-
El Gobierno apuesta a retomar la electrificación del San Martín y la compra de 560 coches El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres. El Ministerio de Transporte de la Nación busca reflotar una serie de inversiones pendientes desde el gobierno anterior en los ferrocarriles metropolitanos, entre las que se cuentan el proyecto de electrificación de la sección local del Ferrocarril San Martín (Retiro – Pilar) y una compra de 70 trenes eléctricos que en principio estarían destinados para esa línea. Esa compra había sido originalmente proyectada en función del malogrado proyecto RER (Red Expresa Regional) y contemplaba en principio la adquisición de 169 trenes. Ante la suspensión de la iniciativa, fue recortada a 70 formaciones (560 coches si se consideran trenes de ocho unidades). Sus sobres fueron abiertos a fines de diciembre de 2018, presentándose tres empresas: Alstom Brasil, TMH International y la argentina Vemerkiper. La licitación entró en período de evaluación de ofertas y desde entonces no hubo más novedades. Hasta ahora. Recientemente, las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte consultaron a las empresas que se presentaron, y tanto Alstom como TMH manifestaron que mantienen vigente la oferta presentada oportunamente. En función de esto, la semana pasada el ministro Mario Meoni oficializó, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, la designación de nuevos miembros en la comisión a cargo de la evaluación de las ofertas, a fin de “culminar” el proceso. Entre los designados se encuentran varios profesionales de la SOFSE, algunos de los cuales participaron en la elaboración de los pliegos de los futuros cochemotores para la línea Belgrano Norte. Tal como explicó enelSubte, se comprarían 560 coches de trocha ancha y tracción eléctrica, equipadas con pantógrafo y capaces de operar a catenaria con una tensión de 25 kV, es decir, el estándar de la línea Roca y el que se aplicará a la línea San Martín una vez electrificada, a la que serían destinados buena parte de estos trenes. La electrificación del San Martín es, precisamente, otro de los proyectos demorados que el Gobierno apunta a retomar en breve. Tal como explicó este medio, se trata de una obra postergada durante décadas cuya ejecución comenzó a destrabarse a mediados de 2017, cuando el gobierno anterior alcanzó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de los trabajos. La licitación fue lanzada a fines de ese mismo año y los sobres con las ofertas se abrieron en julio de 2018, presentándose cinco consorcios. Sin embargo, el análisis de las propuestas se dilató mucho más allá de lo esperado. Para peor, estaba previsto comenzar con las obras en el segundo semestre del año pasado, una vez que terminaran los trabajos del viaducto entre Palermo y La Paternal. La propia obra del viaducto se frenó, su contrato fue rescindido y volvió a ser licitada, aunque aún está pendiente de adjudicación. Ahora, a más de dos años de la apertura de sobres, el Gobierno busca reimpulsar el proyecto. En documentos internos el Ministerio de Transporte califica de “imperiosa urgencia” su realización. El ministro Meoni, en tanto, ha dicho que se está trabajando en el proyecto y que espera anunciar la adjudicación en breve, lo que dará pie al inicio de las obras. Desarrollo y Defensa
-
Dinamitan oleoducto Caño Limón-Coveñas en Saravena, Arauca Varios habitantes del sector de Saravena grabaron el voraz incendio que dejó una fuerte explosión en el oleoducto. Al parecer se trataría de un atentado del ELN. En horas de la mañana de este 22 de enero, varios habitantes de la vereda Miramar, zona rural del municipio de Saravena, en el departamento de Arauca, escucharon una fuerte explosión que provenía de oleoducto petrolero conocido como Caño Limón-Coveñas. En redes sociales hay videos y fotografías del voraz incendio que causó esta explosión, al parecer activada con dinamita por grupos armados ilegales, se cree que el ELN estaría detrás de este atentado, pero las autoridades no lo han confirmado. Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, filial de Ecopetrol, comunicó que activó el plan de contingencia en el oleoducto Caño Limón-Coveñas, luego de que se registrara la explosión. Según la empresa, el atentado produjo la caída de presión detectada en la planta Banadía. Al momento no se registra afectación a cuerpos de agua. El personal técnico de Cenit realizará labores de inspección y evaluación en sitio, una vez el Ejército asegure la zona atendiendo lo establecido en el plan de contingencia. Tan pronto se conocieron los hechos, la empresa informó al Consejo Municipal de Gestión de Riesgos de Desastres de Saravena, al grupo de Bomberos Voluntarios y a la Secretaría de Salud Municipal sobre la situación y las acciones que desarrolla la empresa. Héctor Manosalva Rojas, presidente de Cenit, señaló que “rechazamos enfáticamente este ataque contra el oleoducto Caño Limón que atenta contra las familias y los niños del municipio de Saravena y profundiza las afectaciones sociales, ambientales y económicas de las comunidades derivadas de la crisis que se presenta en el país por la covid-19 y que hace más complejo adelantar las reparaciones con personal técnico en territorio. Esta etapa que vivimos los colombianos, debe llamarnos a priorizar la vida y la integridad de las personas, así como el cuidado del medio ambiente”. La empresa hizo un llamado a la comunidad del sector a mantener la distancia y evitar acercarse a la zona donde se registró el evento. Ecopetrol hace unos días llamó a las autoridades locales, regionales y nacionales para que se garantice la seguridad y se den las condiciones necesarias para la continuidad operativa de la empresa en la zona, la que contribuye a la generación de oportunidades de progreso y desarrollo para la región. Hasta el año pasado, según los cálculos de la empresa, los oleoductos más afectados por ataques son Transandino (OTA), en el cual se han encontrado 706 perforaciones ilegales, la mayoría en los municipios de Tumaco, Ricaurte y Barbacoas, en Nariño, y el Caño Limón – Coveñas con 27 válvulas ilícitas, la mayoría en los municipios de Tibú y El Tarra en Norte de Santander. A esto se suman las cifras en los campos en producción, pues, según Ecopetrol, en 2020, en las líneas de gas o de crudo de los pozos se contabilizaron 106 conexiones ilegales, las cuales se suman a las 789 ocurridas sobre líneas de transporte de Cenit. El año pasado, 31 camionetas fueron robadas, de las 50 asignadas a funcionaros directos y aliados, por lo que reiteraron el llamado a la autoridad competente a fin de que sean reforzadas las acciones contra esas bandas delictivas que estarían detrás de los hechos (infobae).
-
Los sondeos a pie de urna dan el triunfo en primera vuelta al partido de Evo Morales en las elecciones de Bolivia Luis Arce, la madrugada de este lunes.(AFP) EL PAÍS - FERNANDO MOLINA| . - La Paz - Bolivia La presidenta interina, Jeanine Áñez, reconoce la victoria de los candidatos a las presidenciales del MAS https://elpais.com/internacional/2020-10-19/los-sondeos-a-pie-de-urna-dan-el-triunfo-en-primera-vuelta-al-partido-de-evo-morales-en-las-elecciones-de-bolivia.html
-
Lo que nunca nadie hubiera imaginado, que los EEUU estén pasando una hambruna…claro, esto te lo ocultan Clarin, La Nacion e Infobae, que todos los días titulan el desaliento y te invitan a irte a vivir a otro país: Al principio era Chile, pero las monumentales protestas sociales hizo que se derrumbara el modelo que ellos querían para nuestro país. Luego Uruguay (país donde no hay trabajo y vienen a trabajar acá, es sólo para ricos) y la última era irse a vivir a Brasil….claro un país tan seguro, que no tienen problemas con el narcotráfico ni con el crimen organizado. No pueden mostrar esto porque se derrumba del todo sus paradigmas sobre el capitalismo y sus candidatos liberales Algunos periodistas norteamericanos de la cadena Fox News viajaron a Venezuela y armaron notas (verdaderos montajes) sobre el