Armada de China
-
China lanza dos destructores más de tipo 052DL en Dalian
Según las imágenes compartidas en las redes sociales, se lanzaron dos destructores de clase Tipo 052DL en el astillero de Dalian, según las imágenes compartidas en las redes sociales. Los nuevos barcos serán los destructores de la Marina 27 y 28 de la Marina China.
La clase Kunming Tipo 052D (designación de la OTAN: Luyang III) es una de las últimas generaciones de destructor de misiles guiados (DDG) de la Armada china. Se basa en su predecesor, el DDG tipo 052C y probablemente comparte el mismo casco. Sin embargo, el Tipo 052D incorpora muchas mejoras en términos de diseño, así como ajustes de sensores y armas. Esta clase moderna de embarcaciones se considera el equivalente chino a los destructores de aegis estadounidenses.
Los buques todavía están siendo construidos para el plan por dos astilleros: la compañía de la industria de construcción naval de Astuildia y Dalian de Jiangnan-Changxing. El primer buque de la clase, Kunming (casco número 172), fue comisionado en marzo de 2014.
Desempeñando 7,500 toneladas (carga completa), la clase tiene una longitud de 157 metros, un haz de 17.2 metros, un borrador de 6.2 metros y un complemento de la tripulación de 280 marineros.
-
De a dos botan... qué increíble.
-
Y el gato qué hace ahi?
-
-
China incorpora un nuevo destructor Tipo 055.
El destructor “pesado” Tipo 055 Wuxi de la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) de China ha alcanzado en el estado operativa luego de haber terminado su reciente fase de prueba. La información, difundida por el medio Global Times, menciona que gracias a la incorporación del nuevo buque China incrementará su presencia naval en el Mar Amarrillo. Siendo esta una de las áreas de competencia del Comando de Teatro del Norte del Ejército Popular de Liberación, como de denominada comúnmente a las Fuerzas Armadas del Gigante Asiático.El nuevo destructor Tipo 055 se suma a la Flota del Mar del Norte luego de haber haber finalizado las pruebas de aceptación, las cuales tuvieron una duración de tres días, donde se examinaron las capacidades en aguas del Mar Amarillo. Entre se listan misiones simuladas de defensa antiaérea, antimisil, ataque contra unidades de superficie y submarinas dentro de ambientes electromagnéticos complejos. En sus pruebas, el destructor Wuxi disparó misiles antiaéreos y antibuque contra blancos de prueba, además de haber probado sus sistema de defensa de corto alcance. A su vez, como ha difundido la televisión estatal china (CCTV), operó en conjunto con un helicóptero embarcado Z-9 en misiones de búsqueda y rescate (SAR), con un destructor Tipo 052D y un submarino Tipo 091.
Según lo anunciado por los medios chinos, el hecho de poseer un número mayor de destructores Tipo 055 implica un mayor grado alistamiento y disponibilidad de esta tipo de medios de superficie para operar frente despliegues o emergencias que se susciten en los mares chinos. En este caso, con un cuarto buque de estas características, las aguas contiguas a Corea del Norte y Sur, Japón y Rusia sumarán una embarcación con una importante capacidad disuasoria. Actualmente el Wuxi es el octavo buque de la clase Tipo 055, siendo catalogado como gran destructor o destructor pesado debido a su particular desplazamiento. De mas de 10 mil toneladas y 180 metros de eslora, cuenta con un cañón de 130 mm, sistemas CIWS de 30mm, 2 emplazamientos VLS con 112 celdas para misiles HHQ-9 y HHQ-10 (antisuperficie y antiaéreos) y posee un hangar para albergar hasta 2 helicópteros Z-9.
Fuente: https://www.zona-militar.com/
-
Destructores, Buques de Asalto Anfibio y Portaaviones es lo que produce China en estos momentos. A un ritmo mayor al de EEUU y de mejores prestaciones algunos que los Buques yanquis.
-
El octavo y último destructor tipo 055 entregado oficialmente a la Armada de China.
