IA-63 Pampa / Presente y Futuro
-
Otra buena noticia y además importante por tratarse de empresas argentinas, que se incorporan a la defensa... Veo que se estan dando pequeños pasos, pero todos son muy positivos (el otro lo que leia del sistema RBS 70 NG)
-
Cómo potenciar al Pampa:
Para el rol de apoyo cercano a tierra, el Pampa tiene varios limitantes, una capacidad limitada de carga de armas, nula capacidad de autodefensa y aún no se han adaptado ni fabricado pods especiales como marcador de blancos. Esto se puede compensar en gran parte con la utilización de armamento inteligente (mejora la posibilidad de acertar en el blanco con menos bombas y lanzarlas desde una distancia segura). Existen distintos tipos de bombas y dispositivos para adaptar a bombas convencionales que le dan una autonomía de entre 20 a más de 100km desde el punto de lanzamiento con guia autónoma GPS/INS o guia láser (con algún marcador en tierra sobre el blanco). Los sistemas MANPADS tienen un rango efectivo de 5km y sistemas más sofisticados como los Pantsir-S1 de hasta 20km, con lo cual el Pampa III podria lanzar su carga desde una distancia segura y en cualquier condición climática, manteniendo distancia de la mayoría de los sistemas antiaéreos (en zonas donde no haya superioridad aérea del enemigo) y sin equipos adicionales al modelo salido de fábrica. Aquí algunas opciones:
Kit de guía HGK-82 (Turquia)
Este kit de quia de precisión desarrollado por la firma TÜBİTAK SAGE, para adaptarlo a las bombas convencionales tipo Mk-82 de 500 ib (227kg).Este sistema, similar a JDAM norteamericano, tiene una guia GPS/INS, y le da una autonomia de lanzamiento de unos 15 mn (24km)
Kit de guía KGK-82 (Turquia)
El KGK-82 (de TÜBİTAK SAGE) es un kit de guía asistida por alas que convierte a la bomba de uso general Mk-82 (500 lb) en un arma inteligente de largo alcance y precisión, aire-tierra. Con el kit KGK-82 se pueden lograr certar objetivos en un rango de 100 km.Kit de guía LGK-82 (Turquia)
LGK es un kit de guía láser que convierte bombas tontas MK-82 en armas inteligentes y precisión, de mayor alcance con capacidad de reorientación posterior a la liberación contra objetivos estacionarios y móviles. Tiene un alcance de 6,5 mn (10km)LGK consta de un buscador de láser semiactivo (SAL), sección de guía, batería térmica, sistema de control de canard y alerón trasero. El arma se basa en la energía láser reflejada dirigida al objetivo: el buscador detecta la luz reflejada del láser designado y actúa los canards para guiar la bomba hacia el punto designado (desarrollado por TÜBİTAK SAGE)
Kit de guía TEBER (Turquia)
TEBER es un kit de guia láser, desarrollado pro la firma ROKETSAN, para bombas convencionales Mk-81 de 250lb (118kg) y Mk-82 de 500 lb (227kg). El cabezal de búsqueda láser semiactivo proporciona al sistema de armas una capacidad de ataque de precisión contra objetivos en movimiento.
Características:
Sensor de proximidad: 2-15 m
Alcance (mínimo, máximo): 2-28 km
CEP - 50: < 3 m
Maniobrabilidad: ± 3g
Capacidad de objetivo en movimiento: <50 km / h
Peso: ~270 kg (TEBER-82), ~155 kg (TEBER-81)MAM - Smart Micro Munition - (Turquía)
MAM es una serie de municiones ligeras de lanzamiento aéreo y guía de precisión. Hay tres modelos desarrollados por la firma ROKETSAN. se llaman MAM-C. MAM-L y MAM-T
Características:
MAM-C:
Guía: láser semiactivo
Peso: 6,5 kg
Alcance 8 km
MAM-L:
Guía: láser semiactivo
Peso: 22 kg
Alcance: 8 km a 14 km
MAM-T:
Guía: láser semiactivo/ GPS/ INS
Peso: 94 kg
Alcance: 30 km a 80 kmEl conglomerado gubernamental EDGE de los Emiratos Arabes Unidos producen y comercializan estas arams:
Al Tariq
Al Tariq es una familia de sistemas de kits de precisión para Mk81 y Mk82. Al Tariq proporciona capacidades operativas para todo clima, día o noche, utilizando guía GPS / INS o imágenes infrarrojas (IIR) o un buscador de láser semiactivo (SAL). El sistema también puede equiparse con un fusible de proximidad de RF para apuntar al área, utilizando una ojiva fragmentada previamente.
Características
Alcance de más de 100 km (según la configuración)
Precisión tan baja como 3 m CEP (láser o IIR)
Capacidad de integración inalámbrica con el avión de lanzamiento.
