Armada de China
-
La magnitud de los astilleros de China y su potencia naval intimidan al jefe de la Marina de Estados Unidos
EL secretario de la Marina de los EE.UU Carlos Del Toro reclama para su país: "una Armada más grande y más barcos modernos en el futuro" para "enfrentar la amenaza” china
El secretario de la Marina de Estados Unidos, Carlos Del Toro, expresó recientemente sus temores por el imparable ascenso naval y mercante de Pekín frente a la capacidad cada vez más mermada de las empresas estadounidenses. El alto mando militar hacía referencia a la formidable capacidad de los modernos astilleros chinos que no paran de bombear barcos comerciales y navales. "China tiene ahora una flota más grande, por lo que está desplegando esa flota a nivel mundial”, dijo Del Toro, al tiempo que conminó a las autoridades de su país a cambiar de mentalidad: "Necesitamos una Armada más grande, necesitamos más barcos modernos en el futuro que puedan enfrentar esa amenaza”.
En el plano naval, las cifras son demoledoras. Según el informe del Poder Militar de China de noviembre de 2022 del Pentágono, la Armada del Ejército Popular de Liberación de China es la más grande del mundo con 340 barcos frente a los 280 barcos de Estados Unidos. En los últimos años, la marina de guerra del gigante asiático ha hecho grandes avances con la construcción de docenas de buques de guerra, incluidos los destructores Tipo 052D y Tipo 055, el buque de asalto anfibio Tipo 075, y el portaaviones Fujian, el tercero para el país. Sin embargo, pese a los números, la flota de la Armada de EEUU supera a la del Ejército Popular de Liberación en capacidades reales, tecnología y desplazamiento, según los analistas, que citan como argumento los once portaaviones americanos de propulsión nuclear y su extensa flota de submarinos
Del Toro dijo que China cuenta con 13 astilleros. Jerry Hendrix, un capitán retirado de la Marina, escribió en un artículo en National Review en el que asegura que "uno de los astilleros de China es tan grande que su capacidad supera la de todos los constructores navales estadounidenses juntos". Bryan McGrath, director gerente de The FerryBridge Group, indicó al medio de comunicación VOA que las bases de construcción naval de EEUU y China no son comparables. “La base industrial china es un gigante, y la base industrial de construcción naval de EEUU es increíblemente pequeña en función del tamaño de la economía estadounidense y su influencia en el mundo”.
Un astillero en China Un astillero en China China Shipbuildinig Trading Co
En Estados Unidos, los analistas y jefes militares recurren al pasado para explicar la evolución de la industria americana. Durante la Segunda Guerra Mundial, EEUU tenía más de 50 astilleros estatales y privados que podían construir o reparar barcos de más de 500 pies de eslora. Hoy tiene menos de 20, escribe Hendrix. En aquella situación se creó el Programa de Construcción Naval de Emergencia con el que se logró construir rápidamente cerca de 6.000 barcos para transportar tropas y suministros a zonas de guerra aliadas y extranjeras. Ahora, el sector pide al Gobierno de Joe Biden un plan para impulsar la industria naviera al igual que se ha hecho en EEUU con una ambiciosa estrategia para potenciar una industria nacional de los microchips y evitar así la dependencia de Taiwán.
Otra cifra que pone de relieve el crecimiento chino es la que ofrece Michael Roberts, del Centro de Conceptos y Tecnología de Defensa del Instituto Hudson: "La cartera de pedidos de EEUU para grandes barcos comerciales es de menos de 10 barcos. En comparación, la cartera de pedidos de China para grandes barcos comerciales fue de 1.529 barcos, el número uno en el mundo, con casi la mitad del total mundial", dijo Roberts. La flota de la marina mercante de EEUU, con 80 barcos comerciales en servicio internacional, se está quedando aún más rezagada que China, que tiene más de 5.500 barcos mercantes, según reveló un alto oficial de la Marina estadounidense a gCaptain, un sitio web de noticias marítimas.Funcionarios estadounidenses argumentan que es imposible competir con China, donde "emplean mano de obra esclava para la construcción de los barcos", según dijo Del Toro. Pero las mismas voces también aseguran que una de las claves de este retraso en la escasez de mano de obra cualificada para trabajar en las navieras estadounidenses.
Según el Manual de Estadísticas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo de 2022 , China construyó el 44,2% de la flota mercante el año pasado, seguida de Corea del Sur con el 32,4% y Japón con el 17,6%. Por el contrario, los datos muestran que EEUU construyó solo el 0,053 % de la flota mercante del mundo en el mismo periodo. Actualmente, China, Corea del Sur y Japón se han convertido en las tres principales constructores de barcos en términos de tonelaje bruto, según las cifras de Statista.
