Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Datos de la economía argentina

    Discusiones Generales
    31
    563
    5015
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @pisciano last edited by Teodofredo

      @pisciano dijo en Datos de la economía argentina:

      @Fenix dijo en Datos de la economía argentina:

      Solo consignas, refranes y relatos, ni una idea superadora o un análisis crítico. No obstante vuelo a repetir no son la derechas porque en otros países la derechas aplican sus consignas ideológicas tanto económicas como políticas pero siempre dentro de lo marco nacional, entiéndase lo que le conviene a la nación y su gente. Los nuestro no son de derechas, son cipayos conservadores de un estado colonial. Ya me gustaría que fuesen como los Republicanos en EEUU o como el partido conservador de Inglaterra que por sobre toda las cosas, defienden los intereses nacionales. Otra sería la Argentina.

      Y otra cosa, además de todo es una derecha traidora a la patria. Firmaron un acuerdo con UK (acuerdo Foradori-Duncan) que diluye nuestro reclamo soberano sobre Malvina y es claramente perjudicial para la Argentina. Hasta ahora Malvinas era la unica causa que unia a los Argentinos pero también se metieron con eso en la grieta.

      Y como frutilla del postre la otra pata de la alianza más nefasta que tuvo este pais, Alfredo Cornejo presidente de la UCR aliado del PRO propuso la secesión de la provincia de Mendoza como un pais independentista (y con la intención que se sumen Córdoba y Santa Fe) partiendo al pais en dos. No salió nadie de Cambiemos a negar con contundencia esta intención. ¿Que grado de patriotismo puede tener alguien que piense asi?

      Leyendo un poco, veo que por lo general los grandes desastres monetarios en el mundo, siempre han venido precedidos de políticas neoliberales y de derechas….
      Leía ayer un librito ( “La deuda externa en la actualidad” de Rosana Garciandía – Editorial Comares)…Que tampoco Argentina es el país de los defaults y las deudas impagables….
      Y justo en este libro de la economista española Rosana Garciandía (Universidad de Granada) se hacía historia la recordar que el país con mas defaults en el mundo es justamente España…con 14 crísis financieras, a partir de datos compilados por Kenneth Rogoff y Carmen Reinhart, de la Universidad de Harvard…. La lista recorre países de África y Ásia, pero yendo a lo que nos interesa (comparar Argentina), dentro del contexto de países latinoamericanos lo más altos en la lista, son Venezuela y Ecuador con 11 defaults desde 1950... Brasil (con 10), Costa Rica, México, Perú y Chile (con 9)….y recién viene en la lista Argentina en noveno lugar en América Latina con 8 defaults históricos…(o cesación de pagos)… Y según la autora, por si alguno lo duda, la última fue Argentina en el gobierno de Macri, al no pagar una parte de sus vencimientos en 2019 y proponer al FMI, un arreglo unilateral NO aceptado, que los argentinos denominaron “reperfilamiento” (palabra por demás que no existe en la lengua española) Y que ese "clavo ardiendo" fue traspasado al nuevo gobierno de Fernández, que aún negocia una salida a la crisis originada por Macri con el FMI….
      Sin embargo y a pesar de no ser el país con mas defaults, Argentina, tiene los records de la mayor cantidad de dinero, el primero de 2001, de 95.000 millones de dólares y el segundo del 2019 de 136.000 millones dólares (según la autora), son considerados los defaults soberanos más grandes de la historia…. Es bueno aclarar que estos dos gigantescos defaults, viene precedidos de gobiernos conservadores y liberales (Menem, Dela Rua y Macri), justamente considerados gobiernos, que llegaron con “programas estrellas” de políticas de saneamiento monetario

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • M
        Moana @pisciano last edited by

        @pisciano Ponganse de acuerdo con Kicillof que termina reconociendo haber dejado una deuda de 200.000 millones de USS

        Yo tambien los ayudo a salir de la pobreza con la plata ajena., si queres ayudar a salir a alguien de la pobreza dales un trabajo digno que les permita vivir por si mismo, no hacerlos dependientes de la dadiva del estado.
        Vos ves todo lo malo de Macri, ok es tu pensamiento. Pero haces la vista gorda con la banda de delincuentes de guante blanco que hubo en las gestiones anteriores? o todas las causas y procesos que tienen van a seguir diciendo que lo invento el periodismo? Busquen otro cuento, porque con eso ya no convencen a nadie.

