000% en aumentos tarifarios, cortes de suministro, desinversión y timba financiera.

                    ¿Alguien sabe que ocurrió?

                    O Z 2 Replies Last reply Reply Quote 0
                    • O
                      osky1963 @MarcoAurelio last edited by

                      @marcoaurelio dijo en Política Energética Argentina:

                      @sam dijo en Política Energética Argentina:

                      @pisciano No te olvides del vergonzozo "apagón del siglo" de junio de 2019 que dejó sin luz a casi toda la Argentina y parte de Uruguay, sur de Brasil, Chile y Paraguay dejando evidencia el desastre y descontrol de la gestión.
                      3000% en aumentos tarifarios, cortes de suministro, desinversión y timba financiera.

                      ¿Alguien sabe que ocurrió?

                      NUNCA DIERON EXPLICACIONES!!! son tan impunes, gracias a la justicia y a los grandes medios, que nunca deben dar explicaciones x sus actos. Y así estamos

                      M 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • M
                        MarcoAurelio last edited by

                        Ese caso tuvo una pinta de terrible ciberataque. Nunca lo van a reconocer, ni la empresa ni el Estado.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post