Noticias OTAN
-
LA OTAN ENTRENA SUS FUERZAS AÉREAS
Aviones británicos, estadounidenses y holandeses realizan ejercicios conjuntos a gran escala sobre el Mar del Norte
AVIÓN REVUE - 11 de abril 2021
Aviones de la Royal Air Force (RAF), la USAF y Real Fuerza Aérea holandesa (KLU) entrenan juntos en ejercicios aéreos a gran escala sobre el Mar del Norte.
Los Typhoons de la RAF, cuentan con el apoyo de aviones de reabastecimiento en vuelo Voyager. Los Voyagers operarán en formación para permitir que hasta cuatro cazas se reposten simultáneamente.
En este ejercicio también participan por primera vez las tres alas de combate con base en Europa de la USAF. La 48th Fighter Wing con sede en RAF Lakenheath (Reino Unido), se unirá a los F-16 de la Base Aérea Aviano en Italia y la Base Aérea Spangdahlem en Alemania. Los F-16 volarán salidas de largo alcance con el apoyo de los aviones de reabastecimiento KC-135 de la USAF con base en RAF Mildenhall.La Real Fuerza Aérea de los Países Bajos también participa en el ejercicio volando sus F-16 y F35A. En total, más de 50 aviones participarán en el ejercicio durante cuatro días.
El ejercicio conocido como Point Blank es un ejercicio rutinario con periodicidad trimestral realizado por la RAF y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). Además de aviones de la USAF basados en Reino Unido, en esta ocasión también están participando aviones estadounidenses de otras bases aéreas europeas.
El Ejercicio Point Blank está siendo controlado por los equipos de Mando y Control Táctico en el Centro de Control Aéreo Número 1 en RAF Scampton. Una parte del Sistema de Control y Vigilancia Aérea del Reino Unido, y a bordo de un RAF E-3D Sentry de la RAF.
Este ejercicio es una continuación del reciente ejercicio Cobra Warrior y ambos están diseñados para aumentar la interoperabilidad y la disposición colectiva de los aliados de la OTAN para disuadir a posibles enemigos.
-
Los Estados miembros de la OTAN están listos para oponerse oficialmente al despliegue de misiles nucleares terrestres en Europa
Los Estados miembros de la OTAN están listos para oponerse oficialmente al despliegue de misiles nucleares terrestres en Europa después de la reunión del presidente estadounidense, Joe Biden, con otros jefes de Estado en Bruselas, informa Defense News.
Esta posición, que se hace eco de los comentarios anteriores del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se describe en un borrador de comunicado para su publicación después de la cumbre de la OTAN el 14 de junio.
Según Defense News, luego de la cumbre de la Alianza Atlántica, se hará una declaración en la que se prohibirá desplegar armas nucleares terrestres en Europa. Una negativa oficial a colocar armas nucleares en Europa requiere la aprobación del presidente de Estados Unidos. De acuerdo con el medio, tal decisión podría ayudar a Biden a obtener el apoyo de los partidarios del control de armas si la prohibición de los misiles nucleares terrestres en Europa se vuelve oficial.La mayoría de los alemanes está en contra del despliegue de armas nucleares en el país
BERLÍN (Sputnik) — El 57% de los alemanes se opone a que se desplieguen armas nucleares en el territorio de su país, se desprende de un estudio realizado por encargo de los autores del informe de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Según la encuesta, llevada a cabo también en otros cinco países miembros de la OTAN por la compañía Kekst CNC, solo el 14% de los alemanes está a favor de esta idea.
En Italia, el despliegue de armas nucleares también tiene más detractores que partidarios (41% frente al 29%).
En el extremo opuesto se encuentra Francia, donde el 46% de los encuestados está a favor de acoger esas armas, frente al 18% que lo desaprueba.
También hay más partidarios que detractores en EEUU (45%), el Reino Unido (39%) y Canadá (33%). -
Unos 5.000 militares y 32 buques participarán en las maniobras Sea Breeze-2021 de la OTAN
La Sexta Flota de Estados Unidos anunció su participación conjuntamente con las Fuerzas Navales de Ucrania en las maniobras navales Sea Breeze-2021 que involucrarán a 5.000 militares y 32 buques de 32 países.
El simulacro se desarrollará del 28 de junio al 10 de julio en el mar Negro.
"Este año las maniobras movilizarán a 5.000 militares, 40 aviones y helicópteros y 32 buques de 32 países de seis continentes", detalló la Sexta Flota en un comunicado.
