El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
@osky1963 yo igual, nunca nafta shell, ni usar el hsbc (q además te mata bomberos cuando quema sus archivos) .... Hay varias empresas q podríamos fundir, pero como somos los más piolas y hablamos mucho y después no hacemos nada (jf17) los piratas están muy cómodos acá.
-
@gaza pero cuando esos tratados están aprobados por el congreso de la nación, el de madrid nunca pasó por ahí....
-
@osky1963 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
En la público, o que se dio a conocer, era en el movimiento de buques y aeronaves que debían darse a conocer 48hs antes, había cláusulas secretas también, pero hoy ya prescribió.
Me imagino las veces que los ingleses le habrán avisado al gobierno argentino los movimientos de sus buques y aviones
Al menos informan cada vez que hacen un ejercicio. Fijate la cantidad de protestas del gobierno cada vez que se hace uno y se enteran porque avisan. De otros movimientos, no lo sabremos.
-
Si vamos a comprar algo occidental, hay que mentalizarse y aceptarlo... la presencia inglesa esta en todas las empresas europeas y americanas…y aún mas en muchos del mundo, como la India, Corea, Australia, Israel o Sudáfrica…Hay que mentalizarse y aceptarlo…
En un mundo globalizado el sector de la defensa no podía estar ajeno... Pero aún mas por su carácter dominante y estratégico…
Se puede decir que en casi la totalidad de las empresas norteamericanas y europeas hay presencia o participación de empresas ingles… Son mas de 50, pero entre las 7 mas importantes son BAe, GKN, GDELS, British Helicopters (Leonardo UK), Martin-Baker, GEUK, Collins UK, Rolls-Royce…
Que estan presentes en todas las empresas occidentales del mundo, como Boeing, Airbus, Leonardo, Lockheed Martin, Saab, Northrop Grumman, Raytheon , Embraer, Dassault, PZL, General Electric, Pratt&Wittney, General Dinamics, General Atomics, KAI, Santa Bárbara, Aero Vodochody....etc….
Es imposible comprar algún sistema de defensa occidental, que no tenta presencia inglesa
Dejo este enlace para que lo lean y lo comprendan…
https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/999102/03335-CO-Integrated-Review-Foreword-and-Overview-FINAL-SPANISH-WEB-DISPLAYABLE-PDF.pdf -
Una compra seria de material se va dar recién entre 2030 y 2040
-
Muchachos, evitemos los OT sobre la política. Gracias
-
Fueron eliminados todos los mensajes que no tenían ninguna referencia al tema en cuestión, que es el sucesor de los Mirage. Y por favor sigamos con el tema.
-
Medios extranjeros hacen eco sobre la decisión argentina de pausar la compra de cazas
ZM -18 diciembre, 20223
Las declaraciones del presidente Alberto Fernández respecto a la compra de aviones militares y de armamento aún sigue teniendo repercusión, tanto a nivel local como internacional. Hace unos días, el ministro de defensa Jorge Taiana se refirió al tema al expresar que “…las palabras del presidente son las esperables. La Argentina vive una situación económica muy difícil, lo sabemos… (el presidente) se ha expresado con claridad. Argentina no puede gastar mucho mas de lo que gasta del presupuesto, que ya lo hace a través FONDEF. Y Las grandes compras tendrán que tener recursos provistos por financiamiento externo…”Sin embargo, el titular de la cartera de defensa también aprovechó la ocasión para brindar mayores precisiones respecto a futuras compras de material militar al afirmar que los planes de re-equipamiento para las Fuerzas Armadas siguen en curso, siendo las prioridades la adquisición de un caza de cuarta generación, recuperar la capacidad de la fuerza submarina de la Armada e incorporar los vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) para el Ejército. “…Estos tres grandes objetivos persisten y se mantienen. Para realizarlos, se debe tener en cuenta las capacidades de lo que se busque y, al mismo tiempo, las posibilidades de financiamiento. Nadie puede pensar que Argentina puede gastar centenares de millones en compra en submarinos, pero si puede tener una estrategia para desarrollar esa compra con financiamiento por un período de años, que es lo que generalmente demandan estas grandes realizaciones…”
Pese a ello, diversos medios internacionales se han hecho eco de lo expresado por el presidente, principalmente de la puesta en pausa del proyecto para equipar a la Fuerza Aérea Argentina con un caza supersónico. Así lo replicó el South China Morning Post (SCMP), al mencionar que “Argentina retira su plan de compra de aviones de combate chinos…Argentina no hará ninguna compra inmediata de aviones militares, ha dicho el presidente Alberto Fernández sobre el plan presupuestario de defensa de 664 millones de dólares…”
El SCMP destacó que la decisión del gobierno argentino impacta directamente en “…las ambiciones de China de ampliar el alcance latinoamericano de su material militar han sufrido un revés, al abandonar Argentina su plan de compra de cazas…”, agregando también que “…las ventas de armas chinas a Sudamérica han sido muy limitadas hasta ahora, a pesar de los esfuerzos de Pekín por ampliar las exportaciones de armamento. En los últimos 12 años no ha habido ningún acuerdo de venta de armas con Argentina…”.
En relación a esto último, podemos mencionar que la industria de la defensa china presentó diversas propuestas para los proyectos de re-equipamiento de las FFAA, encontrándose con ciertas dilaciones y falta de decisión a la hora definir y avanzar en programas de adquisición de magnitud, tales como son la compra de los cazas para la FAA o la familia de VCBR.
En el caso del VCBR, la industria china realizó diversas propuestas para avanzar en la materialización del proyecto para proveer un modelo 8×8 o 6×6. Una de la últimas iniciativas que informamos desde Zona Militar fue el ofrecimiento por parte de NORINCO para efectuar la evaluación técnico-operativa del VN1D1 8×8 en la Argentina, replicando lo realizado con el Iveco VBTP Guaraní.
Otro medio que hizo eco de las palabras de Alberto Fernández fue el portal especializado Defense News, el cual no solo citó al mandatario argentino sino que también comentó sobre como el requerimiento de la FAA se viene dilatando año tras año luego del pase a retiro del sistema Mirage IIIEA/ IAI Finger / M-VP. La nota cierra con una conclusión lapidaria, al considerar que el tiempo y recursos invertidos en los últimos años para evaluaciones e inspecciones terminan una vez más sin poder materializarse en un caza la Fuerza Aérea.
-
Los que piensan que esto no da votos y por eso no se gasta en equipamiento, porque AF suspendió todo, no solo la compra de cazas sino la de blindados y submarinos. El "voto militar" son un universo de más de 1 millón de votos que indefectiblemente se repartirá entre los dos principales favoritos a ganar la próxima elección. También el contribuir al desmantelamiento de la Defensa tiene su castigo en las urnas
-
@pisciano no coincido, el voto militar es color amarillo, por eso no le suma ni resta.