Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Política Exterior de la Rep.Argentina

    Temas de Defensa Generales
    51
    582
    22113
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Hank.R
      Hank.R @Darwin last edited by

      @darwin Un inutil nada diplomatico es lo que nos representa. Da verguenza tales declaraciones, sea cualfuere el ganador hay que ser respetuoso.
      Me hace acordar a Malcorra con su preferencia por Hilary, o los alineamientos con dictaduras del gobierno de turno; ni hablar del papelon de acusar a Isarel de crimenes de guerra contra terroristas de Hamas...
      Verguenza. Asi nos ven en el mundo.

      1 Reply Last reply Reply Quote -1
      • J
        jorge23 last edited by jorge23

        Considero que fue un b...lo de Bielsa, es más no se si no le juega a favor a Kast en lo interno. Pero no lo veo tampoco para indignarse como la hace la derecha acá, es más no es nada nuevo que la derecha chilena nos odia a diferencia de la derecha nuestra que tanto admira lo extranjero.
        Y no nos preocupemos por el mundo porque en el mundo no se preocupan tanto por nosotros, como el país de medio oriente citado más arriba que nos vota en contra todas las resoluciones de la ONU por Malvinas y acá se lo admira tanto .

        Z 1 Reply Last reply Reply Quote -1
        • Z
          zonca @jorge23 last edited by

          @jorge23 dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:

          Considero que fue un b...lo de Bielsa, es más no se si no le juega a favor a Kast en lo interno. Pero no lo veo tampoco para indignarse como la hace la derecha acá, es más no es nada nuevo que la derecha chilena nos odia a diferencia de la derecha nuestra que tanto admira lo extranjero.
          Y no nos preocupemos por el mundo porque en el mundo no se preocupan tanto por nosotros, como el país de medio oriente citado más arriba que nos vota en contra todas las resoluciones de la ONU por Malvinas y acá se lo admira tanto .

          Tal cual

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin last edited by

            Me parece que empezar a agitar a Kast y darle excusas no es ni inteligente, ni algo para tomar a la ligera. Recordemos que del otro lado de la frontera hay dos escuadrones de F-16 armados hasta los dientes y nosotros tenemos solo avioncitos de papel para tirarles.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • S
              SAM last edited by

              Lo de Bielsa es insostenible, no importa si tiene razón o no, impresentable, además amerita a ser sancionado severamente, lamentamblemte se inscribe en una larga tradición de barbaridades en política exterior nacional, tanto de Diplomáticos de carrera como nombrados por el PEN.
              En cuanto al cipayo sesecionista de Cornejo, qué se puede decir de semejante mamarracho.
              Otra cosa distinta es la política exterior, puede ser errada o no pero los Embajadores y Cónsules están obligados a obedecer sin chistar.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • M
                marioc last edited by

                Y estamos seguros que actuo por motus propio?

                Z 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Z
                  zonca @marioc last edited by

                  Miren la propuesta de Gerardo Ferreyra.... Ahora se entiende porque lo metieron preso???


                  Un empresario vinculado a Cristina Kirchner pide un acuerdo con Rusia y China y patear el acuerdo con el FMI

                  Se trata de Gerardo Ferreyra, socio de una empresa del gigante asiático, en la construcción de las represas en Santa Cruz
                  23 de noviembre de 2021
                  22:58

                  “Los muertos no pagan”. Con esa frase de Néstor Kirchner, el empresario kirchnerista Gerardo Ferreyra propuso posponer la negociación del pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional y avanzar, en primera instancia, en una estrategia de crecimiento ligada a un mayor acercamiento a China y Rusia.

                  El dueño de Electroingeniería planteó como propuesta alternativa la generación de un “Fideicomiso de Inversión para el Crecimiento y la Exportación” a partir del estrechamiento de lazos con los países liderados por Xi Jinping y Vladimir Putin. El periodista Carlos Pagni reveló la información este lunes en su programa Odisea Argentina por LN+.

                  Gerardo Ferreyra expresó, a través de un hilo de Twitter, que la propuesta podría generar 100.000 millones de dólares en exportaciones, dinero que se destinarían “al repago” de los compromisos con el FMI.

                  Sin embargo, Ferreyra, acusado en la causa de los cuadernos de las coimas, es un actor interesado en el entramado de las inversiones chinas en el país. Su empresa forma parte del consorcio junto a la china china Gezhouba, y a la mendocina Hidrocuyo, a cargo de la construcción de las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz.

