Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Infantería de Marina-IMARA

    Armada Argentina
    18
    88
    10809
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • H234
      H234 last edited by

      Los FAP, que belleza de fusil.

      Colaborador
      AviaciónArgentina.net
      Orellana A.F.

      L 1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • L
        lucasvi @H234 last edited by

        This post is deleted!
        L H234 2 Replies Last reply Reply Quote 0
        • L
          lucasvi @lucasvi last edited by lucasvi

          @lucasvi dijo en Infantería de Marina-IMARA:

          @h234 dijo en Infantería de Marina-IMARA:

          Los FAP, que belleza de fusil.

          Coincido, pero obsoleto para el combate moderno, pesado y con poca capacidad de municion, insuficiente para la supresion. creo la IMARA tenia en estudio el reemplazo con algun producto de Daniel Defense en 7.62 en cañon pesado, creo que el modelo es el DDM27

          https://www.aviacionargentina.net/topic/34/noticias-de-la-armada-de-la-república-argentina/723

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • H234
            H234 @lucasvi last edited by

            @lucasvi dijo en Infantería de Marina-IMARA:

            @h234 dijo en Infantería de Marina-IMARA:

            Los FAP, que belleza de fusil.

            Coincido, pero obsoleto para el combate moderno, pesado y con poca carencia de disparos, insuficiente para la supresion.

            Que es un "antiguo", te lo tomo.

            Ahora, es un fusil más pesado adrede, porque tiene un rol/empleo distinto en el combate al FAL (MUY distinto).

            Y por el otro lado, todo lo contrario. Tiene una mayor cadencia de tiro en combate.

            También, gracias al diseño y construcción del FAP, el ALCANCE es superior.

            Colaborador
            AviaciónArgentina.net
            Orellana A.F.

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • BND
              BND last edited by

              Adiestramiento conjunto en operaciones mecanizadas en Baterías

              Participaron personal y medios de la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar y de la 10° Brigada Mecanizada del Ejército Argentino.

              24_Ejercicio-conjunto-mecanizado_01.jpg
              24_Ejercicio-conjunto-mecanizado_02.jpg
              24_Ejercicio-conjunto-mecanizado_05.jpg
              24_Ejercicio-conjunto-mecanizado_08.jpg
              Baterías – La semana pasada, en diversos espacios de la Base de Infantería de Marina Baterías, se llevó adelante un ejercicio de adiestramiento conjunto en operaciones mecanizadas al que se denominó “Capitán de Fragata de I.M. Pedro Edgardo Giachino”.

              Para dicho ejercicio se conformó un Equipo de Combate de Armas Combinadas (ECAC), donde por parte de la Armada Argentina participó el Batallón de Infantería de Marina Nº 2 (BIM2), que desplegó personal de la Compañía de Tiradores Foxtrot y equipos de tiradores especiales de la Compañía Armas, junto a vehículos anfibios a oruga y a rueda del Batallón de Vehículos Anfibios (BIVH).

              Por parte del Ejército Argentino se destacó la Brigada Mecanizada X, con el Regimiento de Caballería de Tanques 13; elementos de la Sección Morteros del Regimiento Mecanizado 3; de la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10 y de la Compañía de Comunicaciones Mecanizada 10.

              El adiestramiento inició con una marcha hacia la zona de instrucción, donde la compañía conjunta embarcó en vehículos anfibios para continuar hacia un punto de reunión en el que recibirían nuevas instrucciones. Una vez allí, se llevaron adelante maniobras mecanizadas bajo diversas condiciones tácticas que permitieron concretar tiro efectivo con ametralladoras, morteros livianos y tanques SK-105.

              Gaceta Marinera

              1 Reply Last reply Reply Quote 7
              • H234
                H234 last edited by

                La figura de los VAO es increíble.

                Colaborador
                AviaciónArgentina.net
                Orellana A.F.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • O
                  osky1963 last edited by osky1963

                  Unidades de la Armada se adiestraron de cara a las actividades antárticas

                  b173d2a1-b056-41ff-be60-2bb1950fdab6-image.png
                  Se trata de los avisos ARA “Puerto Argentino” y ARA “Estrecho de San Carlos”.
                  MARTES 8, NOVIEMBRE 2022

                  b9ab3580-586f-4144-a795-2b2820acf08e-image.png
                  Puerto Belgrano – Los avisos ARA “Puerto Argentino” y ARA “Estrecho de San Carlos”, dependientes del Comando Naval Anfibio y Logístico, realizaron una navegación de adiestramiento individual y de conjunto a fin de contribuir y prepararse para la Patrulla Antártica Naval Combinada y la Campaña Antártica de Verano 2022-2023.

                  Enmarcada en la Operación “Miaplácidus III” del Comando de la Flota de Mar, ambas unidades realizaron prácticas de remolque efectivo en el mar; ejercicios de derrame de hidrocarburos; y diversas actividades con embarcaciones menores que permitieron que todo el personal se ejercite en sus roles específicos.
                  8c59909a-0cb8-469a-873a-cfe79ede59d0-image.png
                  945c2ff5-dd38-4c50-9e6b-035c24cb7b82-image.png
                  c9ea06c4-53a2-48d0-b077-4866ed84bc32-image.png

                  Luego se desarrolló un adiestramiento anfibio en técnicas y tácticas con unidades de la Infantería de Marina en Baliza Chica, donde los medios y el personal del Batallón de Infantería Nº 2, del Batallón de Vehículos Anfibios y del Batallón de Artillería de Campaña, efectuaron una práctica de Movimiento Buque Costa con botes MK5 y Vehículos Anfibios Oruga y a Ruedas.