Todos estos datos tienen no solo una enorme implicación económica sino militar, en un contexto de rearme en Asia donde hay dos asuntos cruciales. Uno de ellos es la posible invasión por la fuerza de Taiwán y el otro es lo que desde Washington se denominada "expansionismo" militar chino en el Indo-Pacífico. En este sentido, Brent Sadler, investigador del Centro de Defensa Nacional de la Fundación Heritage, considera que “una guerra con China se decidiría en el mar, y una victoria estadounidense dependerá de tener fuerzas navales adecuadas”.
Monty Khanna, en un artículo de 2019 en la revista "Maritime Affairs: Journal of the National Maritime Foundation of India", afirmó que la construcción simultánea de buques de guerra y civiles en China en los mismos astilleros ha permitido que su industria de construcción naval opere a plena capacidad independientemente de las recesiones económicas, aplicando las técnicas de producción de los buques civiles a la construcción naval.
Pekín sobresale no solo por la capacidad de sus astilleros sino también por la dimensión de sus navieras. La tercera más grande mundo pertenece al gigante asiático y se llama China Shipbuilding Group. Fue fundada en 1982 y es el resultado de la fusión en 2019 de las dos mayores empresas estatales de construcción naval, China Shipbuilding Industry Corporation y China State Shipbuilding Corporatiob. La compañía construye principalmente buques VLCC y transportadores de GNL, pero también se encarga de barcos militares.
https://www.larazon.es/internacional/magnitud-astilleros-china-potencia-naval-intimidan-jefe-marina-estados-unidos_2023022863fdd9bfb64691000143e0d8.html -
Radiografía: El Tipo 055 "Renhai" se dirige hacia el mar
Por Jeffrey Lin y P.W. Singer | Popular ScienceBAUTIZO
El ministro Zhang Youxia, el jefe de adquisiciones de la Comisión Militar Central, preside el primer bautizo del DDG Tipo 055 el 28 de junio de 2017, inaugurando una nueva época en el poder naval chino (El número del banderín y el nombre del primer Tipo 055 están actualmente no revelados) .El 28 de junio, se lanzó el primer destructor de misiles guiados (DDG) Tipo 055 "Renhai" en los astilleros de Changxing Jiangnan en Shanghai. Con una longitud aproximada de 180 metros y más de 20 metros de ancho, el destructor Tipo 055 desplaza alrededor de 12.000-14.000 toneladas a plena carga, que fue emparejado en Asia por los cruceros pesados japoneses Tone, construido en 1937-8. Actualmente, la marina china tiene otros siete Tipos 055 en construcción y bajo orden, tanto en los astilleros Changxing Jiangnan como en Dalian. El Tipo 055 tiene características de furtividad, incluyendo una cubierta completamente cerrada, un mástil integrado y una superestructura en forma furtiva para reducir su radar e infrarrojos.
RADAR GRANDE PARA LA NAVE GRANDE
El Tipo 055 tiene cuatro radares AESA Tipo 346x situados alrededor de su puente para detectar aviones, misiles y barcos en casi un área de 1 millón de kilómetros cuadrados. Antes de la superestructura se encuentra el cañón multifuncional de 130 mm H / PJ-38.
El Tipo 055 es un buque de guerra moderno y multipropósito, con cuatro enormes radares AESA tipo 346X y un mástil integrado que contiene equipos de inteligencia, contramedidas electrónicas y radares de control de incendios. Los radares se colocan alrededor de la superestructura para proporcionar una cobertura de 360 grados de hasta 500-600 km de distancia. El sistema puede rastrear varios cientos de objetivos, incluyendo misiles balísticos y de crucero, satélites, aviones y buques de guerra. También puede tener algún nivel de capacidad anti-sigilo. El extenso centro de gestión de combate del Tipo 055 procesa entradas de sensores a bordo y fusiona datos de otros buques de guerra chinos, aviones y sistemas no tripulados para crear una imagen de campo de batalla común.
