El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
@Aicke dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Planeador;
**Aicke .....y que te hace pensar que no se podria, llegado el caso, hacer que el FC1-JF17 fabricado en Argentina cumpla con normas OTAN ?Te invierto la pregunta: ¿ que te hace pensar que podríamos fabricar el FC1-JF17 en Argentina?**
Con el mayor de los respetos y sin animo de correrlo le pregunto que impedimento habria de construir el FC1/JF17 en Argentina ?
Pregunto esto desde la base de que China este dispuesta a hacer esa tranferencia de tecnologia.Algo he mencionado en este post. El tema es que la normativa aeronáutica de China no es la occidental.
Para lograr un acuerdo de esta naturaleza, primero hay que formalizar un acuerdo macro entre ambos países, compatibilizando las normas de ambos países para legalizar bajo norma argentina, los Certificados Tipo de las aeronaves chinas. De lo contrario, estaríamos entrenando a nuestros pilotos militares con aeronaves que ni siquiera tendrían la calidad de aeronaves experimentales. Te imaginarás que sería un strépitus foris que FAA haga volar a los pilotos con estas máquinas. Ni me imagino que pasaría si hay un accidente con muertos.
Construir una aeronave china, cualquiera fuera esta, es totalmente factible, en la medida de que por ley aceptemos las normas aeronáuticas de construcción chinas como hábiles para volar en el territorio nacional. Lo que sí, deberemos tener presente que salvo los países que tengan acuerdos bilaterales con China, no podremos venderles ninguna aeronave de nuestra fabricación que se haya construido bajo las normas aeronáuticas chinas.
A menos que China formalizara un acuerdo macro con la FAA de USA y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA), que son las entidades "madre" de occidente, ya sea porque China se adaptó a las normas occidentales o porque las partes llegaron a un acuerdo sobre complementación, adaptando en forma recíproca ambas normativas.
Argentina también formalizó acuerdos con estos organismos. Yo recuerdo mi caso concreto: cuando estaba realizado la certificación de una aeronave que construía bajo licencia alemana, en medio del proceso de certificación hube de reiniciar todo nuevamente porque justo Argentina firmó un acuerdo de complementación con la FAA norteamericana, lo que dio lugar a la normas DNAR argentinas, copia de las FAR americanas.
Para concluir: Supongamos así nomás, por un acuerdo de ocasión entre ambos gobiernos, que China nos concede el honor de transferir toda su tecnología para construir en nuestro país el JF-17 como se menciona en este foro. Tendremos que tener presente que primero se deberá formalizar el acuerdo de compatibilizar ambas normas o aceptar directamente la norma china como si fuera nacional. En este último caso tendríamos dos normativas diferentes lo que generaría anarquía y no quiero pensar los juicios que podrían armarse. Abogados hay para todo. Pero en este caso, deberemos tener presente que vender esta aeronave en el mundo estaría limitado a aquellos países que han aceptado el avión chino.
Ni pensar en que nuestro país inicie el trámite de certificación ante los países de occidente. No se trata solo de que por mi parte tenga reservas. Son las normas del país.
Espero haber satisfecho tu pregunta.Cordial saludo.
-
Ahora si amigo Planeador entendi su punto.
Me queda la duda en como hacen los aviones de manufactura china cuando van a otro pais, asi sea EEUU o Europa, y lo mismo con, por ejemplo el Antonov que vino a Bariloche a buscar los satelites.
Entiendo perfectamente su punto en referencia a que una cosa es volar con tripulacion de esos paises y muy distinta seria si fueran argentinos...Un abrazo.
-
@Aicke dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Ahora si amigo Planeador entendi su punto.
Me queda la duda en como hacen los aviones de manufactura china cuando van a otro pais, asi sea EEUU o Europa, y lo mismo con, por ejemplo el Antonov que vino a Bariloche a buscar los satelites.
Entiendo perfectamente su punto en referencia a que una cosa es volar con tripulacion de esos paises y muy distinta seria si fueran argentinos...Un abrazo.
Haces una muy buena pregunta Aicke...Y es porque China cumple con todas las normativas internacionales.
China hace rato que dejó de ser una aldea del neolítico, cosa que lamentable¡mente en Argentina (no se si por ignorancia o por conveniencia), se empecinan en hacernos creer algunos...