hambre que pasaba la gente allá . Pero de esto nunca hablaron. El titulo que elegí para la nota no es mi apreciación personal sobre Venezuela, sino una ironía hacia toda la propaganda distorsionada y tergiversada que hacen los norteamericanos sobre lo que sucede allí y que nuestros grandes medios repiten 50 millones de personas pasan hambre en EEUU https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52481828 Hambre y pobreza extrema en la América de Trump 40 millones de norteamericanos viven por debajo de la línea de la pobreza. Imagen de un cartonero en situación de calle, que de no ser por la bandera norteamericana, cualquiera diría que es Venezuela o Argentina, pero no, es EEUU el país que subsidia con miles de millones de dólares la venta de F-35 a sus aliados, pero que prefiere eso antes que darle de comer a su gente La Guardia Nacional de Nueva York reparte bolsas de comida Las colas del hambre se alargan en Estados Unidos antes de Navidades Centenares de vehículos guardan fila en uno de los bancos de alimentos más conocidos del condado... Centenares de vehículos guardan fila en uno de los bancos de alimentos más conocidos del condado de Los Ángeles. Allí la pandemia y la crisis económica derivada de la crisis sanitaria, además de la proximidad de las vacaciones de Navidad, están ejerciendo una presión adicional sobre estos estamentos de caridad. Mientras las familias luchan por llegar a fin de mes en la primera potencia económica del planeta, este viernes parecía improbable que el Congreso cumpla con el plazo para acordar 900.000 millones de dólares en nueva ayuda COVID-19 y, en cambio, sí podría aprobar un tercer proyecto de ley de gastos provisional para evitar que el gobierno cierre a medianoche. Después de meses de acusaciones partidistas e inacción, republicanos y demócratas han estado negociando intensamente esta semana sobre lo que se espera sea el paquete más grande desde la primavera para brindar cierto alivio a un país que lucha contra una pandemia que está matando a más de 3.000 personas al día. Se espera que la legislación que impulse el presidente electo Joe Biden sobre el coronavirus incluya cheques únicos para la mayoría de los estadounidenses de aproximadamente 600 dólares cada uno, beneficios de desempleo extendidos de 300 dólares por semana, ayuda para los estados que distribuyen la vacuna y asistencia para las pequeñas empresas que luchan contra la pandemia. En EEUU el número de muertos por coronavirus, que ya supera los 311.000, es con mucho el más alto del mundo y muchos estadounidenses, que no reciben ayuda gubernamental que es automática en muchas otras naciones, corren el riesgo de quedarse sin hogar o no poder alimentar a sus familias. Biden ha dicho que quiere que se aprueben estas ayudas de COVID-19 para los estadounidenses, prometiendo hacer más después de su juramento.-Redacción- https://www.abc.es/internacional/abci-colas-hambre-alargan-estados-unidos-antes-navidades-202012191257_video.html
Coronavirus
-
@pisciano dijo en Coronavirus:
a decir del mundo....pero no conozco al resto, pero éste si que es de lo peor. Solo los brazucas pueden elegir a este personaje
El cuento chino de Bolsonaro
Por Eric Nepomuceno
Todo o casi todo en Brasil parece exagerado. El país tiene la mayor extensión territorial de América Latina, la mayor población, la economía más fuerte. Ningún otro en el continente es habitado por descendientes de tantos orígenes, o sea, de semejante amplitud, y como si todo eso fuera poco, todos sabemos que el Papa es argentino, pero que Dios es brasileño.
No sorprende a nadie, por lo tanto, que sea de Brasil el gobierno más absurdo, más enloquecido no sólo de las Américas, sino del planeta. Y antes que alguien cometa la imprudencia de mencionar a Donald Trump, sugiero que haga un análisis objetivo y equilibrado de la conducta de Jair Bolsonaro y luego la compare con la de su ídolo y guía.Bolsonaro es el elefante en el bazar de América Latina, es el mono con la navaja más grande del barrio.
