Armada de Sudáfrica
-
@teodofredo dijo en Armada de Sudáfrica:
Pregunto: ¿habra sanciones de EE.UU y la UE para Sudáfrica...??... O a ellos se les permiten ciertas licencias
No va a haber ningun tipo de sanción.
Brasil, China y Sudafrica forman parte del Grupo BRICS (junto con Brasil e India).
Nadie obliga a otro país a sancionar ni romper relaciones en contra de sus intereses. Si lo hace es porque en la balanza geopolitica un plato es mas pesado que otro. Pero obviamente tienen relaciones comerciales muy fuertes, y eso está por encima de todo lo demás.
Desiciones soberanas de Sudafrica. -
@marcoaurelio dijo en Armada de Sudáfrica:
@teodofredo dijo en Armada de Sudáfrica:
Pregunto: ¿habra sanciones de EE.UU y la UE para Sudáfrica...??... O a ellos se les permiten ciertas licencias
No va a haber ningun tipo de sanción.
Brasil, China y Sudafrica forman parte del Grupo BRICS (junto con Brasil e India).
Nadie obliga a otro país a sancionar ni romper relaciones en contra de sus intereses. Si lo hace es porque en la balanza geopolitica un plato es mas pesado que otro. Pero obviamente tienen relaciones comerciales muy fuertes, y eso está por encima de todo lo demás.
Desiciones soberanas de Sudafrica.No creo que haga falta ponerme a explicar lo que ocurre con Rusia en el ámbito internacional y del bloqueo a sus bancos y comercio exterior (tenemos dos Mi-171 bloqueados porque no podemos girarle la guita)…¿Y el BRICS que es hasta hora en la práctica…?? ¿Acaso la India o Brasil rompieron relaciones con EE.UU o dejaron de comerciar con los yankees por ser del BRICS para respaldar a Rusia…??
El BRICS no es una alianza militar como la OTAN, es simplemente una asociación de 5 países para el fomento y la cooperación comercial…y punto…Ni siquiera actúa como ente crediticio y menos para una alianza militar de defnsa mutua como era el TIAR en América Latina…
El BRICS (por ahora) es solo un lindo proyecto a futuro, pero en la practica por ahora(y ya lo vimos con Bolsonaro) nada tiene que ver con las decisiones estratégicas y las alianzas militares de los países que la integran… Es mas….India esta enfrentada y casi en guerra con China y son las dos principales potencias del BRICS….
Y Sudáfrica, al igual que Argentina, (por ahora) no tiene nada que ver el tema económico y sus intereses comerciales, su deuda externa con el BRICS… Y si Bien China es un buen cliente(el 1º)….Rusia no figura ni a los premios…
Los principales intereses de Sudáfrica esta:
China (11,7 % de su comercio internacional) , EE.UU (10,1); Inglaterra (7,4), Alemania (6,5), Japón (3,95), EAU (3.4)….¿Y Rusia…?? Ni a los premios…
https://oec.world/es/profile/country/zaf?yearlyTradeFlowSelector=flow0
El principal acreedor de su deuda externa es el FMI (o sea EE.UU)…¿En que puede presionar Rusia a Sudáfrica...??
Como podes ver, sus intereses internacionales no distan muy lejos de Argentina…
Su flota de aviones militares (Gripen sueco, Hawk ingles, Hercules de EE.UU , Pilatus suizo, Agusta-Westland, ingles Dassault, frances....etc)... No veo demasiada influencia rusa ni china, que obligue a Sudáfrica a aceptar ser un aliado militar de Rusia porque si no sus aviones se quedan en tierra sin repuestos… -
Simplemente hay países que sin ser potencias, siguen tomando decisiones según sus intereses y no según el enojo de otras potencias. En ningún momento dije que Rusia o China presionan a Sudáfrica. Pero los sudafricanos, por lo visto, saben bien como surfear las olas. Hoy están navegando con chinos y rusos, mañana van a operar con la US NAVY.
Justamente EEUU no criticó demasiado la decisión de Sudafrica. No hay nada de extraño en esta operación. -
Sudáfrica por historia actúa bajo sus propios planes, proyectos e intereses y hacer ejercicios con dos barcos rusos no es algo que preocupe a la OTAN. Sería un foco rojo tener una base China o Rusa en su territorio o permitir que sus buques reaprovisionen.
Y, ni así podrían obligarle a cambiar de políticas porque a diferencia de Argentina ejercen su soberanía TOTALMENTE Y NO A MEDIAS.
-
Asignan recursos para poner en servicio un submarino y una fragata
Se asignan 1.400 millones de rands para el reacondicionamiento de submarinos y fragatas de la Armada de Sudáfrica
El Tesoro Nacional ha asignado casi mil quinientos millones de rands a la Armada sudafricana para el reacondicionamiento de uno de sus tres submarinos de tipo 209 y una de sus cuatro fragatas de la clase Meko A200.
