MI-171 en la FAA
-
Realmente un helicóptero de las cacarterísticas de un Mi-17 no tiene mucho sentido que este incluido en la dotación de una fragata o una OPV... Si puede ayudar, si fuera de una evacuación masiva por accidente grave (por ej.) o contagio de alguna enfermedad (y evacuar a 15 o 20 marinos de urgencia), pero algo muy dificil que ocurra...(y aún así se lo envia desde tierra)...¿en que otra cosa puede ser útil...?? Además de que por sus medidas lo hacen imposible de operar allí...
A las aeronaves no se las puede improvisar, fueron hechas para determinadas tareas y por lo tanto con determinasa características...Y el Mi-171, es un "carguerito táctico" para 4.000 kilos o 30 pasajeros...Solo para hacer una comparación, un Mi-171 lleva mas carga que un CASA C-212 español...de los mismos que tiene la Prefectura (creo)...el C-212 lleva 20 soldados o 2800 kg de carga bruta...Bueno el Mi-171 lo supera en un 30 % mas, además de la ventaja de ser helicóptero.....pero es un carguero sin mas vueltas...
Para dotación (o sea una aeronave fija y asignada a una OPV), se necesita algo liviano, a lo sumo de 4 a 6 plazas, por ej. puede ser un Écureuil AS-350 o un EC-135 (incluido su versión militar 635) -
Además una cosa es que la cubierta de una Gowind te permita aterrizar un helo de 10T y otra cosa es tener que llevarlo siempre a la rastra, máxime cuando para las funciones de patrullaje se privilegia el ahorro de combustible.
-
Si se hace realidad algunos de los anuncios del Ministro Taina, habla de traer mas Mi-171... En este sentido, sería bueno estar al dia con las actualizaciones de los MI-8 /17/171 y de comprar, ir por las versiones mas modernas..
Por ejemplo, entre las modificaciones hechas por Mil para las FF.AA rusas en la última versión el Mi-8MTV- "5-1", por la mas nueva "5M", se encuentra la puerta izquierda extendida (mas grande para las tropas de asalto), una mejora (en los mecanismos y accionamiento) en la rampa trasera de carga y descarga, para darle una mayor velocidad de funcionamiento (importantes a la hora de desplegar tropas de asalto y evacuación), nuevos motores, nuevo instrumental.
La nueva versión, Mi-8MTV-5M, que mostró el Ministro de Defensa ruso, lleva un equipo a bordo (avionica) más moderno: una pantalla multifuncional, un nuevo piloto automático digital, un moderno complejo de comunicaciones y una unidad de energía auxiliar (APU) TA-14 ya en producción.
El Mi-8MTV-5M también es capaz de realizar vuelos nocturnos utilizando gafas de visión nocturna, y sus sistemas de navegación y control de situación meteorológica están integrados en un solo campo de información. El moderno complejo de equipos de comunicaciones está unificado con todos los helicópteros suministrados en interés del Ministerio de Defensa ruso y proporciona la función de intercambio de datos entre máquinas. Los helicópteros Mi-8MTV-5-1, que están en funcionamiento desde el 2011, pueden empezar a sustituirse por el nuevo Mi-171A3 modernizado... En el caso nuestro que ya somos usuarios del Mi-171 (producido en Ulan Ude) al igual que el Mi-8MTV-5-1 (producido en Kazan), el equivalente de Ulan Ude, sería el nuevo Mi-171A3, que recibiran las mismas modernizaciones... -
@teodofredo dijo en MI-171 en la FAA:
Si se hace realidad algunos de los anuncios del Ministro Taina, habla de traer mas Mi-171... En este sentido, sería bueno estar al dia con las actualizaciones de los MI-8 /17/171 y de comprar, ir por las versiones mas modernas..
Por ejemplo, entre las modificaciones hechas por Mil para las FF.AA rusas en la última versión el Mi-8MTV- "5-1", por la mas nueva "5M", se encuentra la puerta izquierda extendida (mas grande para las tropas de asalto), una mejora (en los mecanismos y accionamiento) en la rampa trasera de carga y descarga, para darle una mayor velocidad de funcionamiento (importantes a la hora de desplegar tropas de asalto y evacuación), nuevos motores, nuevo instrumental.
La nueva versión, Mi-8MTV-5M, que mostró el Ministro de Defensa ruso, lleva un equipo a bordo (avionica) más moderno: una pantalla multifuncional, un nuevo piloto automático digital, un moderno complejo de comunicaciones y una unidad de energía auxiliar (APU) TA-14 ya en producción.