        No dudo de lo que decis de Julio Mosle, lamentablemente en Argentina los que tienen mas poder se manejan asi! O te crees que esto empezo en 2015 y antes era democracia pura? Sabes la de amigotes que nombraban en los entes publicos por el simple hecho de ser amigos de los jerarcas de mas arriba, en vez de poner gente de carrera o los mismos trabajadores de carrera y con experiencia por el hecho de no coincidir en la ideologia, sabes como los desplazaron de sus puestos de trabajo? Y te digo porque conozco compañeros que lo han vivido, no me la conto clarin ni los medios cipayos como dicen ustedes, el caso mas reciente, el INTA! sabes cuantos excelentes profesionales se estan retirando por estar haciendo de este gran insituto una unidad basica?. Vamos, este pais no era color de rosa antes de que venga Macri, no me quieran contar que la Argentina pre-2015 era el pais del trabajo y del progreso porque no fue asi, los que somos ciudadanos de a pie palpamos la calle, nos damos cuenta cuando las cosas van bien o mal.
        Ustedes se horrorizan por Macri, macri esto Macri lo otro, pero hacen la vista la gorda y omiten toda la corruptela que hubo antes y ahora. Aca por tener un pensamiento distinto a los de ustedes, nos llaman Cipayos, vendepatrias, traidores a la Argentina. Y robar plata de fondos publicos de todos los contribuyentes para favorecer a familiares o amigos empresarios que de buenas a primeras se hicieron millonarios, no es ser cipayo, vendepatria y todo eso que dicen? se robaron hasta las vacunas!. Y sabes que Julio? lo peor de todos que hoy tenemos un pais dividido entres Kirchneristas y No kirchneristas. O acaso no ves en el foro el nivel de intolerancia que hay? te das cuenta con todos los post. Mira, yo soy de centro-derecha y tengo mis motivos para serlo. Soy de un pensamiento de generar las condiciones economicas para que haya cada vez mas pymes y menos empleo publico, que haya un estado mas chico que brinde lo necesario y sea eficiente, que no nos viva matando con impuestos!!! que haya mas libre comercio del pais para con el mundo, porque tenemos con que para ser potencia. Y yo por tener esa ideologia voy a ser menos Argentino y patriota que vos? Hagamos una autocritica, a mi me apreto el bolsillo con Macri y lo reconozco! en lo economico me desilusiono, hasta en defensa! nombrando al oportunista de Julio Martinez y al incompetente de Aguad. Asi como hubo cosas buenas tambien hubo grandes errores. Hagan una meaculpa tambien porque no hay trigo limpio en esta gestion. Son contados con los dedos de las dos manos ( y ya es mucho!) los politicos decentes y que no metieron la mano en la lata. El resto son pura chachara.

        Saludos!

        Fenix 1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • D
          Darwin last edited by

          Un mal gobierno no se convierte en bueno porque haya otro gobierno peor, excepto para los mediocres. El de Cristina y Kichiloff fue una muy mala gestion de toda naturaleza. Desde la caida del superávit comercial con el que recibieron en 2011 que transformaron en déficit fiscal, el endeudamiento estatal (a base del desfinaciamiento de ANSES), la péridda de soberanía energética, juicios con perjuicio económico para el Estado y la imágen del país como la expropiación de YPF (cuando se podría haber negociado), el aumento de la pobreza, la malversacion de las estadísticas. Caida de la producción agrícola ganadera (Argentina dejo de estar dentro de los 10 exportadores de carnes). La pobreza no fue mayor porque se creaba cada empleo estatal, no fue porque florecieran industrias.