Fue el último presidente de América Latina en reconocer la victoria de Arce y Choquehuanca en la elecciones del domingo pasado (el departamento de estado, la OEA, el FMI y el BID lo reconocieron primero, imagínense).
Metió un ejercicio militar de grandes magnitudes en la frontera con Venezuela en los mismos días que recibía la visita del secretario de Estado Mike Pompeo...
Hoy el pueblo chileno votó por aclamación construir una nueva constitución para abandonar la de Pinochet, y votó hacerlo con una asamblea constituyente sin participación de los actuales legisladores. La votación es en Abril.
El sábado 31/10 Vizcarra enfrenta un nuevo juicio político en Perú, el segundo en un mes.
Se vienen las elecciones presidenciales en EEUU el 3 de noviembre.
En diciembre hay legislativas en Venezuela.
En Febrero hay presidenciales en Ecuador.
En Paraguay siguen sin encontrar al vicepresidente secuestrado y sin rastros del famoso "Ejército del Pueblo Paraguayo", la guerrilla más intangible de la que tengo memoria.
En Colombia están juzgando al ex presidente Uribe y piden juzgar al actual Duque por financiar paramilitares mientras la ONU se cansa de emitir informes sobre matanzas de líderes sociales...
Este castillito de naipes construído junto al ventilador al que llamamos sudamérica tiene de presidente de la potencia regional a Bolsonaro.
Por eso creo que Argentina va a tener la responsabilidad de cargarse al hombro la estabilidad regional, porque somos los que tenemos la mayor estabilidad interna de la región, y los únicos que podemos sentarnos a la mesa de los grandes con Brasil.
Y una apreciación personal de la política regional: en 2016 los gobiernos recién llegados de Temer, Macri, Piñera, Moreno, Duque y Kuczynski disolvieron la Unasur y consejo de defensa sudamericano por considerarlos "arcaicos" e "ideológicos"...
Lo reemplazaron con el ProSur y el "grupo de Lima" que sólo sirvió para decir que Guaidó existía...
Con todos los achaques que le pudiesen encontrar a la Unasur era un bloque regional mucho más eficiente y útil. Un espacio de consenso y coordinación que hubiese permitido sostener una más sólida estabilidad regional.
Está claro que no se le puede poner el nombre de Unasur de nuevo, y que hay que ver que pasa con las presidenciales de Ecuador en Febrero y con la constituyente de Chile en abril... pero más temprano que tarde vamos a tener que sentarnos a la mesa de un nuevo organismo regional que incluya a TODOS por el bien de TODOS.
-
El futuro del coronavirus de decide en la India, la "farmacia del mundo"
The Guradian / El diario.es - Hannah Ellis-Petersen - 25 de octubre de 2020 22:00h
India es el mayor proveedor mundial de medicamentos y produce del 60% de las vacunas del mundo. Por eso, desde hace mucho tiempo, el país es conocido como la "farmacia del mundo".
PARTE DE LA NOTA: Ya se ha llegado a un acuerdo para que el Serum Institute de India, fabricante que tiene su sede en la ciudad de Pune, produzca 1.000 millones de dosis de la vacuna de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, considerada una de las punteras en la carrera de las vacunas. Anticipándose a ese supuesto éxito, ya ha comenzado la producción de casi dos millones de dosis de la vacuna y ha puesto en marcha la fase 3 de ensayos clínicos en seres humanos con miles de pacientes repartidos en 15 puntos de alto contagio de COVID-19 en India.
El Serum Institute ha afirmado recientemente que confía en que la vacuna de AstraZeneca esté lista en diciembre y que se autorizaría su distribución en India en marzo.