                  En el ejercicio anfibio se sumó el buque multipropósito ARA “Punta Alta”, dependiente del Comando de la Capitanía de Puerto Belgrano. Por su parte, el Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina, Capitán de Navío Luis Alejo Bonani, presenció dichas actividades.
                  bc0295ce-adf1-4b0e-9e87-9ce77333e2c7-image.png
                  e58151b1-58f1-4f0f-ab73-d92fed3c7884-image.png
                  c329ea05-4b5b-43a2-8047-fc742c1f67dd-image.png
                  33a6f232-ef91-4fb2-9121-21a255d732e5-image.png

                  El operativo en el mar fue conducido y supervisado a bordo por el Comandante Naval Anfibio y Logístico, Capitán de Navío Eduardo Adrián Mayol, embarcado en el “Puerto Argentino”.

                  Al concluir, los buques arribaron a Puerto Belgrano donde fueron recibidos por el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Carlos María Allievi.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • O
                    osky1963 last edited by osky1963

                    El Batallón de Infantería de Marina 5 se adiestró en técnicas de operaciones anfibias en Tierra del Fuego
                    ZM -23 noviembre, 20222

                    b1cfdd87-8c5c-41e8-a608-669401f06631-image.png
                    Frente a las costas de la localidad de Rio Grande, Tierra del Fuego, el Batallón de Infantería de Marina 5 (BIM 5) de la Armada Argentina realizo actividades con el apoyo de la Sección Botes de Asalto del BIM 4 y del Destacamento Naval Río Grande. En esta ejercitación se realizaron procedimientos de técnicas de operaciones anfibias en las playas de la ciudad. La actividad se desarrolló en el marco del adiestramiento en técnicas de operaciones anfibias del BIM5 y de la etapa final del Curso de Operadores de Botes de Asalto del BIM4.

                    336d31c4-f748-4597-be66-8e9ad988e203-image.png
                    La integración del adiestramiento permitió que el personal de la Sección Botes de Asalto del BIM4 se ejercitara en procedimientos técnicos y tácticos de navegación y formaciones de combate, mientras que el personal de la Compañía de Tiradores “Mar” del BIM5 hiciera lo propio en procedimientos de embarco y desembarco de tropas sobre la playa, estiba de equipo y navegación en aguas abiertas.

                    “Este tipo de operaciones contribuyen a mantener presente nuestra función anfibia, principal rol de la Infantería de Marina para la proyección del poder naval a tierra” destacó el Comandante del BIM5, Capitán de Fragata IM Guillermo Germán Pérez Dekker.
                    af163e53-1bc7-400f-a78f-1511bfd8a2eb-image.png

                    1 Reply Last reply Reply Quote 2
                    • pulquiia33
                      pulquiia33 last edited by

                      Dejo esto para el que le interese, es una propuesta sobre la infanteria de Marina.

                      https://www.youtube.com/watch?v=ThZuNyWIfxM&ab_channel=PrincipiosyValores

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • O
                        osky1963 last edited by osky1963

                        La Armada Argentina participó junto a Marines de Estados Unidos de un simposio de tiradores especiales
                        ZM -20 marzo, 20233

                        aa01f7a1-eaca-441a-9f6e-03502009baaf-image.png

                        Según informara un comunicado oficial, la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar (FAIF) de la Armada Argentina participó junto al Cuerpo de Marines de los Estados Unidos de un Simposio de Tiradores especiales. El mismo tuvo lugar en la Base Naval Puerto Belgrano y la Base Baterías, utilizando las instalaciones de (FAIF) y del Comando de Instrucción y Evaluación de la Infantería de Marina (COIE).

                        6c3952c9-082b-4670-81c2-229f7d66afc6-image.png
                        El ejercicio, con una duración de 5 días, sirvió para que las fuerzas participantes intercambien conocimientos sobre la labor de las fuerzas especiales. Participaron cinco militares estadounidenses y una treintena de tiradores especiales del Batallón de Infantería de Marina N° 2 (BIM2), de la Agrupación Comandos Anfibios (APCA) y de la FAIF. También asistieron a algunas jornadas expertos en balística y armamento del ámbito civil especializados en tiro deportivo de precisión.
                        6c956cd8-a4c2-42bc-b2f0-6aa06b1e69f2-image.png
                        El encargado del simposio, Suboficial Principal IM Fernando Petry señaló: “Fue un intercambio de experiencias muy productivo”, asimismo agregó “Trabajamos en el aula y el terreno con instrucción propia y experiencias de ellos, y se compararon diseños curriculares, bibliografías, adiestramiento del tirador, limitaciones propias del armamento y trabajo en equipo”.
                        ee6f146b-80ac-4502-8f6f-0130990141f9-image.png
                        Uno de los participantes extranjeros fue el Sargento Mayor Gabriel Macías, Encargado de la Escuela de Francotiradores del Cuerpo de Marines de Estados Unidos de Norteamérica, con experiencia de combate en la guerra de Afganistán y en el conflicto en Irak.

                        *Créditos de las imágenes: Armada Argentina

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post