Comando de la Fuerza de Submarinos
-
Base Naval Mar del Plata
Ejercitaciones de procedimientos y protocolos a bordo del submarino ARA “Salta”
La tripulación del submarino clase IKL U209/1200 ARA “Salta” continúa llevando adelante la práctica de procedimientos, maniobras y roles fundamentales en el proceso de formación y mantenimiento de la capacidad del personal.
Dichas actividades tienen como escenario la dársena de la Base Naval Mar del Plata y se están desarrollando desde principios de este año dentro de la programación Anual de Instrucción y Adiestramiento de la unidad.
El adiestramiento simulado en técnicas se adapta a la condición de puerto, siendo un medio propicio para la transmisión de conocimiento por parte del personal con mayor experiencia y permitiendo la puesta en práctica de maniobras y roles para la conducción de una unidad submarina.
La mencionada programación anual incluye la práctica de distintos procedimientos, de la que participa la totalidad de la tripulación, cumpliendo con un detallado protocolo para prevenir la transmisión del SARS-COV-2.
La transmisión del conocimiento empírico dentro del arma por parte de los submarinistas más antiguos y experimentados, es de un gran valor para las nuevas generaciones.
-
@bnd
Disculpen si me pongo sensible. Pero éstas noticias me dan ganas de llorar.
Hace ya casi 4 años que perdimos el ARA San Juan. Cuando ésto sucedió, llegué a creer que como había pasado con el accidente ferroviario de Once. El Estado iba a tomar cartas en el asunto. Pero que amargura, ni para eso nos sirvieron los 44 Héroes.
Trato de ponerme en la cabeza de los líderes que llevan adelante al país. Y la verdad que no lo entiendo.
¿Ustedes escucharon a algún candidato hablar de Defensa? Rossi como si nada se fue a pelear por una banca. Con todo el laburo que tenía para hacer. Y que la verdad, venía bastante bien.¡Hay que revivir el COFS, porque nos va a salir carísimo su falta!
Abrazos
Juan Martin Pettigrew
-
¿Ustedes escucharon a algún candidato hablar de Defensa?
Si, uno sólo. Gomez Centurión
-
Lamentablemente toda CAPACIDAD que incomode a los intereses de ciertos 2 paises angloparlantes se pierde o se degrada al máximo. Después sueñan con F-16 liberados, abiertos, full equipo jijijijijijiji
-
@pisciano López Murphy y otro político que habla aunque no sea candidato es Picheto
-
@petti-lujanero La politica argentina ya olvido lo que ocurrio con el ARA San Juan, mira para otro lado cuando escuchan defensa..
-
Delegación de la Escuela de Submarinos de la Armada Argentina, conformada por tres oficiales y trece suboficiales, recibieron un exigente curso de capacitación a cargo de la Fuerza de Submarinos de la Marina de Guerra del Perú.
Armada Argetnina
-
Me alegra que puedan capacitarse pero que pena haber llegado a esta situacion.
-
Nenhum submarino está à venda
En declaraciones a un medio del vecino país el Director General de Material de la Marina de Brasil, Almirante de Esquadra José Augusto Vieira da Cunha de Menezes, manifestó que actualmente no hay planes para vender alguno de los submarinos clase IKL U209/1400 (la nota menciona concretamente al "Timbira" y al "Tapajó") que serán reemplazados por las nuevas unidades clase Scorpene.
Recordemos que en su momento trascendió la posibilidad de que fueran vendidos a alguna marina extranjera (se mencionó a las de Argentina, Polonia y Perú como interesadas) pero por lo visto ninguna de esas iniciativas prosperó.
Tema aparte la profundidad de la nota, preguntas concretas por parte del entrevistador y respuestas concretas por parte de la autoridad naval, bien distinto a lo que ocurre aquí en Argentina en donde al Jefe de la Armada no se le conoce ni la voz y no ofrece declaraciones ni a los propios medios de comunicación de la fuerza.
-
Parece que el mercado de subs usados está muy restringido. Si compra uno nuevo van a pasar 3 años como mínimo.
No se, pero se deben replantear que hacer. Poner a punto el ARA Santa Cruz que tienen que invertir 20 millones de dólares. El ARA Salta hacer como hace Perú que arreglo con HDW para modernizar sus IKL209/1200 incluso más antiguo que los nuestros. Luego recuperar el San Luis y terminar el S43 Santa Fe, previo acuerdo con HDW. El San Luis costaría 40/50 millones de dólares su puesta en servicio y terminar el S43 Santa Fe unos 200 millones de dólares. En total el presupuesto para estos 4 es menos que el costo de un sub nuevo.
El Plan Genesis es muy bueno, pero muy costoso, 6 submarinos U-212 superan los 3000 millones de dólares