Infantería de Marina-IMARA
-
El Batallón de Infantería de Marina N°2 se adiestró en tiro en el terreno
La actividad fue llevada a cabo por las Secciones Morteros y Ametralladoras Pesadas y las Compañías de Tiradores.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=i5KDM6_BtyY&t=41s
Baterías – El Batallón de Infantería de Marina Nº 2 (BIM2) ejecutó Tiro de Escuela en el Terreno (TET) con munición mayor, en los terrenos de instrucción de la Base de Infantería de Marina Baterías.
Del adiestramiento participaron la Sección Morteros de 81 mm y la Sección Ametralladoras Pesadas con sus piezas de lanzagranadas y ametralladoras calibre 12,7 mm, pertenecientes a la Compañía Armas de la unidad.
Asimismo, rindieron las condiciones de tiro correspondientes los Grupos Morteros de 60 mm y los fusileros/granaderos que integran las dotaciones de las Compañías de Tiradores.
Gaceta Marinera
-
Unidades de la FAIF participaron en un ejercicio de tiro de combate
La actividad formó parte del ejercicio “Armonía”, enmarcado en el plan de adiestramiento anual de la Fuerza.
En el marco de ese ejercicio general también se jugaron distintos eventos, entre los cuales el Capitán D’Amico detalló: “Hubo eventos de apoyo de fuego con estaciones de armas de vehículos mecanizados a rueda y anfibios a oruga; fuego con artillería antiaérea de tubo; tiro con morteros de 81 y 60 mm, con ametralladoras pesadas y lanzagranadas; es decir maniobra y fuego de todos los elementos y armas de la Infantería de Marina. Además, simulamos la evacuación de heridos con un helicóptero Sea King hacia el Hospital Naval Puerto Belgrano”.
Gaceta marinera
-
BIM 5 - Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Imágenes de la campaña de tiro efectuada por el Batallón de Infantería de Marina Nº5 en la zona de la estancia “José Menéndez”.
Para cumplir con las actividades programadas en el terreno, la unidad contó con el apoyo logístico del Grupo Servicios para Apoyo de Combate del Destacamento Naval Río Grande.
En los primeros días se rindieron las condiciones previas de Tiro Escuela en el Polígono (TEP) y, posteriormente, se rindieron las condiciones de Tiro Escuela en el Terreno (TET), que incluyó el tiro de combate con cohetes antitanque Saab Bofors Dynamics AT-4. Finalmente, la actividad culminó con la ejecución de Tiro de Combate a nivel Sección de Tiradores, alcanzando resultados muy satisfactorios.
Durante la ejecución de dicha actividad, además del análisis del tiro propiamente dicho, se tuvieron en cuenta diversos aspectos tales como la apreciación de la situación, el aprovechamiento del terreno, la impartición de las órdenes de fuego y la integración de la maniobra con los apoyos de fuego.
Esta actividad forma parte del Plan Anual de Adiestramiento del Comando de la Infantería de Marina, que busca incrementar de manera sostenida las capacidades de sus unidades.
Fuente y fotos: https://gacetamarinera.com.ar/el-bim5-realizo-una.../
-
Los FAP, que belleza de fusil.
-
This post is deleted! -
@lucasvi dijo en Infantería de Marina-IMARA:
@h234 dijo en Infantería de Marina-IMARA:
Los FAP, que belleza de fusil.
Coincido, pero obsoleto para el combate moderno, pesado y con poca capacidad de municion, insuficiente para la supresion. creo la IMARA tenia en estudio el reemplazo con algun producto de Daniel Defense en 7.62 en cañon pesado, creo que el modelo es el DDM27
https://www.aviacionargentina.net/topic/34/noticias-de-la-armada-de-la-república-argentina/723
-
@lucasvi dijo en Infantería de Marina-IMARA:
@h234 dijo en Infantería de Marina-IMARA:
Los FAP, que belleza de fusil.
