Noticias: Sistemas de Armas Aéreas
-
Qué los desprecien...por mi parte si no los quieren que nos den un escuadrón en cómodas cuotas que no nos vamos a enojar y le vamos a sacar el jugo...
-
Aparte se basan en afirmaciones tendenciosas o falacias. El " especialista " obvia que el SU-57 va a tener una versión embarcada (para portaaviones), misiles hipersónicos, que en 2025 va a tener un motor de 5ª generación (izdeliye 30), que un Su-57 puede controlar hasta 4 drones Ojotnik, que puede actuar con los sistemas de defensa aérea S-500 y S-400.
-
@friedrich-bachmann dijo en Noticias: Sistemas de Armas Aéreas:
El Su-57 de Rusia no puede competir con los aviones de combate de quinta generación de EE. UU. Y China, pero no es necesario
El titulo de la nota, es bastante confuso, el contenido no se queda atras... y no aporta nada
-
https://youtu.be/yF_PgEWOA2c sistema laser para destruir drones.
-
@argento1972 dijo en Noticias: Sistemas de Armas Aéreas:
https://youtu.be/yF_PgEWOA2c sistema laser para destruir drones.
Esto si que es muy bueno, por lo que refiere el alcance es de 9 km. Ahora bien, creo que este sistema precisa hoy por hoy un equipo que ocupa mucho espacio, imagino dentro del buque el equivalente al que ocupa 2 contenedores poco mas o menos.
https://www.youtube.com/watch?v=6v-SYC2XmDI&ab_channel=Agencedel'innovationdedéfense
-
Con 3.000 aparatos en uso el Mi-8/17 es el segundo mas operado en el mundo
Unos 3.000 helicópteros Mi-8/17 estaban en servicio hasta diciembre de 2021.
Según la agencia TASS, los helicópteros rusos de transporte polivalente de defensa de la familia Mi-8/17 ocupan el segundo lugar en términos de popularidad global, publicó el informe World Air Forces 2022.
El UH-60 Black Hawk encabeza la lista con 3.926 unidades (20%).
El AH-64 Apache ocupa el tercer lugar con 1.219 helicópteros o el 6% de la flota mundial.
En diciembre de 2021, había 19.946 helicópteros en servicio activo en todo el mundo, según la investigación.
El Mi-8/17 es una familia de helicópteros polivalentes producidos en la URSS y luego en Rusia. Desde 1965 se han producido más de 12.000 unidades de diferentes modificaciones, entregadas a más de 100 países del globo en diferentes momentos.
-
Se fabricaron casi 1500 Sea King en todas sus variantes. Creo que ese es el tercer puesto.
-
Hay que ver cuantos están en funcionamiento?
-
Y que hay hacerca del famoso UH-1H Iroquois ???
-
Si...quedan muchas dudas de este informe...y el UH-1 /212/214, es el mejor ejemplo... Aún asi, hay que tener en cuenta que solo se refiere a helicópteros “militares”
Por lo que sería bueno conocer a nivel global y “en general” ¿cual es el helicóptero de mayor uso en el mundo (sumando militares y civiles de un mismo modelo)…Ahi quizñas el UH-60 (muy popular en el sector militar) quizás pierde un poco en el uso civil (por ej, el nuestro presidencial es civil)
Del UH/HH-60 / S-70, son 3.800 militares, de las cifras históricas de 5.800 producidos en total desde los 70 (en 50 años)… Pero ¿y cuantos civiles hay mas de ese modelo…??
En este sentido, (creo), que el MI-17/ 8 / 171/172, tiene que ser de mayor uso en general (civil y militar), que el S-70 /UH-60…(mas militar)...Específicamente el MI-8, se lo utiliza de forma masiva en Rusia (pero también en muchos países del en el mundo, Africa, Asia) para transportar pasajeros, empleados, logística, carga, etc… En Rusia, por la lógica y dadas las condiciones de muchas regiones de Siberia y del Ártico y donde no pueden llegar aviones ni vehículos por carreteras… Por ejemplo, Utair tiene servicios diarios de pasajeros a muchos pueblos de interior siberiano durante los 12 meses del año, también Nordavia, Altay, Amur, Bural, Gazpromair, Elcovka, Petropavlovsk-Kamchatsky, Krasavia..empreasas petroleras como Gazprom, Lukoil (y un largo etc, de unas 36 empresas) con mas de 800 helicópteros en servicio, y eso solo dentro de Rusia.. Usan la variante civil del Mi-8/17/Mi-172 con una cabina para 28 asientos (32 sin baño y alta densidad)
Un Mi-172A2 civil para 28 pasajeros