-
modernizacion y puesta apunto de el ala de combate de la AMB.
-
Parece una noticia un poco increible, pero medios rusos, afirman que el misil anti naval Kh-32 ya es parte del armamento conque va dotado el Sukhoi Su-30SM. Recordamos que el Kh-32 es la temible versión modernizada del anterior Kh-22, misil casi exclusivo del bombardero Tu-22M3. El peso de este misil es de 6 toneladas y su cabeza de guerra pesa 1.000 kilos... Habría que averiguar en las próximas publicaciones si la versión para el Su-30 es una versión adaptada y con menor peso. ** La potente modernización para el caza polivalente Su-30SM** El caza ruso Su-30SM diseñado para atacar objetivos en aire y distintas superficies —tanto en tierra como en el mar— con misiles guiados o no guiados aire-aire y aire-superficie ahora estará equipado con misiles antibuques hipersónicos. Se trata de un nuevo misil aire-superficie que se está desarrollando como parte del trabajo de la modernización denominada Adaptación-Su. Según los expertos consultados por el medio ruso Izveztia, se busca equipar al Su-30SM con un misil hipersónico de propulsión líquida Kh-32, que antes solo se utilizaba en los bombarderos de largo alcance como los Tu-22M3. El Kh-32 es un poderoso misil de doble propósito que puede ser empleado contra buques en la superficie del mar como contra objetivos terrestres con coordenadas previamente conocidas, explicó Dmitri Kornev. Estos poderosos misiles también pueden mejorar radicalmente las capacidades de la aviación, pues con ellos estos cazas pueden alcanzar objetivos en la superficie y en tierra a una distancia de hasta 1.000 kilómetros. Para asegurar el uso de la novedosa munición se modificará la estación de radar H011M. El sistema informático del caza y el sistema de defensa a bordo también serán modernizados, además, los componentes extranjeros serán reemplazados por nacionales. Se prevé que el desarrollo de la modernización de la aeronave se complete a finales de año. El Su-30SM se ha convertido en el caza más numeroso que está en servicio. Además, posee un extenso arsenal de armas y bombas de alta precisión. Estos cazas también están equipados con misiles anti-buque Kh-31 y con ellos se entrenan regularmente para destruir objetivos de superficie. Los cazas Su-30 y sus modificaciones son uno de los cazas de exportación más populares de la industria militar rusa. Además de Rusia, el Su-30SM está en servicio en Armenia, Bielorrusia y Kazajistán. Sus versiones de exportación están disponibles en los arsenales de China, la India, Vietnam, Malasia, Argelia y otros países. https://mundo.sputniknews.com/defensa/202008121092393577-esta-es-la-potente-modernizacion-para-el-caza-polivalente-su-30sm/
-
Polonia recibe 5 C-130H Los representantes de la fuerza aérea polaca evaluaron el estado técnico del Hércules almacenado durante una inspección conjunta en el sitio 309º del Grupo de Regeneración y Mantenimiento Aeroespacial en Davis-Monthan AFB en Tucson, Arizona, Estados Unidos ha valorado los transportes en unos 60 millones de dólares. El primer C-130H reactivado de Varsovia debería llegar a Polonia este año, y su fuerza aérea recibirá los otros 4 ejemplares a mediados de 2024. Antes de su puesta en servicio en la 33ª Base de Aviación de Transporte en Powidz, los transportes se someterán a un mantenimiento programado del depósito en la planta WZL 2 en Bydgoszcz. Durante este proceso, se instalarán equipos adicionales específicos de la fuerza aérea polaca. Los excedentes de C-130H se fabricaron en 1985 y finalizaron el servicio de la USAF en 2017. Los fuselajes son 15 años más jóvenes que el modelo E que opera actualmente la fuerza aérea polaca. Varsovia adquirió 5 C-130E a través de un préstamo de Financiamiento Militar Extranjero del gobierno de EE. UU. Cada uno de los aviones recibió el reemplazo de la caja de alas central antes de su reintroducción por parte de la nación europea. También contando el apoyo logístico, repuestos y servicios de capacitación de personal, esta adquisición tuvo un costo total estimado de $ 165 millones. https://www.flightglobal.com/defence/poland-to-receive-five-surplus-usaf-c-130h-transports/143285.article
-
Bell inició la producción de helicópteros de ataque AH-1Z Viper para Bahrein Bell recibió a una delegación del Reino de Bahrein para marcar el inicio de la producción de los helicópteros de ataque AH-1Z Viper construidos como parte del programa de Ventas Militares Extranjeras (FMS). Los delegados recorrieron las instalaciones de producción de Bell Amarillo para observar la línea de producción y firmar ceremoniosamente el fuselaje del helicóptero destinado a unirse a la Real Fuerza Aérea de Bahrein. El Departamento de Defensa otorgó a Bell un contrato para fabricar y entregar 12 aeronaves Lot-16 AH-1Z al Reino de Bahrein. Bell proyecta que las entregas de producción comenzarán a fines de 2021. El AH-1Z Viper, también llamado "Zulu Cobra", es un helicóptero de ataque bimotor. Basado en el AH-1W Super Cobra, el Viper cuenta con un sistema de rotor principal compuesto de cuatro palas, sin cojinetes, transmisión mejorada y un nuevo sistema de observación del objetivo. Sus dos talones de ala rediseñados son más largos, y cada uno agrega una estación de punta de ala para un misil como el AIM-9 Sidewinder. Cada ala tiene otras dos estaciones para cápsulas de cohetes Hydra 70 de 2.75 pulgadas (70 mm) o lanzadores de misiles cuádruples AGM-114 Hellfire. airrecognition
Fuerza Aérea de Israel
-
La mejor alianza que podemos tener es Israel del lado occidental .... Nunca nos fallaron ( TAM 2C es la prueba, PAMPA III es la firma)....