Coincido, pero obsoleto para el combate moderno, pesado y con poca carencia de disparos, insuficiente para la supresion.
Que es un "antiguo", te lo tomo.
Ahora, es un fusil más pesado adrede, porque tiene un rol/empleo distinto en el combate al FAL (MUY distinto).
Y por el otro lado, todo lo contrario. Tiene una mayor cadencia de tiro en combate.
También, gracias al diseño y construcción del FAP, el ALCANCE es superior.
-
Adiestramiento conjunto en operaciones mecanizadas en Baterías
Participaron personal y medios de la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar y de la 10° Brigada Mecanizada del Ejército Argentino.
Baterías – La semana pasada, en diversos espacios de la Base de Infantería de Marina Baterías, se llevó adelante un ejercicio de adiestramiento conjunto en operaciones mecanizadas al que se denominó “Capitán de Fragata de I.M. Pedro Edgardo Giachino”.Para dicho ejercicio se conformó un Equipo de Combate de Armas Combinadas (ECAC), donde por parte de la Armada Argentina participó el Batallón de Infantería de Marina Nº 2 (BIM2), que desplegó personal de la Compañía de Tiradores Foxtrot y equipos de tiradores especiales de la Compañía Armas, junto a vehículos anfibios a oruga y a rueda del Batallón de Vehículos Anfibios (BIVH).
Por parte del Ejército Argentino se destacó la Brigada Mecanizada X, con el Regimiento de Caballería de Tanques 13; elementos de la Sección Morteros del Regimiento Mecanizado 3; de la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10 y de la Compañía de Comunicaciones Mecanizada 10.
El adiestramiento inició con una marcha hacia la zona de instrucción, donde la compañía conjunta embarcó en vehículos anfibios para continuar hacia un punto de reunión en el que recibirían nuevas instrucciones. Una vez allí, se llevaron adelante maniobras mecanizadas bajo diversas condiciones tácticas que permitieron concretar tiro efectivo con ametralladoras, morteros livianos y tanques SK-105.
Gaceta Marinera
-
La figura de los VAO es increíble.
-
Unidades de la Armada se adiestraron de cara a las actividades antárticas
Se trata de los avisos ARA “Puerto Argentino” y ARA “Estrecho de San Carlos”.
MARTES 8, NOVIEMBRE 2022
Puerto Belgrano – Los avisos ARA “Puerto Argentino” y ARA “Estrecho de San Carlos”, dependientes del Comando Naval Anfibio y Logístico, realizaron una navegación de adiestramiento individual y de conjunto a fin de contribuir y prepararse para la Patrulla Antártica Naval Combinada y la Campaña Antártica de Verano 2022-2023.Enmarcada en la Operación “Miaplácidus III” del Comando de la Flota de Mar, ambas unidades realizaron prácticas de remolque efectivo en el mar; ejercicios de derrame de hidrocarburos; y diversas actividades con embarcaciones menores que permitieron que todo el personal se ejercite en sus roles específicos.
Luego se desarrolló un adiestramiento anfibio en técnicas y tácticas con unidades de la Infantería de Marina en Baliza Chica, donde los medios y el personal del Batallón de Infantería Nº 2, del Batallón de Vehículos Anfibios y del Batallón de Artillería de Campaña, efectuaron una práctica de Movimiento Buque Costa con botes MK5 y Vehículos Anfibios Oruga y a Ruedas.
En el ejercicio anfibio se sumó el buque multipropósito ARA “Punta Alta”, dependiente del Comando de la Capitanía de Puerto Belgrano. Por su parte, el Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina, Capitán de Navío Luis Alejo Bonani, presenció dichas actividades.
El operativo en el mar fue conducido y supervisado a bordo por el Comandante Naval Anfibio y Logístico, Capitán de Navío Eduardo Adrián Mayol, embarcado en el “Puerto Argentino”.
Al concluir, los buques arribaron a Puerto Belgrano donde fueron recibidos por el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Carlos María Allievi.