          1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • P
            pisciano last edited by pisciano

            Moana ¿Qué es eso de adjudicar palabras que nunca decimos a los demás? A Teo también le dijiste lo mismo sin que él haya dicho nada.

            Nunca nombré a Kiciloff así que no me tengo que poner de acuerdo con nada. Simplemente dije que la relación deuda-PBI era del 40% en el 2015 (sea quien sea el ministro de economía) y el 40% de 500 mil millones de dólares son 200.000 mil millones. Todo tiene que ver con lo que se pueda pagar. Si yo gano 10 mil pesos y tengo una deuda de 2000 pesos, no me afecta en nada, pero si gano 10 y debo 90000 estoy en problemas. Ayer lo escuché el ex ministro de economía Hernán Lacunza decir que no era importante que el país esté endeudado al 100% porque Italia lo está por el 120% (como si la capacidad de pago de Italia y la nuestra fuera la misma) asi que no hay problema en seguir endeudando a la Argentina. Estos tipos son endeudadores seriales.
            Cuando asumen imponen un modelo de especulación financiera+endeudamiento+fuga de capitales. Desde que tengo memoria lo hacen. Martinez de Hoz, Cavallo, Dujovne, esos tipos imponen un modelo de especulación financiera que deja el país a merced del FMI y someten todas nuestras decisiones soberanas a lo que digan desde el tesoro norteamericano y el presidente de EEUU.

            Antes pensaba igualito que vos con ese cuento del “generar las condiciones economicas para que haya cada vez mas pymes y menos empleo publico, que haya un estado mas chico que brinde lo necesario y sea eficiente” ….lindo, pero nunca funcionó en la Argentina y por experiencia sé que todo es cuento para que los giles los voten y que pasa cuando ganan? HACEN TODO LO CONTRARIO, instalan un modelo de especulación financiera y se llevan toda la plata o nos endeudan con el FMI por décadas. Me da pena como repiten este latiguillo la gente incauta que todavía cree en estos paradigmas que ya se demostraron que no funcionan en la Argentina desde hace décadas. Desde gobiernos militares (que por adoctrinamiento en EEUU siempre siguieron recetas liberales) hasta en gobiernos democráticos como Menem, De la Rua y Macri.

            El único gobierno exitoso (los números lo dicen) ha sido el periodo de NK y CFK, mal que les pese muchachos, porque a uds los convencieron de que se robaron todo pero es falso. Llevan años en la justicia sus causas y no pueden avanzar por la endeblez de las pruebas. Tuvieron que inventar una ley para ver si así podían encarcelarlos. La ley del arrepentido que consiste en coaccionar testigos para que declaren en contra de los acusados y así poder recuperar su libertas. Testimonios Insanablemente nulos.
            Y que casualidad, en Ecuador pasó lo mismo con Correa (incluso hasta tienen causas idénticas), en Brasil a Dilma le hicieron un golpe y a Lula lo metieron preso irregularmente para que no compita con Bolsonaro, en Bolivia con Evo y acá con CFK. Se llama Lawfare, que es la doctrina norteamericana que actualmente se usa para derrocar un gobierno usando a la justicia, los medios de comunicación y los servicios de inteligencia para lavarle el cerebro a la gente e inclinar a la opinión publica a su favor.

            A Bolivia ya fue mucho más burdo, directamente intervino EEUU y dejaron su huella. El CEO de Tesla admitió publicamente que ellos provocaron el golpe de estado porque querian el Litio boliviano y harían lo mismo con cualquiera que quiera nacionalizar ese recurso. Siempre actuaron asi los norteamericanos. En el Congo Belga un presidente nacionalizó las minas de uranio, se llamaba Lumumba, el uranio que usa EEUU para misiles y bombas nucleares. A los pocos dias lo mataron y se desató una guerra civil. Acá tenemos Litio (tercera reserva del mundo), Gas y Petroleo no convencional (la 3ra y 4ta respectivamente) ¿Y van a dejar que caiga en manos de gobiernos independientes de EEUU, nooo, ponen a títeres como Macri que trabaja para ellos, no para nosotros. A nosotros nos hizo bolsa. Nos mató

            A CFK le armaron 10 causas sobre supuesta corrupción que es falsa. No robó absolutamente nada. Pero a uds les hacen creer y ahora están convencidos de que eso realmente existió. Les hicieron creer que mandó a matar a Nisman y la evidencia muestra que se suicidó, de forma contundente en un documental norteamericano mostrado en Netflix (les sugieron que lo vean así se sacan la venda de los ojos) y como ésa muchas más y todas de dos programas de TV (Lanata y Majul).

