Campaña Antártica Argentina
-
@darwin No es la ARA Indomita a la que me refiero , sino a la otra que fue su gemela , no recuerdo el nombre ahora.
-
La gemela es la Intrepida (P85)
https://www.argentina.gob.ar/armada/superficie/unidades/lanchas-rapidas/lancha-rapida-ara-intrepida-p-85 -
@marioc Buenicimo, me alegra saber que sigue en servicio...
-
Un Parque Solar en la Base Antártica Conjunta “Petrel”
Foto ilustrativaLas empresas Genneia y 360 Energy donaron un parque solar fotovoltaico, el cual se instalará en la Base Antártica Conjunta “Petrel”, a partir del año próximo.
El objetivo del proyecto es generar energía limpia para equipar y abastecer el consumo anual de la futura dotación permanente de la Base, la cual se encuentra en proceso de reactivación por parte del Comando Conjunto Antártico como un futuro polo logístico en la región.
La Base “Petrel” se encuentra sobre rocas a 18 metros sobre el nivel del mar, al pie del glaciar Rosamaría en la rada Petrel de la Isla Dundee en el archipiélago Joinville, a unos 1.100 kilómetros de la ciudad fueguina de Ushuaia.
El parque estará situado junto a las instalaciones de la Base y contará con una capacidad instalada de 50 kWac. La superficie que se ocupará para la construcción será de 1000 m2 y contará con 200 paneles policristalinos.
El proyecto tendrá un sistema de monitoreo remoto que se controlará desde la radioestación fija de la Base Antártica Conjunta “Petrel”.
Dadas las condiciones climáticas del lugar, la instalación del Parque Solar Fotovoltaico comenzará a partir de la campaña antártica 2023 y la construcción estará a cargo de personal del Comando Conjunto Antártico, incluyendo a las bases de hormigón que se ejecutarán en el lugar. Ingenieros responsables del proyecto de 360 Energy estarán a cargo de la supervisión y se prevé que esté operativo se inicie en marzo de 2023. -
Vale la pena la utilización de paneles en la Antártida considerando que solo se podrían usar 6 meses o menos al año? no seria mejor energía eólica? Creo que CITEDEF había desarrollado unos molinos eólicos especiales para la Antártida.
-
@bouchard dijo en Campaña Antártica Argentina:
Vale la pena la utilización de paneles en la Antártida considerando que solo se podrían usar 6 meses o menos al año? no seria mejor energía eólica? Creo que CITEDEF había desarrollado unos molinos eólicos especiales para la Antártida.
@bouchard si, de hecho muchas bases las usan, el costo del transporte, almacenamiento y uso del gasoil antártico es carísimo y peligroso.
Los molinos eólicos son buenos, pero en la antártida son muy complicados porque los vueltos son muy inestables y cambiantes sumado a las temperaturas extremas, requieren un desarrollo distinto del normal. Efectivamente CITEDEF estuvo desarrollando molinos para la antártida, pero son pequeños y no producen cantidad de energía importante por el momento.
El desarrollo de CITEDEF apto para vientos antárticos...
Desarrollo de la Dirección General de Investigación y desarrollo (DGID) de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), probada en Marambio, diseño también pensando en los vientos antárticos...
Paneles Solares instalados hace tiempo en Marambio...
De a poco todo apunta a las energías limpias en Antártida... dónde realmente son más redituables por lo costoso del gasoil antártico. Las bases grandes apuntarán a pequeños reactores nucleares seguramente en el futuro. Si el Carem arranca algún día esa es una buena opción.
-
Primero la Antártida es una zona libre de materiales radiactivos, segundo el CAREM es una central de potencia, un monstruo en términos de abastecer un par de bases, abolutamente inviable de construir y operar en la Antártida.
Cualquier forma alternativa de obtener energía, eólica, solar, geotérmica, no necesita reemplazar totalmente al Diesel, sólo con reducir porcentualmente su consumo es fundamental. -
@sam dijo en Campaña Antártica Argentina:
Primero la Antártida es una zona libre de materiales radiactivos, segundo el CAREM es una central de potencia, un monstruo en términos de abastecer un par de bases, abolutamente inviable de construir y operar en la Antártida.
Cualquier forma alternativa de obtener energía, eólica, solar, geotérmica, no necesita reemplazar totalmente al Diesel, sólo con reducir porcentualmente su consumo es fundamental.Eso es incorrecto, lo prohibido son las explosiones nucleares y la disposición de desechos nucleares en la Antártida.
Encontrándose vigente el tratado antártico la base de USA McMurdo operó un reactor nuclear durante 10 años generando una cantidad de energía y vapor usado para generar agua potable, que al día de hoy al ser reemplazados por combustibles fósiles generan contaminación y desechos en cantidad.
Rusia ha enviado regularmente rompehielos nucleares a abastecer sus bases antárticas.
-
@checho32 dijo en Campaña Antártica Argentina:
@sam dijo en Campaña Antártica Argentina:
Primero la Antártida es una zona libre de materiales radiactivos, segundo el CAREM es una central de potencia, un monstruo en términos de abastecer un par de bases, abolutamente inviable de construir y operar en la Antártida.
Cualquier forma alternativa de obtener energía, eólica, solar, geotérmica, no necesita reemplazar totalmente al Diesel, sólo con reducir porcentualmente su consumo es fundamental.Eso es incorrecto, lo prohibido son las explosiones nucleares y la disposición de desechos nucleares en la Antártida.
Encontrándose vigente el tratado antártico la base de USA McMurdo operó un reactor nuclear durante 10 años generando una cantidad de energía y vapor usado para generar agua potable, que al día de hoy al ser reemplazados por combustibles fósiles generan contaminación y desechos en cantidad.
Rusia ha enviado regularmente rompehielos nucleares a abastecer sus bases antárticas.
Respecto del Carem, el prototipo en construcción es de 32mw apuntando a tener versiones operativas de 100 a 120mw, pero en los estudios para determinar que prototipo constuir se había hablado de una versión de la mitad de potencia del prototipo elegido, y 16mw para una base permanente y pensando en como USA pensó la planta de desalinización impulsada por el vapor de la central en su momento, me resulta interesante. Obviamente está lejísimos en el tiempo si aún el CAREM es solo un proyecto.
-
Estimado, como vos mismo decís el CAREM está en construcción, no es ningún proyecto, pero es una central "DE POTENCIA" para mover generadores que producen en el orden de Mega Vatios "MW", esas unidades son para abastecer ciudades, están diseñados para otra cosa, una base antártica por gigante que fuera está en el orden de algunos Kilo Vatios "KW".
Por pequeño que fuera el CAREM, sería como decir que le vas a poner los generadores del USS Grald Ford a una lancha