Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Política Exterior de la Rep.Argentina

    Temas de Defensa Generales
    51
    582
    19954
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • I
      Infernal @Navaja-95 last edited by

      @navaja-95 Me acuerdo haber leído acá, que las terminales automotrices europeas y yankis amenazaron con "irse" si llegaba Kamaz...

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Teodofredo
        Teodofredo last edited by Teodofredo

        Kamaz, además de camiones, también produce un interesante vehículo blindado para FF.SS, que sería muy útil para la Gendarmeria y el Ejército... el Kamaz BPM-97 ''Vystrel''

        alt text

        Obviamente es un vehículo especialmente enfocado para FF.SS, construido con una gruesa de chapa de aleación aluminio 6061 (una aleación de aluminio, magnesio y silicio de gran dureza) que puede soportar impactos directos de armas 12.7 x108mm o de una ametralladora NSVT a una distancia de 300 metros, la parte baja del chasis puede soportar impactos de armas de calibre 7,62 x 39 y del calibre 7.62x54mmR y disparados desde rifles SVD a distancias de 30 m.
        Y los laterales y el piso estan construidos en chapas de "acero cerámico" HK-80, que es especial para proteger a la tripulación de RPGs
        Puede disponer de una una torreta equipada con una ametralladora Kord calibre 12.7mm, o una KPVT calibre 14.5 mm. o también una ametralladora Pecheneg calibre 7.62 mm... E incluso a pedido del cliente una torreta similar a la de los BTR-80, con un cañón de 30 mm y junto a un lanzagranadas de calibre 30 mm AGS-30 automático.
        Interesaante vehículo para las FF.SS...lo que igonoro es, cuanto cuestan...

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • BND
          BND last edited by BND

          Alberto Fernández se reunirá en Moscú con Vladimir Putin y después viajará a China para entrevistarse con Xi Jinping

          Será un encuentro bilateral entre el Presidente y su par ruso, donde se discutirá sobre vacunas, inversiones y colaboración en asuntos científicos. Después se encontrará con el primer mandatario chino

          alt text

          El presidente Alberto Fernández se reunirá el próximo 3 de febrero, en Moscú, con su par de Rusia, Vladimir Putin, según informaron fuentes oficiales. El encuentro, que se conoció esta tarde de forma inesperada, se producirá un día antes del arribo del primer mandatario a China, un viaje que estaba programado para el 4 de febrero, durante el cual se encontrará con Xi Jinping.

          La escala en Rusia será de 48, confirmaron fuentes de la Presidencia. Y detallaron que el encuentro con Putin será una reunión bilateral “que estaba pendiente” y que versará sobre “colaboración en vacunas, inversiones y colaboración en ciencia y temas de interés común”.

          El viaje de Alberto Fernández se había gestado a finales del año pasado, durante un encuentro entre el Primer Mandatario y las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa y directivos de empresas rusas en la Casa Rosada. En ese momento, fuentes oficiales informaron que el Presidente había sido invitado oficialmente a Rusia, pero hasta el momento no se había concretado el viaje debido a las dificultades epidemiológicos derivadas de la pandemia.

          El encuentro con Putin había sido postergado por la pandemia, pero también por motivos geopolíticos. Tenían previsto verse durante la cumbre del G20 que se celebró en Roma con los principales líderes del mundo a fines de noviembre del año pasado, pero la declinación a último momento del mandatario ruso, que no formó parte del cónclave internacional, había imposibilitado el cara a cara.

          Fernández y Putin habían tenido un encuentro fugaz durante el viaje de Alberto Fernández a Jerusalén en enero de 2021, en el Museo del Holocausto. Y a lo largo de los últimos dos años hablaron en varias ocasiones por teléfono y vía videoconferencia. Pero la reunión que tendrá lugar en el comienzo de febrero será la primera bilateral presencial entre ambos mandatarios.

          Noticia en desarrollo...

          https://www.infobae.com/politica/2022/01/14/alberto-fernandez-se-reunira-en-moscu-con-vladimir-putin-y-despues-viajara-a-china-para-entrevistarse-con-xi-jinping/

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Z
            zonca last edited by

            Será que esta vez se nos da??

            J 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • J
              jorge23 @zonca last edited by

              @zonca ojalá que si, lo que estoy seguro que ya van a arrancar con lo de sovietizacion de las fuerzas armadas imaginate que ya arrancaron con lo de nueva guerra fría.
              Y si se acuerda algo y se filtra agarrate.

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • Z
                zonca last edited by

                Quizás también venga de la mano con algún arreglo de la deuda.. Visto y considerando que el FMI sigue firme cumpliendo su función de antidesarrollo.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • BND
                  BND last edited by

                  El día que A. Fernández se reúne con V. Putín vence un pago por U$S 2.800 millones.
                  A lo mejor la política de Alberto Fernández está tomando vuelo y es para presionar al Fondo. Si nos hacen las cosas difíciles, la alternativa es Rusia y China.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 2
                  • J
                    jorge23 last edited by

                    Seguramente sea así, hoy escuchaba a la economista del programa de Graña y decían que hay margen hasta marzo para una definición con el fondo. Habra que ver.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • Teodofredo
                      Teodofredo last edited by Teodofredo

                      Si la noticia ya tiene cobertura internacional y en Rusia TASS dicen: "El presidente argentino, Alberto Fernández, visitará Moscú el 3 de febrero para reunirse con Vladimir Putin. Así lo informó a TASS el viernes en la administración del Presidente de la República" .https://tass.ru/mezhdunarodnaya-panorama/13435489
                      Sopongo (sin conocer, claro) que una delegación argentina de tan alto nivel, incluirá al Ministro de Defensa y sus asesores (entre ellos jefes de las 3 fuerzas)... Es un momento crucial (año y momento), dado que es este el año de las decisiones (2022), porque luego en el 2023 todo se complica...Y además del atasco (parálisis) que produce en países de occidente el impasse que hace el FMI (exigen mayores sacrificios a la Argentina)...
                      https://lateclaenerevista.com/la-negociacion-con-el-fmi-y-la-deuda-externa-argentina-por-horacio-rovelli/
                      la salida al exterior de A Fernandez, y nada menos que a Rusia y China, puede mover el tablero de las ofertas (no solo en Rusia y China)...Veremos que pasa...
                      Veremos que nos ofrecen y en base a las ofertas (supongo) se plantearan esas novedades en el seno de las FF.AA....

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • S
                        SAM last edited by SAM

                        La que estaba que estaba programada era la visita de Estado a China, con motivo de la inauguración de los Juegos de invierno Pekín 22, cuando Cancillería se entera que Bolsonaro piensa viajar a Moscú (al parecer los yanquis lo mandan a hablar por Donbás) se agregó una "escala de 48" en Rusia en respuesta a una invitación pendiente desde la úlima reunión por videoconferencia con Putin.
                        El asunto de los MIGs que nos tiene a todos tan expectantes no es "todo o nada" en la relación Ruso - Argentina, se avanza a paso firme en muchas otras custiones de integración, el tema armas si bien es una jugada fuerte a los ojos del mundo, es una de tantas otras que se entán llevando a cabo.
                        Se darán cuenta que la prensa yanqui y sus sirvientes en Argentina dejaron de hablar del "Gobierno ruso" y dicen "régimen de Putin" y las clásicas palabrejas de costumbre.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post