-
La era del laser ya está aqui Lockheed Martin lanza una nueva animación de los F-16 usando un Pod láser táctico aerotransportado "Las cápsulas láser tácticas aerotransportadas están llegando". Lockheed Martin acaba de publicar un vídeo nuevo e interesante. Centrándose en el Sistema Táctico de Armas Láser Aerotransportadas (TALWS), la animación muestra a los F-16 equipados con cápsulas láser que cooperan con un Boeing KC-46 Pegasus equipado con sensores infrarrojos tácticos capaces de detectar y rastrear amenazas pasivamente. Una vez que el tanquero (un activo aéreo de alto valor que puede ser objetivo de varias amenazas diferentes) detecta un misil entrante, pasa su posición a los dos Vipers que pueden usar su director de haz en su cápsula para encender luz de alta energía. objetivo y manténgalo allí con alta precisión para vencer la amenaza. Algunas partes de la animación ya estaban incluidas en otro video que se lanzó el mes pasado, pero esta vez podemos ver la "escena" completa. Video: https://www.youtube.com/watch?v=rLav0zMHut8&feature=youtu.be
-
Nueva nota sobre el posible desarrollo del Pampa Ya habia posteado en el viejo foro que actualmente se están desarrollando nuevos pilones para armas del sistema Pampa, cableados para el BUS de Datos 1760, que le da capacidad de portar armas inteligentes. También que la FAA esta desarrollando nuevos pods de armas para ametralladores Calibre 0,50. Ahora tambien FAdeA fabricaran mas pods con cañón de 30mm para equipar a mas Pampas. Otras nuevas posibilidades se abren en esta nota de FULLAVIACION que les comparto http://www.fullaviacion.com.ar/2020/09/05/vestir-al-ia-63-pampa-iii/
-
Avanza el acuerdo para que la India incorpore el sistema S-400 India enviará especialistas militares a Rusia para entrenar el funcionamiento del S-400 Está previsto que las Fuerzas Armadas de la India adopten el primer sistema de defensa aérea S-400 de regimiento a finales de 2021 o principios de 2022. NUEVA DELHI, 11 de enero. / TASS /. El primer grupo de 100 especialistas militares y militares indios partirá hacia Rusia a finales de enero para entrenar en la operación y el uso de combate de los sistemas de misiles antiaéreos S-400 Triumph (SAM). The Times of India informó esto el lunes con referencia al Ministerio de Defensa de India. "En vísperas de las entregas del S-400, que comenzarán en septiembre-octubre, un nutrido grupo de representantes de las Fuerzas Armadas (Fuerzas Armadas) de la India serán enviados a Rusia en la última semana de enero para estudiar el funcionamiento y mantenimiento de los complejos S-400", cita la publicación un comunicado de representantes del departamento de defensa. - En unos meses, un segundo grupo de militares irá a Rusia con el mismo propósito. Se prevé que las Fuerzas Armadas de la India adopten el primer sistema de defensa aérea de regimiento S-400 a finales de 2021 o principios de 2022. El contrato con Rusia sobre el suministro de estos sistemas de defensa aérea se completará en 2025 año ". Según las fuentes, los misiles rusos Triumph "revolucionarán el sistema de defensa aérea de la India, se desplegarán en las regiones occidental, norte y este de la India, teniendo en cuenta las amenazas tanto de China como de Pakistán". India ya ha pagado a Rusia un anticipo "sustancial" por el contrato del S-400. El resto de los pagos se realizarán después de la creación de un mecanismo que evitará el régimen de sanciones de Estados Unidos para la compra del S-400, señala The Times of India. Nueva Delhi anunció su intención de adquirir el S-400 en 2015. El contrato para el suministro de cinco sistemas de defensa aérea S-400 Triumph de regimiento por valor de 5.430 millones de dólares se firmó durante la visita del presidente ruso Vladimir Putin a la India en octubre de 2018. El S-400 Triumph es un sistema ruso de misiles antiaéreos de largo y medio alcance. Está diseñado para derrotar armas de reconocimiento y ataque aéreo y cualquier otro objetivo aéreo en condiciones de fuego intenso y contramedidas electrónicas. El sistema es capaz de atacar aviones y misiles de crucero a una distancia de hasta 400 km y a una distancia de hasta 60 km: objetivos balísticos que vuelan a velocidades de hasta 4,8 km / s, capaces de destruir objetivos a una altitud de 30 km. Ha sido desarrollado en NPO Almaz desde mediados de la década de 1980, su diseñador general es Alexander Lemansky.
-
https://es.news-front.info/2021/01/19/rusia-presento-el-proyecto-del-buque-maritimo-universal-varan/ https://avia-es.com/news/novyy-rossiyskiy-avianosec-varan-mozhet-poluchit-na-vooruzhenie-istrebiteli-su-57-i-bpla barco multipropósito con un componente embarcado de 25 aviones o helicópteros capacidad de pryeccion anfibia propulsión a turbinas a gas, de 45ooo ton, se hace incapie en su diseño modular y se podrian fabricar en serie en distintos astilleros. Me parece interesante, pero si fuera de un tonelaje mejor algo así como un super Absalón me cerraría mas, otro detalle que no lei es el abandono de la capacidad de portar misiles antibuque, estos y los drones creo que deben estar presente, y la propulsión a gas la reemplazaría por un reactor nuclear similar a los usados en los submarinos)
IA-63 Pampa / Presente y Futuro
-
El Pampa tiene las tomas de aire protegidas, ¿por las piedritas?
