El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
¿Capitulo final para la compra de nuevos aviones JF-17 para la FAA?
Argentina profundiza la cooperación en defensa con China
El Embajador, Sabino Vaca Narvaja, fue recibido por el vicepresidente de la China National Aero-Technology Import & Export Corporation (CATIC), Sr. Wang Yaoxin.
La reunión se dio en el marco de una estrategia integral del Gobierno argentino de cooperación en materia de defensa con este país. En particular, se discutieron detalles respecto de la posible adquisición de aviones JF-17 de tercera generación desarrollados en conjunto por CATIC y la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF).
El Representante argentino, sostuvo que el proyecto “es histórico” y “trascendental para nuestro país y nuestro sistema de defensa y quedará en la historia de las fuerzas armadas argentinas”. Asimismo, resaltó que quien es hoy Ministro de Defensa, Sr. Jorge Taiana, era el Canciller argentino cuando se inició la cooperación con CATIC,
Durante la reunión, también repasaron los puntos centrales del encuentro que tuvo el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Sr. Francisco Cafiero, con CATIC en mayo del año pasado en el Ministerio de Defensa argentino. Asimismo, se anunció una visita técnica de las Fuerzas Armadas argentinas a China para el mes de marzo de este año a efectos de evaluar las soluciones militares de CATIC.
Sabino Vaca Narvaja, remarcó la importancia de la cooperación con China en materia de defensa toda vez que los aviones producidos por CATIC no incorporan tecnología de algún país con alguna restricción para su venta a nuestro país.
NOTA COMPLETA:
https://elenlaceinformativo.com/2022/01/20/argentina-profundiza-la-cooperacion-en-defensa-con-china/ -
Se tocan muchos temas. Desde la posible compra de aviones, hasta la posible instalación de una fábrica de camiones.
-
@h234
Los otros temas los enuncie en el hilo Ministerio de Defensa -
Sería ideal encarar un proyecto de producción en FADEA del JF-17, desde ya en cantidades que lo justifiquen y por otro lado y mas a corto/mediano plazo comprar 12 MIG-35...
Ojala, soñar es facil... -
Esta noticia va cerrando el camino hacia el nuevo caza multirol de la FAA:
Colombia y Argentina negocian F-16 de Dinamarca
Las Fuerzas Aérea de Argentina y Colombia se encuentran analizando sendas ofertas por aviones Lockheed Martin F-16A/B MLU Fighting Falcon que la Fuerza Aérea Danesa está dando de baja para reemplazarlos por F-35. En ambos casos las ofertas fueron realizadas por Estados Unidos a través del programa Foreign Military Sales (FMS) y por ahora no incluyen armamento ni pods.En el caso de la Argentina, se trataría de doce aviones y la Fuerza Aérea Argentina ha solicitado que se incluya otra oferta por armamento aire-aire y aire-superficie, así como al menos un Boeing KC-135R Stratotanker de reabastecimiento en vuelo, para que se pueda contar con dicha capacidad. Además, se espera poder analizar los aviones y su estado antes de tomar una decisión. La fuerza espera poder cerrar la compra de aviones de combate en 2022, sea aceptando la oferta estadounidense o la que ha realizado China por el JF-17. Las demás ofertas recibidas no cumplen con los requisitos de la fuerza, por lo que al momento están prácticamente descartadas.
En ambos casos, las ofertas son por alrededor de 15 millones de dólares por avión, que incluye el entrenamiento de personal y un stock de repuestos básico.
Los F-16 daneses
Dinamarca incorporó desde 1980 un total de 77 F-16A y B de los Blocks 1, 5, 10 y 15, de los que un lote inicial de 46 monoplazas y 12 biplazas fueron ensamblados en Bélgica por SABCA (5 Block 1, 15 Block 5, 18 Block 10 y 20 Block 15, los Block 1 y 5 fueron luego llevados a Block 10). Fueron seguidos en 1984 por una segunda orden por 12 Block 15 (ocho monoplazas y cuatro biplazas) producidos por Fokker. Tres Block 15 adicionales fueron entregados por Estados Unidos en 1994 y otros cuatro en 1997.
61 de los F-16 daneses recibieron, al igual que muchos otros F-16 europeos, el Mid Life Upgrade, pero además fueron modernizados con nuevos equipos a un nivel prácticamente igual al Block 50. Entre otros sistemas, recibieron el datalink táctico LINK 16, JHMCS (Joint Helmet Mounted Cueing System) y un EWMS (Electronic Warfare Management System) nuevo.
Si bien tienen muchas horas voladas, tanto en Argentina como el Colombia estiman que podrían operar por entre 10 y 15 años más sin mayores problemas.
https://www.pucara.org/post/colombia-y-argentina-negocian-f-16-de-dinamarca
-
Por lo que se ve en la última vuelta de la carrera quedan estos dos:
- JF-17 chino-paquistani
- F-16 aanes
Quedan descartadas el resto de las ofertas (Mig-35/Tejas/ otros).
Ventajas del F-16 (daneses)
- Bajo coste de compra
- Costo económico de mantenimiento
- Rápida transferencia de aviones.
- Tecnología occidental / cadena de proveedores parcialmente desarrollada.
- Incluye lote de repuestos.
Desventajas
- Remanente de horas de servicio bajo.
- Tecnologia menor a cazas de 4ta generación
- No incluye lote de armas, ni pods especiales.
- Capacidad de acceso a nuevas armas limitada
- Sin capacidad de misiles anti-buque
Ventajas del JF-17
- Avion nuevo con capacidad de MLU futuro
- Costo económico de mantenimiento
- Incluye lote de armas y pods especiales.
- Tecnología de caza de 4ta generación
- Incluye transferencia de tecnología.
- Capacidad de misiles anti-buque
Desventajas
- Mayor coste de compra
- Tiempo de adquisición más largos.
- Desarrollar nueva cadena de proveedores.
-
Como dice la nota, en 10/15 años tenemos el mismo problema argentino.
-
Va a terminar convirtiéndose en el SEM de la FAA.
-
@darwin El Block50 no es de 4ta gen?
EEUU debe de completar la oferta a como pidio la FAA por el paquete de armas.
Igualmete no lo veo como reemplazo de los Mirage sino de los A4AR.
No creo que sea su oferta final.De ser asi gana el JF17.
-
Son F16s recontra baqueteados, usados en serio, con un escaso remanente de horas. Poner plata en una plataforma así... es una locura.
Prefiero una Fuerza Aérea sin cazas que con unos F16 detonados para aparentar. A USA le digo, "no gracias, vendeme helicópteros u otra cosa utilitaria que no te joda venderme", ya que parece que algo le vamos a tener que comprar si queremos el aval para el acuerdo con el FMI.
Esos F16 son un clavo, y encima un clavo doblado y oxidado.Vamos a terminar con esos aviones acá... Todo apunta a que si queremos firmar con el FMI, a China no le podemos comprar nada.
Nos tienen agarrados, como siempre.Saludos