-
modernizacion y puesta apunto de el ala de combate de la AMB.
-
Parece una noticia un poco increible, pero medios rusos, afirman que el misil anti naval Kh-32 ya es parte del armamento conque va dotado el Sukhoi Su-30SM. Recordamos que el Kh-32 es la temible versión modernizada del anterior Kh-22, misil casi exclusivo del bombardero Tu-22M3. El peso de este misil es de 6 toneladas y su cabeza de guerra pesa 1.000 kilos... Habría que averiguar en las próximas publicaciones si la versión para el Su-30 es una versión adaptada y con menor peso. ** La potente modernización para el caza polivalente Su-30SM** El caza ruso Su-30SM diseñado para atacar objetivos en aire y distintas superficies —tanto en tierra como en el mar— con misiles guiados o no guiados aire-aire y aire-superficie ahora estará equipado con misiles antibuques hipersónicos. Se trata de un nuevo misil aire-superficie que se está desarrollando como parte del trabajo de la modernización denominada Adaptación-Su. Según los expertos consultados por el medio ruso Izveztia, se busca equipar al Su-30SM con un misil hipersónico de propulsión líquida Kh-32, que antes solo se utilizaba en los bombarderos de largo alcance como los Tu-22M3. El Kh-32 es un poderoso misil de doble propósito que puede ser empleado contra buques en la superficie del mar como contra objetivos terrestres con coordenadas previamente conocidas, explicó Dmitri Kornev. Estos poderosos misiles también pueden mejorar radicalmente las capacidades de la aviación, pues con ellos estos cazas pueden alcanzar objetivos en la superficie y en tierra a una distancia de hasta 1.000 kilómetros. Para asegurar el uso de la novedosa munición se modificará la estación de radar H011M. El sistema informático del caza y el sistema de defensa a bordo también serán modernizados, además, los componentes extranjeros serán reemplazados por nacionales. Se prevé que el desarrollo de la modernización de la aeronave se complete a finales de año. El Su-30SM se ha convertido en el caza más numeroso que está en servicio. Además, posee un extenso arsenal de armas y bombas de alta precisión. Estos cazas también están equipados con misiles anti-buque Kh-31 y con ellos se entrenan regularmente para destruir objetivos de superficie. Los cazas Su-30 y sus modificaciones son uno de los cazas de exportación más populares de la industria militar rusa. Además de Rusia, el Su-30SM está en servicio en Armenia, Bielorrusia y Kazajistán. Sus versiones de exportación están disponibles en los arsenales de China, la India, Vietnam, Malasia, Argelia y otros países. https://mundo.sputniknews.com/defensa/202008121092393577-esta-es-la-potente-modernizacion-para-el-caza-polivalente-su-30sm/
-
Polonia recibe 5 C-130H Los representantes de la fuerza aérea polaca evaluaron el estado técnico del Hércules almacenado durante una inspección conjunta en el sitio 309º del Grupo de Regeneración y Mantenimiento Aeroespacial en Davis-Monthan AFB en Tucson, Arizona, Estados Unidos ha valorado los transportes en unos 60 millones de dólares. El primer C-130H reactivado de Varsovia debería llegar a Polonia este año, y su fuerza aérea recibirá los otros 4 ejemplares a mediados de 2024. Antes de su puesta en servicio en la 33ª Base de Aviación de Transporte en Powidz, los transportes se someterán a un mantenimiento programado del depósito en la planta WZL 2 en Bydgoszcz. Durante este proceso, se instalarán equipos adicionales específicos de la fuerza aérea polaca. Los excedentes de C-130H se fabricaron en 1985 y finalizaron el servicio de la USAF en 2017. Los fuselajes son 15 años más jóvenes que el modelo E que opera actualmente la fuerza aérea polaca. Varsovia adquirió 5 C-130E a través de un préstamo de Financiamiento Militar Extranjero del gobierno de EE. UU. Cada uno de los aviones recibió el reemplazo de la caja de alas central antes de su reintroducción por parte de la nación europea. También contando el apoyo logístico, repuestos y servicios de capacitación de personal, esta adquisición tuvo un costo total estimado de $ 165 millones. https://www.flightglobal.com/defence/poland-to-receive-five-surplus-usaf-c-130h-transports/143285.article
-
Bell inició la producción de helicópteros de ataque AH-1Z Viper para Bahrein Bell recibió a una delegación del Reino de Bahrein para marcar el inicio de la producción de los helicópteros de ataque AH-1Z Viper construidos como parte del programa de Ventas Militares Extranjeras (FMS). Los delegados recorrieron las instalaciones de producción de Bell Amarillo para observar la línea de producción y firmar ceremoniosamente el fuselaje del helicóptero destinado a unirse a la Real Fuerza Aérea de Bahrein. El Departamento de Defensa otorgó a Bell un contrato para fabricar y entregar 12 aeronaves Lot-16 AH-1Z al Reino de Bahrein. Bell proyecta que las entregas de producción comenzarán a fines de 2021. El AH-1Z Viper, también llamado "Zulu Cobra", es un helicóptero de ataque bimotor. Basado en el AH-1W Super Cobra, el Viper cuenta con un sistema de rotor principal compuesto de cuatro palas, sin cojinetes, transmisión mejorada y un nuevo sistema de observación del objetivo. Sus dos talones de ala rediseñados son más largos, y cada uno agrega una estación de punta de ala para un misil como el AIM-9 Sidewinder. Cada ala tiene otras dos estaciones para cápsulas de cohetes Hydra 70 de 2.75 pulgadas (70 mm) o lanzadores de misiles cuádruples AGM-114 Hellfire. airrecognition
USAF
-
Estados Unidos transfirió cuatro bombarderos estratégicos B-1B a las fronteras rusas a una base en Noruega, a la vez, preparando provocaciones en el Ártico ruso.