Adar Poonawalla, director general del Serum Institute of India, ha dicho que es "muy optimista" sobre la proximidad del éxito de más de una vacuna. "Gran parte de los datos a los que he tenido acceso de manera extraoficial con muchas de estas vacunas son muy prometedores y más de tres o cuatro vacunas tendrán éxito muy pronto, en el próximo año", declaró. ..
Sigue la nota: https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/india-farmacia-mundo-produciendo-vacuna-covid-19_1_6310498.html
-
Viceministra argentina viajó en secreto a Rusia para informarse sobre la vacuna Sputnik V
La viceministra de Salud argentina, Carla Vizzotti, viajó en secreto a Moscú para interiorizarse sobre los avances de Sputnik V, una de las dos vacunas contra el nuevo coronavirus que ha registrado Rusia.
La viceministra y también secretaria de Acceso a la Salud viajó a Rusia por decisión del presidente argentino, Alberto Fernández, con el objetivo de conocer más sobre el fármaco y para cerciorarse de cuándo el país podría acceder al antídoto, a fin de contener la expansión del virus causante de la enfermedad respiratoria COVID-19.
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se reunió con el embajador ruso en el país, Dmitri Feoktístov, así que el interés de la nación sudamericana por Sputnik V pudo ser uno de los temas de conversación.En agosto pasado, el mandatario argentino escribió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para mostrarle su interés en acceder a la vacuna.
Acceso a la vacuna
Sputnik V, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, fue la primera vacuna registrada en el mundo y actualmente es la más avanzada del planeta.La revista médica británica The Lancet publicó el 4 de septiembre los resultados de las fases 1 y 2 de las pruebas clínicas, que confirmaron la seguridad y la eficacia de la inoculación.
-
El presidente de Argentina confirma que el país latinoamericano recibirá la vacuna rusa Sputnik V
Entre diciembre y enero de 2021 llegarán al país 25 millones de dosis. El mandatario argentino, Alberto Fernández, ha dicho que planea vacunarse.
En una entrevista a RIA Novosti, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dice que su país recibirá 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, entre diciembre y enero de 2021.
“Podrán suministrarnos 10 millones de dosis, podríamos tenerlas en diciembre, y a principios de enero podríamos obtener, según me han dicho, otros 15 millones de dosis”, dijo.
El presidente argentino ha dicho también que se vacunará con Sputnik V contra la Covid-19, pero solo cuando esté disponible para otros ciudadanos de su país.
“Por supuesto”, dijo, respondiendo a la pregunta del periodista y añadió: “Tengo dos muestras que me enviaron de Rusia, pero creo que no es justo vacunarse, mientras otros argentinos no pueden hacerlo”, dijo.
RBTH
-
Argentina compró 22 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford
-
Manifestantes contra las restricciones por el Covid toman el centro de Berlín
En el interior del Bundestag, sede del Parlamento alemán, se lleva a cabo a esta hora un tenso debate, interrumpido por protestas y abucheos, sobre una reforma de la Ley de Protección contra las infecciones, con la que la gran coalición pretende trasladar potestades al Gobierno, desde el legislativo, que permitan abordar mayores restricciones, hasta ahora vedadas por los tribunales. Pero en el exterior del edificio, la tensión es todavía mayor. Miles de manifestantes rodean el edificio, sin guardar distancia de seguridad alguna y la mayoría sin llevar tampoco mascarilla.
La Policía ha intentado disolver la concentración con chorros de agua a presión y ha realizado varias detenciones, pero la multitud sigue ocupando la Plaza de París y el entorno de la Puerta de Brandemburgo, hasta un escueto cordón policial, en comparación con el número de manifestantes, que protege la escalinata de acceso al Bundestag.
-
Creo que en los "paises occidentalizados" se piensa que las cosas que vienen de oriente son Malas. Te creo la calidad de las cosas Chinas que vendian hace 20 años. Ahora no.
