Industria Naval Argentina
-
@checho32 dijo en Industria Naval Argentina:
@bouchard dijo en Industria Naval Argentina:
No es la pintura definitiva y las ventanas todavía no las entrego tandanor. En cuanto lleguen las ventanas se corta y se ponen rápido, todavía tiene que entrar a dique para hacer el carenado y retirar todos los elementos que se sueldan al casco para la botadura, ahí se le da la pintura final al buque.
Las ventanas no se cortan porque se corre el riesgo de debilitar la estructura y que se deforme durante el volteo y montaje del bloque.Eso en ARS... en una construcción del tamaño de una LICA, porque cuando montaron el Radomo del Storni en Francia, lo hicieron sin terminar de pintar y las ventanillas ya estaba colocadas previo a su botadura... Insisto en que los métodos de ARS me resultan extraños, tanto como el dato que Tandanor le habría entregado la mitad de las ventanillas y cual sería la utilidad de cortar e instalar la mitad y dejar la mitad pendiente...?
https://www.youtube.com/watch?v=kGptgN_DU9E&t=27sLas ventanillas no se instalaron porque primero la ara y luego tandanor, no las proveyeron, no se instalo ninguna ventana, cuando lleguen se instalan y listo. No se que tiene que ver el radomo del storni, ¿a que llamas radomo?
-
@bnd dijo en Industria Naval Argentina:
Cabe mencionar que el astillero TANDANOR, también participa de la construcción como proveedor de los ejes porta hélices.
Con respecto a los ejes porta hélices, es necesario contar como viene la mano con ese tema. Los mismos, por contrato debían, ser provistos por la ARA mecanizados y listos para instalar, luego de mucho tiempo, el ministerio de defensa metió a tandanor para que se haga cargo de la provisión de los materiales que debía entregar la armada (entre ellos también las ventanas).
Luego de muchos reclamos por parte de ars, tandanor entrego el material de los ejes, sin mecanizar, es decir el tocho. Como no era parte del contrato que ars mecanizara los ejes, se le entrego de nuevo a tandanor para que los entregue como estaba acordado. Todavia esta pendiente su entrega. -
Y claro despues queremos participacion local asi es imposible hacer algo seriamente ya no pasa por si esta el dinero o no
-
@bouchard dijo en Industria Naval Argentina:
@bnd dijo en Industria Naval Argentina:
Cabe mencionar que el astillero TANDANOR, también participa de la construcción como proveedor de los ejes porta hélices.
Con respecto a los ejes porta hélices, es necesario contar como viene la mano con ese tema. Los mismos, por contrato debían, ser provistos por la ARA mecanizados y listos para instalar, luego de mucho tiempo, el ministerio de defensa metió a tandanor para que se haga cargo de la provisión de los materiales que debía entregar la armada (entre ellos también las ventanas).
Luego de muchos reclamos por parte de ars, tandanor entrego el material de los ejes, sin mecanizar, es decir el tocho. Como no era parte del contrato que ars mecanizara los ejes, se le entrego de nuevo a tandanor para que los entregue como estaba acordado. Todavia esta pendiente su entrega.Ud. nos ha instruido en gran medida en temas navales y se lo agradezco.
Me queda una duda. Loa buques cuando se botan, no llevan ya instalados el eje y hélices? se me hace difícil pensar como lo colocarían en medio del agua.Saludos
-
Hola Darwin, gracias por tus comentarios, trato de devolver lo que aprendo en otros temas aportando el tema que conozco.
Siempre que la botadura es con grada inclinada, como el caso de ARS, luego hay que sacar el buque en un dique seco para retirarle todo los elementos que se sueldan y adosan al casco para sujetar la anguila que son las piezas que deslizan sobre la pista de la grada llamada imada.
Los ejes se pueden colocar luego en el dique seco.
