Campaña Antártica Argentina
-
Comprar mas no tiene sentido, pero lo que se puede hacer es ir pensando en su remplazo. Empezar a conversar con oficinas tecnicas locales y empezar el dieseño de un buque similar incorporando las mejoras que se fueron reconociendo durante estos años de uso.
Estos buques se pueden construir tranquilamente en astilleros nacionales, en ARS o algun privado. -
El transporte polar que se está desarrollando en Tandanor va a complementarlos en las tareas muchas de abastecimiento antártico y las OPV Gowin de nueva fabricación con casco reforzado pueden hacer la patrulla antartica, por lo cual no creo necesario incorporar mas. Si han dado buenos servicios y seguramente se los tendra muchos años más. La ARA se tiene que renovar si sacáramos un promedio de vida de sus buques debe de superar fácil los 40 años (lo digo "a ojo de buen cubero"). La tecnología y el diseño naval avanzaron mucho en esas décadas para hacer a los barcos mas eficientes, económicos y seguros.
-
Campaña Antartica de Verano 2022/2023
Base Naval Puerto Belgrano
Tras participar de la recientemente finalizada Campaña Antártica de Verano 2022/2023 y de la Patrulla Naval Antártica Combinada (PANC) regresó a su apostadero el aviso clase Neftegaz ARA "Puerto Argentino".
Fuente y fotos: https://gacetamarinera.com.ar/el-aviso-ara-puerto.../
-
Me pareció interesante este video sobre la Base Marambio, y mas si fue hecho por un youtuber que no es del palo..
POR ESTO ARGENTINA PODRÍA PERDER LA ANTARTIDA EN 2048
-
Excelente video, uno de los mejores que he visto para el publico en gral.
-
@pepinillo dijo en Campaña Antártica Argentina:
Excelente video, uno de los mejores que he visto para el publico en gral.
No tengo registrado al youtuber, pero lo sigue mucha gente
-
@lucasvi
Excelente . . .
¿ porqué decis que no es del palo ? -
@pincén dijo en Campaña Antártica Argentina:
@lucasvi
Excelente . . .
¿ porqué decis que no es del palo ?A mi me parece muy bueno el video, por eso lo comparti, y mas si va dirigido a un publico que no tiene mucho en consideración el trabajo que hacen nuestras FFAA por defender nuestra soberanía.
Digo que no es del palo por los videos que tienen en su contenido, no son de temas de defensa por lo que vi, están mas relacionados con el deporte y otras cosas. Lo mio no es una critica, es todo lo contrario. -
Excelente vídeo. Muy instructivo y que deberíamos compartir en nuestros cuentas de facebook, twitter, etc. para que nuestros amigos/as se enteren. Yo ya lo hice.
-
Campaña Antartica de Verano 2022/2023
Tras finalizar la Campaña Antártica de Verano 2022/2023 arribó al muelle de alistamiento del astillero Tandanor el transporte clase Costa Sur ARA "Canal Beagle".
El ARA “Canal Beagle” transportó la carga prevista para la segunda y tercera etapa de la recién finalizada CAV, en la que también participaron el rompehielos ARA “Almirante Irízar” y el aviso ARA “Estrecho de San Carlos”; completando el abastecimiento de las bases antárticas permanentes Orcadas, Marambio, San Martín, Petrel y Esperanza y las temporarias Primavera y Brown.
Asimismo, durante su estadía en el continente antártico, la unidad llevó a cabo la apertura y cierre de la Base Antártica temporaria Cámara, el abastecimiento de la Base Antártica permanente Carlini, el traslado de personal y el repliegue de residuos antárticos.
También operó con el aviso ARA “Puerto Argentino” transbordando la carga de los laboratorios multidisciplinarios y la de reaprovisionamiento de las bases antárticas permanentes Petrel y Esperanza.
Con un total de 9440 millas navegadas y 113 días de operación, el transporte realizó escalas logísticas en los puertos de Buenos Aires, Ushuaia y en la Base Naval Puerto Belgrano.
Como tareas particulares, brindó apoyo al personal del Servicio de Hidrografía Naval embarcado para efectuar tareas de relevamiento batimétrico en Caleta Potter, Bahía Yankee y en la Isla Medialuna.
Previo a su regreso a Buenos Aires, descargó en el muelle comercial de Ushuaia más de 280 toneladas de material de construcción para la futura Base Integrada.
En su última travesía antes de volver a su asentamiento natural, prestó colaboración a personal científico del Centro de Investigaciones de Mar Atmósfera, perteneciente al CONICET, efectuando el fondeo y lanzamiento de boyas oceanográficas en el litoral marítimo.
Fuente: https://gacetamarinera.com.ar/arribo-a-buenos-aires-el.../
Foto: https://www.facebook.com/veteranosdelcanaldebeagle