Algo que me dio mucha pena fue que escuche a muchos periodistas argentinos, muy mal informados que explicaban que no estaban de acuerdo con ponerse la vacuna Rusa hasta que la FDA no la aprobara (y tristemente esto es lo que la gente compra... lo mismo que el dioxido de cloro). FDA no se llama FDA, no es un organismo de control Internacional, en occidente se toma como referencia y es muy respetado... nada mas. Se llama "United States" Food and Drug Agency (US.FDA). Ustedes piensan que los Rusos le van a mandar la vacuna para ver si los Norteamericanos se la aprueban?? Menos cuando no hicieron ningun pedido de compra hasta donde yo se. Es como si nosotros a un país con cual estamos compitiendo economica y tecnologicamente le mandamos toda esa informacion sensible....y sin costo. Que es lo que va a hacer tu contrincante? En un gesto de grandeza va a decir que es un producto altamente recomendable? Al contrario, te expones a regalar la tecnologia y el negocio. No hay nada mas caro que la compra de transferencia tecnologica entre paises, porque la inteligencia y el desarrollo de la misma cuestan años y mucha inversion.
Claramente en Africa tienen menos acceso a internet.
Pero en el resto del mundo esta lleno de medios que no comunican, sino que hacen politica y por lo tanto estan contaminados con mucha miseria (humana, porque seguramente hacen negocios) .
El centro Gamaleya ya hizo la vacuna con el EBOLA y ademas la vacuna contra el Sars- cov 1 (Mers).
Hay mucho prejuicio dando vuelta todo esto. Igual me gustaria que adhirieran lo mas rapido posible a los procolos internacionales consagrados en occidente y publiquen un poco mas.
No mandandole todo el desarrollo de la vacuna a la USFDA.
Pero creo que piensan distinto y no se rigen por las normas consagradas en este lado del mundo (ademas tendran sus intereses que quieren proteger - No olvidar que no nos mandaron a Argentina toda la informacion de la vacuna, nuestros científicos tuvieron que ir allá).
Por otro lado y tambien muy importante, lo que van a hacer en occidente es aprobar la vacunacion de "Emergencia" con la firma del consiguiente consentimiento informado para que si tenes un efecto adverso grave no puedas reclamar judicialmente... Entonces... vamos muchachos... No sean mas papistas que el papa.
Otro punto no menor, es que es tan sensible la tecnologia de la Sputnik, que está desarrollada a partir de adenovirus modificados. Que es la misma tecnologia que usaron para hacer la vacuna contra el EBOLA. USA no tiene vacuna contra el Ebola, tienen suero Hiperinmune...... Y tambien desarrollaron la vacuna contra el MERS, que si miras con el microscopio electronico el sars cov 1 y el sars cov 2, son practicamente indistinguibles.... sin duuuuudaas molecularmente deben tener diferencias, pero al ser virus de la misma familia, eso puede explicar la rapidez del desarrollo Ruso. Así como se hacen año tras año las vacunas que nos aplicamos de la gripe.
Puedo no tener toda la razon en las cosas que pienso.
Mi critica principal es hacia los medios de comunicacion.
Cuando estudie en la secundaria como se hacían las noticias la primera norma que debia cumplir quien informaba era describir los sucesos sin tomar posiciones personales ni politicas en el texto.
Para mencionar algo claro y que vivimos todos los dias C5N ya no se lo puede escuchar y por el otro lado a TN tampoco.
La grieta no es Argentina solamente. Se vió en USA, y está en todo el mundo.
ES MUY DIFICIL OBTENER INFORMACION DE CALIDAD. Mas aún si la adquirimos de algunos informativos......
A lo mejor que podemos recurrir es a leer Journals con buen factor de impacto y escuchar tipos como Bottasso.