En el caso de las botaduras de construcciones en dique, como los casos de los astilleros Koreanos, Chinos, u otros. No es necesario adosarle nada. -
@bouchard dijo en Industria Naval Argentina:
@checho32 dijo en Industria Naval Argentina:
@bouchard dijo en Industria Naval Argentina:
No es la pintura definitiva y las ventanas todavía no las entrego tandanor. En cuanto lleguen las ventanas se corta y se ponen rápido, todavía tiene que entrar a dique para hacer el carenado y retirar todos los elementos que se sueldan al casco para la botadura, ahí se le da la pintura final al buque.
Las ventanas no se cortan porque se corre el riesgo de debilitar la estructura y que se deforme durante el volteo y montaje del bloque.Eso en ARS... en una construcción del tamaño de una LICA, porque cuando montaron el Radomo del Storni en Francia, lo hicieron sin terminar de pintar y las ventanillas ya estaba colocadas previo a su botadura... Insisto en que los métodos de ARS me resultan extraños, tanto como el dato que Tandanor le habría entregado la mitad de las ventanillas y cual sería la utilidad de cortar e instalar la mitad y dejar la mitad pendiente...?
https://www.youtube.com/watch?v=kGptgN_DU9E&t=27sLas ventanillas no se instalaron porque primero la ara y luego tandanor, no las proveyeron, no se instalo ninguna ventana, cuando lleguen se instalan y listo. No se que tiene que ver el radomo del storni, ¿a que llamas radomo?
la estructura y que lleva dentro del radar y cubre la antena del mismo, la cual fue montada sobre el puente del Storni con grúas previo al botar la nave. En el video ves el montaje de la primer parte, es hueco y sobre ella va la segunda parte cónica. y le da la forma particular por la que algunos llaman bonetes a las clase Bouchard.
-
Y se realizó la ceremonia del lanzamiento de la LICA
VIDEO: https://youtu.be/P1bgqTBMpxw
Me sorprende la cantidad e gente, estaba media Ensenada allí. Parecía que se botaba al Titanic
-
@zonca dijo en Industria Naval Argentina:
https://www.pagina12.com.ar/374310-una-industria-que-sale-a-flote
¿Y que preparan para el futuro?
- MT: Estamos terminando un buque hidrográfico y comenzamos una línea de construcción de remolcadores. Queremos realizar una serie para ajustar procesos, proveedores y poder hacer más de un buque de determinada característica. Es que si no desarrollas tres o cuatro buques de la misma característica es muy difícil tener todos los procesos aceitados.
PW: Nuestro sueño es estar construyendo el año que viene un OPB en cada uno de los astilleros, y haber avanzado para estar construyendo para la Armada un buque de transporte de materiales y otro de logística. Más a futuro, uno de los temas que vendrán serán las construcciones de turbinas para las hidroeléctricas y molinos para energía eólica. El tema de la fabricación de dragas para proveer a la empresa que gane la licitación del canal troncal del Paraná también. Son oportunidades que tenemos que aprovechar y lo podremos hacer gracias al trabajo en conjunto de dos empresas públicas. En la medida que haya una línea de financiamiento, decisión política y a la vez la posibilidad de mostrar que se puede cumplir con los tiempos, todo eso se facilita.
Remarco el último párrafo donde está la clave de todo:
. En la medida que haya una línea de financiamiento, decisión política y a la vez la posibilidad de mostrar que se puede cumplir con los tiempos, todo eso se facilita. -
Por suerte el gremio no es el que manda en ARS, a pesar de tomarse atribuciones como anunciar la botadura, y manejarse en el acto mismo con declaraciones a la prensa así:
“Es verdad que la unidad que hoy botamos no tiene ni hélice ni línea de eje, los retrasos en la provisión de estos elementos son responsabilidad de Tandanor y la Armada y están demorados en exceso. La idea de hacer esta botadura es precisamente la de llamar la atención sobre el tema y dejar en claro que las demoras son ajenas al astillero”, sostuvo uno de los delegados gremiales de ARS.