                  Ferreyra fue excarcelado el de 2 de septiembre de 2019 por decisión de la Cámara Federal. Había quedado preso el 1° de agosto de 2018 cuando se destapó el caso, anticipado por LA NACION. El dueño de ElectroIngeniería fue procesado como miembro de la asociación ilícita investigada a partir de las anotaciones del exchofer de Roberto Baratta Oscar Centeno. Si bien negó pagos ilegales al Ministerio de Planificación, sí lo hizo uno de los directivos de su compañía.

                  Argentina no debe apresurarse p/ acordar con el FMI. Es una cuestión estratégica,Geopolitica,de a cual deben participar varios países de la Región. Pq el Endeudamiento fue violento,forzoso y condicionante Además nació de una decisión Política imperial amañada con Cipayos locales

                  — Gerardo Ferreyra (@ferreyragerardo) November 22, 2021
                  Las obras se encuentran demoradas, entre otros motivos, por la falta de financiamiento desde China. Como publicó LA NACION, desde el gigante asiático, aguardan el entendimiento definitivo entre el Fondo Monetario Internacional y el país, a contramano de la propuesta del empresario oficialista.

                  “La salida de la encerrona que nos dejaron [Donald] Trump y [Mauricio] Macri se hace con inteligencia y alianzas geopolíticas internacionales, elaborando un “Plan B” a las actuales negociaciones que lleva adelante el Gobierno casi en soledad. No esperemos solidaridad del mundo financiero” escribió y puso como ejemplo a los Estados Unidos y a la Unión Europea. “Es en vano”. añadió.

                  En el deseo de Ferreyra, Argentina debe entablar una negociación con el organismo internacional como parte de una discusión en la que participen otros países de la región, dado que, según sus palabras, “el endeudamiento fue violento, forzoso y condicionante”.

                  Ferreyra resumió así su propuesta: “Un 3% anual durante 15 años con espera de 5 años para que se realicen Inversiones de infraestructura con los Estados que están dispuestos a invertir en Energía (céntrales nucleares, hidroeléctricas, térmicas), alimentos y minerales que se exportarán industrializados [a países] como China y Rusia”.

                  En su idea, tuvo en cuenta los vínculos entre Cristina Kirchner con los líderes de esos países. “Las condiciones geopolíticas maduraron, y el peronismo, con CFK y su relación directa con Putin (Rusia) y Xi (China) puede liderar un acuerdo como este”, esgrimió Ferreyra. Y añadió: “Los estados acreedores cobrarán su deuda pero deberán aceptar esta estrategia de crecimiento para el pago por parte de Argentina”.

                  Para Ferrerya, un acuerdo financiero de pago entre Argentina y el FMI “siempre resultará malo para ambas partes”. “Se trata de salir de la dependencia, la colonización financiera y, como en 1810 o en 2010, armar una alianza (ahora con Lula [Inacio Da Silva, firme candidato presidenciable en Brasil]) para independizarse del FMI”, dijo.

                  Movimiento de suelo y trabajos de obra en las márgenes del Río Santa Cruz. Allí se construirá la Represa Cóndor Cliff
                  Movimiento de suelo y trabajos de obra en las márgenes del Río Santa Cruz. Allí se construirá la Represa Cóndor Cliff
                  Horacio Córdoba - LA NACION
                  En ese sentido, defendió su propuesta como una forma de tomar distancia de la esfera de influencia de Norteamérica. “El mundo unipolar y hegemónico de EE.UU., que sometió a los países que luchan por su independencia a guerras, invasiones, sanciones y lawfare de la mano de su justicia extraterritorial, está tocando a su fin”, reflexionó y remarcó: “Rusia y China con su Alianza Militar y Energética están creando un nuevo orden”.

                  Para subrayar la importancia del acercamiento a ambos estados, Ferreyra resaltó que poseen “misiles nucleares de múltiples ojivas, hipersónicos (Mach 5/7) , intercontinentales disparables de submarinos o cohetes que dejan sin capacidad de respuesta a EE.UU,, hoy desconcertado por los avances científicos de sus oponentes”.

