Nagorno Karabaj
-
Armenia está trasladando masivamente tropas a la frontera con Azerbaiyán.
Armenia ha iniciado el traslado de sus tropas a la frontera con Azerbaiyán. Por el momento, hay cuadros de video que nos permiten afirmar que Armenia está desplegando artillería, vehículos blindados y puestos de observación cerca de la frontera con Azerbaiyán. Esto sucedió en el contexto de cómo Azerbaiyán comenzó a desplegar sus tropas en la zona fronteriza con la República no reconocida de Artsaj. Dado el bombardeo regular tanto del territorio de Azerbaiyán como del territorio de Armenia, existe el riesgo de que comience otro conflicto en la región, que probablemente se vuelva de gran escala.Por el momento, se sabe que en Armenia se insta a no disparar columnas en movimiento con equipo militar para evitar recibir información importante por parte de Azerbaiyán, sin embargo, la concentración de tropas en varias direcciones de la frontera entre Azerbaiyán y Armenia a la vez claramente afectará dar lugar a una grave escalada. Fuentes azerbaiyanas confirman la información de que se registra actividad militar de Armenia cerca de las fronteras del país, sin embargo, al parecer, Bakú intentará evitar una escalada a través de consultas con la parte rusa, ya que anteriormente Azerbaiyán declaró que no toleraría el despliegue de unidades militares armenias cerca de la frontera. países fronterizos.
Fuente: https://avia-es.com/
-
-
Armenia ataca Azerbaiyán con drones iraníes
Se han llevado a cabo ataques con drones iraníes en el territorio de Azerbaiyán.
El día anterior, se supo que las Fuerzas Armadas de Armenia dispararon contra las posiciones del ejército de Azerbaiyán con la ayuda de artillería y morteros. Según los medios azerbaiyanos, por primera vez, Armenia supuestamente usó vehículos aéreos no tripulados (UAV) iraníes contra Azerbaiyán.
Sin embargo, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, hablando en el parlamento, negó la información sobre el uso de drones iraníes durante las operaciones militares contra la parte azerbaiyana. Según él, la difusión de tal desinformación es parte de la guerra de información, cuyo propósito es socavar la autoridad de la parte armenia frente a la Unión Europea y sus observadores.
Cabe recordar que hace unos dos días, formaciones armadas azerbaiyanas cometieron una provocación en la aldea de Teh en la región de Syunik en Armenia. La situación en la región sigue siendo tensa y la comunidad internacional hace un llamado a las partes para que actúen con moderación y resuelvan el conflicto de manera pacífica.
Sin embargo, se sabe con certeza que Armenia adquirió un gran lote de drones de Irán, incluidos drones kamikaze, en relación con los cuales estos últimos podrían usarse para ataques.
https://avia-es.com/news/armeniya-atakuet-azerbaydzhan-iranskimi-dronami
-
Azerbaiyán lanza una acción militar en Karabaj 'para desarmar' a los armenios
BAKÚ, 19 sep (Reuters) - Azerbaiyán lanzó una acción militar en la región de Nagorno-Karabaj, un paso que podría presagiar una nueva guerra en la volátil zona pero que Bakú dijo que era necesario para restaurar el orden constitucional y expulsar a las formaciones militares armenias.
Karabaj es reconocido internacionalmente como territorio azerbaiyano, pero parte de él está gobernado por autoridades separatistas de etnia armenia que dicen que el área es su patria ancestral. Ha estado en el centro de dos guerras, la última en 2020, desde la caída de la Unión Soviética en 1991.
Información OSINT:
En la región de Karabaj se escuchan alarmas aéreas, sobrevuelo de drones y disparos.Video de bombardeo del área residencial de Stepanakert por parte de Azerbaiyán
https://twitter.com/i/status/1704137327361294669 -
Capitulo final del conflicto de Nagorno-Karabaj
Azerbaiyán hizo una pausa operacional, luego de la guerra de 2020. Ahora reoganizado y re equipado va a ocupar toda la región y reclamar su soberanía. Qué pasará después es un misterio, habrá expulsión de la población armenia del territorio? el conflicto se expandirá hacia territorio armenio? intervendrán potencias occidentales?