No solo olvidan que hoy casi todos los aviones "del mundo" (todos) tienen algunos (o muchos) de sus componentes fabricados en China (por ejemplo el Boeing 777 es uno de los que mayor integración china tiene), sino además que Airbus tiene una asociación justamente con CATIC y Chengdu Aircraft (vaya casualidad) y fabrican también all¨( íntegramente) muchos de los Airbus A-320 que circulan por el mundo...Pero para hacerla clara, todos los aviones de hoy en día tienen mas o menos componentes de fabricación china...
El tema de Pakistan y su fuerza aérea.... Pakistan al igual que la India, nacieron y se formaron en doctrinas y normas occidentales ...Y hoy aún no las han cambiado, porque el grueso de su aviación es occidental, porque sus fuerzas aéreas nacieron dentro de la aviación de Inglaterra y EE.UU. y siempre usaron (y usan) sus aviones...No cambiaron y se adaptaron a otras normativas, sino que cualquier país que les venda, lo hace dentro de sus normativas y exigencias... Y cuando algún país les fabrica un avión (caso Rusia para India del Su-30MKI o Pakistan con el Chengdu JF-17) lo hace según sus doctrinas, normativas y protocolos internos.
Ahora bien, en el caso de Argentina, necesita una docena de aviones JF-17 y entonces como los chinos son unos malditos, en vez de fabricarnos los JF-17 con las normas pakistanías (occidentales) van y no las hacen con retorcidas normas secretas chinas, para jodernos la vida...vaya pensamiento...
Siempre hago una broma para aquellos que le tienen fobia al material chino,,, háganme caso...no viajen mas en avión -
@Planeador dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@Aicke dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Planeador;
**Aicke .....y que te hace pensar que no se podria, llegado el caso, hacer que el FC1-JF17 fabricado en Argentina cumpla con normas OTAN ?Te invierto la pregunta: ¿ que te hace pensar que podríamos fabricar el FC1-JF17 en Argentina?**
Algo he mencionado en este post. El tema es que la normativa aeronáutica de China no es la occidental.
.
Lea este documento de la International Trade Administration de 2019, planeador, sobre " Commercial opportunities in China's aerospace and aviation services ...of aircraft maintenance and repair certifications, and eased regulations on ... In the short run, Chinese built aircraft are not yet competitive but strong ...y asi se aclaran algunas cosas:
https://www.trade.gov/knowledge-product/china-aviation -
@Teodofredo Teo, cuando China le fábrica una pieza a Boeing, el responsable de la pieza o componente ante la autoridad que certifica el avión (la FAA) es Boeing, no la empresa China.
Yo no dudo de la calidad de manufactura de los chinos : simplemente digo que no existe convenio entre nuestro país y China en materia de normas de construcción aeronáutica.
De tal manera _ no te enojes conmigo _ el día que tengamos un acuerdo legal el tema será distinto. Allí en ese acuerdo se verá como se compatibiliza la normativa.
Cordial saludo.
-
Como argumento para oponerse a fabricar bajo licencia un caza chino, no lo veo muy sólido, no hay nada que lo impida, salvo la postura ridícula o rozando traición a la patria de la gente de la FAA periodo tras periodo de gobierno dejan pasar oportunidades de reequipar a la FAA y por ende a la nación de un caza para brindar protección de nuestro espacio aéreo. Con China tienen las puertas abiertas para el JF-17 y J-10C con sonda de reabastecimiento, equipamiento EW, Radar AESA, misiles BVR, armamento inteligente, stand-off y de última generación.
No voy a entrar en un debate sobre si para los Chinos somos una alianza estratégica o no, yo tengo claro que sí, ni de normas que corresponden a la aviación comercial (acá no entra cuando se tratan de aviones militares)No hay ningún caza en occidente que pueda igualar lo que pueden ofrec irer los chino. Si es por el catálogo, si claro, hay un montón,pero cuando se trata de Argentina, todo lo que podamos poner bajo las alas y represente una potencial amenaza para UK, No se autoriza su exportación.
El Brigadier Roca dio un portazo cando se enteró que los Kfir vendrían sin armamento
El FA-50 también vendría sin sonda ni armas.
