Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    MI-171 en la FAA

    Fuerza Aérea Argentina
    23
    90
    10405
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • El_Peca
      El_Peca @lince last edited by

      @lince Hay un sistema chino similar al Swift... no mas cambiar la montura y ver que pasa.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • P
        pisciano last edited by

        Olvídense. No hay contacto. Acá no van a contradecir a los yankees ni europeos. Si los tipos le aplicaron sanciones y ven que queres pasarlos, te tienen agarrado por el FMI.

        Hoy la coalición cívica presentó un proyecto para anular los acuerdos de entrenamiento y capacitación del personal militar con Rusia. Quieren cortar todo vínculo militar con Rusia. Obvio que detrás de esto está la embajada

        https://www.infobae.com/politica/2022/02/25/diputados-de-carrio-pidieron-al-gobierno-que-anule-el-convenio-que-firmo-con-rusia-para-entrenar-a-militares-argentinos/?outputType=amp-type

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • P
          pisciano last edited by

          Como solución inmediata y como helicópteros cargueros para uso antártico el MinDef debería pedir 4 Sea King modernizados a EEUU y que los opere la ARA. Mientras la FAA busca alternativas

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • BND
            BND last edited by

            Es interesante preguntarse si la situación actual generada por la invasión de Rusia a Ucrania y las subsiguientes sanciones internacionales afectarán los trabajos de inspección mayor que se están llevando adelante en los dos helicópteros Mil MI-171E que posee la Fuerza Aérea Argentina en dotación.

            Ambos MiI MI-171E se encuentran actualmente en el Área Material Quilmes en donde se llevan adelante gran parte de las tareas excepto la vinculada a los motores la cual debe realizarse en Rusia.

            alt text

            Fzas. Arm. Arg.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • C
              checho32 last edited by

              https://rslinkllc.com/

              C 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo last edited by

                El problema se veía venir...No podemos hablar de sorpresa... La posición del mundo occidental (sus sistemas financieros globales de los que Argentina depende en su conjunto) y las sanciones comerciales aplicadas luego del 2015, se sabían que llevaban como destino el encontronazo con los rusos...Todavía me pregunto...¿porque, si ya había dificultades antes, seguimos como si nada, hacia el MRO en Rusia...?? Y otra pregunta ¿si esto se enrarece mas o se pone mas dificil...hay posibilidad de recurrir (triangular) a China (con autorización de Rusia, claro) para que nos finalicen los trabajos en los MI-171...?

                C 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • C
                  checho32 @Teodofredo last edited by

                  @teodofredo dijo en MI-171 en la FAA:

                  El problema se veía venir...No podemos hablar de sorpresa... La posición del mundo occidental (sus sistemas financieros globales de los que Argentina depende en su conjunto) y las sanciones comerciales aplicadas luego del 2015, se sabían que llevaban como destino el encontronazo con los rusos...Todavía me pregunto...¿porque, si ya había dificultades antes, seguimos como si nada, hacia el MRO en Rusia...?? Y otra pregunta ¿si esto se enrarece mas o se pone mas dificil...hay posibilidad de recurrir (triangular) a China (con autorización de Rusia, claro) para que nos finalicen los trabajos en los MI-171...?

                  Rusia le había prometido a Perú en 2017 al montar y autorizar el funcionamiento de Helicentro Perú, a realizar inspecciones de motores TV3-117-BMA para 5 años después comenzar con los VK-2500. Habría que averiguar como está eso, pero con el conflicto bélico podría evaluarse.

                  Con la guerra la exportación de todo tipo de armamento ruso está vedado, pero los motores VK-2500 son de uso dual militar y civil, por lo que la exportación de motores, partes y consumibles no debería ser problema mayor, siempre que Rostec avance en terminar de certificar en Perú el centro de mantenimiento montado, especialmente ante la nueva situación y la cantidad de helos rusos operando en LA.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • BND
                    BND last edited by

                    Los Mil Mi-171E de la Fuerza Aérea Argentina tienen un futuro incierto

                    alt text

                    Los dos helicópteros Mil Mi-171E adquiridos por Argentina en 2011 tendrían sus días operativos contados, a partir de la suspensión del acuerdo alcanzado en 2020 para la realización de su mantenimiento mayor.

                    En agosto de 2020, el entonces embajador argentino en Moscú, Ricardo Lagorio, confirmaba que se había alcanzado el acuerdo para realizar la Inspección de Ciclo Mayor (ICM). En ese momento restaba saber si el proveedor trasladaría el personal, repuestos y herramental a Argentina para realizar la tarea o si se trasladarían los helicópteros a Rusia.

                    Según fuentes consultadas por Aviacionline, habiéndose pactado que la ICM sería finalmente realizada en el país euroasiático, restaba definir qué parte se haría cargo de los costos de traslado de los equipos.

                    De acuerdo a las fuentes esta negociación se dilató hasta el punto de darse por suspendida, lo que efectivamente paraliza las operaciones de mantenimiento pendientes sobre los Mi-171E.

                    De los dos helicópteros, con registro H-94 y H-95, se sabe que uno se encuentra desarmado, mientras que el segundo cumple con el procedimiento de encendido y operación básica regular para no permitir el vencimiento de equipo y tripulaciones.