El Mi-8MTV-5M también es capaz de realizar vuelos nocturnos utilizando gafas de visión nocturna, y sus sistemas de navegación y control de situación meteorológica están integrados en un solo campo de información. El moderno complejo de equipos de comunicaciones está unificado con todos los helicópteros suministrados en interés del Ministerio de Defensa ruso y proporciona la función de intercambio de datos entre máquinas. Los helicópteros Mi-8MTV-5-1, que están en funcionamiento desde el 2011, pueden empezar a sustituirse por el nuevo Mi-171A3 modernizado... En el caso nuestro que ya somos usuarios del Mi-171 (producido en Ulan Ude) al igual que el Mi-8MTV-5-1 (producido en Kazan), el equivalente de Ulan Ude, sería el nuevo Mi-171A3, que recibiran las mismas modernizaciones...El pedido de cotización concreto es para dos unidades más destinados al Comando Conjunto Antártico, para ser destinados en forma permanente a Petrel y con alternativa de uno temporal en Marambio. Se buscan con la menor cantidad de cambios posibles respecto de las dos unidades usadas por la FAA. No está siendo considerado el Mi-171 para otro uso que el Antártico. En una reparto de 2 en Antártida, 1 en Ushuaia y 1 en mantenimiento y/o presto para rotar.
-
El Mi-171A3 elegido para el re equipamiento de las FFAA
Como está publicado en las resolución N° -03-03-456L-PM y en sintonía con la repotenciacion de las FFAA a través del FONiDEF, se ha decidido la incorporación del modelo que la firma rusa ha presentado como sucesor de la familia Mi-17/8.
La experiencia con los Mi-171E resultó decisiva para la medida ya adoptada.
Según los datos volcados en el detalle técnico, los nuevos helicópteros llegaran para llenar el espacio de los helos medianos. Estarán equipados con grúa de reacate, faro, radar de busqueda, ametralladora de puerta, puerta de carga, techo corredizo, nuevo sistema de tracción inteligente, computadora, aire, tapizado simil cuero, caja automática, director de tiro AESA, radar warning AESTA, sistema MAWS A-AQUELLA, pantallas para los pasajeros en la cabina correspondiente, cocina-comedor, piso de una exclusiva pinotea y los mas finos
Mentira chicos.
Feliz 28/12.
Fuente: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=467144574771625&id=100044282601512
-
Jajaja como entre, encima venía con el envíon de lo del buque polar.
-
Como confirmación de las sanciones económicas a Rusia incluye el bloqueo de cuentas a bancos rusos y la FAA tenía bloqueados los fondos por estas sanciones, la Inspección de los Mi-171 podría demorarse "sine die"
-
@pisciano dijo en MI-171 en la FAA:
Como confirmación de las sanciones económicas a Rusia incluye el bloqueo de cuentas a bancos rusos y la FAA tenía bloqueados los fondos por estas sanciones, la Inspección de los Mi-171 podría demorarse "sine die"
No debería, porque si el dinero está en cuentas argentinas no debería ser bloqueado y si ya llegó a un banco ruso, debe ser porque allí solicitó el pago ese país, y ya no sería responsabilidad Argentina.
Pero si la demora sin dudas va a estar, porque en el medio de un conflicto bélico cumplir con terceros países pasa a ser la prioridad número 251 mínimo. El solo hecho de sacar repuestos que usan naves de combate rusas es complicado en este contexto.
-
Los datos que puedo aportar en este tema, es que la empresa donde trabajé hasta el 2016 (Helisureste - Alicante) tenía entre otros aparatos, los Ka-32 rusos…
Los Ka-32 se quedaron en tierra (2016) casi 2 años por falta de mantenimiento y repuestos, gracias al bloqueo comercial a Rusia…Luego solucionado (2018) a través empresas chinas, CITIC (subsidiaria de AVIC)
Lo que no entiendo es porque el Min. Def y la FAA, conociendo el problema (y que ya otros países lo tuvieron) no buscó por fuera de Rusia y a través de China (y solo a traves de China, sino , por ej, de HAL de la India, o PAC de Pakistan, etc, etc), eludir el bloqueo a Rusia, que es real y existe desde 2015 luego del tema Crimea
https://www.defensa.com/industria/centro-mantenimiento-para-8-17-ka-32a11bc-china -
Si a USA se le ocurre desconectar a Rusia del SWIFT ahí si que no hay forma de pagar. Salvo que les llevemos los dólares en bolsas