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • Fenix
              Fenix @Moana last edited by Fenix

              @Moana dijo pisciano Ponganse de acuerdo con Kicillof que termina reconociendo haber dejado una deuda de 200.000 millones de USS

              Comentario Fenix: Kicilof y el K no contrajeron esa deuda, una cosas es pagar deuda y refinanciar deuda contraída por otros. Algo bien distinto a lo que hicieron gobiernos anteriores que precedieron a los K y Macri con el pro y los radicales de cambiemos.

              @Moana dijo Yo tambien los ayudo a salir de la pobreza con la plata ajena., si queres ayudar a salir a alguien de la pobreza dales un trabajo digno que les permita vivir por si mismo, no hacerlos dependientes de la dadiva del estado.

              Contestación Fenix: en 1976 se cambió el paradigma de desarrollo industrial y de sustitución de importaciones por una financiero (timba) y de importaciones en detrimento de la industria, el trabajo y el mercado interno.. Pasamos de un 6% pobreza a un 25% al finalizar la dictadura, cerraron miles de fabricas y pymes, como resultado de ese cambio de paradigma y para calmar a los desocupados, para que toda esta gente no salga a la calle y rompa el sistema, se la subsidia desde entonces porque el modelo no ofrece posibilidades de desarrollo y trabajo.. No se subsidia por una cuestión meramente humanitaria, se subsidia para mantener este modelo que genera solo beneficios a los que viven de este estado colonial. Por otra parte, el peso de estos subsidios dentro del déficit fiscal es insignificante comparado con el que se genera por la falta de recaudación eficiente del modelo colonial y entregador, que nada controla y que permite el fraude fiscal, el contrabando y los negocios prebendatarios de nuestro políticos con las multinacionales, cada vez se recauda menos . La Argentina produce mucho mas que hace 40 años, recauda muchos menos y tiene un 50% de probreza y una deuda impagable,

              @Moana dijo Vos ves todo lo malo de Macri, ok es tu pensamiento. Pero haces la vista gorda con la banda de delincuentes de guante blanco que hubo en las gestiones anteriores? o todas las causas y procesos que tienen van a seguir diciendo que lo invento el periodismo? Busquen otro cuento, porque con eso ya no convencen a nadie.

              Comentario Fenix: Macri es el máximo representante y ejemplo de politico entregador que defiende los intereses propios y de una clase dominate colonial que maneja las riendas de este país. La corrupción es una mal presente en todos los países y partidos politicos, el nuestro ni que hablar. Te puedo hablar de la corrupción Argentina hasta cansarme, la había en mi facultad cuando se vendía los exámenes, pero algo peor a la corrupción además de la impunidad es tener dirigentes que llegan al poder como Macri, entregador y cipayo porque no solo roba, además y para peor es un entregador de los intereses nacionales.

              @Moana dijo No dudo de lo que decis de Julio Mosle, lamentablemente en Argentina los que tienen mas poder se manejan asi! O te crees que esto empezo en 2015 y antes era democracia pura? Sabes la de amigotes que nombraban en los entes publicos por el simple hecho de ser amigos de los jerarcas de mas arriba, en vez de poner gente de carrera o los mismos trabajadores de carrera y con experiencia por el hecho de no coincidir en la ideologia, sabes como los desplazaron de sus puestos de trabajo? Y te digo porque conozco compañeros que lo han vivido, no me la conto clarin ni los medios cipayos como dicen ustedes, el caso mas reciente, el INTA! sabes cuantos excelentes profesionales se estan retirando por estar haciendo de este gran insituto una unidad basica?. Vamos, este pais no era color de rosa antes de que venga Macri, no me quieran contar que la Argentina pre-2015 era el pais del trabajo y del progreso porque no fue asi, los que somos ciudadanos de a pie palpamos la calle, nos damos cuenta cuando las cosas van bien o mal.

