Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Fuerza Aérea de Chile

    Fuerzas Aéreas del Mundo
    26
    139
    17348
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • pisciano
      pisciano last edited by pisciano

      Hasta ahora la noticia de los supuestos Typhoon a la FACH no se vieron reflejados en los principales portales de Defensa que habitualmente vemos como Defensa.com, Infodefensa o Pucará Defensa o en sitios ingleses como Janes o Air Force Monthly. Nada por ahora, asi que por el momento no debe pasar del rumor, aunque muy generalizado.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Teodofredo
        Teodofredo last edited by Teodofredo

        La FACh de da baja sus CASA C-101 "Aviojet"

        alt text

        Avion Revue | 28 diciembre 2022
        La Fuerza Aérea Chilena (FACh) dio de baja sus aeronaves C-101 Aviojet (A-36 Toqui), poco antes de cumplir sus 40 años en servicio.
        Los A-36 Toqui fueron co-fabricados por la chilena ENAER y la española CASA (actualmente Airbus) y entraron en servicio en 1983, acumulando 40 mil horas de vuelo, en las que formaron a más de 260 pilotos de combate, pertenecientes a 34 generaciones de oficiales de la FACh.
        Por este motivo, el pasado 27 de diciembre de 2022, se efectuó en la Base Aérea «Los Cóndores» de la Iª Brigada Aérea, la ceremonia del último vuelo del material aéreo A-36 Toqui del Grupo de Aviación N° 1.
        Próximos a cumplir 40 años de servicio y ser parte fundamental de la formación de pilotos de combate de la FACh, se efectuó la ceremonia de retirada en la Base Aérea LosCóndores de la Iª Brigada Aérea,

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • D
          Darwin last edited by Darwin

          Cae Hermes 900 de la FACh

          Un RPA Hermes 900 de la Fuerza Aérea cayó al río Cautín, sector Amanecer de Temuco. El mismo estab siendo utilizado para monitorear los incendios forestales.

          alt text

          La misma fue luego recuperada por un helicoptero de la fuerza

          La FACh opera 3 unidades compradas a Elbit System (Israel) en 2011
          alt text

          1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • M
            MarcoAurelio last edited by

            Por ahí era un drone kamikaze...

            F 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • F
              Falconeti @MarcoAurelio last edited by Falconeti

              Ejercicio conjunto entre uno de los E-3D y F-16 block 50
              https://www.youtube.com/watch?v=YuI9UnhbCRo&t=58s

              F 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • F
                Falconeti @Falconeti last edited by Falconeti

                alt text
                alt text
                alt text

                El nuevo Sistema Pillan II:

                El Sistema Integrado de Instrucción de Vuelo
                Pillan II, está compuesto por las aeronaves
                y una serie de subsistemas periféricos que
                ayudan al proceso de enseñanza-aprendizaje y
                al sostenimiento de las aeronaves, a través de
                medios tecnológicos de última generación.
                La aeronave será diseñada conforme a los
                requerimientos establecidos por las regulaciones
                FAR Part 23 y EASA CS-23, correspondientes a
                aeronaves de Categoría Normal, y certificada
                para dos tipos de operación: Acrobática y No
                Acrobática.

                El concepto es colocar al piloto-alumno, que
                inicia su proceso de aprender a volar, en un
                entorno que facilite su progresión en aeronaves
                más sofisticadas. Para lograr esto, ambas
                cabinas, delantera y trasera, dispondrán de
                pantallas digitales multifunciones, ambiente
                completamente familiar para las nuevas
                generaciones, con sistema de acondicionamiento
                para mayor confort de las tripulaciones.

                Tanto el diseño aerodinámico, el estructural
                y los sistemas de abordo son completamente
                nuevos. A su vez, los subsistemas periféricos,
                que incluye simuladores de vuelo, planificadores
                de misión y estaciones de evaluación post-
                vuelo (debriefing), entre otros, permitirán al
                piloto-alumno familiarizarse con los procesos
                normales en aeronaves más avanzadas y
                practicar sus lecciones de vuelo en tierra. Para
                esto se utilizará tecnología de realidad mixta,
                permitiendo disponer de sistemas altamente
                eficaces a bajo costo.

                Complementariamente, se dispondrá de un
                sistema seguimiento en vuelo, que permitirá
                monitorear, desde tierra, la posición de las
                aeronaves que se encuentren realizando vuelos
                de instrucción.

