Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    IA-63 Pampa / Presente y Futuro

    Sistemas de Armas
    58
    433
    41086
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • P
      pisciano @Julio Ricardo Mosle last edited by pisciano

      @Julio-Ricardo-Mosle dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

      @W-Antilles dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

      Todos los entrenadores de la categoría del Pampa o la inmediatamente superior, sumaron o están en proceso de sumar sensores y misiles AA.
      Un Pampa con misiles AA de corto alcance tiene chances de alcanzar a un vector de una velocidad subsónica alta. Sin el misil, no puede, porque se tiene que acercar para hacer uso de cañones.
      Lo dije varias veces. Como entrenador tiene menos mercado que como multirol. Los que tienen sistemas superiores que ameriten un entrenador jet como el Pampa, o se manejan con turbohélices o buscan el segmento superior (m346 o FA50).
      Y los posibles clientes, especialmente los que lo tendrían como "tope de gama" quieren sumar capacidades, eso es entrar en la era del misil y el radar. No todos comparten el gusto de las FFAA argentinas por el uso de cañones como única arma en aviones y buques...

      Saludos

      El Pampa ya tiene su "Mercado" con 40 unidades para la Fuerza Aérea Argentina que falta mucho para que FAdeA termine de entregarlas... y después vendrá el mantenimiento y las actualizaciones de la flota...

      Vos hablás de "alcanzar a un vector de una velocidad subsónica alta"... y la verdad es que me cuesta identificar en qué escenario puede ser ese un objetivo del Pampa... contra un avión de combate no tiene chances... y a cualquier tránsito aéreo irregular de esas características alcanza y sobra con escoltarlo... porque a diferencia de las habituales avionetas y Jet ejecutivo no puede operar desde un sembradío...

      Por eso el Pampa no tiene mercado en países emergentes, que esas cosas las resuelven con el supertucano o similares... lo que sucedió es que los países que podían ser potenciales clientes cuando comenzó el proyecto en 1979 en estos 40 años desarrollaron sus propias soluciones...

      Ponerle misiles no lo hace más atractivo...

      Claramente las performances no dan para un caza aire-aire. Quizá una version de ataque ligero puede ser y se homologue armamento lanzable, porque al Pampa mucho no se le puede colgar. El próximo paso para el Pampa debería ser una version de mayor desarrollo con mejoras notables de performance, con un motor más potente, mayor capacidad de carga bélica y velocidad, algo así como un LIFT.
      En su momento, su evolucion era un caza similar a un AMX (IA.63 avanzado o IA.68) que reemplazaría en un futuro a los A-4B/C
      No me acuerdo si era en la època que se llamaba FAMA y donde participó de esa sociedad la Aeritalia, porque se ve el diseño una reminiscencia clara al AMX. Al que la FAA no podia acceder por tener motores RR. Era un paso intermedio entre el Pampa y el SAIA 90

      alt text

      alt text

      alt text

      alt text

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • C
        Chupete last edited by

        que lastima que las cosas que se paran... yo veo al pampa NG parecido al AMX. si imaginan algo asi... produciendo 3 o 4 por año. ni se nos hubiera ocurrido ir por un fa 50 pedorro.. al pampa hay que hacerle todo, de todo mas todo lo mas que se pueda, y despues que evolucione. imaginayte que hoy tenes 48 Pampa NG. con dos escuadrones chino ruso... ja!

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Julio Ricardo Mosle
          Julio Ricardo Mosle last edited by

          Pero si le agregamos misiles y todas esas modificaciones ya estamos hablando de otro avión. Para eso lo más lógico es arrancar de cero en el tablero, pero para que ponernos a dibujar algo que podemos resolver adecuando el FC1 a nuestras necesidades... Así como el Pampa es un desarrollo del Alpha Jet, para nosotros sería lo más viable, una versión propia del FC1

          Sebjos P 2 Replies Last reply Reply Quote 1
          • Sebjos
            Sebjos @Julio Ricardo Mosle last edited by Sebjos

            @Julio-Ricardo-Mosle dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

            Pero si le agregamos misiles y todas esas modificaciones ya estamos hablando de otro avión. Para eso lo más lógico es arrancar de cero en el tablero, pero para que ponernos a dibujar algo que podemos resolver adecuando el FC1 a nuestras necesidades... Así como el Pampa es un desarrollo del Alpha Jet, para nosotros sería lo más viable, una versión propia del FC1

            100 % de acuerdo...El Pampa como el Pucará llegaron a su máximo de modernización...
            Algo más sería otro avión..
            Qué haría yo???

