Fuerza Aérea de Portugal
-
Primer vistazo al KC-390 Millennium de la Fuerza Aérea Portuguesa
Embraer publicó un video, conmemorando el 70 aniversario de la Fuerza Aérea Portuguesa (FAP), en el que mostró por primera vez, el primer KC-390 portugués.
Portugal es el primer cliente de exportación del KC-390 Millennium (y primero de Europa), del cual ordenó 5 ejemplares en el 2019, por 930 millones de dólares. La compra incluye un simulador de vuelo y apoyo logístico por una extensión de 12 años.https://www.youtube.com/watch?v=rkA_YmvCAU4
Los nuevos KC-390 irán reemplazando a la avejentada flota de C-130H Hércules del Escuadrón 501 “Bisontes”. La entrega del último ejemplar debería producirse durante el 2027.
Desde el 14 de septiembre del 2021, las futuras tripulaciones y personal de tierra de los KC-390 de la FAP están recibiendo instrucción en Anápolis, hogar del Ala n°2 de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). Según informó la FAB, el curso de preparación tiene una duración de 3 meses.(Source/Photo: Aviacionline) -
Portugal recibe su primer Embraer KC-390
El día de ayer fue recibido por parte de la Força Aérea Portuguesa el primer KC-390 Millenium de un total de 5 adquiridos, junto a un simulador, dentro del programa en el cual Portugal es el principal socio internacional. La aeronave realizó su vuelo desde Sao Paulo y arribó a suelo portugués escoltado por dos F-16 Fighting Falcon de la FAP.
https://www.pucara.org/post/portugal-recibe-su-primer-embraer-kc-390
-
Hermosa máquina, bien por los brasileños
-
Así debe ser con el Pampa III BLOCK 2 y México
-
La Fuerza Aérea de Portugal armará con misiles aire-aire AIM-9X a sus cazas F-16
16 de noviembre de 2022
El misil Raytheon AIM-9 colocado en el BUS de lanzamiento. (foto US Navy)
La Oficina del Programa de Misiles Aire-Aire (PMA-259) ha dado la bienvenida a la Fuerza Aérea de Portugal tras anunciarse que había firmado y aceptado la carta de oferta y aceptación para armar a sus cazas F-16 con misiles aire-aire Raytheon AIM-9X Block II el pasado 8 de noviembre.La aceptación, firmada a través de una Letter of Authorization (LOA), permite que la Oficina del Programa de Misiles Aire-Aire o Air-to-Air Missiles Program Office PMA-259 adquirir la de momento corta cifra de 18 misiles de interceptación aérea o Air Intercept Missile AIM-9X Block II Sidewinder en nombre de la Fuerza Aérea de Portugal o Força Aérea Portuguesa (FAP) para complementar el armamento de su flota de cazabombarderos F-16 AM/BM (monoplazas y biplazas).
Esta adquisición formará parte del contrato de producción del Lote 23 de la Armada de Estados Unidos o US Navy, mediante el cual la empresa fabricante del misil, la multinacional de defensa norteamericana Raytheon, entregará estos proyectiles inteligentes en 2026.
Un F-16 armado con misiles AIM-9X, situados en las punta de las alas. (foto Raytheon)Portugal es el segundo país que se une al programa AIM-9X Sidewinder este año, en febrero Italia y la US Navy anunciaron que se encargaría una “modesta cantidad” de misiles en el marco del contrato de producción del Lote 23. En el servicio italiano, los misiles AIM-9X Block II/II+ serán empleados por su flota de Lockheed Martin F-35.
El AIM-9X Block II es el misil aire-aire de corto alcance más avanzado del inventario de Estados Unidos, capaz de utilizar su enlace de datos, su maniobrabilidad de vectorización de empuje y su buscador avanzado de imágenes infrarrojas para alcanzar objetivos situados detrás del caza de lanzamiento. El Bloque II completó las pruebas operativas y la US Navy declaró su capacidad operativa inicial en la primavera de 2015.
“El equipo de programas internacionales PMA-259 ha estado trabajando con los representantes de Portugal desde enero en este esfuerzo específico marcado por la LOA y ha apoyado una relación internacional con Portugal durante muchos años”, afirmó un portavoz de la US Navy. (Julio Maíz Sanz)
-
ACUERDO ENTRE LA ESPAÑOLA "GMV", PORTUGAL Y EMBRAER PARA MODERNIZAR EL SUPER TUCANO A-29N
.
El memorando de entendimiento con Embraer -MOU por sus siglas en inglés- fue firmado por GMV en Portugal y se extiende a otras empresas portuguesas que colaboran en el programa del entrenador del fabricante brasileño, como el Centro de Engenharia e Desenvolvimento de Produto, Empordef Tecnologias de Informação y OGMA —Oficinas Generales de Material Aeronáutico—).