Funcionamiento completamente autónomo una vez lanzado
Sistema modular de bajo costo de mantenimiento y ciclo de vida
Equipo logístico mínimo
El módulo de rango extendido (ER) puede aumentar el rango a 200 km.Thunder
Thunder. es una familia de bombas guiadas de la firma Vienen en 3 versiones: Las más ligeras son la P-31 con un peso de lanzamiento de 140kg, de los que 110kg pertenecen a la cabeza de guerra y le sigue la P-32 de 240kg total y 209kg de cabeza de guerra, La tecnología de guiado es GPS/INS logrando una precisión de 10 metros, la cual puede ser mejorada a 3 metros si se le agrega una cabeza de guía terminal por laser.Nasef
Nasef es un misil de crucero de peso ligero, de 100 kg de peso, de los que 50 pertenecen a la cabeza de guerra. Puede ser lanzado desde el aire o desde tierra (en cuyo caso se lo equipa con 2 cohetes aceleradores que llevan el peso de la munición hasta los 125kg). Posee la misma precisión que las municiones antes mencionadas y logra un alcance de 120km cuando es lanzada desde una altura de 33.000 pies (10.000 m) y 90 km cuando es lanzada desde tierra.Rash-1M, 2M y 2H
La familia de municiones guiadas ligeras RASH, producidas por la firma ADASI, están diseñadas para atacar objetivos poco o nada blindados, desde aviones de combate ligeros o drones armados.La mas pequeña (2.5 kg) es la Rash-1M, que es en esencia una munición de mortero a la que se le adicionó un kit de guiado por INS/GPS y alas para darle capacidad de planeo. Su alcance máximo esta comprendido entre los 3 y los 9 km, dependiendo de su altura de lanzamiento.
Le sigue la Rash-2M de 14.5 kg. También se trata de una munición de mortero, de mayores dimensiones, acoplada a un kit de guiado y planeo, que le otorga un alance máximo de 18.2 km cuando es lanzada desde 6.000 metros.
La bomba Rash-2H es un tipo de munición mas avanzada que las anteriores. Pesando 14.5 km, esta versión tiene la ventaja de contar con un sistema de enlace de datos por UHF que le permite ser lanzada desde mayores altitudes, con lo que puede extender su distancia de planeo hasta los 23km cuando se la lanza desde 7.600 metros. Otra ventaja adicional es que la munición puede ser redirigida hacia otro objetivo en pleno vuelo. A futuro, se espera integrarle una cabeza buscadora laser, para elevar significativamente su precisión.
-
La verdad es que de todo esto hay proyectos y desarrollos propios de la DIGID de la Fuerza Aérea Argentina (no sé cómo estará el tema de la guía laser)
Lo que sin duda debería hacer el Ministerio de Defensa es propiciar que cualquiera de la "agencias" estatales que realizan proyectos y desarrollos en Defensa se relacionen mediante acuerdos técnicos y comerciales con empresas como TUBITAK para complementarse y fabricar localmente alguno de éstos ingeniosLo que ocurre es que interesa bien poco el desarrollo de la Producción para la Defensa y casi ningún (por no decir NINGUNO) proyecto local sale de la etapa de prototipo
Y seguramente se debe a que en vez de propiciar la fabricación local que demandaría mano de obra calificada y a costos competitivos, es mejor poner la guita en la calle con rápida respuesta política (cualquier familia planera tipo gana el doble que yo con mi empleo formal de 6 horas)
Además habría menos comisiones al exterior para ir, ver y volver pagadas en dólares y ni hablar de comisiones por ventas de material importado para los agentes locales (usualmente oficiales superiores retirados de las tres Fuerzas)Pero está clarísimo que a un Pampa III sin tocarle prácticamente nada lo artillás con bombas planeadoras guiadas livianas, un IRST y un par de misiles IR y seguramente haría más daño que un A-4AR tal como están (ni hablar de un B/C del tiempo de Malvinas; 3 aviones , 12 bombas y ver si pegaban 2 o 3)
Sería como los francotiradores "una bala, un muerto". En éste caso "una bomba, un acierto" -
Claramente 1.500 kg puestos con precisión, - hasta me atrevo a decir que-, valen mas que los 3.500 kg que podía tirar
un Canberra al voleo a ver si le pegaban a algo, o no tanto al voleo, pero con las miras de bombardeo que tenían en la época de Malvinas. -
@bnd dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:
Claramente 1.500 kg puestos con precisión, - hasta me atrevo a decir que-, valen mas que los 3.500 kg que podía tirar
un Canberra al voleo a ver si le pegaban a algo, o no tanto al voleo, pero con las miras de bombardeo que tenían en la época de Malvinas.Si, pero el Canberra despegaba de Trelew, pasaba por Malvinas y volvía. Le daba el cuero para todo ese recorrido.
El Pampa despega de Gallegos y cinco minutos después de pasar Isla de los Estados tiene que pegar la vuelta... (es una metáfora). -
Si no me refería al alcance.
-
Obvio.
Yo me refiero que te vale de poco tener toda la precisión si no podes aplicarla. -
Si, la podes aplicar de todos modos, pero en el reducido alcance del Pampa, que sería solo para una defensa territorial.
-
-este es el alcance del IA-63 Pampa con 980 Lts de combustible y 1000 Kg de armamento
https://i.ibb.co/bHxHwXN/Cartel-AT63-Pampa-II-FAA.jpg
https://i.ibb.co/3YK2zJL/Alcanse-del-Pampa-desde-Rio-Grande.jpg
Saludosss
Roberto -
No todo tiene que llegar a Malvinas. El Pampa puede dar buena cobertura de apoyo aéreo en áreas estratégicas como el Rio de la Plata y toda la hidrovia, ademas de las costas bonaerenses, solo como ejemplo de despliegues que se pueden realizar.