            • Construir Pampa 3 en serie.
            • Mode5nizar a Fénix tooodos las células de Puca
            • Seguir las 3 versiones de IA 100 Malvinas y empezar a fabricar en serie...
            • Comenzar las tentativas para ensamblado de
              FC 1 AR y posterior fabricación en FADEA...
              ESA SERÍA NUESTRA SOBERANÍA AERONÁUTICA
              QUE SUMADO A CHAMICAL Y LA RIOJA NO DEPENDERÍAMOS DE NADA...
            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • W
              W Antilles last edited by

              La verdad no entiendo por qué un Pampa con dos misiles que pesan menos y que oponen menos resistencia aerodinámica que las bombas de propósitos generales que ya tiene homologadas, de repente se transforma en una torta que no vuela...
              Si puede llevar las bombas que ya puede llevar debería poder llevar misiles, aerodinámicamente hablando.
              Y nadie dice que salga a pelear la superioridad aérea contra un F15, pero con un misil puede cazar a un Learjet. Y si sos pobre y lo único que tenés son Pampas, pero te toca dar cobertura a la visita de alguien o la cumbre de lo que quieras, con misiles los Pampa pueden dar cobertura. Sin misiles tenés que llamar a los vecinos...
              Con misiles se puede defender de un helicóptero en su rol de ataque ligero, o de otra plataforma de su misma categoría...
              Hasta que no deje de ser solamente un entrenador, no se lo van a vender a nadie. Ni a la FAA que prefiere entrenar con Texana...

              Saludos

              D 1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • W
                W Antilles last edited by

                O sea, lo siguen analizando solo como si fueran compradores con sistemas de 4ta gen en sus fuerzas aéreas. Mírenlo como si no hubiera nada más arriba, pónganse en esos zapatos, y díganme si no es mejor que tenga un AA homologado y un radar...
                O sea, hagan de cuenta que son Paraguay o Guatemala, que son los interesados...

                Saludos

                Julio Ricardo Mosle 1 Reply Last reply Reply Quote 2
                • Julio Ricardo Mosle
                  Julio Ricardo Mosle @W Antilles last edited by

                  @W-Antilles dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

                  O sea, lo siguen analizando solo como si fueran compradores con sistemas de 4ta gen en sus fuerzas aéreas. Mírenlo como si no hubiera nada más arriba, pónganse en esos zapatos, y díganme si no es mejor que tenga un AA homologado y un radar...
                  O sea, hagan de cuenta que son Paraguay o Guatemala, que son los interesados...

                  Saludos

                  Para países como Paraguay o Guatemala los AA son un accesorio deseable pero no definitorio.

                  Fíjate que operan ahora y que operaron a lo largo de su historia, y cuáles son son requerimientos

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • W
                    W Antilles last edited by

                    Son los potenciales clientes.
                    Y a nosotros también nos serviría más multirol, porque cuando no anden más los A4AR, cosa que va a pasar definitivamente en breve, es mejor tener un segunda plataforma que pueda cargar un AA IR.

                    Como entrenador no lo quiere nadie. O me equivoco?

                    Saludos

                    1 Reply Last reply Reply Quote 2
                    • W
                      W Antilles last edited by

                      Y lo que operaron antes y ahora no es parámetro. Nosotros ahora qué somos contra nosotros mismos de hace 40 años atrás?

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • P
                        pisciano @Julio Ricardo Mosle last edited by

                        @Julio-Ricardo-Mosle dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

                        Pero si le agregamos misiles y todas esas modificaciones ya estamos hablando de otro avión. Para eso lo más lógico es arrancar de cero en el tablero, pero para que ponernos a dibujar algo que podemos resolver adecuando el FC1 a nuestras necesidades... Así como el Pampa es un desarrollo del Alpha Jet, para nosotros sería lo más viable, una versión propia del FC1

                        Y sí, es la salida más rápida y económica. Los paquistaníes solo invirtieron 500 millones de dólares para llegar al JF-17, una inversión baja considerando el producto obtenido y las cantidades. Nosotros a partir de un diseño base del FC-1 podriamos tener nuestra version adaptada a nuestros requerimientos. Un multirrol válido para reemplazo del Mirage, A-4AR y SUE.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 2
                        • First post
                          Last post