Campaña Antártica Argentina
-
Argentina confirma negociaciones por la incorporación de Basler BT-67 y C-130H Hercules
Durante la ceremonia de recepción del Saab 340 y el cuarto Beechcraft TC-12 Huron para la Fuerza Aérea Argentina, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Juan Martín Paleo, y el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Xavier Isaac, confirmaron la primicia brindada por Pucará Defensa sobre la carta de requerimiento (LOR, Letter of Requirement) enviada a los Estados Unidos para la compra de entre dos y cinco Basler BT-67.
El general Paleo destacó que los BT-67 tienen una “gran capacidad de carga, una gran autonomía y, sobre todo, la hora de vuelo vale unos 2000 dólares, comparado con los 8000 de los Hercules”, lo cual les daría la alternativa de operar un avión más económico cuando no se necesita llevar grandes cantidades de carga. “Es muy apto para aterrizar en terrenos con extremadamente poca preparación. De hecho, bajan sobre glaciares permanentemente y eso nos daría obviamente entonces una capacidad importantísima, también podría utilizarse colocándosele accesorios, que ya que están en el mercado, para la lucha contra el fuego. Es decir, también podría tener un uso dual, no solamente para lo que es militar y la campaña antártica, sino también para eso y también para SAR y para lo que, dentro de la estrategia nuestra multicapa, para la responsabilidad de la vigilancia y control del espacio”.
El brigadier Isaac agregó que es un proceso que está avanzando, pero que igual llevará algo de tiempo hasta que se concrete, debido a los tiempos propios del programa Foreign Military Sales de Estados Unidos.
Además, destacó el avance en las negociaciones para el leasing de un C-130H Hercules adicional para la fuerza. “Estamos avanzando, la parte de administrativa toma su tiempo, no hablo de años, por supuesto, estamos avanzados. Es un avión que fue preseleccionado por la Fuerza Aérea con gran potencial, que está volando para la Fuerza Aérea de Estados Unidos y que tiene una buena actualización, no es la nuestra, pero en el futuro puede ser eventualmente también parte del programa de modernización de nuestros Hercules. Y si Dios quiere, en los próximos meses, más pronto que tarde, podamos tener ese sexto Hércules”.
-
Preguntonta:
Si el Bastler BT-67 es un avión civil ¿Por que se necesita comprar por FMS? -
@marcoaurelio dijo en Campaña Antártica Argentina:
Preguntonta:
Si el Bastler BT-67 es un avión civil ¿Por que se necesita comprar por FMS?Mucho material civil tiene uso militar, y se financia por FMS, por ejemplo los Bell 412 EP son civiles y se compraron por FMS.
-
No sabía, yo creí que se compraban a empresas civiles. Gracias.
-
@marcoaurelio se compran también a empresas privadas, FMS es un sistema de financiamiento del gobierno de USA, pero puede financiar la compra de material propiedad de las FFSS de USA, y también de empresas de USA vinculadas a la industria militar.
Lo que acá denominamos sin distinción FMS en realidad son tres programas distintos de la Defense Security Cooperation Agency:
1- FMS - FOREIGN MILITARY SALES
2- FMF - FOREIGN MILITARY FINANCING
Son dos programas distintos aunque se los confunda:
FMS se refiere a las ventas en las que el gobierno de los EE. UU. actúa como intermediario contractual entre el contratista y el gobierno extranjero. FMF se refiere al financiamiento otorgado por el gobierno de los EE. UU. a ciertos países aliados para adquirir artículos o servicios de defensa a través de transacciones FMS o EDA.
3- EDA- EXCESS DEFENSE ARTICLES
Son artículos propiedad del Departamento de Defensa y de la Guardia Costera de los EE. UU. que ya no se necesitan y que las Fuerzas Armadas de los EE. UU. declaran como exceso. Este exceso de equipo se puede ofrecer a un costo reducido o sin costo a destinatarios extranjeros elegibles "tal como está, donde está" en apoyo de los objetivos de seguridad nacional y política exterior de EE. UU. (pero últimamente se exige la recorrida en EEUU previo a la entrega, antes eso era muy excepcional ahora es casi requisito para la transferencia) -
@checho32
MUCHAS GRACIAS POR LA ACLARACIÓN... -
Si se concreta la compra de los Basler BT-67, sería interesante que los opere la Aviación de Ejercito tal como dice la nota anterior.
De esta manera, cuando no estén abocados a tareas antárticas, la AE aumentaría notablemente su capacidad de transporte de carga y lanzamiento de paracaidistas. Además, puede servir de plataforma de vigilancia con los debidos sensores (una torreta FLIR bajo la proa). Y además pueden aportar lo suyo en tareas contra incendio, lanzando retardantes químicos.
La llegada de los Basler BT 67 sería una "reparación histórica" para la AE. En 1960 la recientemente creada Aviación de Ejército había recibido un lote de Douglas DC-3/C-47/R4D comprados a algunas lineas de cabotaje brasileras pero solo los pudo operar unos meses antes de que fueran transferidos a la FAA por las fuertes disputas y celos entre las FF.AA.
Por otro lado, un dato poco conocido es que a principios de los '90 Basler le hizo una propuesta a la FAA para convertir a turbohélice los últimos DC-3/C-47/R-4D que le quedaban en servicio (el último se dió de baja en 1994) pero al final no se concretó.
La nota de Aeroespacio de 1998 recordando aquel ofrecimiento y como se hubiesen visto los BT-67 de la FAA -
@checho32 Muy buena e interesante tu informacion !!!
-
@marcoaurelio Yo puse la misma cara despues de leer todo eso....
-
@fernando-l7d Si , yo recuerdo haber leido sobre esa oferta , y como chisme , decian que hasta hiban a sacar y poner en servicio el que esta en el museo.