                Además, la instrucción de tripulaciones y
                personal técnico será apoyada utilizando un
                sistema asistido con computadores o CBT
                (“Computer Based Training”) y metodologías que
                permitirán realizar las actividades de formación,
                capacitación e instrucción de operadores y
                mantenedores, cuyo funcionamiento estará
                sustentado por un Sistema de Gestión del
                Aprendizaje.

                El Proyecto Pillan II incluirá instancias de
                investigación e innovación tecnológica en áreas
                de interés prioritario, algunas de la cuáles ya
                se han identificado en el Estudio Básico de
                Inversión e Ingeniería (EBI). Entre ellas:
                Diseño Generativo y Optimización Topológica,
                Manufactura Aditiva, Procesos Especiales
                de Materiales Compuestos, Mantenimiento
                Predictivo y Realidad Extendida.

                Tal como ocurrió con el desarrollo del actual
                Pillan, este Proyecto generará empleos
                calificados no sólo en ENAER y su filial DTS SpA,
                sino también en otras empresas nacionales de
                categoría PYMES, que serán proveedoras de
                diferentes productos y servicios.


                Información sacada de la memoria de ENAER 2022.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • D
                  Darwin last edited by

                  La FACh pondrá un satélite de observación en órbita

                  El próximo 12 de junio está previsto que se realice el lanzamiento del satélite FASat-Delta, el cual será operado por la Fuerza Aérea de Chile (FACh) con personal de esa institución.

                  alt text
                  El satélite chileno FASat-Delta tendrá una vida útil de 5 años. Se trata de una plataforma desarrollada por la compañía de origen israelí ImageSat International (ISI) y la empresa estadounidense Tyvak, que cual despegará a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, desde la Base de la Fuerza Espacial de Estados Unidos Vandenberg, en Los Ángeles, California.

                  Desde la institución afirmaron que la puesta en marcha de este satélite “es el hito con el cual se da inicio a una nueva era en el ámbito espacial Nacional, permitiendo desarrollar capacidades propias para la fabricación de microsatélites, almacenamiento, procesamiento y distribución de información geoespacial, tanto para el ámbito académico como para las Instituciones públicas que lo requieran”.

                  Según explicaron, se trata de un satélite pequeño usado en conjunto con ISI, con un peso de 90 kilos, el cual será situado en la órbita baja -a 550 kilómetros de altura- y permitirá capturar imágenes en modo RGB (rojo, verde y azul), con una calidad de 50 megapixeles.

                  Aunque permitirá tomar fotografías en todo el globo, la FACH tendrá la propiedad de las fotografías tomadas en los cielos de América Latina, mientras que en el resto del mundo será compartida para fines comerciales.

                  Info: biobiochile.cl

                  F 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • M
                    McCartney73 last edited by

                    de36f43a-4329-47b7-ac09-722c5af793a7-Imagen de WhatsApp 2023-08-01 a las 00.27.49.jpg

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin last edited by

                      Lamentable noticia

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • F
                        Falconeti @Darwin last edited by

                        @darwin dijo en Fuerza Aérea de Chile:

                        La FACh pondrá un satélite de observación en órbita

                        El próximo 12 de junio está previsto que se realice el lanzamiento del satélite FASat-Delta, el cual será operado por la Fuerza Aérea de Chile (FACh) con personal de esa institución.

                        alt text
                        El satélite chileno FASat-Delta tendrá una vida útil de 5 años. Se trata de una plataforma desarrollada por la compañía de origen israelí ImageSat International (ISI) y la empresa estadounidense Tyvak, que cual despegará a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, desde la Base de la Fuerza Espacial de Estados Unidos Vandenberg, en Los Ángeles, California.

                        Desde la institución afirmaron que la puesta en marcha de este satélite “es el hito con el cual se da inicio a una nueva era en el ámbito espacial Nacional, permitiendo desarrollar capacidades propias para la fabricación de microsatélites, almacenamiento, procesamiento y distribución de información geoespacial, tanto para el ámbito académico como para las Instituciones públicas que lo requieran”.

                        Según explicaron, se trata de un satélite pequeño usado en conjunto con ISI, con un peso de 90 kilos, el cual será situado en la órbita baja -a 550 kilómetros de altura- y permitirá capturar imágenes en modo RGB (rojo, verde y azul), con una calidad de 50 megapixeles.

                        Aunque permitirá tomar fotografías en todo el globo, la FACH tendrá la propiedad de las fotografías tomadas en los cielos de América Latina, mientras que en el resto del mundo será compartida para fines comerciales.

                        Info: biobiochile.cl

                        Este satélite es el primero de 3 de las mismas características que se pondrán en órbita entre 2023 y 2025 según tengo entendido.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post