-
Se confirman nuevos recortes en la Fuerza Aérea de los EE. UU.: el objetivo de tener 386 escuadrones se abandonó debido a las reducciones del F-15EX y el F-35
Luego de los profundos recortes en los números después de la Guerra Fría, y continuando durante la Guerra contra el Terrorismo y luego de la crisis financiera de 2008, el objetivo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de recuperar parte de su fuerza anterior y reconstruir su flota a 386 escuadrones de aviones ha sido abandonado Criticado durante mucho tiempo como poco realista, particularmente porque los aviones de combate posteriores a la Guerra Fría no han logrado cumplir con los objetivos de costos operativos y, como resultado, han sido mucho más costosos durante su vida útil, se espera que en lugar de una expansión el número de unidades de aviones de combate tripulados en cambio, podría disminuir considerablemente, particularmente porque la crisis económica en los EE. UU. a partir de 2020 ha hecho inviables nuevos aumentos en el presupuesto del Pentágono. Hablando el 2 de mayo en la Institución Brookings, el secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, señaló el final del objetivo del escuadrón 386 y enfatizó que creía que la calidad en lugar de la cantidad de unidades era lo más importante. “No me enfoco en contar la fuerza final o los escuadrones o los aviones”, dijo, sino en “la capacidad de llevar a cabo las operaciones que podríamos tener que apoyar [hacia] … derrotar la agresión. Si no puede… disuadir o derrotar el acto inicial de agresión, entonces se encuentra en una situación como la que estamos viendo en Ucrania: un conflicto prolongado”. Si bien una fuerza más grande tenía como objetivo combatir un conflicto prolongado, la Fuerza Aérea de EE. UU. “realmente necesita, ante todo, disuadir ese acto de agresión y, si es necesario, derrotarlo, por lo que estoy más concentrado en eso que en cantidad en este momento", enfatizó.
https://militarywatchmagazine.com/article/new-us-air-force-cuts-confirmed-squad-goal-abandoned
-
Estados Unidos comprará aviones AEW&C Boeing E-7A Wedgetail
El pasado abril la Fuerza Aérea de EEUU (USAF) anunció que sustituirá parte de sus aviones E-3 Sentry con el Boeing E-7A Wedgetail, modelo AEW&C desarrollado para Australia y exportado a Corea del Sur, Turquía y Reino Unido. Según el anuncio era el único modelo que cumplía con los requerimientos en el plazo necesario.
Boeing E-7 Wedgetail australiano (Royal Australian Air Force/Cpl. Melina Young).El plan de la USAF es retirar la mitad de los E-3 (15 unidades) y destinar los fondos al desarrollo y evaluación de su sustituto. El primer prototipo del E-7 sería entregado en 2023, y el segundo en 2024.
Fuentes y enlaces de interés:
¿Algunos de esos 15 E-3 Seentry que se retiraran, no serían una buena opción?
-
Una nave militar estadounidense se estrella cerca de la frontera con México
Sikorsky MH-60S Seahawk (archivo) -Una aeronave militar de EEUU se estrelló cerca de la comunidad de Yuma, en el estado de Arizona, a unos 50 kilómetros al norte de la frontera con México, informa la Instalación Aérea Naval El Centro (NAFEC).
Se trata de un helicóptero MH-60S Seahawk con cuatro uniformados a bordo.
"Puedo confirmar que un helicóptero de la Marina de EEUU se estrelló hoy en un campo de entrenamiento cerca de El Centro, California. Según nuestros informes iniciales, los cuatro miembros de la tripulación a bordo sobrevivieron al accidente. Uno de los tripulantes recibió lesiones que no amenazan su vida y ha sido transportado a un hospital local", comunican desde la entidad.
El pasado 8 de junio, otra nave militar de EEUU —un V-22 Osprey—, se estrelló en el sur de California. El Cuerpo de Marines de EEUU anunció poco después que cinco infantes de marina murieron a bordo. -
Video interesante, formación de MC-130
-
La nota es del año pasado pero es buena para recordarla
La Fuerza Aérea de Estados Unidos reconoce que el F-35 ha fracasado.
Por David Axe
La Fuerza Aérea estadounidense quiere que el servicio desarrolle un caza ligero y asequible que sustituya a los cientos de F-16 de la época de la Guerra Fría y complemente a una pequeña flota de cazas sofisticados.
El resultado sería una mezcla de alta y baja de los caros F-22 y F-35 de “quinta generación” y de los económicos cazas de “quinta generación menos”, explicó el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, el general Charles Brown Jr.
Si ese plan le resulta familiar, es porque la Fuerza Aérea lanzó hace una generación el desarrollo de un caza ligero y asequible para sustituir a cientos de F-16 de la Guerra Fría y complementar una pequeña flota futura de cazas sofisticados -pero costosos y poco fiables-.
Pero a lo largo de 20 años de I+D, ese caza ligero de sustitución se hizo más pesado y más caro a medida que la Fuerza Aérea y el contratista principal, Lockheed Martin lo llenaron de más y más tecnología nueva.
Sí, estamos hablando del F-35. El avión de guerra furtivo de 25 toneladas se ha convertido en el mismo problema que se suponía que debía resolver. Y ahora Estados Unidos necesita un nuevo caza para resolver ese problema del F-35, según los funcionarios.
