Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

    Fuerza Aérea Argentina
    104
    3153
    156999
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Fernando L7D
      Fernando L7D last edited by Fernando L7D

      Hasta ahora, salvo la nota de Pucará y otros portales que la copiaron, las negociaciones de Dinamarca son con Colombia y lo de Argentina sería solo un ofrecimiento mas. Al igual que la FAA ya tiene agendada una visita a China para marzo, la gente de la FAC estaría viajando a Dinamarca. Eso muestra lo avanzadas que estan las negociaciones de ambos paises con el JF-17 y el F-16 respectivamente.
      Creo que en el caso de Argentina el tema F-16 daneses será otra de las tantas carpetas acercadas al MinDef que quedan solo en eso.

      Los F-16A daneses le servirían a Colombia como transición al F-16V, mas allá de que los Kfir C10/12 de la FAC seguirían estando mejor armados que los F-16A. Queda por verse si EE.UU les permitirá integrar a los F-16A daneses el avanzado armamento israelí que ya poseen los Kfir.

      A 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • stalder
        stalder last edited by

        No es tan asi
        en el caso de los F16 de Dinamarca, la FAA pidio que se los pueda adquirir via FMS , y solicito paquete de armamento y 1 KC-135 R
        Ahora la respuesta esta del lado yanquie, seguramente si dicen si , habra que agregar algunos extras via EEUU como le paso a rumania que adquirio F16 europeos y el armamento y la logistica a EEUU via FMS pero para que se los aprobasen tuvieron que adquirir 3 via EEUU

        La incognita aqui es la cantidad de horas remanentes, el equipamiento y mantenimiento de los aviones es de primera y de venir los dinamarqueses nos darian todo lo que quede para hacer lugar a los F35 y su logistica

        Habra que ver si sigue

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • Fernando L7D
          Fernando L7D last edited by Fernando L7D

          Es que para mi eso no va a suceder. Para mi la oferta norteamericana termina ahi, en los F-16A daneses sin armamento. China y Rusia ofrecieron sus cazas con una amplia gama de armamento y sensores. Incluso al principio los chinos ofrecieron mas armamento y sensores en el JF-17 que los rusos en el MIG 35. Luego estos últimos habrían ampliado el ofrecimiento.
          A esta altura, los norteamericanos deberían haber ofrecido algo similar porque ya saben que es lo que quiere la FAA.

          Honestamente no veo posible la venta de EE.UU de misiles AMRAAM, armamento aire superficie "inteligente", sistemas de designación de blancos, sistemas de guerra electrónica, etc. Es algo ya histórico y no creo que esta vez sea la excepción.

          C 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • P
            pisciano last edited by

            Además la FAA busca un caza para 20 años y el propio jefe de la FAA dijo que no quieren repetir la experiencia del A-4AR y estos aviones son para una transición hacia otro como el F-16V y tiene lógica para Colombia, pero no para Argentina.

            Con esto, los rumores que decían que EEUU había ofrecido F-16C Block 50 eran fake. La oferta es ésta y no creo que la aceptan. En los 90 le habían ofrecido block 15 (el mismo que tiene Dinamarca) y de acá dijeron que no. No veo porque aceptarían ahora

            1 Reply Last reply Reply Quote 2
            • C
              checho32 @Fernando L7D last edited by checho32

              @fernando-l7d dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:

              Es que para mi eso no va a suceder. Para mi la oferta norteamericana termina ahi, en los F-16A daneses sin armamento. China y Rusia ofrecieron sus cazas con una amplia gama de armamento y sensores. Incluso al principio los chinos ofrecieron mas armamento y sensores en el JF-17 que los rusos en el MIG 35. Luego estos últimos habrían ampliado el ofrecimiento.
              A esta altura, los norteamericanos deberían haber ofrecido algo similar porque ya saben que es lo que quiere la FAA.

              Honestamente no veo posible la venta de EE.UU de misiles AMRAAM, armamento aire superficie "inteligente", sistemas de designación de blancos, sistemas de guerra electrónica, etc. Es algo ya histórico y no creo que esta vez sea la excepción.

