Comando de la Fuerza de Submarinos
-
¿Ustedes escucharon a algún candidato hablar de Defensa?
Si, uno sólo. Gomez Centurión
-
Lamentablemente toda CAPACIDAD que incomode a los intereses de ciertos 2 paises angloparlantes se pierde o se degrada al máximo. Después sueñan con F-16 liberados, abiertos, full equipo jijijijijijiji
-
@pisciano López Murphy y otro político que habla aunque no sea candidato es Picheto
-
@petti-lujanero La politica argentina ya olvido lo que ocurrio con el ARA San Juan, mira para otro lado cuando escuchan defensa..
-
Delegación de la Escuela de Submarinos de la Armada Argentina, conformada por tres oficiales y trece suboficiales, recibieron un exigente curso de capacitación a cargo de la Fuerza de Submarinos de la Marina de Guerra del Perú.
Armada Argetnina
-
Me alegra que puedan capacitarse pero que pena haber llegado a esta situacion.
-
Nenhum submarino está à venda
En declaraciones a un medio del vecino país el Director General de Material de la Marina de Brasil, Almirante de Esquadra José Augusto Vieira da Cunha de Menezes, manifestó que actualmente no hay planes para vender alguno de los submarinos clase IKL U209/1400 (la nota menciona concretamente al "Timbira" y al "Tapajó") que serán reemplazados por las nuevas unidades clase Scorpene.
Recordemos que en su momento trascendió la posibilidad de que fueran vendidos a alguna marina extranjera (se mencionó a las de Argentina, Polonia y Perú como interesadas) pero por lo visto ninguna de esas iniciativas prosperó.
Tema aparte la profundidad de la nota, preguntas concretas por parte del entrevistador y respuestas concretas por parte de la autoridad naval, bien distinto a lo que ocurre aquí en Argentina en donde al Jefe de la Armada no se le conoce ni la voz y no ofrece declaraciones ni a los propios medios de comunicación de la fuerza.
-
Parece que el mercado de subs usados está muy restringido. Si compra uno nuevo van a pasar 3 años como mínimo.
No se, pero se deben replantear que hacer. Poner a punto el ARA Santa Cruz que tienen que invertir 20 millones de dólares. El ARA Salta hacer como hace Perú que arreglo con HDW para modernizar sus IKL209/1200 incluso más antiguo que los nuestros. Luego recuperar el San Luis y terminar el S43 Santa Fe, previo acuerdo con HDW. El San Luis costaría 40/50 millones de dólares su puesta en servicio y terminar el S43 Santa Fe unos 200 millones de dólares. En total el presupuesto para estos 4 es menos que el costo de un sub nuevo.
El Plan Genesis es muy bueno, pero muy costoso, 6 submarinos U-212 superan los 3000 millones de dólares -
Todavía no puedo entender que se desista de la recuperación del Santa Cruz. La terrible tragedia del San Juan debe obligar a profundizar controles de los sectores involucrados en el proceso, realizar los mantenimientos en tiempo y forma, detener el buque cada vez que fuese preciso. Pero...suspender y dar de baja, no sólo al submarino, sino a todo el programa? Es una locura. La historia de las marinas de mundo está llena de accidentes, pero nadie anula todo un programa. En tal caso, se lo mejora.
Esto tiene pinta de la misma política que se llevó puestos al A.R.A. 25 de Mayo, al A.R.A. Cabo San Antonio y seguimos contando. -
El San Luis no se puede recuperar, los de la ARA para asegurar su destrucción lo dejaron a la intemperie con todas las escotillas abiertas, adentro es una pileta.