Con un precio de etiqueta de unos 100 millones de dólares por avión, incluido el motor, el F-35 es caro. Aunque es sigiloso y está repleto de sensores de alta tecnología, también requiere mucho mantenimiento, tiene fallos y es poco fiable. “El F-35 no es un avión de combate ligero y de bajo coste”, dijo Dan Ward, antiguo director del programa de la Fuerza Aérea y autor de populares libros de negocios como The Simplicity Cycle.
El F-35 es un Ferrari, dijo Brown a los periodistas el pasado miércoles. “Uno no conduce su Ferrari al trabajo todos los días, sólo lo hace los domingos. Este es nuestro [caza] de gama alta, queremos asegurarnos de que no lo usamos todo para la lucha de gama baja”.“Quiero moderar el uso de esos aviones”, dijo Brown.
De ahí la necesidad de un nuevo caza de gama baja que se encargue de las operaciones cotidianas. En la actualidad, los aproximadamente 1.000 F-16 de la Fuerza Aérea cubren esa necesidad. Pero la rama de vuelo no ha comprado un nuevo F-16 a Lockheed desde 2001. Los F-16 son viejos pese a las actualizaciones.
En su última entrevista antes de dejar su puesto en enero, Will Roper, el máximo responsable de adquisiciones de la Fuerza Aérea, planteó la idea de hacer nuevos pedidos de F-16. Pero Brown rechazó la idea, diciendo que no quiere más aviones clásicos.El F-16, de 17 toneladas y poco resistente, es demasiado difícil de actualizar con el software más reciente, explicó Brown. En lugar de pedir nuevos F-16, dijo, la Fuerza Aérea debería iniciar un “diseño de hoja limpia” para un nuevo caza de gama baja.
Los comentarios de Brown suponen un reconocimiento tácito del fracaso del F-35. Tal y como se concibió en la década de 1990, el programa debía producir miles de cazas para desplazar a casi todos los aviones de guerra tácticos existentes en los inventarios la Fuerza Aérea, la Marina y el Cuerpo de Marines.
Sólo la Fuerza Aérea quería casi 1.800 F-35 para sustituir a los envejecidos F-16 y A-10 y constituir el extremo inferior de una combinación de cazas de bajo y alto nivel, con 180 F-22 bimotores que constituyeran el extremo superior.Pero la Fuerza Aérea y Lockheed incluyeron el fracaso en el concepto mismo del F-35. “Intentaron que el F-35 hiciera demasiado”, dijo Dan Grazier, analista del Project on Government Oversight en Washington, D.C.
Hay una versión de ala pequeña para operaciones en tierra, una versión de ala grande para los portaaviones equipados con catapulta de la Marina y, para los buques de asalto de pequeña cubierta en los que viajan los marines, un modelo de aterrizaje vertical con un motor de elevación hacia abajo.
La complejidad añadió costes. El aumento de los costes impuso retrasos. Los retrasos dieron a los desarrolladores más tiempo para añadir aún más complejidad al diseño. Esas adiciones añadieron más costes. Esos costes provocaron más retrasos. Y así sucesivamente.
Quince años después del primer vuelo del F-35, la Fuerza Aérea sólo cuenta con 250 aviones. Ahora el servicio está señalando posibles recortes en el programa. No en vano Brown ha empezado a caracterizar al F-35 como un caza de gama alta de la clase del F-22. La Fuerza Aérea puso fin a la producción del F-22 tras completar sólo 195 unidades.“El F-35 se acerca a una encrucijada”, dijo Grazier.
Los líderes del Pentágono han insinuado que, como parte del cambio de enfoque de las fuerzas armadas de EE.UU. hacia amenazas similares -es decir, Rusia y China-, la Marina de Estados Unidos y la Fuerza Aérea podrían obtener una mayor proporción del presupuesto anual de las fuerzas armadas de EE.UU., de aproximadamente 700.000 millones de dólares. Todo ello a costa del Ejército.
“Si vamos a apretar el gatillo en un nuevo caza, probablemente ahora sea el momento”, dijo Grazier. La Fuerza Aérea podría poner fin a la producción del F-35 después de unos pocos cientos de ejemplares y redirigir decenas de miles de millones de dólares a un nuevo programa de cazas.
Pero es una incógnita si la Fuerza Aérea logrará alguna vez desarrollar un caza ligero y barato. El nuevo caza de gama baja podría sufrir el mismo destino que el último caza de gama baja -el F-35- y aumentar progresivamente su peso, complejidad y coste hasta convertirse en, bueno, un caza de gama alta.
Si eso sucede, como ya ha sucedido antes, algún futuro jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea podría decir a los periodistas, digamos en el año 2041, que el nuevo F-36 es un Ferrari y que uno no conduce su Ferrari al trabajo todos los días.
Para reemplazar finalmente sus F-16 de 60 años, este futuro general podría decir que la Fuerza Aérea debería desarrollar un caza asequible y ligero.
http://galaxiamilitar.es/la-fuerza-aerea-de-estados-unidos-reconoce-sin-afirmarlo-que-el-caza-furtivo-f-35-ha-fracasado/