Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    ARGENTINA Y SU ARMA SUBMARINA: UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE

    Armada Argentina
    22
    109
    8438
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • D
      Darwin @H234 last edited by Darwin

      @h234 dijo en ARGENTINA Y SU ARMA SUBMARINA: UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE:

      El problema de comprar en Europa, es que todos los sistemas (y sus componentes), no deben tener un tornillo británico. Y si se opta por productos de otros países (China por ejemplo), no tiene que verse como un alineamiento. Es una realidad, que estamos limitados en las adquisiciones.

      El problema que la mentalidad Argentina esta del encajonamiento EEUU-OTAN/ China-Rusia
      Hay otros paises que estan haciendo desarrollos autoctonos con tecnologia tanto de occidente como oriente: Turquia, India, Corea del Sur, etc.
      Tampoco estaría mal hacer un desarrollo conjunto con otra fuerza Latinoamericana como Peru o Mexico para disminuir costos de desarrollo. Sigo pensando que tirar por la borda los TR1700 y no usarlos como base para un submarino mejorado es la peor estupidez que hemos hecho en toda la historia de la Armada. Eso nos ahorraria varios años y muchos millones de dolares de desarrollo. Pero no hay una conducción política que sea capaz de pensar en ello.
      De todas maneras no creo que esta gestión resuelva este tema, quedara como otras muchas cosas para el próximo gobierno.

      Infernal 1 Reply Last reply Reply Quote 2
      • pisciano
        pisciano last edited by pisciano

        Si se hace lo de HDW, se construirian los 4 U-209/1500 en Tandanor y seguramente tendría que haber gente de HDW supervisando, cosa que se podría aprovechar su Know-how para hacerle la reparación al ARA Santa Cruz, terminar el ARA Santa Fé y ver que hacer con los U-209/1200 (Salta y San Luis). Pero por lo que me dijeron, la ARA ya no quiere volver a saber nada con los TR-1700

        O 1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • O
          osky1963 @pisciano last edited by

          @pisciano dijo en ARGENTINA Y SU ARMA SUBMARINA: UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE:

          y ver que hacer con los U-209/1200 (Salta y San Luis).

          ¿¿Que quiere decir esto exactamente??

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • pisciano
            pisciano last edited by

            Si se pueden recuperar o dar de baja definitivamente

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • Infernal
              Infernal @Darwin last edited by

              @darwin opino igual al respecto de los TR1700, pero en este caso la estupidez no es política, son nuestros marinos los q no quieren un submarino en serio como los TR y prefieren un Fito (con el respeto q se merece el Fito) a un Torino.... Así son..seguro q están consternados por lo q le pasa a Boris...

              1 Reply Last reply Reply Quote 6
              • BND
                BND last edited by

                Alemania: el Ministro de Defensa Taiana, visita los astilleros de Thyssenkrupp en la ciudad de Kiel

                Continuando la gira por Alemania, Taiana se reunió con su par de Defensa y recorrió astillero de submarinos
                El ministro de Defensa, Jorge Taiana, se reunió este viernes con su par de Alemania, Christine Lambrecht, con quien mantuvo un encuentro en Berlín para analizar los principales temas de la agenda bilateral. Previamente, el Ministro había visitado la ciudad de Hamburgo, donde fue recibido por el alcalde Peter Tschentsscher y recorrió el astillero de la firma Thyssenkrupp en la ciudad de Kiel.

                taiana_en_alemania5_2.jpg

                En la reunión bilateral se abordaron distintos temas de cooperación en materia de Defensa. El proyecto de submarinos para la Armada Argentina fue uno de los puntos principales de la conversación. Se habló sobre el financiamiento del proyecto, el sistema de defensa y la transferencia de tecnología con la participación argentina a través del astillero Tandanor; “La adquisición de submarinos es fundamental para sostener nuestra política de defensa y la proyección que tiene nuestro país en la Antártida y en todo el litoral marítimo”, señaló Taiana.

                alt text

                “Le pedimos a Alemania apoyo político y económico para poder financiar este proyecto, hay disposición y voluntad de trabajo conjunto acorde a las necesidades argentinas'', agregó el titular de la cartera.

                En esa línea, el ministro destacó que tanto Francia como Alemania expresaron su voluntad de “colaborar en la Antártida para multiplicar la presencia científica en la zona y cooperar en otros ámbitos de intereses mutuos como lo son el ciberespacio y la ciberdefensa”.

                taiana_en_alemania4.jpg
                “Emprendimos esta gira con el objetivo de fortalecer el vínculo bilateral con Francia y Alemania y evaluar distintas opciones para recuperar la capacidad submarina que nuestro país necesita. Estudiaremos las ofertas y seleccionaremos la que mejor se adecúe a las necesidades de nuestro país, teniendo en cuenta sus intereses y características geográficas”, afirmó Taiana al concluir su gira por Europa.