NOTA: Armenia definitivamente se alejo de Rusia, no la toma como aliado confiable y Aserbaijan esta influido por Turquia.
-
Pashinian ya se sacó la careta y se puso decididamente del lado de EEUU, con lo que la población de Nagorno Karabaj será una zona más de Azerbaiyán. ¿Quién los va a ayudar?
Quien podía hacerlo era Rusia, pero, Rusia ya conocía el doble juego de Pashinian y lo dejó a su suerte.Acá con Blinken
-
Me pregunto cómo la jugará Irán en todo esto?
-
Armenia ha estado en "conversaciones secretas" con la OTAN desde el 2012.. (Pashinian / John Kerry).... Ahi fue cuando Rusia descubrio que les estaban metiendo los cuernos y les dijo "arreglate por tu cuenta" o pedile ayuda a "tus amigos de Europa"....A diferencia de lo que ocurrio en Osetia, donde Rusia si le prometio protección y cumplió lo pactado (2008)...Los dirigentes armenios siguieron calentando "dos camas" y jugando al marido infiel... y los rusos que no ·comen vidrios" no se lo perdonaron...Ese "impase" ruso lo aprovecharon los azeríes, que descubrieron que Armenia ya no contaba con la protección de Rusia como hasta el 2012....Mientras tanto los dirigentes de Armenia se reunían en secreto en Georgia, con dirigentes de EE.UU y la UE .... mientras tanto Rusia silbaba bajito y esperaba el desnlace sin mover un dedo...Y las cosas ocurrieron como esta previsto por Rusia y justo en el momento que los armenios estaban en "tierra de nadie" (ni Rusia ni EE.UU a traves de Turquía movió un solo dedo)...Y finalmente ocurrió lo que tenía que ocurrir...Y no solo perdieron Nagorno Karajab definitivamente... sino que van a terminar perdiendo también su propio país, o en todo caso, convirtiéndose en una provincia de Azerbaijan …
El cambio que pretendia hacer Armenia, con ese salto a Occidente, sin que Rusia lo notara, fracasó...Al igual que en Ucrania, occidente juega, "al si, pero no...", Como hizo con el Maidan y el prometido pase a la UE...Promete y finalmente los deja en "tierra de nadie". Algó propicio para que los ingenuos caigan en la trampa y queden a merced de los lobos (Azerbaijan) que esperaban pacientemente su venganza desde 1991… Pashinián, es empresario y propietario del "Armenian Times" (una sucursal del The Times ingles y sostenido por Londres),...Eso lo pinta a Pashinián, de cuerpo entero para no abundar en mas detalles.. -
Finalmente la República de Artsaj (Nagorno Karabaj) deja de existir y es anexada como una provincia de Azerbaijan
Azerbaiyán ha impuesto su voluntad en Nagorno Karabaj, enclave habitado por armenios en territorio de ese país, ha capitulado y aceptado su propio desarme como condición para el cese de las hostilidades.
Mas de 200 civiles murieron el último dia de combates, hasta que los karabajíes se rindieron a las fuerzas invasorasLas autoridades de Nagorno Karabaj también han aceptado negociar la integración del enclave en territorio en Azerbaiyán, en lo que parece una capitulación en toda regla. Los armenios, de religión cristiana, reivindican una larga hegemonía histórica en la zona, a la que llaman Artsaj. Azerbaiyán, cuyos habitantes son mayoritariamente musulmanes, también vincula su identidad histórica al territorio.
De esta forma, la autoproclamada república de Nagorno (Alto) Karabaj firmó su propio acta de defunción tras 32 años de existencia, ya que proclamó su independencia en 1991, poco antes de la desintegración de la Unión Soviética.
Rusia, teórico garante de la seguridad en ese enclave, a decididido retirarse de la zona y mantenerse al margen del conflicto, lo que le ha granjeado duras críticas de Armenia, que acusó de inacción a las fuerzas rusas.