GMV y Embraer llevan colaborando desde hace más de 15 años en el área de Investigación y Desarrollo de IMA (Integrated Modular Avionics), incluyendo proyectos dentro de la Unión Europea. En septiembre del año pasado ya habían firmado un memorando de entendimiento y ahora se acaba de renovar esta colaboración, con la intención de ampliar los lazos de cooperación con nuevos negocios, nuevos desarrollos tecnológicos y la definición de nuevas estrategias en el área de defensa.
«Con la firma de este memorando de entendimiento, damos hoy otro paso importante en el continuo desarrollo de tecnologías relacionadas con el A-29 Super Tucano», ha declarado Bosco da Costa Júnior, presidente y CEO de Embraer Defesa & Segurança.
El avión militar A-29 Super Tucano es utilizado por 15 fuerzas aéreas de todo el mundo, entre ellas la de Estados Unidos, las fuerzas armadas de Malí, Mauritania, Nigeria, Burkina Faso y Angola.
El acuerdo se extiende a la versión A-29N recientemente lanzada, destinada a satisfacer las necesidades de los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En este contexto se incluyen los procesos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, con el objetivo de ampliar e incrementar las relaciones comerciales a largo plazo entre las empresas durante las fases de desarrollo, producción y apoyo operativo de la aeronave A-29N.
https://fly-news.es/industria/gmv-renueva-su-acuerdo-con-embraer-en-el-programa-a-29-super-tucano/ -
Portugal comprará la flota alemana P-3C Orión por 45 millones de euros.
31 agosto, 2023
El Ejército del Aire portugués es responsable de asegurar el apoyo de los medios aéreos que tiene asignados y que forman parte del Sistema de Fuerzas Nacionales y, en este particular, la operatividad de las aeronaves P-3C CUP+, para realizar todas las misiones mencionadas, con el grado de preparación necesario, llevando a cabo una planificación rigurosa de diversos factores, incluyendo la planificación de las acciones de reparación y mantenimiento de los medios mencionados y la gestión de su ciclo de vida restante, como su sustitución por una capacidad similar a medio plazo.A raíz de las buenas relaciones internacionales, se supo que el Gobierno de la República Federal de Alemania tiene disponible para la venta, en un concepto de «whole package deal», todo el inventario de su flota de P-3C, compuesto por seis aeronaves, Mid sets -Life Upgrade (MLU), piezas de repuesto, equipos de apoyo y bancos de pruebas, así como simuladores de vuelo y procedimientos tácticos.
La adquisición de todo el inventario de la flota a Alemania aparece como una oportunidad para garantizar la operatividad del sistema de armas P-3C CUP+ en los próximos años sin limitaciones significativas, asegurando un apoyo con altos niveles de disponibilidad, ya que, sin tales recursos, se comprometerá el aumento de los actuales índices de disponibilidad de las aeronaves, que progresivamente experimentan períodos crecientes de indisponibilidad debido a la necesidad de acciones de mantenimiento para las que no existe material disponible en el mercado.
Con base en lo anterior, considerando la necesidad de garantizar la adecuada disponibilidad del sistema de armas P-3C CUP+, el Gobierno entiende que es de interés del Estado portugués adquirir del Gobierno de la República Federal de Alemania el inventario de su flota de P-3C, disponible para enajenación.
El Consejo de Ministros
Autoriza a la Fuerza Aérea Portuguesa a incurrir en gastos para la adquisición de la totalidad del inventario de la flota de P-3C puesta a disposición por la República Federal de Alemania, consistente en seis aeronaves, conjuntos de Mid-Life Upgrade (MLU), repuestos, equipos de apoyo y bancos de pruebas, así como simuladores de vuelo y procedimientos tácticos, por un importe máximo de 45.000.000,00 EUR, exentos de IVA, cuyos costes presupuestarios no podrán superar, en cada ejercicio económico, los siguientes importes:
a) 2023 – 9.000.000,00 EUR;b) 2024 – 9.000.000,00 euros;
c) 2025 – 9.000.000,00 euros;
d) 2026 – 9.000.000,00 euros;
e) 2027 – 9.000.000,00 euros.
Determina que las cuantías fijadas en el apartado anterior para cada ejercicio económico podrán incrementarse con el saldo determinado en el ejercicio anterior al mismo.
Establecer que los gastos presupuestarios que se deriven de la presente resolución se satisfagan con cargo a los fondos registrados y que se registren en el presupuesto del Ejército del Aire.
Delegar, con facultad de subdelegación, en el miembro del Gobierno responsable del área de defensa nacional, la competencia para la realización de todos los actos posteriores que deban llevarse a cabo en el ámbito de esta resolución.
Establece que la presente resolución surte efectos a partir de la fecha de su aprobación.
Portuguese Council of Ministers