No hay opción seguír insistiendo por el lado OTAN es un grave error, porque nunca te van a dar lo que necesites.Una de las notas que escribió Guillermo Acerbo comento sobre las restricciones que impone EEUU a sus aviones de combate. Lo dijo el Jefe de la fuerza aérea de Malasia, se queja de que no puede disponer de sus aviones de combate de origen de EEUU porque solo pueden combatir contra países que ellos autorizan, esa restriccion se da en la computadora de misión, así EEUU te autoriza o no que guerra vas a poder pelear.
-
Por otro lado, una cosa es la construcción civil y otra es la militar. De tal manera cuando una empresa china fabrica los componentes para una empresa americana, por ejemplo Boing, en el acuerdo comercial firmado entre ambos con certeza te diría que se le ha impuesto al fabricante chino respetar las normas de la FAA, bajo condición de no aceptación de la pieza cuando se realizan los controles de calidad por parte de Boeing, tanto en la metdología para la construcción de la pieza como al momento de recepción de la misma.
En el caso de normas militares, cada país se reserva sus propias normas por una cuestión de secreto de Estado. PERO EN TODOS LOS CASOS, si Argentina decidiera construir el avión chino pakistaní, debe existir un acuerdo previo donde estos países deberán acreditar ante el organismo de certificación militar para uso militar ( DIGAM) que normas se han utilizado en la construcción del avión, por supuesto, todo bajo el amparo de una cláusula de confidencialidad.
De lo contrario, nuestro país estaría permitiendo construir algo sin conocer como se habilitó su aeronavegabilidad. Lo que estaría violando la ley argentina.Reitero saludo.
-
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Como argumento para oponerse a fabricar bajo licencia un caza chino, no lo veo muy sólido, no hay nada que lo impida, salvo la postura ridícula o rozando traición a la patria de la gente de la FAA periodo tras periodo de gobierno dejan pasar oportunidades de reequipar a la FAA y por ende a la nación de un caza para brindar protección de nuestro espacio aéreo. Con China tienen las puertas abiertas para el JF-17 y J-10C con sonda de reabastecimiento, equipamiento EW, Radar AESA, misiles BVR, armamento inteligente, stand-off y de última generación.
No voy a entrar en un debate sobre si para los Chinos somos una alianza estratégica o no, yo tengo claro que sí, ni de normas que corresponden a la aviación comercial (acá no entra cuando se tratan de aviones militares)No hay ningún caza en occidente que pueda igualar lo que pueden ofrec irer los chino. Si es por el catálogo, si claro, hay un montón,pero cuando se trata de Argentina, todo lo que podamos poner bajo las alas y represente una potencial amenaza para UK, No se autoriza su exportación.
El Brigadier Roca dio un portazo cando se enteró que los Kfir vendrían sin armamento
El FA-50 también vendría sin sonda ni armas.
No hay opción seguír insistiendo por el lado OTAN es un grave error, porque nunca te van a dar lo que necesites.Una de las notas que escribió Guillermo Acerbo comento sobre las restricciones que impone EEUU a sus aviones de combate. Lo dijo el Jefe de la fuerza aérea de Malasia, se queja de que no puede disponer de sus aviones de combate de origen de EEUU porque solo pueden combatir contra países que ellos autorizan, esa restriccion se da en la computadora de misión, así EEUU te autoriza o no que guerra vas a poder pelear.
Hola Julio. Puede que no parezca sólido, pero no creo que ningún funcionario debidamente asesorado quiera violar la ley.
Respecto de las características del avión ofrecido, el JF-17 realmente no puedo opinar porque en materia de armas no tengo la menor idea. En principio mis reservas estaban condicionadas a una cuestión geopolítica. Luego salió a discusión el tema normativo y por ello lo manifestado en los post anteriores.
Yo no discuto el mal trato recibido por los proveedores occidentales hacia Argentina. Incluso es conocido que aún antes de la recuperación de Malvinas, solo recibíamos material que simplemente compensara las fuerzas de los países vecinos. Nunca sistemas de armas que fueran de primera línea, salvo de Francia, hasta que este último país decidió lo contrario después de 1982.