                  Las centrales
                  Las centrales hidroeléctricas deberían haberse finalizado el año pasado, pero por cuestiones ambientales y financieras, sumada la pandemia, las represas tienen recién un avance de obra de 28% en la Jorge Cepernic y de 18% en la Néstor Kirchner. Se espera que estén en funcionamiento plenamente en octubre de 2023 y en marzo de 2027, respectivamente. Esta demora no menor hizo que el Gobierno deba renegociar el financiamiento que la entonces presidencia de Cristina Kirchner acordó, en 2014, con un grupo de bancos chinos, compuesto por China Development Bank Corporation, Industrial and Commercial Bank of China Limited y Bank of China Limited.

                  El costo total de la obra, de US$4714 millones, no cambió, aseguran fuentes al tanto del proyecto. Pero la negociación que comandó en aquel momento el actual gobernador bonaerense Axel Kicillof, cuando era ministro de Economía, implicaba que el repago comenzara a los cinco años y medio de iniciada la construcción. Desde entonces, China envió fondos por US$1350 millones hasta que este año cortó el financiamiento. Ahora espera que la Argentina evite el default con el FMI y arregle un nuevo programa económico para renegociar.

                  El Gobierno las volvió a renombrar luego de que la administración anterior las llamara por sus nombres originales, Cóndor Cliff y La Barrancosa, respectivamente. La suerte de estas dos megaobras, que permitirán aumentar 4,5% la oferta de energía eléctrica nacional, está atada al desenlace del acuerdo con el FMI

                  Del ERP al mundo empresario
                  Ferreyra nació en septiembre de 1950. Su padre era un director de escuela peronista y él suele mencionar el recuerdo de una gabardina que le regaló la Fundación Eva Perón para un Día del Niño. Vivió en Arias con su familia y de adolescente se mudó a Córdoba con su hermana Ana María.

                  Como publicó LA NACION, En 1968 ingresó a la facultad de Ingeniería y allí empezó a militar en el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) durante los 70. Ferreyra estuvo nueve años preso y en la cárcel se hizo amigo del exsecretario Legal y Técnico del kirchnerismo, Carlos Zannini (también cordobés, de Villa Nueva). El “Chino” era maoísta y los lazos afectivos que generaron en prisión siguen hasta hoy.

                  https://www.lanacion.com.ar/politica/un-empresario-vinculado-a-cristina-kirchner-pide-un-acuerdo-con-rusia-y-china-y-patear-el-acuerdo-nid23112021/

                  P 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • M
                    MarcoAurelio last edited by

                    Que casualidad que más que propuesta de Ferreyra es en realidad el autentico plan del gobierno...

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin last edited by

                      Las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa, y la central eléctrica de Río Turbio son dos gigantescos descalabros realizados por los kirchner.
                      Obras faraónicas que insumieron cuantiosos recursos y que todavía no dieron ningún rédito para el país. Si fue un negocio para aquellos que vendieron los terrenos para las represas y las empresas constructoras. Se vienen postergando porque fueron mal proyectadas a las apuradas sin una planificación adecuada.
                      En las represas ya llevan consumidos más de US$1350 millones y la central de Rio Turbio más de US$800 millones y ninguna genera electricidad (ni está en vista cuando lo harán).
                      A comparación, el mayor parque eólico de la Argentina costó US$320 millones, está en Puerto Madryn (de GENNEIA), que genera 222 MW, el equivalente a la energía consumida por 330.00 hogares suficiente para abastecer toda la provincia (Santa Cruz tiene unos 320.000 habitantes). Y se construyó en menos de tres años.
                      No tengo dudas que las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa, van a ser un descalabro superior al que fue Yacyretá en su momento, llamada el monumento a al corrupción.

                      Z 2 Replies Last reply Reply Quote 2
                      • Z
                        zonca @Darwin last edited by zonca

                        @darwin dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:

                        No tengo dudas que las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa, van a ser un descalabro superior al que fue Yacyretá en su momento, llamada el monumento a al corrupción.

                        No tenes dudas pero tampoco certezas de loq estas afirmando, pero no importa total se puede escribir cualquier cosa sin importar los hechos.
                        De dónde sacaras la información para afirmar semejante cosa? Vaya uno a saber..
                        Te cuento q desde q empezó la obra el fondeo proviene de China, a una taza preferencial, cinco de gracias y a pagar con la energía q produzca. Quedate tranquilo q todavía no fue un peso de tus impuestos y sí pronto tendremos que empezar a pagar el crédito antes de estar terminada es a causa de q el ministro petrolero aranguren durmió la obra durante 3 años.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post