ARMAS DE CRUCERO
Este CGI hecho por un fan muestra una variedad de armas que se pueden lanzar desde el VLS modular del Tipo 055, que incluye un misil antiship YJ-18 (izquierda), un misil de superficie a aire HQ-9 de largo alcance (tercero desde la izquierda) y CJ- 1000 de ataque terrestre de misiles de crucero (segundo desde la derecha).Además del cañón H / PJ-38 de 130 mm y del CIWS Tipo 1130, el DDG Tipo 055 tendrá alrededor de 112-128 células de sistema de lanzamiento vertical (VLS). Cada VLS puede contener cuatro misiles de superficie a aire más pequeños (SAM) como un SAM de alcance medio DK-10, o un misil más grande, como un misil de crucero de ataque a tierra HHQ-9 de largo alcance, CJ-10 y YJ-18 Misil anti-barco La naturaleza modular de los grandes VLS chinos significa que el Tipo 055 en el futuro puede ser armado con armas que están actualmente en desarrollo, como un misil hipersónico scramjet, SAM de dos etapas de largo alcance y HQ-19 anti-satélites / antibalísticos misil.
EL MAYOR BUQUE DE GUERRA
En cuanto a las tripulaciones navales y las filas de trabajadores de astilleros, se tiene una idea de la escala gigantesca del destructor Type 055, que coincide con el tamaño de los cruceros pesados de la Segunda Guerra Mundial (el informe del Departamento de Defensa de 2017 en China llama a Type 055 "crucero").Otra característica única es el hangar de popa del Tipo 055, que es lo suficientemente grande para sostener dos helicópteros anti-submarinos de guerra Z-18 (ASW). El hangar también tiene suficiente espacio para dar al Tipo 055 la capacidad de operar una gama de despegue vertical UAS. Su capacidad ASW también se ve reforzada por un sonar montado en arco hacia delante, contramedidas de señuelos / torpedos y sonares de profundidad variable y arrastrados desplegados desde la popa. El Tipo 055 puede presumiblemente estar equipado con sistemas no tripulados de superficie y submarinos para misiones incluyendo contramedida de minas, ASW y reconocimiento.
SEJONG EL GRANDE
El destructor Sejong el Grande de 11.000 toneladas es el buque de guerra AEGIS (más grande que incluso el crucero Ticonderoga) que viene más cerca de coincidir con el DDG Tipo 055 en tamaño y armamento.En comparación con el masivo Tipo 055, el Arleigh Burke Flight IIA DDG, el principal combatiente de superficie de la USN, desplaza a 9.800 toneladas y tiene 96 células VLS. Los DDG japoneses del Kongo y del Atago desplazan respectivamente cerca de 9.500-10.000 toneladas y también tienen 96 VLS. Los únicos barcos comparables de los Estados Unidos y los aliados en tamaño y armamento son los cruceros Ticonderoga, que tiene un desplazamiento de 9.600 toneladas, pero 122 células VLS, y las 11.000 toneladas de Corea del Sur Sejong el gran DDG, que tiene 128 VLS. Todos estos buques de guerra están equipados con el sistema de combate AEGIS, que al igual que el del Tipo 055, tiene cuatro radares grandes, el AN-SPY-1 y sofisticados sistemas de comando computarizado para operar sus misiles contra una serie de amenazas aéreas y marítimas
TIPO 055
La segunda serie de destructores chinos del Tipo 055 ofrecerá probablemente cañones de riel, comenzando en el marco de tiempo 2020-2025. Un cañón de 32 megajoules en el destructor Tipo 055 sería capaz de lanzar un proyectil de diez kilogramos a lo largo de 100 millas náuticas, con la energía de impacto de la artillería mediana. Las municiones de cañón pueden ser guiadas y programadas para explotar sobre un objetivo, destruyendo blancos suaves como aviones estacionados y lanzadores de misiles.Aunque la fusión de datos del Tipo 055, la creación de redes y las funciones de comando lo convertirían en la nave de comando en grupos de trabajo con destructores, fragatas y corbetas más pequeñas, Beijing aparentemente planea hacer que el Tipo 055 sea su nave de superficie primaria para el siglo XXI. Incluyendo los ocho DDGs iniciales tipo 055 ya planificados, el AELP podría ordenar hasta 30 de los buques masivos a mediados de siglo. El siguiente modelo de la clase, el Tipo 055A, está planeado para ser más grande y aún mejor armado. También contará con un Sistema Integrado de Propulsión Eléctrica (IEPS). El IEPS generaría suficiente energía para soportar las armas de energía dirigidas, como los láseres, los cañones y los sistemas de microondas de alta potencia.
-
Los portaviones de China no dejan de preocupar a EEUU debido al ritmo de construcciones
¿La Armada china está a punto de convertirse en una superpotencia de portaaviones?
China también parece estar imitando las tácticas de entrenamiento y preparación para la guerra de los portaaviones de la Marina estadounidense.
Los nuevos portaaviones chinos no dejan de preocupar al Pentágono, dado el ritmo al que China está acelerando la construcción naval y la expansión de su flota.