Si China es la solución a nuestras necesidades, con toda honestidad no lo sé. Quizás lo sea en lo inmediato y quizás a largo plazo no suceda absolutamente nada. Pero en mi concepción de Abogado me veo obligado a pensar en las posibles consecuencias que podría tener en el futuro la decisión adoptada.
Cordial saludo.
-
@ncas88 Coincido al 1000 % con tu planteamiento....es así...
-
@Planeador dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Como argumento para oponerse a fabricar bajo licencia un caza chino, no lo veo muy sólido, no hay nada que lo impida, salvo la postura ridícula o rozando traición a la patria de la gente de la FAA periodo tras periodo de gobierno dejan pasar oportunidades de reequipar a la FAA y por ende a la nación de un caza para brindar protección de nuestro espacio aéreo. Con China tienen las puertas abiertas para el JF-17 y J-10C con sonda de reabastecimiento, equipamiento EW, Radar AESA, misiles BVR, armamento inteligente, stand-off y de última generación.
No voy a entrar en un debate sobre si para los Chinos somos una alianza estratégica o no, yo tengo claro que sí, ni de normas que corresponden a la aviación comercial (acá no entra cuando se tratan de aviones militares)No hay ningún caza en occidente que pueda igualar lo que pueden ofrec irer los chino. Si es por el catálogo, si claro, hay un montón,pero cuando se trata de Argentina, todo lo que podamos poner bajo las alas y represente una potencial amenaza para UK, No se autoriza su exportación.
El Brigadier Roca dio un portazo cando se enteró que los Kfir vendrían sin armamento
El FA-50 también vendría sin sonda ni armas.
No hay opción seguír insistiendo por el lado OTAN es un grave error, porque nunca te van a dar lo que necesites.Una de las notas que escribió Guillermo Acerbo comento sobre las restricciones que impone EEUU a sus aviones de combate. Lo dijo el Jefe de la fuerza aérea de Malasia, se queja de que no puede disponer de sus aviones de combate de origen de EEUU porque solo pueden combatir contra países que ellos autorizan, esa restriccion se da en la computadora de misión, así EEUU te autoriza o no que guerra vas a poder pelear.
Hola Julio. Puede que no parezca sólido, pero no creo que ningún funcionario debidamente asesorado quiera violar la ley.
Respecto de las características del avión ofrecido, el JF-17 realmente no puedo opinar porque en materia de armas no tengo la menor idea. En principio mis reservas estaban condicionadas a una cuestión geopolítica. Luego salió a discusión el tema normativo y por ello lo manifestado en los post anteriores.
Yo no discuto el mal trato recibido por los proveedores occidentales hacia Argentina. Incluso es conocido que aún antes de la recuperación de Malvinas, solo recibíamos material que simplemente compensara las fuerzas de los países vecinos. Nunca sistemas de armas que fueran de primera línea, salvo de Francia, hasta que este último país decidió lo contrario después de 1982.
Si China es la solución a nuestras necesidades, con toda honestidad no lo sé. Quizás lo sea en lo inmediato y quizás a largo plazo no suceda absolutamente nada. Pero en mi concepción de Abogado me veo obligado a pensar en las posibles consecuencias que podría tener en el futuro la decisión adoptada.
Cordial saludo.
No hay ninguna disposición legal que impida a nuestro pais comprar o fabricar aviones o helicópteros a China, decime cual ley pueda decir eso. Acá se estuvo durante varios años evaluando fabricar aviones, buques y helicópteros chinos y nunca surgió ningún planteo desde lo legal. Incluso ahora que analizar fabricar blindados Norinco y el diario Infobae lanzó una furibunda campaña en contra de adquirir o fabricar estos blindados, argumentando un sinfin de problemas, pero nunca dice nada de cuestiones legales. Insisto, como argumento para una simple cuestión es muy endeble la causa que esgrimis. Si se fabrica o no se fabrica serán por motivos fuera de esta cuestión que sólo vos piensa que existe. Se renovó toda la red ferroviaria con material rodante de China.
Puede ser que exista, alguna normativa de la ANAC que no cueadre con los chinos (no lo sé) pero en aviacion militar las normas legales están en la ley de Defensa, ahi esta todo y no dice nada al respecto.