              Contestación Fenix: en parte estoy de acuerdo la corrupción polula en todos los estamentos en Argentina como resultado de los que delinquen y de los que viendo como se roba no se involucran en denunciar para que todo esto al menos cambie. Porque la mitad roba y la mitad se deja robar y solo llora, luego votan lo que votan.

              @Moana dijo Ustedes se horrorizan por Macri, macri esto Macri lo otro, pero hacen la vista la gorda y omiten toda la corruptela que hubo antes y ahora. Aca por tener un pensamiento distinto a los de ustedes, nos llaman Cipayos, vendepatrias, traidores a la Argentina. Y robar plata de fondos publicos de todos los contribuyentes para favorecer a familiares o amigos empresarios que de buenas a primeras se hicieron millonarios, no es ser cipayo, vendepatria y todo eso que dicen? se robaron hasta las vacunas!. Y sabes que Julio? lo peor de todos que hoy tenemos un pais dividido entres Kirchneristas y No kirchneristas. O acaso no ves en el foro el nivel de intolerancia que hay? te das cuenta con todos los post. Mira, yo soy de centro-derecha y tengo mis motivos para serlo. Soy de un pensamiento de generar las condiciones economicas para que haya cada vez mas pymes y menos empleo publico, que haya un estado mas chico que brinde lo necesario y sea eficiente, que no nos viva matando con impuestos!!! que haya mas libre comercio del pais para con el mundo, porque tenemos con que para ser potencia. Y yo por tener esa ideologia voy a ser menos Argentino y patriota que vos? Hagamos una autocritica, a mi me apreto el bolsillo con Macri y lo reconozco! en lo economico me desilusiono, hasta en defensa! nombrando al oportunista de Julio Martinez y al incompetente de Aguad. Asi como hubo cosas buenas tambien hubo grandes errores. Hagan una meaculpa tambien porque no hay trigo limpio en esta gestion. Son contados con los dedos de las dos manos ( y ya es mucho!) los politicos decentes y que no metieron la mano en la lata. El resto son pura chachara.
              Saludos!

              Contestacíón Fenix: como ya comente no es solo la corrupción de Macri porque ayer los tuvimos a Martinez de Hoz, a Cavallo y Menen o muchos mas como ellos y los seguimos teniendo. El problema es que defiende esta gente y que tipo de país quieren y que hace esta gente y deja de hacer por el país, por ultimo quienes le votan y porque. O te cabe alguna duda que el pro pretende que esto siga siendo una colonial. Pero en todo caso el problema, ni siquiera es Macri, debe haber muchos Macri en otros países que viendo lo que hizo el nuestro, sueñan hacer lo mismo en el suyo pero no le es posible. No le es posible porque en otros países la gente no estaría dispuesta a que alguien les mienta como miente ese pastor evangélico prometiendo el fin del mundo y el paraíso en la próxima década, no están dispuesto a votar un delincuente cuya fortuna la amaso su familia coimeando a los politicos para robarle al estado. Macri el liberal en contra del estado controlador, se olvida que su familia se hizo rica o mas rica aún cuando el estado nacionalizo la deuda que su familia había contraída en el exterior y que no podía pagar, unos 3000 millones de dólares actuales. Esa deuda la pagaste vos y todos los Argentinos, la disfruta macri y su familia

              1 Reply Last reply Reply Quote 4
              • Sebjos
                Sebjos last edited by

                100% de acuerdo con FÉNIX....
                Se quejan de Cavallo y aplauden a Macri🙃🙃

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • P
                  Pincén last edited by

                  Estimado Fenix
                  Yo no lo hubiera dicho mejor. Comparto con vós el 100 %