                En su paso por Alemania, la comitiva argentina encabezada por Taiana recorrió el astillero de la firma Thyssenkrupp situado en la ciudad de Kiel, donde observó la línea de producción de los submarinos y se interiorizó sobre los avances tecnológicos en esos sistemas de armas.

                Ministerio de Defensa

                1 Reply Last reply Reply Quote 4
                • BND
                  BND last edited by

                  Argentina busca en Alemania financiación para la compra de submarinos

                  https://desarrollodefensaytecnologiabelica.blogspot.com/

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • BND
                    BND last edited by

                    Casa Rosada

                    El Presidente de la Nación Alberto Fernández mantuvo hoy una reunión informativa con el Ministro de Defensa Jorge Taiana en donde se analizó la reciente visita que efectuó el titular de la cartera de Defensa a Francia y Alemania.

                    La recuperación de la capacidad submarina de la Armada Argentina fue el núcleo principal de dicho viaje visitando la comitiva argentina las instalaciones del astillero Naval Group en Francia y del astillero ThyssenKrupp Marine Systems en Alemania.

                    Francia ofrece los submarinos clase Scorpene mientras que trascendió que Alemania habría ofrecido la más reciente versión de la ya conocida clase de submarinos U209, concretamente la versión U209/1400mod.

                    Lógicamente y en virtud de los recursos económicos necesarios y las implicancias geopolíticas de una eventual incorporación, la decisión final de llevarla adelante recae exclusivamente en el Presidente de la Nación excediendo al Ministerio de Defensa y obviamente a la Armada.

                    p.jpg

                    Foto: Prensa Presidencia de la Nación

                    1 Reply Last reply Reply Quote 4
                    • BND
                      BND last edited by

                      El Tupi que comentan estaría en la negociacion pertenece a la clase ofrecida, 209-1400

                      D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • O
                        osky1963 last edited by osky1963

                        Argentina busca en Alemania financiación para la compra de submarinos

                        60d1f888-9e7a-4138-a063-62878616b598-image.png
                        El ministro Taiana en su visita oficial a Alemania. Foto: Ministerio de Defensa

                        El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, cerró su gira por Europa con una reunión en Berlín con su par alemana, Christine Lambrecht. Entre los principales temas de la agenda bilateral se incluyó el financiamiento del proyecto de submarinos para la Armada Argentina (ARA).

                        "La adquisición de submarinos es fundamental para sostener nuestra política de defensa y la proyección que tiene nuestro país en la Antártida y en todo el litoral marítimo", señaló Taiana. “Le pedimos a Alemania apoyo político y económico para poder financiar este proyecto, hay disposición y voluntad de trabajo conjunto acorde a las necesidades argentinas'', agregó el titular de la cartera de Defensa.

                        c345d30c-3d11-4524-b9f2-dc957928e68a-image.png
                        Submarino Clase U212

                        Según informó el Ministerio, en la reunión bilateral se abordaron distintos temas de cooperación en materia de Defensa. Pero el proyecto de submarinos “fue uno de los puntos principales de la conversación”. Se habló sobre el financiamiento del proyecto, el sistema de defensa y la transferencia de tecnología con la participación argentina a través del astillero Tandanor.

                        ff84bc55-31db-4824-8696-3b4f849dd347-image.png
                        Submarino Clase U214

                        Antes de su reunión con la ministra alemana, la comitiva argentina encabezada por Taiana recorrió el astillero de la firma Thyssenkrupp situado en la ciudad de Kiel, al norte de Alemania, donde observó la línea de producción de los submarinos y se interiorizó sobre los avances tecnológicos en esos sistemas de armas.

                        La semana pasada había visitado a Naval Group

                        Previa a la escala en Alemania, Taiana había visitado las instalaciones que el astillero Naval Group posee en Cherbourg, al norte de Francia, El objetivo de su visita fue conocer en detalle los procesos de producción de submarinos y analizar junto a un equipo de especialistas las capacidades del modelo Scorpene.

                        Allí, Taiana recorrió el taller de fabricación de cascos y estructuras de submarinos y el taller de montaje e integración de los mismos. Posteriormente, mantuvo un encuentro con el CEO de la empresa, Pierre Eric Pommellet.

                        5755b957-917c-4400-8b37-cdc47c778d46-image.png
                        Submarino Clase Scorpene

                        Estudio de ofertas

                        “Emprendimos esta gira con el objetivo de fortalecer el vínculo bilateral con Francia y Alemania y evaluar distintas opciones para recuperar la capacidad submarina que nuestro país necesita. Estudiaremos las ofertas y seleccionaremos la que mejor se adecúe a las necesidades de nuestro país, teniendo en cuenta sus intereses y características geográficas”, afirmó Taiana al concluir su gira por Europa.

                        Luego de su visita a Alemania, el ministro volvió a Argentina para formar parte junto a los jefes de las Fuerzas Armadas del acto que el presidente Alberto Fernández encabezó en la Casa Histórica de Tucumán por el 206° aniversario de la Independencia del país.

                        Fuente:https://monch.com

                        1 Reply Last reply Reply Quote 2
                        • First post
                          Last post