El destructor de misiles guiados Tipo 055 de la Armada del EPL, Xianyang (Número de casco 108), partió de un puerto naval del Comando del Teatro Sur del EPL para llevar a cabo la última misión de entrenamiento de combate. En marzo de 2023, el destructor Xianyang, como el último destructor Tipo 055 de China, fue comisionado oficialmente a la Armada del EPL. Equipado con las armas y los equipos más avanzados, el destructor Xianyang es capaz de llevar a cabo misiones de forma independiente y servir como una "guardia poderosa" en las fuerzas especiales de portaaviones. El 12 de enero de 2020, el primer destructor de misiles guiados Tipo 055 de China, Nanchang, fue comisionado oficialmente a la Armada del EPL. En los últimos tres años, la familia de destructores Tipo 055 de 10 mil toneladas se ha ido expandiendo.Hasta el momento, la Marina del EPL de China ha encargado oficialmente ocho destructores de misiles guiados Tipo 055, a saber:
el destructor Nanchang (Casco 101), el destructor Lhasa (Casco 102), el destructor Anshan (Casco 103), el destructor Wuxi (Casco 104), el destructor Dalian (Casco 105), destructor Yan'an (Casco 106), destructor Zunyi (Casco 107) y destructor Xianyang (Casco 108).
En comparación con su predecesor, el destructor Tipo 055 cuenta con una plataforma más grande, más equipamiento y una autosuficiencia mejorada, y puede permanecer en el mar durante más tiempo. Además, puede lograr una propulsión de turbina de gas completa y navegar más rápido. Además, su cañón principal de 130 mm tiene la función de ataques de largo alcance contra objetivos tanto marítimos como terrestres, y sus capacidades de adquisición de información y mando y control han mejorado considerablemente. El sistema de lanzamiento vertical del destructor Tipo 055 tiene una mayor carga útil, mayor alcance y mayor capacidad para coordinarse con las operaciones de defensa aérea.Puede coordinarse con las fuerzas de combate aéreas y de superficie para llevar a cabo tareas coordinadas de detección, mando y contramedidas, con una mayor capacidad de procesamiento de información y una gama más amplia de medios a utilizar, así como recursos y rendimiento óptimos. Además, el destructor Tipo 055 también está equipado con un sistema integrado de radiofrecuencia (RF) que puede procesar uniformemente la información recopilada por todos los sensores, brindando una vista más clara y lejana que antes, lo que brinda una mayor efectividad operativa en un entorno electromagnético complejo, mejorando significativamente la baja -capacidad de detección de altitud y tiempo suficiente para la defensa terminal. Además, el sistema de armas antisubmarinas del destructor Tipo 055 actualmente puede transportar varios tipos de torpedos, que poseen capacidades de combate más fuertes, un rango de ataque más amplio y tasas de acierto más altas en comparación con la generación anterior de destructores.
-
que lindo reemplazo para las t42 ....
-
Yo creo que Argentina podría co-fabricar con China fragatas que es lo más urgente para tener una disuasión antiaérea en el cono sur. Y también algún destructor.
-
Nuevo hidroavión chino AVIC AG600
Xinhua/Li Ziheng/Getty
Aunque muchos países parecen no querer seguir desarrollando hidroaviones, en donde la tendencia muestra que incluso EE. UU (país pionero en este tipo de aeronaves) ha retirado casi todos sus hidroaviones de sus FF.AA. Otros países aún los tienen en sus en sus inventarios, caso Japón, China o Rusia.
Japón, una nación con una larga tradición de hidroaviones, opera uno de los modelos más avanzados en servicio, el ShinMaywa US-2, que ostentaba el récord del hidroavión más grande del mundo antes del chino AG-600.
