Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    IA-63 Pampa / Presente y Futuro

    Sistemas de Armas
    58
    433
    19699
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • W
      W Antilles last edited by

      Es que tenemos que proveer lo mismo que pedimos para comprar. Homologar un misil que comprable para casi todos (o 2) y dejar la arquitectura abierta para que cada cliente pueda homologar otras cosas que quiera. Eso debería pesar en la elección de los sensores a usar, si no son de producción nacional y no se va a tener control sobre ellos, como podría ser un hipotético radar, si se decide ir por uno de afuera.

      Saludos

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • W
        W Antilles @Julio Ricardo Mosle last edited by

        @Julio-Ricardo-Mosle dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

        @BND dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

        , un pod de 7,62 y 30 mm, no es suficiente, quien compre el avión es para usarlo como un avión ligero de combate y un misil AA lo hará mas atractiv

        Yo diría que primero resolvamos todos los requerimientos que tienen que ver con nuestros requerimientos, le metamos ritmo más intenso a la producción y después vemos si es un avión que necesite misiles AA para ser atractivo. Porque el que necesite algo que dispare AA no va a venir a buscar al Pampa... sino ya lo hubiésemos ensayado nosotros, je.

        Hola Julio, todo bien?
        Yo no estoy de acuerdo con esto... Para mí, nuestro Pampa no tira misiles AA IR porque hasta el 2015 había sistemas "superiores". Ahora que no los tiene, salvo por el puñado de A4, nos vendría muy bien que tuviera esa capacidad, y otras asociadas al combate.
        Los que vinieron a verlo, en su enorme mayoría no tendrían nada más arriba. Buscan que el sistema ocupe otro rol que el de exclusivamente entrenador que tiene acá.
        Si lo quieren vender, lo tienen que "vestir para el combate". Y yo miraría de nuevo ese rol de entrenador exclusivo que quiere la FAA, porque me parece que limita mucho a la plataforma, incluso para nosotros.

        Saludos

        Julio Ricardo Mosle 1 Reply Last reply Reply Quote 3
        • Julio Ricardo Mosle
          Julio Ricardo Mosle @W Antilles last edited by

          @W-Antilles dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

          @Julio-Ricardo-Mosle dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

          @BND dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

          , un pod de 7,62 y 30 mm, no es suficiente, quien compre el avión es para usarlo como un avión ligero de combate y un misil AA lo hará mas atractiv

          Yo diría que primero resolvamos todos los requerimientos que tienen que ver con nuestros requerimientos, le metamos ritmo más intenso a la producción y después vemos si es un avión que necesite misiles AA para ser atractivo. Porque el que necesite algo que dispare AA no va a venir a buscar al Pampa... sino ya lo hubiésemos ensayado nosotros, je.

          Hola Julio, todo bien?
          Yo no estoy de acuerdo con esto... Para mí, nuestro Pampa no tira misiles AA IR porque hasta el 2015 había sistemas "superiores". Ahora que no los tiene, salvo por el puñado de A4, nos vendría muy bien que tuviera esa capacidad, y otras asociadas al combate.
          Los que vinieron a verlo, en su enorme mayoría no tendrían nada más arriba. Buscan que el sistema ocupe otro rol que el de exclusivamente entrenador que tiene acá.
          Si lo quieren vender, lo tienen que "vestir para el combate". Y yo miraría de nuevo ese rol de entrenador exclusivo que quiere la FAA, porque me parece que limita mucho a la plataforma, incluso para nosotros.

          Saludos

          Yo trato de mirarlo como lo que es. Es un entrenador al que le dieron el diseño que tiene para que tenga determinada maniobrabilidad y determinado rendimiento.

          Cuando sus alas se diseñaron nadie pensaba en colgarle misiles, y la verdad es que primero hay que ver si es factible, después hay que ver cuánto afecta eso a las características del avión y finalmente evaluar la relación costo/beneficio...

          Además... En qué tipo de misión el Pampa va a tener oportunidad de disparar misiles? Para control del tráfico aéreo irregular le basta con los cañones... Y frente a un avión de combate real no tiene chances ni con los más modernos sidewinder.

          El pampa es un gran entrenador avanzado que medido en la relación entre prestaciones y costo operativo debe ser de los mejores del mundo, añadiendo a eso que es uno de los que menos restricciones políticas tiene (Salvo por la provisión de motores, claro). Y también ha demostrado en la frontera norte cumplir con eficiencia tareas de control de tráfico aéreo irregular.