En los últimos meses y años, China ha ido añadiendo nuevos astilleros y generando nuevas clases de anfibios Tipo 075, nuevos destructores casi sigilosos Tipo 055 y, por supuesto, nuevos portaaviones.
China sigue aumentando sus capacidades navales
Es bien sabido que, en términos numéricos, la flota naval de la República Popular China (RPCh) es mayor que la de Estados Unidos, lo que no se traduce necesariamente en una superioridad marítima.
No obstante, la preocupación es significativa, dado el ritmo al que China está añadiendo nuevos buques debido a su ritmo de construcción naval y a la conocida fusión civil-militar, y es probable que haya muchas preguntas sin respuesta sobre hasta qué punto la Armada del Ejército Popular de Liberación tiene la capacidad tecnológica para desafiar realmente a la Armada estadounidense.
No obstante, la creciente flota china de portaaviones es preocupante por varias razones clave, tanto en lo que respecta al enfoque estratégico del PLA como al diseño de los portaaviones. El tercer portaaviones chino, el Fujian, avanza rápidamente hacia su entrada en servicio.
De hecho, un informe publicado en enero de 2023 en el Eurasian Times afirma que el Fujian realizará “pruebas de mar” este año, un paso fundamental hacia su pleno despliegue y estado operativo. El Fujian tiene un espacio de cubierta mayor que, de forma similar al USS Ford, probablemente esté diseñado para permitir una tasa de salidas y una capacidad de proyección de potencia mucho mayores en comparación con sus dos primeros portaaviones. Sin embargo, una preocupación aún mayor en relación con el Fujian puede estar relacionada con el uso de tecnología de catapulta electromagnética similar a la del Ford.
Los dos primeros portaaviones chinos incorporan catapultas de vapor, pero el emergente tercer portaaviones chino parece “copiar”, “reflejar” o “igualar” la catapulta electromagnética de clase USS-Ford. Informes del periódico chino Global Times y del South China Morning Post señalan que el Fujian está construido con una catapulta electromagnética.
Tecnología de imitación
Esto es bastante significativo, ya que esta posibilidad no sólo suscita preocupación por el posible “robo” de tecnología por parte del Ejército Popular de Liberación y los esfuerzos de “imitación” de Estados Unidos, ampliamente observados, sino que también indica que el nuevo portaaviones chino podría estar bien posicionado para proyectar mejor el poder y mantener su Ala Aérea de Portaaviones.
-
China lanza dos destructores más de tipo 052DL en Dalian
Según las imágenes compartidas en las redes sociales, se lanzaron dos destructores de clase Tipo 052DL en el astillero de Dalian, según las imágenes compartidas en las redes sociales. Los nuevos barcos serán los destructores de la Marina 27 y 28 de la Marina China.
La clase Kunming Tipo 052D (designación de la OTAN: Luyang III) es una de las últimas generaciones de destructor de misiles guiados (DDG) de la Armada china. Se basa en su predecesor, el DDG tipo 052C y probablemente comparte el mismo casco. Sin embargo, el Tipo 052D incorpora muchas mejoras en términos de diseño, así como ajustes de sensores y armas. Esta clase moderna de embarcaciones se considera el equivalente chino a los destructores de aegis estadounidenses.
Los buques todavía están siendo construidos para el plan por dos astilleros: la compañía de la industria de construcción naval de Astuildia y Dalian de Jiangnan-Changxing. El primer buque de la clase, Kunming (casco número 172), fue comisionado en marzo de 2014.
Desempeñando 7,500 toneladas (carga completa), la clase tiene una longitud de 157 metros, un haz de 17.2 metros, un borrador de 6.2 metros y un complemento de la tripulación de 280 marineros.
-
De a dos botan... qué increíble.
-
Y el gato qué hace ahi?
-
-
China incorpora un nuevo destructor Tipo 055.
El destructor “pesado” Tipo 055 Wuxi de la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) de China ha alcanzado en el estado operativa luego de haber terminado su reciente fase de prueba. La información, difundida por el medio Global Times, menciona que gracias a la incorporación del nuevo buque China incrementará su presencia naval en el Mar Amarrillo. Siendo esta una de las áreas de competencia del Comando de Teatro del Norte del Ejército Popular de Liberación, como de denominada comúnmente a las Fuerzas Armadas del Gigante Asiático.El nuevo destructor Tipo 055 se suma a la Flota del Mar del Norte luego de haber haber finalizado las pruebas de aceptación, las cuales tuvieron una duración de tres días, donde se examinaron las capacidades en aguas del Mar Amarillo. Entre se listan misiones simuladas de defensa antiaérea, antimisil, ataque contra unidades de superficie y submarinas dentro de ambientes electromagnéticos complejos. En sus pruebas, el destructor Wuxi disparó misiles antiaéreos y antibuque contra blancos de prueba, además de haber probado sus sistema de defensa de corto alcance. A su vez, como ha difundido la televisión estatal china (CCTV), operó en conjunto con un helicóptero embarcado Z-9 en misiones de búsqueda y rescate (SAR), con un destructor Tipo 052D y un submarino Tipo 091.