Las maniobras multinacionales Sea Breeze se realizan en el territorio de Ucrania a partir de 1997, los organizadores son EEUU y Ucrania.
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, comentó que bajo el pretexto de estas maniobras, la OTAN planea suministrar a Kiev armas modernas, que luego serían entregadas a las tropas y batallones nacionales ucranianos que combaten en Donbás.
-
Y esto no es elevar la temperatura de la region militarmente hablando? jaja dios mio.
-
Aviones de combate rusos pasando junto a un navío de guerra de la OTAN en el Mar Negro
-
el su-30 lleva misiles Kh-31
-
@friedrich-bachmann no estaria tan seguro, porque lleva 2 en la foto, y el Mig-31 que es mas grande solo carga uno en su vector principal..
-
El ministerio de defensa de Holanda emitió una queja

-
@friedrich-bachmann Esta bien que se alerten, porque la OTAN no tiene nada que hacer en esa zona, imaginate si hubieran soltado un par de bombas o algun torpedo de practica !!! la que se hubiera armado...
-
Y siguen la OTAN con sus "juegos de guerra" y jugando con fuego... hasta que un día ocurra algún accidente o contratiempò inesperado...no es la primera vez, y luego a lamentarlo y a hecharse la culpa de quien empezó primero...
(foto de la Fragata "Evertsen"Ministerio de Defensa de Rusia)
MOSCÚ, 29 de junio. / TASS /. La fragata de los Países Bajos avanzaba hacia el estrecho de Kerch.
Para evitar la violación de la frontera de la Federación de Rusia, se enviaron a la zona cazas y bombarderos con el propósito de advertir de una inminente violación territorial. (parte de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia).
Anteriormente, el Ministerio de Defensa holandés dijo que los cazas rusos crearon una situación insegura en el Mar Negro, volando demasiado bajo sobre la fragata holandesa Evertsen. El incidente tuvo lugar al día siguiente después de que una fragata británica violó la frontera rusa en el Mar Negro.El 24 de junio de 2021, mediante el control objetivo de la Flota del Mar Negro sobre las acciones de los barcos de la OTAN en el Mar Negro, se estableció que la fragata Evertsen de la Armada de los Países Bajos, ubicada en aguas neutrales, cambió de rumbo y comenzó para moverse en dirección al estrecho de Kerch. Para evitar la violación de la frontera de las aguas territoriales de la Federación de Rusia en el aire, las fuerzas de servicio fueron levantadas por cazas Su-30 y bombarderos Su-24, que volaron a una distancia segura cerca el barco de la Armada holandesa ", el esclavo militar. Destacaron que tras los sobrevuelos de aviones rusos, la fragata inmediatamente cambió de rumbo desde la frontera de la Federación Rusa y continuó siguiendo la ruta anterior.
Cazas Su-30 y bombarderos Su-24 rusos, que volaron a una distancia segura cerca del barco de la Armada holandesa, actuaron en estricta conformidad con las reglas internacionales, agregó el Ministerio de Defensa ruso.
"Los vuelos de aviones rusos se llevaron a cabo de acuerdo con las reglas internacionales para el uso del espacio aéreo", enfatizó el Ministerio de Defensa ruso.Se observa que las tripulaciones de los aviones rusos regresaron a sus aeródromos de origen.
Como se indica en el Ministerio de Defensa de los Países Bajos, su buque de guerra estaba ubicado al sureste de Crimea, y los aviones rusos "acosaron repetidamente a la tripulación del Evertsen de 15:30 a 20:30 hora local". El departamento militar afirma que los aviones volaron peligrosamente cerca de la fragata, "simulando ataques". Según el departamento militar holandés, "los cazas estaban armados con bombas y los llamados misiles aire-tierra, diseñados para atacar objetivos desde el aire". Además, Evertsen tuvo una falla en el equipo electrónico después de eso.
El 23 de junio, el Ministerio de Defensa ruso anunció la invasión de las aguas territoriales de la Federación Rusa por parte del destructor HMS Defender cerca del Cabo Fiolent en Crimea. Los militares rusos y los guardias fronterizos abrieron fuego de advertencia a lo largo del curso del barco, tras lo cual abandonó las fronteras del mar territorial de la Federación de Rusia. El Ministerio de Defensa calificó las acciones de la tripulación del destructor como una grave violación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
La parte británica argumentó que el barco estaba realizando un "paso inocente por las aguas territoriales de Ucrania". Según su versión, los militares rusos no abrieron fuego en la dirección del destructor, sino que "realizaron ejercicios de entrenamiento".