-
@Sebjos
Si y no.
Recuerden cuando la Armada compró 14 A4 E después de Malvinas y que nunca vinieron. En compensación se hizo la remotorización de los Tracker, pero no es lo que quería Argentina en ese momento.
-
@MarcoAurelio dijo en Fuerza Aérea de Israel:
@Sebjos
Si y no.
Recuerden cuando la Armada compró 14 A4 E después de Malvinas y que nunca vinieron. En compensación se hizo la remotorización de los Tracker, pero no es lo que quería Argentina en ese momento.Y los viajes de los 707 en plena Guerra de Malvinas...Sobran muestras...Y si se hacen algunos TAM 2C P se harán pasar por 2C
-
Cual es el "p"??
-
@Chupete dijo en Fuerza Aérea de Israel:
Cual es el "p"??
Me confundí yo, no es "" P "", tiene otra sigla pero es más moderno que el "C"
-
Israel compra más F-35, KC-46 y CH-53K
El ministerio de Defensa de Israel ha confirmado la decisión del Gabinete de Seguridad israelí para la adquisición de nuevos aviones y helicópteros militares.
Bnei Gantz, ministro de Defensa israelí ha confirmado la compra de 2 Boeing KC-46, 25 Lockheed Martin F-35 y un número no anunciado de Sikorsky CH-53K para la Fuerza Aérea de Israel.
La firma de los contratos Lockheed Martin (esta es la propietaria de Sikorsky) todavía tardarán en llegar dado que primero el Gobierno de Estados Unidos, por medio de la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa, dependiente de la secretaría (ministerio) de Defensa deberá aprobar todavía la venta.
La autorización para los KC-46 ya se otorgó en marzo de 2020 e incluía hasta ocho aviones con sus motores, equipos, repuestos, formación, y documentación.
Se estima que Israel pagará todas estas aeronaves con los fondos de ayuda militar que Estados Unidos da al país.
Fly news
-
La Fuerza Aérea de Israel presenta oficialmente el "Oron": un G550 altamente modificado con "capacidades ISR sin precedentes"
Según la Fuerza Aérea de Israel, el nuevo G550 “Oron” combina las capacidades de varios aviones ISR (Inteligencia, Reconocimiento, Vigilancia) en una sola plataforma.
El domingo 4 de abril de 2021, la Fuerza Aérea de Israel presentó formalmente el "Oron", un nuevo avión G550 que ha sido ampliamente modificado para "otorgar a la IAF capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento sin precedentes". La plataforma avanzada ha sido asignada al 122º Escuadrón “Nachson” en Nevatim en el centro de Israel, al norte de Dimona, donde se llevó a cabo una ceremonia dirigida por el Comandante de la IAF, Mayor General Amikam Norkin.“El 'Oron' es otra manifestación de la creciente efectividad de la IAF”, dijo el Mayor General Norkin. "El avión agrega otra capa a las capacidades operativas y estratégicas actuales de la IAF, que permiten una superioridad aérea continua en el Medio Oriente y la capacidad de defender los cielos de Israel y garantizar su seguridad".
El 122 es el escuadrón ISR de la IAF y opera dos modelos de aviones "Nachshon": "Shavit" (Gulfstream G500) y "Eitam" (Gulfstream G550). El "Oron" recibido hoy parece ser una nueva variante del G550. “La aeronave combina varias capacidades que incluyen imágenes aéreas, control y radar, y recopilación de inteligencia marítima para la Armada”, explica el Mayor I, Comandante Adjunto del Escuadrón 122. “La mayoría de estas capacidades ya existen en nuestro escuadrón y la unidad 'Maof Rahav', sin embargo, con el nuevo avión, logramos condensarlas todas en una única plataforma de vuelo”.
The aviationist