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • D
                    Darwin last edited by

                    Guiño a empresarios. Flexibilizan el cepo al dólar para grandes inversiones que impulsen las ventas al exterior

                    06/04/21 - En lo que constituye un guiño a los empresarios, el Gobierno lanzó hoy una modesta flexibilización del cepo al dólar. Los sectores petroleros y automotor tuvieron de primera mano el detalle del nuevo régimen de fomento a las inversiones para impulsar exportaciones, que tendrá como principales ejes que el 20% de las divisas obtenidas en las exportaciones vinculadas a una nueva inversión serán de libre aplicación y que el tope máximo anual es el equivalente al 25% del monto bruto de divisas ingresadas para el proyecto.

                    Esos fondos tendrán como destino el pago de capital e intereses de pasivos en el exterior, utilidades y dividendos de balances cerrados y auditados, y repatriación de inversiones directas de no residentes. Si los cobros de las exportaciones no se aplicaran inmediatamente a los usos previstos, los fondos podrán ser depositados hasta su utilización en cuentas en el exterior de entidades financieras argentinas y/o en cuentas locales en moneda extranjera en bancos argentinos.

                    Según se señaló desde el Ministerio de Desarrollo productivo, este régimen está destinado a nuevos proyectos o a aquellos ya establecidos pero que busquen ampliar la capacidad productiva a fin de exportar. No se consideran como inversiones las colocaciones financieras y/o de portafolio; la fusión o adquisición de empresas; o la compra de cuotas y/o acciones o participaciones societarias.

                    Para acceder a los beneficios de este nuevo régimen, dirigido a inversiones en los sectores foresto industriales, agroindustriales, hidrocarburÍfero, minero y de industrias manufactureras, será necesario presentar un proyecto de inversión no menor a US$100 millones. El beneficio tendrá una duración de 15 años y la autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Productivo.

                    En este sentido, Kulfas indicó que la iniciativa “genera un marco de mayor previsibilidad y un régimen especial de acceso al mercado de cambios para grandes inversores, que van a tener disponibilidad de hasta un 20% de las divisas de su exportación para ser aplicados a inversiones, que incluye a empresas de diferentes sectores y que traccionan a gran cantidad de pymes, por lo que van a generar gran cantidad de empleo y desde el punto de vista productivo es una señal muy importante”.

                    Por su parte, Guzmán destacó que la medida es resultado del diálogo que consideran fructífero con los distintos sectores de la economía. Y remarcó la necesidad de “converger hacia un esquema de inversiones de capital que facilite y que aliente las inversiones en la economía real y desaliente el movimiento de capitales de muy corto plazo que generan movimientos desestabilizantes en el tipo de cambio que afectan negativamente la economía real”.

                    https://www.lanacion.com.ar/economia/el-gobierno-anuncio-un-nuevo-regimen-de-fomento-a-las-inversiones-para-las-exportaciones-nid06042021/

                    1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • Teodofredo
                      Teodofredo last edited by Teodofredo

                      La producción automotriz superó las 43.000 unidades en marzo

                      Según un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores, la producción de marzo estuvo compuesta por 14.834 vehículos livianos -de hasta 1.500 kg de capacidad de carga y destinados al transporte de personas- y 28.326 utilitarios, con destino comercial.

                      alt text

                      La producción automotriz nacional alcanzó las 43.160 unidades en marzo, un aumento del 125,2% con relación a igual mes del año pasado, y fue la primera vez que se superó la producción de 40.000 unidades desde agosto de 2018, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

                      De esta forma, la producción de autos se incrementó un 97,9% respecto a febrero, cuando se habían producido 21.809 vehículos, y 35,3% si se compara el primer trimestre de de 2021 contra el mismo período de 2020.

                      Fue la primera vez que la producción mensual de autos superó las 40.000 unidades mensuales desde agosto de 2018, cuando se habían fabricado 49.335 autos.

                      En total, la producción de marzo estuvo compuesta por 14.834 vehículos livianos -de hasta 1.500 kg de capacidad de carga y destinados al transporte de personas- y 28.326 utilitarios, con destino comercial.

