-
Acá le decimos "fallas 35", es muy alta la tasa de desperfectos, de tenerles en tierra o accidentes.
-
La Fuerza Aérea de los EE.UU. confirma el fracaso de la última prueba del misil hipersónico ARRW
ZM -29 marzo, 20230
Luego de dudas e incertidumbre generadas por el resultado de la última prueba, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) confirmó oficialmente que el último lanzamiento de su misil hipersónico ARRW fue un fracaso. Así pudo confirmar recientemente Frank Kendall, Secretario de la Fuerza Aérea, a congresistas en el día de ayer, 28 de marzo, sembrando de dudas el futuro de este programa actualmente en fase de prototipos operativos.Como fuera indicado a finales de la semana pasada, la USAF confirmó que el 13 de marzo tuvo lugar la segunda prueba de lanzamiento del misil hipersónico ARRW (Air-launched Rapid Response Weapon) desarrollado y fabricado por Lockheed Martin. Empleando como en oportunidades pasadas a un bombardero estratégico B-52. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en diciembre de 2022 con el primer lanzamiento del prototipo operativo, desde el servicio habían expresado que la prueba “… cumplió con varios de los objetivos”, sin brindar mayores detalles.
Las declaraciones del Secretario de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Frank Kendall, no dejaron lugar a dudas al expresar que el lanzamiento del AGM-183 ARRW “no fue un éxito”, yendo un paso más allá al dejar intuir que el servicio estaría decantarse por otros proyectos que muestran mayor grado de avance y éxito al momento. Más precisamente del Programa denominado como HACM (Hypersonic Attack Cruise Missile), el otro proyecto en paralelo de misiles hipersónicos de los USAF.
Durante su exposición frente al Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estado Unidos, Kendall indicó que el futuro del programa ARRW sería definido durante la elaboración del Proyecto de Presupuesto para el año Fiscal 2025. En cuya elaboración se tomarán los datos recabados y analizados de las pruebas de lanzamiento del 13 de marzo, como la diciembre de 2022, para definir si el proyecto continuará o, por el contrario, será abandonado para favorecer otros.
“Probablemente tendremos que tomar una decisión sobre el destino de ARRW después de completar el análisis y, con suerte, hacer esas dos pruebas”, sentenció Kendall frente a los legisladores. “Lo revisaremos, creo, a medida que construimos el presupuesto del 25 para ver qué se hará en el futuro”.
Al día de la fecha, el programa de desarrollo del misil hipersónico AGM-183 ARRW ha recibido durante el Año Fiscal 2022 USD 308.000.000; mientras que para el Año 2023 serán destinados USD 115.000.000. Además, para el 2024 la USAF ha solicitado fondos por USD 150.000.000, sin precisar como será la financiación de cara años posteriores.Por el contrario, y en línea con lo pronunciado por Kendall, el otro programa de desarrollo de misiles hipersónicos de la USAF se encuentra recibiendo más apoyo, traducidos en una mayor flujo de fondos. De esta manera, el HACM (Hypersonic Attack Cruise Missile) tiene asignados para el Año Fiscal 2023 USD 423.000.000; mientas que para el 2024 la cifra es de USD 382.000.000. A la par que documento divulgados recientemente expresan que se espera invertir en este hasta un total de USD 1.500 millones entre los años 2025 y 2028.
Agregando el Secretario de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que: “Vemos un papel definido para el concepto HACM. Es compatible con más de nuestros aviones y nos dará más capacidad de combate en general”.
-
Será verdad?
Seria una verguenzahttps://actualidad-rt.com/actualidad/462443-mitad-cazas-f35-capacidad-combativa-eeuu
-
El Fallas 35...
-
Pocas veces lo hacen noticia, pero si uno revisa la historia armamentística, se sorprende de la cantidad de fracasos que tuvieron esta gente.