Rusia que esta reemplazando sus antiguos turbohélices Beriev Be-12 con el mas nuevo Be-200, único hidroavión del mercado con modernos motores turbofan. En realidad El Be-200 era el hermano menor del A-40 / A-42 Beriev un hidroavión de 86 toneladas de MTOW, indudablemente el hidroavión mas grande del mundo (en teoría), porque en la realidad su proyecto quedó estancado, en el periodo de certificación de la aeronave con solo 3 prototipos fabricados. Su talón de Aquiles fueron sus motores ucranianos Progress / Zaporiyie D-27A de 14.000 kilos de empuje, por eso finalmente el único modelo de Beriev que salió al mercado, fue su hermano menor, el Be-200 que utiliza los Saturno SAM-146 -1S18.
Y la tradicional industria de los hidroaviones, la aeronáutica naval china, que ye tenía un hidroavión en servicio, anterior al AG-600, el Harbin SH-5 (Harbin Aircraft Manufacturing Corporation / HAMC), que lo viene fabricando desde los años 80…
El anterior Harbin SH-5 que aún permecerá en servicio por varios años mas en la Armada de ChinaPor lo que podemos decir que el AVIC AG-600 es el digo sucesor del Harbin SH-5, casi en el mismo nicho de las 45 toneladas de MTOW y las casi 3.000 millas de alcance.
El AG-600 fue diseñado por Aviation Industry Corporation of China (AVIC), el mismo holding estatal que aglutina a la mayoría empresas sostenidas por el estado (mas de 70) y de los mejores aviones de la Fuerza Aérea china y del Ejército Popular de Liberación (incluido su caza furtivo J-20, fabricado por Chenjdú, una empresa de AVIC)
El hidroavión AVIC AG600 “Kunlong” , es una aeronave, que tiene un alcance máximo de 4.500 km (2.800 millas naúticas) con 12 toneladas de carga (o 50 recatados / heridos o evacuados) y un MTOW de 53.000 kilos (8 mil mas que el Harbin SH-5). Un avión que las fuerzas de recate de la Armada china destinará al rescate naval, la patrulla marítima, a la lucha contra la piratería, pero especialmente para la guerra antisubmarina y la inteligencia naval.En la actividad civil y FF.SS China lo tiene previsto utilizar para combatir los incendios forestales, en primer lugar, operado desde lagos y grandes rios, según dijo Geng Ruguang, vicepresidente comercial de AVIC, este hidroavión es más grande que el anterior Harbin SH-5 cualquier otro avión construido para despegue y aterrizaje marítimo, dijo Xinhua citando al subdirector general de AVIC.
En definitiva, el AVIC AG-600 estará al mercado interno (civil / militar), será "muy útil para desarrollar y explotar los recursos marinos", dice el artículo de Xinhua, y agrega que podría usarse para "monitoreo ambiental, detección de recursos estratégicos y minerales y del transporte naval". En este sentido es bueno recordar, que actualmente China está inmersa en disputas con varios de países vecinos, en primer lugar su disputa territorial con EE.UU y Taiwan, incluidos Japón, Vietnam y Filipinas, sobre la soberanía de muchas islas y los derechos que las incluyen para desarrollar sus recursos económicos en aguas en disputa frente a sus costas. Y mas allá de sus capacidades y cualidades aeronáuticas, el AG-600 podría ampliar potencialmente las capacidades de proyección e intervención del gigante asiático para realizar una variedad de operaciones en el Mar de China Meridional, donde ha construido una serie de islas artificiales con pistas de aterrizaje, entre otras infraestructuras con potencial para uso civil o militar.
El subdirector general de AVIC, Geng Ruguang. dijo que AVIC ha recibido ya 17 pedidos del AG-600 hasta el momento, en momentos que .China busca desarrollar su propio sector de la aviación para reducir la dependencia de los gigantes extranjeros Airbus y Boeing y costar la dependencia estratégica de los Estados Unidos y la Unión Europea, porque finalmente y mas allá de su competencia comercial en el mercado internacional, sus raíces e intereses están el mismo lugar y francamente opuestos a los intereses de China. Y aunque los analistas dicen que el desarrollo aeronáutico chino podría llevar años, las estadísticas y la evolución de su mercado y de la industria de la aviación en general de China ha progresado exponecialmente en lso últimos años y aún con serias dificultades mundiales (Covid-19) francamente el mejor mercado en el último año.