                      “Sin perder de vista nuestro punto de partida, la actividad de la industria registra niveles interesantes y somos muy positivos con el desempeño de los próximos meses. Hay que seguir trabajando en esta línea y continuar con el diálogo permanente del conjunto de toda la cadena de valor y el Gobierno”, destacó Daniel Herrero, presidente de Adefa, en un comunicado.

                      "Continuamos rigurosamente con todos los protocolos sanitarios para minimizar los riesgos por el avance del coronavirus que se registra en nuestro país”, dijo el directivo y agregó que “en paralelo a la prevención por la situación interna, seguimos con atención lo que sucede a nivel internacional y regional ante la posibilidad de que genere algún impacto en el sector”.

                      Parte del fuerte impulso se dio por las exportaciones, que tuvieron un aumento del 48,7% con relación a febrero y una suba del 60,8% con relación a igual mes del año anterior, un dato que cobra mayor relevancia si se advierte que representaron un 51,9% de la producción del mismo mes y un 55,3% en el acumulado de 2021.

                      El principal destino de exportación fue Brasil, con el 60,9% del mercado al que se destinan las ventas (30.051 vehículos durante 2021), seguido de América Central con el 8,2% de las ventas (4.073 unidades), Chile con el 7,9% (3.896 unidades, un 88% más que 2020) y Perú con el 7,2% (3.539 unidades).

                      Además, este año se incorporó a Oceanía como destino de exportación al que no se habían vendido autos en 2020, y que ya representa el 3,2% de los vehículos exportados en 2021 (1.586 unidades).

                      En cuanto al mercado local, las ventas a concesionarios fue de 32.359 autos comerciales y livianos en marzo, un incremento del 21,3% respecto de febrero y un ascenso del 71,0% con relación a igual mes del año pasado, mientras que si se comparar el primer trimestre de este año con el de 2020 la suba es del 20,2%.

                      https://www.telam.com.ar/notas/202104/549880-la-produccion-automotriz-supero-las-43000-unidades-en-marzo-y-fue-la-mas-alta-desde-2018.html

                      1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • D
                        Darwin last edited by

                        Ford publicó la lista de los nueve concesionarios que cerraron en la Argentina

                        alt text

                        Por medio de una solicitada publicada en algunos diarios, Ford difundió hoy la lista de los nueve concesionarios que dejaron de pertenecer a su red de distribuidores en la Argentina. Este era un listado oficial muy esperado, luego de varias semanas en la que circularon rumores y audios por redes sociales que informaban de listas de “unos 20 concesionarios”.

                        alt text

                        Al final, la lista se redujo a nueve dealers, que llegaron a un acuerdo económico con la empresa para dejar de pertenecer a la Red de Concesionarios Ford. Es posible que más adelante se sumen otros distribuidores, que aún se encuentran en la etapa de negociación.

                        La medida forma parte de la restructuración regional que anunció Ford Sudamérica en enero pasado. Esto incluyó el cierre de todas sus fábricas en Brasil, al mismo tiempo que se anunciaron inversiones para producir las nuevas Ranger en Argentina y Transit en Uruguay.

                        La lista oficial incluye a concesionarios ubicados en las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Córdoba y Santa Cruz. Los nombres de los dealers se publican acá abajo. A esa lista se debe sumar el concesionario Ford Serra Lima (ciudad de Buenos Aires), que había comunicado la noticia por sus propios medios hace dos meses. También se debe añadir el caso de Ford Bessone (Cañada de Gómez, Santa Fe) que anunció que cesará sus operaciones como concesionario oficial a fines de abril.

                        Con estos agregados, son 11 los concesionarios oficiales ya confirmados que dejarán de pertenecer a la red de Ford Argentina.

                        Autoblog consultó esta mañana a fuentes oficiales de Ford Argentina que informaron que, por el momento, no brindará más detalles sobre esta restructuración.

                        Autoblog

                        El_Peca 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post