El medico que escribió esto (aparentemente un profesional muy distinguindo, hace un análisis de los niveles de aprobacion de la vacuna en Africa y OPINA que es por la "campaña de desinformacion Rusa" y habla de esa campaña en paises con previa y actual relacion con Rusia y la Union Sovietica ........que no existe mas hace 30 años!!!!!!!
Se le podrá creer o no por ser quien es digo yo, pero estadistica de calidad que expliquen su hipotesis y fundamenten su articulo de la misma manera que se lo exige a los Rusos, NI HABLAR.
Ya vacunaron a 40000 personas con la Sputnik V en la fase 3. Resultados preliminares, efectividad del 92 porciento.
Y Sin fase que se estudien los efectos a largo plazo tenemos a: PFIZER, AZTRA, OXFORD, SINO, SPUTNIK, ETC, ETC, ETC .
Estan todas metidas en una loteria.
A todo esto lo llaman Riesgo beneficio.
Nos van a inocular sin saber los efectos a largo plazo. TODOS. Saben cuando vamos a estar bien informados de los riesgos????Cuando leamos el consentimiento informado que vamos a firmar antes de inocularnos con cualquiera de esas vacunas.
Y este riesgo beneficio es claro, el beneficio es mayor, al menos por ahora.
Pero es una lastima que los noticieros e internet nos hagan creer que si te pones la Rusa sos K y si te pones la de Pfizer sos PRO.
Porque el beneficio de esas vacunas, creo la mayoria (inclusive la Rusa), va a ser que (rezando para que no hayan graves efectos adversos a largo plazo) nos permita volver a estar con todos nuestros afectos en forma segura... y salvar muchas vidas, de abuelos, y de pibes jovenes también.
-
Concuerdo totalmente...
He escuchado (como lo hacemos todos) miles de explicaciones de científicos consultados en Europa y España (porque vivo aquí) y la única explicación racional que dan es: "que simplemente carecen de datos sobre la Sputnik, para opinar...Que Rusia, no quiso someterse a los controles de las agencias sanitarias de occidente... y bla,bla, bla..". pero en ningún momento dicen que no sirve...
Esta claro, solo desconfían por lo que desconocen e ignoran...pero siguiendo el hilo de la explicación de Chupete:
¿las agencias de Europa, solicitaron a Rusia muestras de la vacuna para examinarlas...?? NO
Asi como todos los países ya compraron grandes cantidades de vacunas de distintos laboratorios, antes de que esten aprobadas (en España compraron a 7 laboratorios, en Alemania a 19...) ¿algún país de Europa o EE.UU., compró una cierta cantidad de vacunas a Rusia, antes de tenerlas aprobadas??... NO
Pues entonces esta claro que son decisiones políticas de los gobiernos, y que si no la conocen no pueden certificarla..., simplemente por estar cortadas las relaciones entre Rusia y Europa / EE.UU...y en un principio, por no haber incluido a ese país en la lista de laboratorios autorizados a trabajar con la vacuna...Entones ¿como Rusia va a enviar sus estudios y desarrollos, (su investigación, su inversión..) a las autoridades europeas, si estas de entrada ya lo rechazaron de la lista de países autorizados / habilitados (sus laboratorios) par desarrollar su vacuna??
-
Es una guerra Bacteriológica y el COVID que tiene Occidente es el que metió Rusia y China...La vacuna rusa es la más efectiva...
Por eso no quieren dejar ver su fabricación...
No sé como harán cuando se empiece a distribuir para ocultar la clave de su efectividad sin tener el virus adentro( hablando en criollo)..
Cómo es un virus de laboratorio, hecho para sobrevivir ( como el HIV), muta, ese es el 10% encontra...
Las vacunas Occidentales están verdes porque obviamente no tienen la cepa madre...
(conjeturas de sillón mías igual)
Acá se acaba mi teoría
-
Ni Yankee, ni británica, ni alemana o francesa. SPUTNIK V DE LA FEDERACIÓN RUSA!!!!
TELAM: llego la vacuna rusa Sputnik V