IA-63 Pampa / Presente y Futuro
-
IA63 Pampa + pods
-
Nosotros siempre estamos pensado en la actualizaciones del Pampa dentro de contexto bélicos que no forman parte de nuestra hipótesis de conflicto. Así que lo queremos mas potente o veloz, con posibilidad de carga en armamento y defensa, yo me pregunto para que y contra quien. Con esto no quiero decir que el Pampa no pueda ser útil en un conflicto bélico, pero deberíamos saber antes que tipo de escenario bélico y en que tipo de misiones.
-
@fenix yo no lo pienso tanto para nosotros como para vender afuera. El Pampa si quiere ser exportado tiene que poder ofrecer capacidad de combate y auto protección. Es un gran entrenador, pero para bancar un gran entrenador que solo sirve para entrenar, tenés que tener un presupuesto descomunal. Y los que tienen un presupuesto descomunal prefieren entrenar con el M346.
Y los que tienen presupuestos más moderados y aviones de 4ta gen o 4+, prefieren algo con capacidad real de combate, y se van a un M346FA o un FA50.
Como entrenador no se lo vamos a vender a nadie. Porque es un producto demasiado poco flexible.
En cambio, si tuviera capacidad real de combate, países chicos que hoy por hoy tienen al Súper Tucano como sistema más avanzado, o a veteranísimos A37, podrían usarlo como su nuevo "avión de caza low cost".
Guatemala lo quería incorporar como "caza", no como entrenador.
Ahí está la necesidad de evolución.
Acá, si llegan todos esos F16 que se están rumoreando, por ahí no es tan necesario. Pero yo creo que para nosotros también sería más útil un Pampa con toda una ferretería y aviónica equivalente a la del Súper Tucano, más un radar y buenos misiles AA.Saludos
-
W. Antilles. Un avión se vende o se incorpora a la FA de un país por innumerables motivos. No solo por sus capacidades o costos. En Argentina estamos pensando en adquirir F 16 de Dinamarca y no es por su capacidades, tampoco por motivos económicos porque mantener estos F16 saldrá mas caro que un JF 17, respecto a su hora de vuelo. Pakistan puede tener un excelente producto pero se hace mas que evidente que esto no es suficiente. No es, como cuando nosotros pensamos en adquirir un auto o coche y cuantificamos la relación calidad, precio y prestaciones, siendo lo mas importante. Tratándose de elección de un avión de entrenamiento o multi- roll no es lo determinante, sobre todo para un país subdesarrollado como el nuestro. Así que podrás tener un excelente producto y no lo vas a poder vender. Mejor que pensemos en que nos puede servir el pampa en nuestra hipótesis de conflicto además de entrenador.
-
Viendo la respuesta de Darwin. De que no hace falta un radar para que el avión lance misiles AA IR. Y da de ejemplo al Súper Tucano.
Entonces creo que hay que ir por la capacidad de lanzar misiles AA IR y las bombas guiadas.
Respecto al radar, el avión puede ser vectorizado por radares en tierra.Pero esto no va suceder mientras el Pampa sea sólo un avión entrenador para la FAA.
Abrazos
Juan Martin Pettigrew
-
@Fenix la FAA no quiere al Pampa más que para entrenar, y como entrenador ya demostró ser bueno. A la FAA no le interesa ningún tipo de evolución y, si las dos brigadas se equipan con un avión 4ta gen o superior, la cantidad actual de Pampas alcanza y sus capacidades, también. Asi que si no lo pensás vender, ha que cambiarle el nombre al topic, porque el Pampa no tiene futuro. Y la prueba está en el hecho de que, a pesar de ser um excelente entrenador, no lo compró nadie.
Yo no comparto la postura de la FAA, pero es la que tiene. Tal vez esté motivada por el miedo de que si el Pampa adquiere capacidades, bloquee la llegada de un avión superior.
Yo creo que acá se podría usar como un avión de segunda línea. Cubrir el rol de policía aérea en la frontera norte, haciendo que el caza supersónico, más caro de operar, se pueda desplegar en menor número. Y sele puede dar un rol de ataque ligero, pero tiene que sumar autoprotección y pegada.
Tampoco es algo super difícil. Hay que lograr que tenga las mismas capacidades del Super Tucano o el AT6 Wolverine, en una plataforma más veloz.
Ahí les serviría a todos, a nosotros y al mercado de exportación.Saludos
-
W, Antilles. Siempre he referido que si volvemos a tener otro conflicto este se desarrollara en el Atlántico Sur, quién nos quiera invadir y con éxito, tiene que hacerlo por el mar. Entonces radar costeros, transhorizonte y radar para el pucará fenix y un mucho pampas con mayor autonomía, que puedan portar misiles cruceros aire mar de 400-600 kg, enlazando con todos estos radares. El pampa pueden ser útil, si pueden volar a ras del mar y desplegar un misil con un alcance de 200 km. El pampa tendría que poder con autonomía y el peso del misil, da igual su velocidad, lo importante es poder acercarse. Con esto no quiero decir que debamos prescindir de un avión multi- roll de 4ta +++ generación, tampoco que esta sea la solución a nuestro males. Digo que si hay que darle algo mas al pampa, yo pensaría en esto. No le pondría radar, tampoco armamento de combate aire -aire. Misión principal entrenador y si fuera el caso y de última, que pueda servir para lo referido.
-
@fenix No creo que el Pampa pueda manejar un misil del tamaño del que hablás. Un exocet anda arriba de los 800kg. Un Harpoon arriba de los 600.
Ninguno de los pilones del Pampa puede manejar ese peso. El único que se podría reforzar, ponele que sea el central, pero por el despeje del piso, nunca va a haber espacio para un misil de ese tamaño.
De colgarlo de un ala... La verdad no creo que se pueda sin cambiar el diseño del ala completo.
Y por la escasa potencia que tiene el avión tampoco creo que se banque una configuración asimétrica como si puede hacerlo el SUE/SEM.
Y si achicás el misil... algo más chico tiene menos alcance. Y, si bien es un avión veloz contra un turbohelice, es lento contra un misil, no sirve para entrar y salir de una defensa antiaérea de flota.
No es un avión para el rol que querés. Es lo que es.
Y el rol que puede ocupar es en el escenarios secundarios, o de baja intensidad, a dónde puede dar mejor servicio que un turbohelice. Si le sumás algo de blindaje a la cabina y a áreas críticas, ponele que puede hacer algo de apoyo a tierra, ataques a objetivos de baja prioridad, caza de helicópteros y turbohelices, y pará de contar.
Si querés un antibuque, es más idóneo lo que plantea cada tanto @Fernando-L7D . Agarrar la aviónica ociosa de los SEM, un par de Learjet o Dassault Falcón, y armarse algunas "Susanas" como los iraquíes. Esos llevaban dos misiles cada uno. Y tenían mucho más alcance de lo que nunca podría tener un Pampa...Saludos
-
Puede ser que pienses que podría tener ese rol porque hubo un prototipo desarrollado con lo que vos querés del Alpha Jet... Pero el Dornier es más grande, más potente, bimotor, más rápido... Y un largo etc...
Al Pampa hay que hacerlo de nuevo para que alcance en prestaciones al Dornier...Saludos
-
Buenas !! consulta, vi por ahi un video que los nuevos misiles merodeadores se les puede instalar a aviones, yo iria por ese camino para dotar al pampa , por que el peso es ligero y tienen buen alcance, saludos