El General de División Thembelani Xundu, en una presentación ante la Comisión de Defensa y Veteranos Militares (PCDMV) del Parlamento el 22 de marzo, explicó que la Armada dispondrá de fondos suficientes para renovar una fragata y un submarino entre mayo de 2023 y diciembre de 2024, tras lo cual se realizarán las pruebas de aceptación en el mar a principios de 2025. Para ello, se han asignado 500 millones de rands en 2023/24, 441 millones de rands el año siguiente y 480 millones de rands en 2025/26. Las obras se llevarán a cabo en el astillero naval de Simons Town.
En la actualidad, sólo la fragata SAS Mendi está en condiciones de navegar, mientras que el submarino SAS Manthathisi acaba de volver al agua. La puesta en condiciones de navegar de la Mendi fue prioritaria para el Día de las Fuerzas Armadas y el Ejercicio Mosi II en febrero.
Armscor explicó el mes pasado que la fragata SAS Amatola se encuentra actualmente en periodo de Dique y Defecto Esencial (DED). La SAS Spioenkop está siendo sometida a "mantenimiento y reparaciones ad hoc del casco y la estructura". La cuarta y última fragata, SAS Isandlwana, está siendo sometida actualmente a mantenimiento y reparaciones ad hoc del mástil y las cubiertas de vuelo. Armscor declaró que los mástiles estarán terminados en un plazo de seis meses. "Esto forma parte de las continuas actividades de reacondicionamiento para mantener los subsistemas utilizables, ya que el buque estará en una fase de mantenimiento perpetuo".
En cuanto a los submarinos, el SAS Manthatisi acaba de salir del mantenimiento de Dique y Defecto Esencial (DED), y está siendo sometido a pruebas post-mantenimiento.
El SAS Queen Modjadji está siendo sometido a actividades de conservación y planificación previa a su reacondicionamiento. El proceso de contratación de servicios está actualmente en curso, con un requerimiento recibido de la Armada el 6 de febrero de 2023. Armscor estima que el proceso de contratación durará aproximadamente 140 días.
La financiación para completar el reacondicionamiento del SAS Charlotte Maxeke está disponible y el submarino está actualmente "en proceso de reacondicionamiento" con Armscor proporcionando la gestión del proyecto. "Armscor Dockyard está llevando a cabo un proceso de adquisición para contratar a un proveedor local de servicios de apoyo", declaró la agencia de material de defensa.
La última votación del presupuesto de defensa, publicada en febrero, mostró que el componente de Defensa Marítima de la SANDF recibe 4.900 millones de rands para el ejercicio 2023/24, así como en 2024/25, y 5.200 millones de rands en 2025/26. De los R4.900 millones asignados para 2023/24, sólo R1.450 millones se destinan a la Capacidad de Combate Marítimo, y el resto a apoyo logístico, recursos humanos, apoyo a la base, etc., pero la mayor parte de los fondos (R2.300 millones) se destina a salarios.
La asignación presupuestaria para defensa establece que la Armada sudafricana defenderá y protegerá Sudáfrica y su zona marítima con tres fragatas, un buque de apoyo al combate (el SAS Drakensberg), dos patrulleras de alta mar y tres patrulleras costeras al año, así como dos submarinos al año. La Armada realizará cuatro patrullas costeras y pasará 8.000 horas en el mar al año.
Los recortes presupuestarios impiden financiar la modernización simultánea de los tres submarinos y las cuatro fragatas de la Armada de Sudáfrica. Según el Ministerio de Defensa, el coste medio estimado de la renovación de una fragata es de 687 millones de rands, y el de la renovación de un submarino, de 660 millones.
A la espera de las reformas pendientes, la Armada de Sudáfrica se centra actualmente en dar prioridad al mantenimiento y reparación esenciales de las fragatas Spioenkop y Mendi, el buque de apoyo al combate SAS Drakensberg y el submarino Manthatisi para garantizar su disponibilidad operativa.
Debido a la limitación de fondos, solo una de las cuatro fragatas (SAS Amatola) se reacondicionó parcialmente en 2014/15 y uno de los tres submarinos (SAS Manthatisi) se reacondicionó en 2013/14.
VIDEO: https://youtu.be/W9byZGqV47M
Para que las Fuerzas de Defensa Nacional de Sudáfrica sean plenamente funcionales y puedan desempeñar eficazmente sus cometidos, como la seguridad fronteriza, Xundu declaró ante el Parlamento que el conjunto de las fuerzas de defensa debe rejuvenecerse y reequiparse, lo que costaría 41.000 millones de rands en 25 años.
El Tesoro Nacional ha asignado 3.300 millones de rands a la SANDF a lo largo de tres años para la modernización de equipos, con 1.000 millones de rands asignados al mantenimiento de los Hércules C-130, 700 millones de rands para vehículos y sensores de patrulla fronteriza y 1.400 millones de rands para el mantenimiento de fragatas y submarinos.
El snorkel