-
La USAF da de baja al misil hipersónico Lockheed después de pruebas fallidas
WASHINGTON — La Fuerza Aérea de EE. UU. no comprará el arma hipersónica de respuesta rápida lanzada desde el aire AGM-183A después de que finalice la fase de creación de prototipos, luego de problemas durante las pruebas, dijo el jefe de adquisiciones del servicio a los legisladores el miércoles.Pero el servicio aún terminará los dos últimos vuelos de prueba completos del programa ARRW para recopilar datos para ayudar con futuros programas hipersónicos, dijo Andrew Hunter al Subcomité de Fuerzas Aéreas y Terrestres Tácticas de la Cámara en un testimonio escrito (Defense News).
-
@marcoaurelio dijo en USAF:
Pocas veces lo hacen noticia, pero si uno revisa la historia armamentística, se sorprende de la cantidad de fracasos que tuvieron esta gente.
Algunos incluso están exhibidos en museos como el bombardero hipersonico XB-70 Valkyrie
-
USAF retira su último MC-130H
La Fuerza Aérea de EE. UU. ha retirado su último MC-130H Combat Talon II, n.° 89-0280, después de entregar la aeronave al “Boneyard” en la Base de la Fuerza Aérea Davis-Monthan, Arizona, el 3 de abril.
El avión cisterna de operaciones especiales de la Fuerza Aérea de EE. UU., el MC-130H Combat Talon II, despegó por última vez de Hurlburt Field, Florida, durante el fin de semana. Su destino: la jubilación.
https://www.flyingmag.com/usaf-special-ops-sends-last-mc-130h-to-the-boneyard/
-
Los B-52 remotorizados con los Rolls Royce F130 se denominarán B-52J
Según los documentos de la Fuerza Aérea de EE. UU. para su solicitud de presupuesto para 2024, los B-52H serán redesignados como B-52J una vez que reciban sus nuevos motores Rolls Royce F130. Esta decisión pone fin a un debate de larga data sobre la designación adecuada para el B-52 a medida que experimenta actualizaciones significativas, que incluyen un nuevo radar, equipo de comunicaciones y navegación y armas, con el objetivo de mantenerlo creíble y capaz hasta la década de 2050.
Se espera que reemplazar los motores originales con los nuevos Rolls Royce F130 se pague por sí mismo a través de un 30 por ciento más de eficiencia de combustible y la eliminación de las revisiones del motor, ya que los F130 no requerirán una revisión durante la duración de su vida útil esperada en el ala B-52. Además, los nuevos motores requerirán que se reemplacen los subsistemas asociados, como los puntales y las góndolas del motor, el sistema de generación de energía eléctrica y las pantallas de la cabina.
https://alert5.com/2023/04/07/b-52j-will-be-new-designation-for-re-engined-bombers/
-
El nuevo avión de guerra electrónica de la USAF se prepara para su primer vuelo
El nuevo avión de guerra electrónica (EW) de la Fuerza Aérea estadounidense, el EC-37B Compass Call, se prepara para su primer vuelo.
«El centro de modificación de aeronaves de L3Harris en Waco, Texas, completó la integración del avión de guerra electrónica más nuevo de la Fuerza Aérea de EE.UU. y se está preparando para la entrega, incluida la capa inicial de pintura. El equipo de Compass Call Cross Deck está centrado en la entrega de la flota EC-37B para sustituir a la plataforma EC-130H que se retira. Entre los próximos hitos figuran las pruebas de vuelo y del sistema de misión de la aeronave». informó L3 en un comunicado.
El equipo de Compass Call Cross Deck, conformado por L3Harris Technologies, BAE Systems y Gulfstream , está centrado en la entrega de la flota EC-37B, basada en el Gulfstream G550 para misiones especiales, para sustituir a la plataforma de ataque electrónico EC-130H que se retirará.
El EC-37B se basa en el G550 disponible comercialmente, y no en un fuselaje específico militar. La plataforma G550 ha aumentado la velocidad, la resistencia y la autonomía de vuelo con respecto a los veteranos EC-130H, lo que supone una mejora significativa de capacidades. La nueva plataforma proporcionará una mayor capacidad de interferencia y flexibilidad para contrarrestar las sofisticadas amenazas de comunicaciones y radares. En este sentido 10 aviones EC-37B proporcionan una capacidad de EW equivalente a la flota original de 14 aviones EC-130H.
Avión revue