La misma fuente indicó: ”Hace rato que de acuerdo al cronograma fijado por la propia Armada las dos primeras LICA deberían estar operando. Nosotros pusimos esta fecha de botadura hace dos o tres meses y nos habían prometido en aquel momento que tendríamos el material en no más de diez días. Pero nada de eso ocurrió. En estos últimos meses hay problemas para aprovisionar al proyecto no solo de ejes y hélices sino de buena parte del equipamiento necesario para terminarlas”.
“Ya le avisamos a la Armada que la segunda LICA se las vamos a tirar al agua en el estado en que se encuentra, no vamos a seguir cargando con culpas que no son nuestras”, completó el miembro del Sindicato SAON (Sindicato Argentino de Obreros Navales).
Y como si en algo ayudara al Astillero, desde la política tampoco aportan a mejorar:
"Por su parte, Taiana, luego de terminada la ceremonia, sostuvo: “En realidad hemos botado un esqueleto que ahora será trasladado al astillero Tandanor, dependiente de la cartera de Defensa, para su terminación”. En diálogo con Infobae, trabajadores del Rio Santiago desmintieron los dichos del funcionario al sostener que el contrato entre Defensa y el Astillero es llave en mano."
"Al dirigirse a los asistentes al acto, el gobernador bonaerense manifestó que era bueno ver la botadura de un barco luego de 35 años de que ello no ocurriera, ignorando las puestas a flote de la corbeta ARA Gómez Roca y los buques tanque Ona Tridente y Eva Perón durante las presidencias de Carlos Menem y Eduardo Duhalde, respectivamente."
Finalmente y a título personal y desde el desconocimiento pregunto: es normal que una lancha de ese tamaño sin estar terminada, faltando equipos y tripulación y carga esté flotando a ese nivel de obra viva que se ve en las fotos? o habrá un error de marcado de niveles?
-
Hola Checho, la verdad que da mucha bronca la cantidad de estupideces que se están diciendo en torno a esto, mucho periodista desinformado tirando fruta y estos supuestos expertos del tema, como este Fernando Moralez, que no piso un astillero en su vida y otro marino mercante que da catedra de temas marinos en el foro zona militar, verdaderamente me cuesta pensar bien de esa gente y creer que tiran tanta fruta por desconocimiento.
Con respecto a la nota que posteas, lo que comentan de las movidas de tandanor son ciertas y hay muchas cosas que no están contando, vienen boicoteando al ARS desde que asumió Tudino, con los ejes ya conté lo que hicieron de mandar el material virgen cuando tenían que mandar el eje terminado, y siguen sin entregarlo. También tienen que entregar los materiales para el equipamiento de la compuerta flotante y lo están entregando a cuenta gotas y mal, por ejemplo mandaron una partida de shop primer vencida, esta pintura que se aplica a la chapa antes de hacer el corte en el pantografo, por lo que es fundamental para iniciar las tareas.
Ayer Taiana anuncio que las LICAS van a ser terminadas en tandanor, no me extraña que todos los incumplimientos de tandanor hallan sido adrede para perjudicar al ARS y quedarse con la tarea de alistamiento.
En cuanto al estado de avance, no es anormal que se bote un buque sin eje, ni hélices, ni timón. Se puede botar en cuanto el buque tiene las condiciones de flotabilidad aseguradas, lo mas cómodo es seguir trabajando en grada, por la capacidad de grúa, etc. pero a veces es necesario botar antes porque necesitas la grada para otra obra, y en este caso se necesita preparar la grada para prepararla para la compuerta flotante. El resto de las tareas de alistamiento se pueden hacer perfectamente a flote y la linea de eje se pone cuando se hace el dique para retirar los elementos de fijación que se colocan para la botadura.
Con respecto a tu ultima pregunta, lo que falta de alistamiento no pesa tanto, es todo mobiliario, panelearía y la consola (que también debe proveer tandanor y no cumple), estos elementos no pesan tanto. Además debajo del agua tiene colgando las dos anguilas de la botadura, que son unos bloques de acero que pesan bastante, si te fijas en los videos de la botadura vas a ver que se desliza sobre la imada sujeta a una especie de trineo, llamado anguila, todo eso esta colgando debajo de la lancha.