Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    IA-63 Pampa / Presente y Futuro

    Sistemas de Armas
    61
    534
    84230
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @W Antilles last edited by Teodofredo

      @w-antilles dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

      Tiene que sumar autoprotección. Bengalas, chaff, alerta radar... Los misiles los necesita, pero lo otro también. Y tiene que sumar algo de protección balística para el motor y la tripulación, contra armas ligeras al menos.

      Saludos

      Si asi es, fundamentalmente para no convertirse en un "tiro al pato" en cada misión que salga...
      Hay sistemas de blindaje lijeros en la industria civil, sin ir s lo sofisticado como los aviones militares
      Por ej. https://armorinternational.com/es/productos/blindaje-de/automoviles/3d-shield/
      Por lo menos para salvar la vida de los pilotos en armas de bajo calibre como las 7.62, 5.56, 5.45 muy usuales en grupos de narcos, terroristas y demas leches

      1 Reply Last reply Reply Quote 3
      • FIRE FOX .
        FIRE FOX . @Darwin last edited by

        @darwin Hermosa foto para fondo de pantalla en la PC... ES cierto no asustan , pero los incursores lo van a pensar dos veces antes de entrar ahora...

        1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • W
          W Antilles last edited by

          Si, no asustan, pero están. Se hizo pie. Hay aviones armados más al sur del Río Colorado. Si alguna vez pueden usar misiles IR, van a asustar más...
          Y si alguna vez podemos destacar otro sistema más capaz y dejarlo fijo, este paso que se dió hoy va a cobrar importancia como puntapié inicial.

          Saludos

          1 Reply Last reply Reply Quote 6
          • Fernando L7D
            Fernando L7D last edited by

            Si se compra un caza para la VI Brigada Aérea de Tandil, sería bueno que todos los Pampa III vayan a Rio Gallegos. Como dice @W-Antilles es un avión de ataque ligero pero está, antes no había nada. Si se le integrara una bomba guiada, sería mejor todavía.

            1 Reply Last reply Reply Quote 7
            • ?
              A Former User last edited by

              Sólo con mantener activo todo el personal en Río Gallegos ya es algo que suma

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • Teodofredo
                Teodofredo last edited by Teodofredo

                Los Pampas en la Patagonia se tienen que sentir bien y sin problemas... Sus motores de la familia TFE- 731 son reconocidos como muy confiables y muy resistentes a los daños FOD, son resistentes, y esta probado que los operan desde entornos muy hostiles y además baratos de operar porque consumen menos combustible que muchos de sus pares...Estan.re contra probados desde hace muchos años, requierende mucho menos mantenimiento que otros de la competencia....
                La única contra del Pampa, es su pobre performance como avión de interceptación, su velocidad máxima operativa (Vno): es de 440 kt. (800 km/h), a 23.000 pies (7.000 metros) y aunque puede volar hasta los 38.000 pies, su rendimiento decae debido al tipo de motor...Su máxima de crucero (Vc):de 400 kt (algo asi como 750 km/h) para no volar mas alto de los 4000 metros...Algo lógico en un avión que fue pensado para der instrucción y enseñanza a alumnos...
                Vos fijate que si le toca interceptar un avión como el de los venezolanos el otro dia (un falcon 20) que tiene una Vno de 880 km/h ya no le alcanza y menos a 12.000 metros donde el Falcon 20 alcanza su mejor velocidad de crucero (igual al del Pampa), esto ocurre a los 12.000 metros y en el Pampa a los 4.000 metros...

                1 Reply Last reply Reply Quote 2
                • W
                  W Antilles last edited by

                  Yo no soy un abonado al "por lo menos". Pero por algo había que arrancar. Y hoy, considerando que los A4AR se cuentan con los dedos de las manos, lo único que podía ir con un cañón eran los Pampas.
                  Es poco, sí, pero se reactivó una brigada. Y hay un radar y aviones artillados (no me animo a decir de combate todavía) permanente en el Sur.
                  Parece poco, pero es un montón. Se van a poder llevar más aviones y, tal vez con el tiempo, un vector con mejores prestaciones.
                  Ahora por lo menos, si quieren cruzar sin escalas, tienen que esquivar el radar y a los aviones, aún con su pobre performance.

                  Saludos

                  1 Reply Last reply Reply Quote 5
                  • pisciano
                    pisciano last edited by

                    Los Pampas van bien para la frontera norte. Acá hay vecinos que usan otros chiches más pesados como el Typhoon o F-16, pero igual sirven para ir arriba e identificar quienes incursionan en nuestro espacio aéreo. Puede disuadir a una aeronave civil, no a alguno de esos aviones de combate si tienen la decisión de atacar territorio argentino, nada pueden hacer para evitarlo. Si bien es dificil que eso ocurra actualmente, ninguna opcion hay que descartar. Para eso está la Fuerza Aërea

                    1 Reply Last reply Reply Quote 4
                    • D
                      Darwin last edited by Darwin

                      Estan pensando la guerra como se pensaba en la guerra fria, hoy hay otras amenazas para las que el Pampa puede ser muy util.
                      Hoy con drones/UAV te pueden entrar por cualquier lado y son dificiles detectar, pero son faciles de derribar, si tenes algo que interponer en el medio. Con una radarizacion adecuada los Pampas puede ser dirigidos hacia un objetivo que se acerca a un sector de defensa (central atomica, represas, puente, fabricas, etc.) y derribarlo con cañones o misiles IR (cuando los tenga). Incluso los misiles cruceros que tienen una velocidad relativamente similar a los Pampa, siempre que el Pampa este mas cerca del objetivo que el misil. Muchos drones/UAV se utilizan para recoger inteligencia táctica/ estrategica que tambien se debe negar al enemigo y emplear un caza supersonico es demasiado valioso para ese empleo (los ucranianos perdieron un Mig-29 cazando drones) Otra ventaja del Pampa es que puede actuar desde cualquier aeródromo no muy preparado, con lo cual se puede desplegar muy cerca a cualquier objetivo estratégico, a diferencia de un caza de alta performance. Con 12 o 24 cazas es imposible poder defender todos los objetivos estrategicos y ademas atacar a un enemigo. Por ello los Pampas tienen nuevos usos en el campo de batalla moderno, como complemento de cazas superiores.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 7
                      • caballito
                        caballito last edited by

                        la defensa con drones como toda defensa antiaerea es por capas e incluye diverso material en los drones desde armas que utilizan el espacio electromagnetico y cañones de bajo calibre / 20. 30, o 12.7 en defensa de punto (objetivo a defender) el uso aire aire del pampa podria ser mirando el antecedente de malvinas con el pucara o el previsto con los alpha jet en europa, es algo marginal y secundario, hacen falta otros desarrollos estaban previstos? en lo personal quiero pensar que si, hoy la aviacion tripulada tiende a un rol mas especifico ya sea en superioridad aerea o ataque a tierra estrategico

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post