          No es ni más ni menos que eso.

          Y después en términos de exportaciones...

          Argentina hoy intensifica la sustitución de proveedores extranjeros no solo por el costo en dólares, sino por la complejidad de acceder a algunos componentes...

          Y los posibles clientes que eso lo ven lo primero que dicen es "si al fabricante le cuesta encontrar componentes que nos queda a nosotros?" Y eso sin contar con posibles ceros políticos de proveedores... Así como Argentina no pudo acceder al FA50 "coreano" también puede pasar que el proveedor de los motores (EEUU) o de la electrónica (Israel) te digan "a fulano si, pero a mengano no"...

          Que pasa si mañana Maduro ofrece comprar 40 Pampas con los petrodólares en la mano? Honeywell manda los motores? Y si después de la venta Honeywell ordena vetarle mantenimiento... Nosotros expondríamos nuestra credibilidad como proveedores acatando el veto?

          Y si quisiéramos competir mercado contra el nuevo entrenador de saab y Boeing?

          Yo me concentraría en completar el pedido de 40 unidades para nuestra fuerza aérea y después iría viendo que margen de maniobra hay para otra cosa.

          C 1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • C
            Chupete last edited by

            conncuerdo completamente con el ultimo punto de julio...... pero si es por eso le podemos meter el as 25 k. o inclusive una version mas pequeña...yo no se si ya le dieron la capacidad de busqueda por infrarrojos... pero si ya esta... problema de proveedores resuelto con un misil.

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • C
              Chupete @Julio Ricardo Mosle last edited by

              @Julio-Ricardo-Mosle dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

              @W-Antilles dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

              @Julio-Ricardo-Mosle dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

              @BND dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

              , un pod de 7,62 y 30 mm, no es suficiente, quien compre el avión es para usarlo como un avión ligero de combate y un misil AA lo hará mas atractiv

              Yo diría que primero resolvamos todos los requerimientos que tienen que ver con nuestros requerimientos, le metamos ritmo más intenso a la producción y después vemos si es un avión que necesite misiles AA para ser atractivo. Porque el que necesite algo que dispare AA no va a venir a buscar al Pampa... sino ya lo hubiésemos ensayado nosotros, je.

              Hola Julio, todo bien?
              Yo no estoy de acuerdo con esto... Para mí, nuestro Pampa no tira misiles AA IR porque hasta el 2015 había sistemas "superiores". Ahora que no los tiene, salvo por el puñado de A4, nos vendría muy bien que tuviera esa capacidad, y otras asociadas al combate.
              Los que vinieron a verlo, en su enorme mayoría no tendrían nada más arriba. Buscan que el sistema ocupe otro rol que el de exclusivamente entrenador que tiene acá.
              Si lo quieren vender, lo tienen que "vestir para el combate". Y yo miraría de nuevo ese rol de entrenador exclusivo que quiere la FAA, porque me parece que limita mucho a la plataforma, incluso para nosotros.

              Saludos

              Yo trato de mirarlo como lo que es. Es un entrenador al que le dieron el diseño que tiene para que tenga determinada maniobrabilidad y determinado rendimiento.

              Cuando sus alas se diseñaron nadie pensaba en colgarle misiles, y la verdad es que primero hay que ver si es factible, después hay que ver cuánto afecta eso a las características del avión y finalmente evaluar la relación costo/beneficio...

              Además... En qué tipo de misión el Pampa va a tener oportunidad de disparar misiles? Para control del tráfico aéreo irregular le basta con los cañones... Y frente a un avión de combate real no tiene chances ni con los más modernos sidewinder.

              El pampa es un gran entrenador avanzado que medido en la relación entre prestaciones y costo operativo debe ser de los mejores del mundo, añadiendo a eso que es uno de los que menos restricciones políticas tiene (Salvo por la provisión de motores, claro). Y también ha demostrado en la frontera norte cumplir con eficiencia tareas de control de tráfico aéreo irregular.

              No es ni más ni menos que eso.

              Y después en términos de exportaciones...

              Argentina hoy intensifica la sustitución de proveedores extranjeros no solo por el costo en dólares, sino por la complejidad de acceder a algunos componentes...

              Y los posibles clientes que eso lo ven lo primero que dicen es "si al fabricante le cuesta encontrar componentes que nos queda a nosotros?" Y eso sin contar con posibles ceros políticos de proveedores... Así como Argentina no pudo acceder al FA50 "coreano" también puede pasar que el proveedor de los motores (EEUU) o de la electrónica (Israel) te digan "a fulano si, pero a mengano no"...