Según lo anunciado por los medios chinos, el hecho de poseer un número mayor de destructores Tipo 055 implica un mayor grado alistamiento y disponibilidad de esta tipo de medios de superficie para operar frente despliegues o emergencias que se susciten en los mares chinos. En este caso, con un cuarto buque de estas características, las aguas contiguas a Corea del Norte y Sur, Japón y Rusia sumarán una embarcación con una importante capacidad disuasoria. Actualmente el Wuxi es el octavo buque de la clase Tipo 055, siendo catalogado como gran destructor o destructor pesado debido a su particular desplazamiento. De mas de 10 mil toneladas y 180 metros de eslora, cuenta con un cañón de 130 mm, sistemas CIWS de 30mm, 2 emplazamientos VLS con 112 celdas para misiles HHQ-9 y HHQ-10 (antisuperficie y antiaéreos) y posee un hangar para albergar hasta 2 helicópteros Z-9.
Fuente: https://www.zona-militar.com/
-
Destructores, Buques de Asalto Anfibio y Portaaviones es lo que produce China en estos momentos. A un ritmo mayor al de EEUU y de mejores prestaciones algunos que los Buques yanquis.
-
El octavo y último destructor tipo 055 entregado oficialmente a la Armada de China.
El destructor de misiles guiados Tipo 055 de la Armada del EPL, Xianyang (Número de casco 108), partió de un puerto naval del Comando del Teatro Sur del EPL para llevar a cabo la última misión de entrenamiento de combate. En marzo de 2023, el destructor Xianyang, como el último destructor Tipo 055 de China, fue comisionado oficialmente a la Armada del EPL. Equipado con las armas y los equipos más avanzados, el destructor Xianyang es capaz de llevar a cabo misiones de forma independiente y servir como una "guardia poderosa" en las fuerzas especiales de portaaviones. El 12 de enero de 2020, el primer destructor de misiles guiados Tipo 055 de China, Nanchang, fue comisionado oficialmente a la Armada del EPL. En los últimos tres años, la familia de destructores Tipo 055 de 10 mil toneladas se ha ido expandiendo.Hasta el momento, la Marina del EPL de China ha encargado oficialmente ocho destructores de misiles guiados Tipo 055, a saber:
el destructor Nanchang (Casco 101), el destructor Lhasa (Casco 102), el destructor Anshan (Casco 103), el destructor Wuxi (Casco 104), el destructor Dalian (Casco 105), destructor Yan'an (Casco 106), destructor Zunyi (Casco 107) y destructor Xianyang (Casco 108).
En comparación con su predecesor, el destructor Tipo 055 cuenta con una plataforma más grande, más equipamiento y una autosuficiencia mejorada, y puede permanecer en el mar durante más tiempo. Además, puede lograr una propulsión de turbina de gas completa y navegar más rápido. Además, su cañón principal de 130 mm tiene la función de ataques de largo alcance contra objetivos tanto marítimos como terrestres, y sus capacidades de adquisición de información y mando y control han mejorado considerablemente. El sistema de lanzamiento vertical del destructor Tipo 055 tiene una mayor carga útil, mayor alcance y mayor capacidad para coordinarse con las operaciones de defensa aérea.Puede coordinarse con las fuerzas de combate aéreas y de superficie para llevar a cabo tareas coordinadas de detección, mando y contramedidas, con una mayor capacidad de procesamiento de información y una gama más amplia de medios a utilizar, así como recursos y rendimiento óptimos. Además, el destructor Tipo 055 también está equipado con un sistema integrado de radiofrecuencia (RF) que puede procesar uniformemente la información recopilada por todos los sensores, brindando una vista más clara y lejana que antes, lo que brinda una mayor efectividad operativa en un entorno electromagnético complejo, mejorando significativamente la baja -capacidad de detección de altitud y tiempo suficiente para la defensa terminal. Además, el sistema de armas antisubmarinas del destructor Tipo 055 actualmente puede transportar varios tipos de torpedos, que poseen capacidades de combate más fuertes, un rango de ataque más amplio y tasas de acierto más altas en comparación con la generación anterior de destructores.