Industria Naval Argentina
-
Seguro que van a querer desacreditar al ingeniero con mas propaganda...
-
Quienes y a que ingeniero??
-
Si Tandanor compite en las mismas condiciones con el resto de los astilleros, no ve porque no puede construir cualquier tipo de barco. Después si no cumple, obviamente alguna cabezas deberá rodar. Si corre con ventaja o no eso no lo sé.
-
Presentan paquete de medidas para la reactivación de industria naval
El objetivo de los tres proyectos elevados por el oficialismo es la sustitución de embarcaciones importadas por producción local y la creación de puestos de trabajo.
09 DE DICIEMBRE, 2021
Por CRISTIAN CARRILLO
El oficialismo elevará en las próximas horas un paquete de proyectos de ley que buscará fomentar el desarrollo de la industria naval, a partir de una serie de exenciones impositivas para la producción nacional, restringir la importación de buques usados (con aranceles), la creación de un fideicomiso para su financiamiento y conformar reglas claras para la navegabilidad en aguas argentinas e internacionales. Según estimaciones del sector, por la cesión de la potestad de los fletes a empresas extranjeras, el país pierde unos 5000 millones de dólares en concepto de sobrecostos por flete que podrían ser ofrecidos por empresas locales.La propuesta fue elevada por la diputada Fernanda Vallejos (Frente de Todos), quien dejará su banca esta semana tras el recambio en el Congreso, y consta de tres proyectos que recogen distintas iniciativas para potenciar el sector naval y desarrollar una mayor demanda laboral para las tripulaciones argentinas. En los últimos 10 años, se exportaron servicios de flete internacional por valor de 20.675 millones de dólares, se importaron por 43.596 millones de dólares y el saldo comercial acumulado fue deficitario por 22.921 millones. Después de los viajes al exterior es el segundo rubro más deficitario...
Si entran a la nota completa se pueden ver gráficos que no se como subir: https://www.eldestapeweb.com/economia/industria-naval/presentan-medidas-para-la-reactivacion-de-una-industria-estrategica-202112916022
-
-
Excelente oportunidad para ARS
Ministerio de Defensa de Uruguay informó la intención de adquirir dos patrulleros oceánicos para optimizar el control de los espacios marítimos uruguayos y las jurisdicciones navales. Tal intención, avanza con una licitación que estimará de U$S 100 millones.https://www.zona-militar.com/2021/12/28/avanza-la-licitacion-de-opv-de-uruguay/
Ahora tienen la oportunidad de demostrar que pueden fabricar lso barcos que presentan en los render espero la aprovechen
-
Difícilmente un país extranjero ponga guita para comprar dos buques a un astillero de otro país que no logra colocarlos ni en su propias fuerzas... eso solo lo hacemos nosotros para quedar bien Francia... Pero habiendo tantos modelos en funcionamiento ya probados de OPVs, para qué arriesgarse?
Si ARS quiere vender sus buques afuera, primero necesita que se los compre la ARA y la Prefectura, que se los paguen en tiempo y forma (como les pagan a los franceses) y que los barcos se vean operando por nuestras propias fuerzas... Ahí recién puede pensar en ganar una licitación afuera.
Es como decimos con el Pampa. Primero hay que comprarlo y usarlo localmente. Después exportarlo.Saludos
-
Darwin ¿en "casa de herrero cuchillo de palo"...??...Yo te invito a comer en mi casa...pero de la comida y bebida que te sirvo a ti, yo ni la toco...
O sea Argentina promueve la venta de OPVs al exterior, pero a su vez los argentinos no las quieren y para eso van y las compran afuera....fenomenal
Esta claro que los buenos ejemplos empiezan por casa y por ser nosotros los primeros en demostrar al mundo que confiamos en nuestra industria...(eso si, no es lo mismo ir de turismo a la Plata que ir a París...) -
@darwin dijo en Industria Naval Argentina:
Excelente oportunidad para ARS
Ministerio de Defensa de Uruguay informó la intención de adquirir dos patrulleros oceánicos para optimizar el control de los espacios marítimos uruguayos y las jurisdicciones navales. Tal intención, avanza con una licitación que estimará de U$S 100 millones.https://www.zona-militar.com/2021/12/28/avanza-la-licitacion-de-opv-de-uruguay/
Ahora tienen la oportunidad de demostrar que pueden fabricar lso barcos que presentan en los render espero la aprovechen
Darwin, es como dice Antilles, lamentablemente el momento de ese proyecto ya paso (como muchos proyectos interesantes para defensa elaborados por profesionales Argentinos). Lamentablemente los marinos de la Armada de hoy lo único que conocen de Storni es el nombre, pero nunca leyeron su obra y tampoco conocen la obra de Mahan y el concepto de poder marítimo que ha guiado a las grandes marinas del siglo XX.
-