Por primera vez, Estados Unidos ha desplegado sus bombarderos estratégicos en Noruega.
La situación en la frontera entre Rusia y la OTAN es muy tensa en relación con la transferencia de cuatro bombarderos estratégicos estadounidenses B-1B Lancer a Noruega a la vez, que se supone que intentan crear una provocación en el espacio aéreo sobre la Ruta del Mar del Norte o para encubrir los buques de guerra estadounidenses, si estos últimos realmente se trasladan a las fronteras rusas.
Según la suposición de varios expertos, son posibles varios escenarios para el desarrollo posterior de los eventos, todos ellos bastante desfavorables para Rusia:
A este grupo se le asignará la tarea de realizar predominantemente vuelos en el área de responsabilidad de las flotas del Norte y Báltico, con énfasis en el impacto condicional en las principales bases navales e instalaciones de infraestructura de las flotas, mientras que simultáneamente practica la interacción con los suecos. y fuerzas aéreas finlandesas;
El despliegue en el Mar de Barents de una parte de sus armadas se organizará en la persona de, por ejemplo, la formación operativa permanente HP1 en el Atlántico, reforzada por buques de guerra de las armadas británica y estadounidense, de modo que las actividades en el El Ártico ruso se ve lo más grande posible.
-
Y porqué Rusia no manda 4 Tu-160 a dar una vuelta por Cuba...
-
Porque debe tener todos sus Sub misilística APOSTADOS... Ya salió una nota que corrió MIG 31 NG al Ártico ( para cazar a estos)..
Rusia tiene una guerra defensiva/ contraataque
Va a esperar el pedazo...
LA 3ER GUERRA MUNDIAL EMPEZÓ EN DICIEMBRE DEL 2019 CON EL COVID...
ALGUNA DUDA???
AHORA VIENE LA GUERRA CONVENCIONAL USANDO A TERCEROS ( SIRIA Y TURQUIA- JAPÓN/ UCRANIA???)
ESPERO QUE NO LLEGUEN AL TERCER PASO : COMBATE DIRECTO ENTRE ELLOS..
EL MUNDO QUE CONOCIMOS CAMBIÓ SOCIAL Y CULTURALMENTE...
FALTA EL CAMBIO DE POTENCIA HEGEMÓNICA...
Se viene una tremenda...
-
El exsecretario de Defensa de EE.UU., Christopher Miller, califica al caza F-35 de "pedazo de mierda" el costo de $25.000 la hora de vuelo es exorbitante hasta para EEUU
Durante una conferencia de prensa el pasado 14 de enero, Christopher Miller, exsecretario interino de Defensa de Estados Unidos (quien ocupó el cargo del 9 de noviembre de 2020 al 20 de enero de 2021), calificó el programa para crear los cazas de quinta generación F-35 Lightning II como un "pedazo de mierda".
La declaración fue citada por la revista Aviation Week & Space Technology en una nota sobre los planes de la Fuerza Aérea de EE.UU. de modernizar la flotilla de aviones tácticos y reorganizar sus adquisiciones en la solicitud de presupuesto fiscal 2023.
"Lockheed se ha comprometido a reducir el costo promedio por hora para operar el F-35A a 25.000 dólares para 2025, una reducción de aproximadamente el 25 % en comparación con los niveles de 2018", explica la revista.
Pero a medida que se acercaba su renuncia en vísperas de la investidura de Joe Biden, "Roper no estaba satisfecho con el ritmo de la reducción, ya que la Fuerza Aérea busca agregar nuevos F-35 a la flota a una tasa anual de 48 a 60 aviones por año", señaló el medio.
Una alternativa
El mismo Roper ya había criticado los exorbitantes costos de cada hora de vuelo y mantenimiento de los F-35, destacando que la Fuerza Aérea no puede permitirse la cantidad de esas aeronaves necesaria para ganar la superioridad aérea actualmente.
