-
Desafío para el F-35: Irán utiliza dos sistemas de radar de muy gran alcance Un informe en Irán afirma que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria ha comenzado a usar dos sistemas de radar OTH de largo alcance superando los 1,000 km. Un informe en Irán revela que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria ha comenzado a operar dos sistemas de radar "Qadir" más de largo alcance en Yazd y Kerman. Los dos sistemas de radar se unirán a una red que estará conformada por ocho sistemas de este tipo de radares que son capaces, según estimaciones, de detectar cazas furtivos F-35. Según informes en Irán, el radar es capaz de captar señales desde una distancia de 1.100 km y desde una altitud de 300 km. El primer radar de este tipo se dio a conocer en 2011. Es un sistema de la familia Over-The-Horizon (OTH). Es un radar que opera en rangos VHF, HF o UHF para identificar objetivos desde lejos. El radar que utiliza estos rangos es menos preciso que el radar de corto alcance, pero su objetivo es permitir la identificación temprana de amenazas y transferir objetivos al sistema de descubrimiento e identificación compuesto por varias capas. Informes anteriores afirmaron que Irán adquirió varios sistemas de radar Rezonans-NE de Rusia en el pasado. Un informe ruso incluso afirmó que estos radares podían identificar los cazas estadounidenses F-35 que volaban cerca de Irán. Según un informe de imp_navigator, en 2019 Irán comenzó a utilizar cuatro sistemas de este tipo, dos rusos y dos, aparentemente, desarrollados por Irán. El mismo informe afirmó que en realidad era el mismo tipo de radar. En otras palabras, el radar Qadir de Irán es una copia del ruso Rezonans-NE. No está claro si estos radares fueron comprados a Rusia y ensamblados en Irán, o fabricados en Irán bajo licencia rusa. Israel Defence
-
Un cambio radical en el manejo de la hidrovía mas importante de la nación. El Presidente Fernández y Meoni firmaron el Acuerdo Federal de la Hidrovía junto a gobernadores El presidente Alberto Fernández, con el ministro Mario Andrés Meoni y sus pares de Ministerio del Interior y Ministerio de Desarrollo Productivo firmaron, junto a los gobernadores de las 7 provincias involucradas, el Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay - Paraná para que sea administrada por el Estado Nacional. La firma, que se realizó en Santa Fe, tiene como objetivo establecer la creación de la Administradora Federal Hidrovía Sociedad del Estado, una medida que impulsa, transparenta y potencia el funcionamiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La nueva empresa estatal, que tendrá una participación del 51% por parte del Estado Nacional y un 49% divido en 7 provincias (Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe), controlará los procesos de licitación y podrá llevar adelante obras complementarias y accesorias a la hidrovía. Info: bit.ly/HidroviA link text Mi opinión: Prometen mucho. Es una estrategia muy ambiciosa el coordinar 8 estados con intereses tan particulares, que muchos veces están contrapuestos. La burocracia siempre alarga los tiempos y vivimos una en donde hay que adaptarse rápidamente para no quedar desfasado o paralizado. Espero lo mejor, me quedan dudas
-
EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149
-
Wisconsin en llamas: manifestantes incendiaron varios edificios en la segunda noche de disturbios tras el tiroteo policial a un afroamericano Manifestantes incendiaron varios edificios e arrasaron gran parte del distrito comercial afroamericano en una segunda noche de disturbios en la ciudad de Kenosha, Wisconsin, provocada por la herida de un hombre afroamericano que recibió un disparo en la espalda de policías frente a sus tres hijos pequeños. La policía con equipo antidisturbios se enfrentó a los manifestantes que desafiaron el toque de queda desde el atardecer del lunes y hasta el martes por la mañana en el centro de Kenosha, a cuadras de donde la policía baleó a Jacob Blake el domingo en un tiroteo capturado en video. Video: https://www.youtube.com/watch?v=NS5cSwVEyDg Blake, de 29 años, sobrevivió al tiroteo y estaba estable luego de la cirugía, dijo su padre a los periodistas el lunes. Pero el incidente, el último de una serie de casos que centraron la atención en el tratamiento policial de los afroamericanos, desató indignación en la ciudad de Kenosha, ubicada a orillas del lago Michigan, a unos 65 kilómetros al sur de Milwaukee. https://www.infobae.com/america/eeuu/2020/08/25/kenosha-en-llamas-manifestantes-incendiaron-varios-edificios-en-la-segunda-noche-de-disturbios-tras-el-tiroteo-policial-a-un-afroamericano/
Datos de la economía argentina
-
El FMI, más cerca de emitir nuevos fondos: llegarían unos USD 3.500 millones extra para reforzar las reservas del Banco Central
Los ministros de Finanzas del G7, los países más influyentes dentro del G20 y también los de mayor peso en las decisiones del Fondo Monetario Internacional, están muy cerca de apoyar una nueva emisión de Derechos Especiales de Giro (DEG), la “moneda” del FMI.