La situación para Nagorno Karabaj, que ya había perdido una tercera parte de su territorio en la guerra de 2020, era insostenible después de que el enemigo hubiera roto la víspera sus defensas en varios sectores con ayuda de ataques masivos de su artillería y aviación.
"Nagorno Karabaj no tenía y no tiene recursos para defenderse ante Azerbaiyán. Los armenios del Karabaj debían combatir hasta el final o rendirse, y es evidente que optaron por la segunda opción para evitar su completa eliminación. Se puede decir que Azerbaiyán ha solucionado "su" problema del Karabaj, comentó a Efe Amirán Salukvadze, general de brigada georgiano, aliado y socio (junto a Turquía) de Azerbaijan.
El ejército azerbaiyano logró su objetivo en apenas 24 horas de lo que denominó una "operación antiterrorista", en las que tomó casi un centenar de posiciones enemigas y nudos de comunicaciones.Desarme y anexión a Azerbaijan
Lo más doloroso para los karabajíes es que también se alcanzó un acuerdo "para la disolución y el desarme completo de las formaciones armadas" del Ejército de Nagorno Karabaj.
Al respecto, Bakú precisó que "las formaciones armadas armenias ilegales depondrán las armas, abandonarán las posiciones de combate y los puestos militares y se desarmarán por completo".
Además, las unidades de las Fuerzas Armadas armenias también abandonarán el territorio del enclave, aunque Armenia mantiene que desde 2021 no hay desplegadas tropas armenias en la zona.
El contingente de paz ruso garantizará la implementación de la retirada y la entrega de todas las armas y equipos pesados, que serán inmediatamente destruidos.Miles de civiles evacuados
Según la oficina del Defensor del Pueblo karabají, más de 7.000 civiles ya han sido evacuados de "las zonas de peligro", mientras los pacificadores rusos hablan de 2.261 personas, de ellas 1.049 niños.
Las imágenes del aeropuerto de Stepanakert muestran este miércoles a miles de personas concentradas en sus instalaciones con la esperanza de abandonar urgentemente la región, donde viven unos 120.000 karabajíes, con destino a Armenia.
Las autoridades azerbaiyanas dijeron haber abierto corredores humanitarios para evacuar a los karabajíes interesados en refugiarse en el país vecino, cuyas autoridades han exigido a los pacificadores rusos que protejan a la minoría armenia.
En su momento, Azerbaiyán había conminado a los karabajíes a aceptar la ciudadanía azerbaiyana para seguir viviendo en dicha región, una línea roja para muchos armenios, ya que la enemistad entre ambos pueblos tiene raíces muy profundas.La OTAN y la Unión Europea expectantes
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, solicitó este miércoles al presidente azerbaiyano, Ilham Alíev, que su país garantice los derechos y la seguridad de los armenios que viven en la disputada región de Nagorno Karabaj (Alto Karabaj), donde ha llevado a cabo una ofensiva militar en las últimas horas.
El vicesecretario general adjunto de política exterior y seguridad de la OTAN, Javier Colomina, también emplazó este miércoles a Azerbaiyán y a las autoridades de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj a reanudar las conversaciones para lograr "un acuerdo integral" tras el cese de las hostilidades.
https://www.publico.es/internacional/nagorno-karabaj-capitula-operacion-militar-relampago-azerbaiyan.html#analytics-seccion:listado -
Supongo, que al igual que en Crimea, la "comunidad internacional" emitira un duro comunicado contra Azerbaijan, declarando ilegal esta anaxión por la fuerza y exigirá su devolución...y aun peor, si se tiene en cuenta que allí no había (a diferencia de Crimea) ningún residente azerí viviendo...Pero a no confundirse este caso, el de Nagorno Karabaj, seguirá el mismo camino que Kosovo...,porque se trata de "amigos" y simplemente mirarán para otro lado...Lo que se dice ver a través del color del cristal que cada uno elige...