Política Exterior de la Rep.Argentina
-
Es tan incoherente la política de este gobierno en todos los ambitos, que es como un barco a la deriva. Es por eso que no genero una sola solución para todos los graves problemas que tiene la economía y la sociedad (pobreza, inflacion, narcotrafico, inseguridad, créditos, vivienda, comercio exterior, relaciones exteriores, hidrovia, energia, etc.)
-
La política de este gobierno no es incoherente, por el contrario es muy coherente con los intereses que defiende. Tampoco es un barco a la deriva porque va cumpliendo con sus objetivos, ahora que sus objetivos y sus intereses no sean los intereses nacionales, es otra cosa. Siempre digo que el lenguaje es muy importante, que palabras utilizamos para entender la realidad. Si no hacemos las preguntas correctas con un lenguaje adecuado, nunca habrá respuestas correctas y nunca entenderemos nada. Se construye la realidad a través del lenguaje.
-
@fenix la ancha avenida del medio que conviene a los poderosos, y afaltada por EEUU con una buena señalizacion de la UE
-
El medio Ruso Sputnik, cercano a Putin, acusa a Alberto Fernández de "traición sin limites". El cambio de su postura a poco de visitar a Putin, el haber votado por la expulsión del consejo de DDHH para quedar bien con Europa para poder vender gas y petróleo, luego de que Rusia nos haya suministrado vacunas cuando nadie lo hacía.
Alberto es un tipo execrable. No se que le vio a este tipo CFK, pero es un insecto. Encima ahora se quiere cortar solo. Los únicos votos que aporto fueron de Fabiola, su hijo y Dylan...
-
@pisciano Se viene Larreta en el 23?... o tal vez el increible Milei...que mal que estamos....
-
Posible y diría que hasta muy probable dependiendo de como le vaya este último año a AF que haga una alianza electoral con Larreta. Los dos porteños, los dos socialdemócratas con políticas económicas neoliberales y ambos empleados de nuestra clase dominante.
-
Rusia acusó de "traición e hipocresía sin límites" a Alberto Fernández: qué dice el editorial de la agencia oficial Sputnik
A través de un artículo difundido por el portal estatal Sputnik, el gobierno de Rusia advirtió que "la hipocresía y la traición" del presidente argentino Alberto Fernández para con Vladímir Putin "no tiene límites".
La agencia estatal rusa de noticias Sputnik, publicó este sábado un artículo de opinión donde califican de "hipócrita" y "traición" la condena que realizó el presidente Alberto Fernández a la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
"El nivel de traición del presidente argentino hacia su par ruso, está fuera de duda y fuera de concurso", inicia el texto firmado por el periodista uruguayo radicado en Moscú, Javier Benítez.
Según repasa el portal, la postura de Fernández, "avala el genocidio de Kiev en el Donbás, y a los batallones nazis que lo ejecutaron durante los últimos ocho años".
"Luego de que Rusia haya sido la gran ayuda de Argentina al suministrarle vacunas Sputnik V para combatir la pandemia, algo que el mismo Fernández en su visita a Moscú el pasado mes de febrero ha reconocido en la cara del presidente, Vladímir Putin, y tras la 'hazaña' del mandatario argentino de impulsar la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos, ahora se despachó a gusto en su visita a Alemania", amplía el artículo.
Twitter
Alberto Fernández
@alferdez
Iniciamos la #GiraPresidencial con gran preocupación por las consecuencias de la invasión a Ucrania en el mundo y en nuestro continente, el más desigual.
Tengo la tranquilidad de haber puesto, como presidente de la #CELAC, la voz de América Latina y el Caribe en este conflicto.La publicación cita también las advertencias que lanzó el doctor en Ciencias Políticas, Bruno Lima Rocha Beaklini, al trazar un paralelismo con la postura que emprendió la cancillería brasileña que, según indicó, "a pesar de ser un desastre, se portó un poco mejor (que Argentina), porque hizo todo los posible para no condenar a Rusia".
"Fernández sacó pecho frente a Scholz (...) Es decir, el presidente de un país y donde muchos millones no acceden a alimentos, se propone venderle alimentos a Alemania", cuestionó Benítez, sobre la última gira que protagonizó el mandatario en Europa. "Va a ofrecer gas de esquisto a un país como Alemania, que supuestamente ha firmado ciertos compromisos con el medioambiente y la Agenda 2030. Como dice la frase, la necesidad tiene cara de hereje", sentenció.
-
Estas son las declaraciones de AF, respecto a las relaciones de Argentina con China.
-
Si, ya he notado como se despega de Rusia y China y como ahora dieron un giro hacia occidente, y en el plano militar màs todavia. CFK recibio a la jefa del Comando Sur cuando antes era el nexo con Rusia y China.
-
EEUU ya tenía planeado todo esto desde el momento que salió (y mal) de Afganistán 5 meses antes de que empezara el conflicto con Ucrania. Igualmente fue la invención del AUKUS para acorralar a China.
Y creo un hecho importante fue la salida de Merkel para que esto comenzara.