De acuerdo con el exfuncionario, una alternativa podría ser el programa de caza de próxima generación, conocido como Next Generation Air Dominance (NGAD, por sus siglas en inglés), que "representa una oportunidad para diseñar un avión que sea más sostenible que el F-35, si de hecho el F-35 no puede reducir su costo por hora de vuelo".
https://actualidad.rt.com/actualidad/381181-exsecretario-defensa-eeuu-caza-f35-mierda
-
¿Porqué la USAF planea volver a comprar F-16 para 2023? Un avión de combate de 50 años
El secretario adjunto de Adquisiciones, Tecnología y Logística de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Will Roper, ha revelado que la Fuerza Aérea está considerando comprar más aviones de combate F-16 para modernizar su flota. Este desarrollo totalmente inesperado se produce cuando la Fuerza Aérea planea su solicitud de presupuesto para el año fiscal 2023. El F-16 es el caza estadounidense más ligero y barato producido en los últimos 30 años, y fue diseñado en la década de 1970 para servir como una contraparte más ligera y barata del F-15. El avión realizó su primer vuelo en 1974 y entró en servicio por primera vez en la en 1978.
Si se solicita en 2023, se espera que las entregas comiencen el año siguiente, 50 años completos después de que el avión despegara por primera vez. El caza es apreciado por su muy bajo costo operativo de aproximadamente $ 7,700 por hora, en comparación con aproximadamente $ 29,000 para el F-15, $ 31,000 para el F-35A y más de $ 60,000 para el F-22.A pesar de su antigüedad, los cambios en el diseño han sido conservadores, ya que el avión utiliza el mismo diseño de estructura y el mismo motor y conserva la misma sección transversal de radar alta que tenía hace décadas.
-
El costo de la hora de vuelo del F-35 este medio lo sitúa en U$S 31.000 y en la nota anterior un ex secretario de defensa, quien dice que el F-35 es un "pedazo de mierda" en 25.000 dólares. Vuelven a comprar F-16, así habrá que tomar como válida la expresión del ex-secretario mencionada arriba.
-
Decí que esta el estado detrás, sino Lockheed Martin con este proyecto, se hubiera fundido 20 veces seguidas...
Incluso luego el compromiso de venderlo, de acuerdo al precio pactado (lógicamente Lockheed no puede aguantar ese precio), si no fuera por el dinero que el estado norteamericano esta poniendo de su bolsillo (o del de los contribuyentes), para financiar las ventas a mitad de precio de lo que costó el avión en realidad...Desde el punto de vista empresarial, el peor proyecto de la historia aeronáutica de EE.UU. y un desastre total... Y los problemas (como ocurrió con Boeing), aún no han terminado...
-
Si los EEUU no lo pueden bancar no me quiero imaginar otros paises como UK, Italia, Australia, Paises Bajos, Belgica, Noruega ¡Polonia! En Europa lei que se habia creado un fondo comun de repuestos, así se mantenia un sólo stock para abaratar los costos. Esta situación s factible en tiempos de paz, pero cuando arrecie un conflicto no sería viable.
-
No pasa nada muchachos USA tiene el control de granos en el Mundo, el control del petróleo, el control del narcotráfico, casi el monopolio con los negociados de los laboratorios, controla el mercado de armas por derecha y por izquierda, controla la moneda a nivel mundial prácticamente. Que pais tienen tantos privilegios de financiar lo que quiere con tantas cajas negras aparte de UK???? No pasa nada, pueden tener cientos de proyectos que le representan un agujero negro financiero que no va a pasar nada...
Después aparecen los cráneos que nos comparan con USA o UK y dicen por que ellos pueden y nosotros vamos de crisis en crisis, y bueno la diferencia esta en las cajas negras, los ingresos por izquierda que para ellos son legales y para nosotros ilegales. Las leyes a nivel mundial están para que las respeten todos menos UK, USA e Israel...
-
Casi dos tercios de los F-35 estadounidenses no está en condiciones de cumplir ninguna misión por problemas en el motor F-135
En una entrevista con la jefa de adquisiciones saliente del Pentágono, Ellen Lord, arrojó luz sobre el estado del programa F-35 Joint Strike Fighter y los problemas actuales con las tasas de capacidad de misión para la aeronave. Aunque el F-35 fue diseñado como un caza monomotor de bajo costo y bajo mantenimiento para servir como una contraparte más liviana, barata y de gama baja del F-22, los costos operativos y los requisitos de mantenimiento de la aeronave han sido extremadamente altos para un caza de su categoría y tipo y han afectado sustancialmente las tasas de disponibilidad.
Esto llevó al Pentágono a advertir que sostener la flota F-35 podría ser insostenible, con un indicio de sus altas necesidades de mantenimiento dada su costo operativo por hora de aproximadamente $ 31,000 dólares. Por el contrario, el caza de cuarta generación F-16, el F-35 fue diseñado para reemplazarlo, cuesta aproximadamente $ 7700 por hora para operar, y tiene las tasas de preparación más altas en la flota a pesar de que cientos de unidades están en servicio debido a su diseño simple de bajo costo.