La decisión, en respuesta a una propuesta que hace dos semanas había adelantado Italia, que tiene a su cargo la presidencia del G20, buscaría proveer de nuevos recursos a los países de bajos ingresos, en particular países africanos y del rango de menores ingresos del mundo en desarrollo, pero beneficiará también a la Argentina, pues significaría aumentar en algo más de USD 3.300 millones las reservas brutas del Banco Central.
La agencia Reuters aseguró hoy que es probable que la decisión sea respaldada en una reunión virtual que tendrán mañana los ministros del G7. La cifra total sería de USD 500.000 millones como había adelantado hace dos semanas Gelsomina Vigliotti, directora general del Tesoro italiano.
La propuesta sería acordada mañana en una reunión virtual de ministros del G7, los de mayor influencia en el G20 y en el manejo del Fondo Monetario Internacional
-
Argentina reanudó sus exportaciones de gas a Brasil después de seis años
La puesta en funcionamiento de la Central Térmica Uruguaiana CTU, que pertenece a la empresa SAESA, permite exportar hasta 2,4 millones de metros cúbicos de gas natural por día.
Ingresarán U$S 500.000 diarios
-
Excelente
-
Con el impulso del precio de la soja, el Banco Central acumula compras por USD 1.200 millones desde diciembre
En 2021 las liquidaciones del agro promedian USD 100 millones diarios.
Mientras que en el plano doméstico las miradas siguen puestas en la inusual calma cambiaria, que llevó al dólar libre al umbral de los $150, con una pérdida de 9,6% o 16 pesos en el acumulado de 2021, el Banco Central continúa “aspirando” divisas de la plaza, en provecho del gran momento que atraviesa la cotización de los productos exportables del agro.El Central finalizó la semana pasada con un saldo neto a favor de USD 235 millones en las cinco ruedas, mientras que las compras netas de febrero suman unos 400 millones de dólares.
-
Lo peor de todo que siguen con los planes sociales, ahora les van a dar mas aumento para que compren comidas, https://mitarjetaalimentaria.com.ar/ un 50% de aumento para las madres que tienen hijos, osea les van a dar $9000 lucas para ir a comprar comida y a los que trabajamos no hay aumento, asi no hay economica que aguente gente!!
-
@0cb94d7417 Un Mensaje y ya queres que nos indignemos.... a ver los moderadores...
-
Con eso ya le debe alcanzar para ir a cobrarle a Marcos Peña jajajajja
-
@0cb94d7417 dijo en Datos de la economía argentina:
Lo peor de todo que siguen con los planes sociales, ahora les van a dar mas aumento para que compren comidas, https://mitarjetaalimentaria.com.ar/ un 50% de aumento para las madres que tienen hijos, osea les van a dar $9000 lucas para ir a comprar comida y a los que trabajamos no hay aumento, asi no hay economica que aguente gente!!
En México se apoya a madres solteras, discapacitados y adultos mayores con una pensión y a quienes estudien de la edad que sea.
Muchos lloraban y se razgaban las vestiduras que se dilapidaba el presupuesto y que habría que endeudarse.
Hoy, esos apoyos reactivaron el consumo responsable y el mercado interno sostiene la economía, se importó menos y se compra más lo MEXICANO, se invirtió ese dinero y se crearon cooperativas de mujeres, sean de servicios, bienes de producción o mixtas y se están creando nuevos empleos y formando cadenas productivas.
Ahora el salario Mínimo creció 35% con respecto al Sexenio anterior y va atado a la inflación.
¿A qué voy con todo esto? que Alberto Fernández está siguiendo la misma lógica y se concentra en los que sin apoyo mueren, los va a ayudar, y esa ayuda se traducirá en reactivar la economía y luego vienen los aumentos de salarios y una mejora en la recaudación de impuestos.
La Receta no es nueva, funciona en Japón, México, Rusia, China y somos naciones que no nos endeudamos y ante la crisis mundial estamos creciendo poco pero creciendo. En México el Covid nos tiró la economía pero ya se ha recuperado 40% del empleo perdido y al finalizar 2021 se recuperará todo y habrá nuevos empleos generados.
Paciencia Roma no se hizo en un día amigos.
-
Gracias a las retenciones del campo el gobierno logró tener superávit primario en Enero, fue de 24.000 millones
-
@Bouchard dijo en Datos de la economía argentina:
Con eso ya le debe alcanzar para ir a cobrarle a Marcos Peña jajajajja
Ya con ese nick parece generado por un boot