Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Industria Naval Argentina

    Industria, Investigacion y Desarrollo Aeroespacial
    48
    675
    116077
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • O
      osky1963 last edited by osky1963

      ARA "Canal Beagle"

      El transporte clase Costa Sur ARA "Canal Beagle", unidad perteneciente al Comando de Transportes Navales, se encuentra en instalaciones del astillero Tandanor siendo sometido a trabajos de mantenimiento general en previsión de las futuras navegaciones que tiene previstas la nave.
      Entre ellas su participación en la próxima Campaña Antártica de Verano 2023/2024 y el inicio de navegaciones comerciales dado que el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz contrató al Comando de Transportes Navales para efectuar el transporte de alimento para ganado hasta el puerto de Punta Quilla.
      Foto: Astillero Tandanor
      Fuente: https://twitter.com/Argendef
      6db32308-9b58-458d-87e9-b71380d6ae24-image.png

      1 Reply Last reply Reply Quote 7
      • G
        GAM 6 last edited by

        Astilleros argentinos buscan presentarse en licitación internacional para la construcción de un buque oceanográfico para nuestro país

        A partir de la decisión del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) de poner en marcha una licitación para construir un buque oceanográfico de al menos 85 metros de eslora que será parcialmente financiado con un crédito del BID, los astilleros Río Santiago y SPI han mantenido conversaciones con una fuerte convicción para seguir avanzando, tal como lo vienen haciendo en otros trabajos, en una asociatividad entre los actores públicos y privados del sector que permita presentar una propuesta competitiva en el ámbito nacional.
        ,415.jpeg

        El llamado a licitación contempla la construcción de un barco con capacidad para trabajar en aguas subantárticas, adoptando la categoría “Polar Class 7” y deberá responder a una configuración netamente pesquera y oceanográfica de altas latitudes, de manera que permita realizar muestreos oceanográficos y el despliegue de vehículos submarinos a gran profundidad.

        Al respecto, las autoridades de SPI y de Astillero Río Santiago remarcaron que “la industria naval argentina ha dado muestras claras de su potencial y capacidades, así como de la virtuosidad de la articulación del sector público y privado. Argentina posee astilleros públicos y privados con capacidad y experiencia suficiente para desarrollar la ingeniería de un buque de este tipo y se traduce en hechos claros y cercanos, con hitos destacables”.

        “Este es un proyecto de carácter estratégico para la Argentina. Contar con un buque oceanográfico es un símbolo de soberanía, de desarrollo industrial y por ello no podemos dejar pasar esta oportunidad. Se trata de un proyecto de interés para nuestro país y de vital importancia para preservar las investigaciones en su caladero. En este marco estamos conversando con distintos actores del sector para presentarnos con una propuesta competitiva. Tenemos profesionales y trabajadoras y trabajadores altamente capacitados y todas las herramientas para construir esta embarcación en el país”.

        Leyes y políticas públicas nacionales

        Por otra parte, desde ambos astilleros nacionales destacaron las políticas públicas adoptadas por el Estado que tienen el claro el objetivo de una Argentina soberana que defienda sus riquezas y que agregue valor, como es el caso de Compre Argentino, que nace como una herramienta de política industrial que permite canalizar el poder de compra del Estado para mejorar la capacidad productiva nacional. La misma prioriza a los proveedores nacionales en las compras públicas y promueve procesos de transferencia tecnológica a favor de las empresas locales para insertarlos en cadenas globales de valor y favorecer su acceso a mercados internacionales.

        Y en ese marco, también remarcaron la vigencia de la Ley 27.418 de Industria Naval que en su artículo 15 establece que “los organismos del Estado nacional o sociedades del Estado nacional o privadas que perciban alguna forma de aporte o aval del Estado nacional, cuya actividad implique la demanda de buques, embarcaciones y/o artefactos flotantes, se construirán en el país bajo los requerimientos que el organismo demandante determine, cumpliendo con las características, costos y tiempos requeridos. En caso de que el requerimiento no pueda ser cumplimentado por la industria nacional, mediante razón fundada, el organismo requirente podrá ejecutar las obras en otras fuentes de provisión, previo informe emitido por la Comisión Asesora de la Industria Naval establecida en la presente norma”.Fuente: Transporte y Comercio Exterior

        https://comexonline.com.ar/noticias/val/61226/astilleros-argentinos-buscan-presentarse-en-licitacion-internacional-para-la-construccion-de-un-buque-oceanografico-para-nuestro-pais.html

        1 Reply Last reply Reply Quote 3
        • BND
          BND last edited by

          La LICA de Astillero Río Santiago ya navega y está a punto de ser entregada a la Armada

          En el día de la Industria Naval, Astillero Río Santiago anunció que está a punto de entregar una lancha de instrucción a la Armada.

          alt text

          https://infocielo.com/politica-y-economia/la-lica-astillero-rio-santiago-ya-navega-y-esta-punto-ser-entregada-la-armada-n771439

          1 Reply Last reply Reply Quote 6
          • Hank.R
            Hank.R last edited by

            Cuantos años pasaron por las LICA? una barbaridad

            Infernal 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • P
              Pepinillo last edited by

              Si se tardo bastante pero hay luz al final del túnel. Estas son las únicas que se tiene pensado fabricar o hay pedido de alguna mas?, creo que también prefectura podría incorporar alguna para su instrucción.

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • Infernal
                Infernal @Hank.R last edited by

                @hank-r gente que sabe en serio como Bouchard, se cansó de explicar por qué se demoró tanto y quién se retrasó en la provisión de equipos y fondos que le correspondía por contrato proveer (ARA), el astillero hizo todo lo q pudo y más pero la contraparte (ARA), no.

                1 Reply Last reply Reply Quote 5
                • First post
                  Last post