-
@BND En realidad cuando se realizan pruebas de motor por prevención se agregan. Es lo mejor que se puede hacer para proteger al corazón del avión. Los rusos directamente lo implementaron como parte de sus aviones. No entiendo porque el resto de los fabricantes de aviones no copiaron ese sistema.
-
@caballito que buena idea. yo con que armen un ucav capaz que mover una dardo propulsada me conformo, hoy pienso que al que hay que tener con que responderle es a chile.
-
En el mes de octubre se realizó la homologación del pod CEA-1 “Colibrí" para ametralladora Browning 7,62mm y el pod para cañón DEFA 554 de 30mm, con el Pampa III Block 2.
Imágens de los ensayos del CEV durante la homologación de armamento (fotos www.argentina.gob.ar)A partir de ahora se buscará producir nuevos pods de armas en el Area Material Rio Cuarto, según declaraciones de Brigadier Xavier Issac a la revista Pucará Defensa. Los nuevos pods serán el TORDO para ametralladora MAG de 7,62mm y el ALACRAN para cañón DEFA 552 de 30mm (sobrante de los Mirage desactivados).
-
Se le homologará en algún momento al Pampa un misil A-A de corto alcance???
Mirando un poco el catálogo Chino y Ruso de misiles encuentro que el misil Chino PL-5E le vendría de maravillas ya que es liviano y pequeño. Este modelo en particular está diseñado para aviones pequeños, con poca capacidad de carga...
Se podría compartir el misil con el "probable" JF-17 ya que la puntas de las alas del Thunder está reservada para el PL-5E por su bajo peso y reducido tamaño y como misil principal de Corto alcance Thunder quiero el PL-9 (nada de PL-7 y PL-8)
-
@Francois
Actualmente la FAA no tiene ningún misil A/A diponible (solo algunos AiM-9 inertes), creo que es un caso único en toda América. Por lo tanto no habría con qué homologar al Pampa y hasta que la FAA no defina cuál será su nuevo caza tampoco se comprará armamento. Estimo como pronto la llegada de un nuevo avión dentro de 4 años y el mismo tiempo para la llegada de nuevo armamento (si es que se firma un acuerdo de compra en lo inmediato). La única chance que hay es que un comprador extranjero exija que el Pampa III porte un misil A/A y FAdeA haga el trabajo en ese sentido. La FAA no está buscando por ahora poner misiles en el Pampa (ni si quiera piensa en comprar para los A4AR).
-
@Darwin dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:
@Francois
Actualmente la FAA no tiene ningún misil A/A diponible (solo algunos AiM-9 inertes), creo que es un caso único en toda América. Por lo tanto no habría con qué homologar al Pampa y hasta que la FAA no defina cuál será su nuevo caza tampoco se comprará armamento. Estimo como pronto la llegada de un nuevo avión dentro de 4 años y el mismo tiempo para la llegada de nuevo armamento (si es que se firma un acuerdo de compra en lo inmediato). La única chance que hay es que un comprador extranjero exija que el Pampa III porte un misil A/A y FAdeA haga el trabajo en ese sentido. La FAA no está buscando por ahora poner misiles en el Pampa (ni siquiera piensa en comprar para los A4AR).Pero el K-8 Karakorum es tan entrenador como el Pampa sin embargo tiene homologado el misil de corto alcance PL-8.
Por otro lado si se lo piensa dejar en Villa Reynolds como insinuó el Brigadier, por lo menos debería tener homologado un Misil A-A de corto alcance para cumplir o intentar cumplir su función, así que realmente habría una necesidad palpable de homologar al Pampa un misil A-A de corto alcance mínimamente...
-
Para usar un misil AA necesita un radar
-
@pisciano dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:
Para usar un misil AA necesita un radar
Cosa que por ahora esta en veremos....
-
@Darwin dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:
@Francois
Actualmente la FAA no tiene ningún misil A/A diponible (solo algunos AiM-9 inertes), creo que es un caso único en toda América. Por lo tanto no habría con qué homologar al Pampa y hasta que la FAA no defina cuál será su nuevo caza tampoco se comprará armamento. Estimo como pronto la llegada de un nuevo avión dentro de 4 años y el mismo tiempo para la llegada de nuevo armamento (si es que se firma un acuerdo de compra en lo inmediato). La única chance que hay es que un comprador extranjero exija que el Pampa III porte un misil A/A y FAdeA haga el trabajo en ese sentido. La FAA no está buscando por ahora poner misiles en el Pampa (ni si quiera piensa en comprar para los A4AR).
Para el G20 tenían habilitados. En stock
Calcula 2 x avión