                    De destacada labor en la campaña antártica, los Mil Mi-171E representan el único material de la Fuerza Aérea Argentina en lo que a helicópteros pesados se refiere. La pérdida de esta capacidad tendría un impacto directo en las operaciones logísticas del continente blanco.

                    Como alternativa, se baraja la posibilidad de recurrir a otras compañías que realizan ICM a material análogo, pero no hay una definición al respecto por el momento.

                    Si bien la situación de indefinición de la logística de la operación de mantenimiento no es nueva ni coincidente con el conflicto actual, no puede descartarse un vínculo entre la suspensión del contrato y las sanciones occidentales a Rusia tras la invasión a Ucrania.

                    De hecho, cuando Aviacionline realizó consultas al Ministerio de Defensa, éste manifestó que el contrato «no ha sido cancelado» y que el mismo «se sigue trabajando, sujeto a la evolución de la situación de la Federación Rusa, que es de dominio público.»

                    Ante la repregunta sobre una suspensión del contrato -ya que la información que obtuvimos habla de suspensión y no de cancelación del mismo-, el Ministerio repitió que el acuerdo no está cancelado, sin brindar mayores datos sobre el estado actual de las negociaciones.

                    S 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • C
                      checho32 @checho32 last edited by

                      @checho32 dijo en MI-171 en la FAA:

                      https://rslinkllc.com/

                      👆 hace tiempo lo dije...

                      https://rslinkllc.com/services/

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • O
                        osky1963 last edited by osky1963

                        El Ejército de Venezuela recupera un helicóptero Mi-17V-5, el primero de los 14 que serán actualizados
                        6 de mayo de 2022

                        c14fe413-dbad-416f-8f9b-c3b9699d2093-image.png
                        El Comando de Aviación del Ejército Bolivariano de Venezuela concluyó los trabajos de mantenimiento mayor en un helicóptero Mi-17V-5 “Panare” del 722 Batallón de Helicópteros “General de Brigada Florencio Jiménez”, que se encontraba inoperativo desde hace más de un año.

                        La incorporación es parte del proyecto de recuperación de las helicópteros rusos MI-17V-5 que opera el arma aérea del Ejercito, y que es ejecutado en el marco de la campaña del II Bicentenario del Ejército.

                        Los trabajos fueron llevados a cabo en las instalaciones del Comando Aéreo del Ejército, localizadas en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en Caracas, Distrito Capital, y fueron realizados por del personal militar y civil del 714 Centro de Mantenimiento de Aviación del Ejército “General de Brigada Francisco de Paula Alcántara”, del 715 Centro de Abastecimiento de la Aviación del Ejército “General en Jefe Juan Antonio Sotillo” y del Centro de Mantenimiento y Reparación de Helicópteros, además de contar con la asistencia técnica del personal de Rosoboronexport que forma parte de la comisión técnico militar de la Federación de Rusia, que en la actualidad se encuentra en Venezuela como parte de los acuerdos establecidos desde la década pasada entre Moscú y Caracas.

                        Igualmente, y de acuerdo a lo anunciado por el Comandante de la Aviación del Ejército de Venezuela, general de división (Ejército) Enrique Quintero Regos, a través de la cuenta oficial del Comando Aéreo en la red social Twitter, se ha proyectado continuar con la recuperación de más helicópteros Mi-17V-5 de la flota existente, compuesta por 14 aeronaves restantes de las 20 adquiridas en 2006 en una negociación Gobierno a Gobierno con la empresa estatal rusa Rostec y su filiar Rosoboronexport.

                        En el presente el Comando de Aviación del Ejército Bolivariano, es uno de los tres grandes Comandos de los que dispone el componente terrestre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, al que se encuentran adscritos una unidad táctica de comando (7001 Compañía de Comando “G/J León de Febres Cordero”), seis unidades tácticas de maniobra (713 Batallón Especial de Reconocimiento “G/B Francisco Conde”, 714 Centro de Mantenimiento de la Aviación “G/B Francisco de Paula Alcantara”, 715 Centro de Abastecimiento de la Aviación del Ejército “G/J Juan Antonio Sotillo”, 716 Batallón de Helicópteros de Ataque “Cnel. Mauricio Encinoso”, 721 Batallón de Aviones “G/B Tomás Montilla”, 722 Batallón de Helicópteros Multipropósito “G/B Florencio Jiménez), un Centro de Instrucción de Vuelo Instrumental Simulado “My. Guillermo Enrique Díaz Silva” y una Escuela de Aviación del Ejército “Gral. Brig. Juan Gómez” los cuales se encuentran desplegados en cuatro campos aéreos. (Douglas Bravo, Corresponsal del Grupo Edefa en Venezuela)

                        Fotografía: Helicóptero Mi-17V-5 del 722 Batallón de
                        Helicópteros del Comando de Aviación del Ejército Bolivariano (Ejército Bolivariano)
                        Tal vez esta sea una solución para los MI17 argentinos

                        I C 2 Replies Last reply Reply Quote 2
                        • First post
                          Last post