              Que pasa si mañana Maduro ofrece comprar 40 Pampas con los petrodólares en la mano? Honeywell manda los motores? Y si después de la venta Honeywell ordena vetarle mantenimiento... Nosotros expondríamos nuestra credibilidad como proveedores acatando el veto?

              Y si quisiéramos competir mercado contra el nuevo entrenador de saab y Boeing?

              Yo me concentraría en completar el pedido de 40 unidades para nuestra fuerza aérea y después iría viendo que margen de maniobra hay para otra cosa.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • C
                Chupete last edited by

                si tiene algun diente es muchomas probable que lo vean mas atractivo.

                P 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • W
                  W Antilles last edited by

                  Todos los entrenadores de la categoría del Pampa o la inmediatamente superior, sumaron o están en proceso de sumar sensores y misiles AA.
                  Un Pampa con misiles AA de corto alcance tiene chances de alcanzar a un vector de una velocidad subsónica alta. Sin el misil, no puede, porque se tiene que acercar para hacer uso de cañones.
                  Lo dije varias veces. Como entrenador tiene menos mercado que como multirol. Los que tienen sistemas superiores que ameriten un entrenador jet como el Pampa, o se manejan con turbohélices o buscan el segmento superior (m346 o FA50).
                  Y los posibles clientes, especialmente los que lo tendrían como "tope de gama" quieren sumar capacidades, eso es entrar en la era del misil y el radar. No todos comparten el gusto de las FFAA argentinas por el uso de cañones como única arma en aviones y buques...

                  Saludos

                  Julio Ricardo Mosle 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • Julio Ricardo Mosle
                    Julio Ricardo Mosle @W Antilles last edited by

                    @W-Antilles dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

                    Todos los entrenadores de la categoría del Pampa o la inmediatamente superior, sumaron o están en proceso de sumar sensores y misiles AA.
                    Un Pampa con misiles AA de corto alcance tiene chances de alcanzar a un vector de una velocidad subsónica alta. Sin el misil, no puede, porque se tiene que acercar para hacer uso de cañones.
                    Lo dije varias veces. Como entrenador tiene menos mercado que como multirol. Los que tienen sistemas superiores que ameriten un entrenador jet como el Pampa, o se manejan con turbohélices o buscan el segmento superior (m346 o FA50).
                    Y los posibles clientes, especialmente los que lo tendrían como "tope de gama" quieren sumar capacidades, eso es entrar en la era del misil y el radar. No todos comparten el gusto de las FFAA argentinas por el uso de cañones como única arma en aviones y buques...

                    Saludos

                    El Pampa ya tiene su "Mercado" con 40 unidades para la Fuerza Aérea Argentina que falta mucho para que FAdeA termine de entregarlas... y después vendrá el mantenimiento y las actualizaciones de la flota...

                    Vos hablás de "alcanzar a un vector de una velocidad subsónica alta"... y la verdad es que me cuesta identificar en qué escenario puede ser ese un objetivo del Pampa... contra un avión de combate no tiene chances... y a cualquier tránsito aéreo irregular de esas características alcanza y sobra con escoltarlo... porque a diferencia de las habituales avionetas y Jet ejecutivo no puede operar desde un sembradío...

                    Por eso el Pampa no tiene mercado en países emergentes, que esas cosas las resuelven con el supertucano o similares... lo que sucedió es que los países que podían ser potenciales clientes cuando comenzó el proyecto en 1979 en estos 40 años desarrollaron sus propias soluciones...

                    Ponerle misiles no lo hace más atractivo...

                    C P 2 Replies Last reply Reply Quote 0
                    • P
                      Pucara88 @Chupete last edited by

                      @Chupete Justamente, si tuviera radar y misiles AA y alguna bomba guiada. Lo comprarian de todos lados...Igual hablando con Uruguayos noto cierto odio, por mas que le pongamos de todo prefieren un super tucano por mas que sea mas lento y con menos capacidades...en fin!!!

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • C
                        Chupete @Julio Ricardo Mosle last edited by

                        @Julio-Ricardo-Mosle yo creo que si, si al pampa le pones radar, le cableas un misil... ya tenes el know how como para hacer algo mas interesante... si conoces la ingenieria, sobre otro motor podes hacer algo mas grande. no te digo un supersonico. pero si el NG.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post