              La oferta no fue ni es de USA, es una oferta de Dinamarca sin ningún tipo de armamento ni pods, solo aviones en el estado en el que están y herramental más algunos repuestos. Que Dinarmarca haya conseguido la autorización de usuario final de USA para ofrecerlos a Colombia y Argentina no quiere decir que la oferta sea de USA.

              Es Argentina quien ha expresado que para que la oferta sea analizada debería ser incluida en financiamiento FMS, incluir armamento, soporte y un tanquero. A lo cual al día de hoy no existe respuesta alguna de parte de USA.

              Desconozco porqué Pucará menciona una oferta de USA que no existe, y una financiación de USA es un pedido argentino, no una oferta de nadie.... pedido sin respuesta alguna por el momento.

              La oferta Danesa llegó a fines de Octubre y fue formalizada por escrito a principios de Noviembre de 2021, estimo que publicarla ahora y mencionarla como oferta norteamericana en momentos de viajes del gobierno a China y Rusia es para mover el avispero.

              USA no hace beneficencia con el programa FMS, hace tiempo que cada operación financiada por ese medio responde a alguna de estas opciones: 1- Compra de productos en usados en stock de USA, caso en el cual la compra incluye algún tipo de recorrida, inspección o actualización en empresas de USA. 2- Compra de productos nuevos fabricados por empresas de USA. 3- Compra de productos fabricados por empresas de USA, propiedad de terceros países, pero que serán recorridos, inspeccionados o actualizados en empresas de USA, y en el último caso de Rumania, se agregaron a la venta unidades del stock propio de USA.

              Si USA quisiera financiar en FMS la compra de F-16 por parte de Argentina tiene sobradas cantidades de unidades en stock, hay más de 100 F-16 C/D en Armag y varias unidades como la Guardia Nacional que se ofrecían para transferencia en caliente (formalmente no se ofrecieron a Argentina como algunos dijeron, comentario no son ofertas),

              Al día de hoy el Ministerio de Defensa no tiene ofertas de parte de USA, está la de Dinamarca, que además en principio sería en cuotas ya que no están planteando la baja la venta más de 8 unidades en 2022 según varias fuentes Danesas, de las cuales personal de la Fuerza Aérea de Colombia viaja (aunque algunos dicen que ya viajaron) a examinar 6 unidades por un interés de compra inmediato.

              Mucha gente se está tomando con seriedad algo que no lo tiene aún, a las oferta de Dinamarca la respuesta fue que para ser considerada le faltaba financiación por FMS, paquete de armamento, soporte y tanquero, nada de eso existe, y por tanto no se puede decir que esté siendo considerada.

              Fernando L7D 1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • P
                pisciano last edited by pisciano

                Es de USA la oferta que toma los F-16 en parte de pago por los F-35 que esta comprando Dinamarca a USA.
                Además el Ministro dijo hace poco en Enero en una entrevista de Télam que ya había recibido la oferta de F-16 por parte de EEUU, que es esta evidentemente.

                Acá el enlace a la entrevista a Taiana donde manifiesta que recibió la oferta de EEUU de F-16

                https://www.telam.com.ar/notas/202112/578907-entrevista-exclusiva-jorge-taiana-cooperacion-regional.html

                C Teodofredo 2 Replies Last reply Reply Quote 1
                • C
                  checho32 @pisciano last edited by checho32

                  @pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:

                  Es de USA la oferta que toma los F-16 en parte de pago por los F-35 que esta comprando Dinamarca a USA.
                  Además el Ministro dijo hace poco en Enero en una entrevista de Télam que ya había recibido la oferta de F-16 por parte de EEUU, que es esta evidentemente.

                  Acá el enlace a la entrevista a Taiana donde manifiesta que recibió la oferta de EEUU de F-16

                  https://www.telam.com.ar/notas/202112/578907-entrevista-exclusiva-jorge-taiana-cooperacion-regional.html

                  @pisciano Dinamarca no le vende sus F-16 a EEUU lo anunció Dinarmarca y hasta explican que en el procedimiento es complejo porque una vez pasados los controles internos de Dinamarca, se requiere la autorización usuario final de USA. Cosa que sería en un todo innecesario si lo vende USA, es más ni siquiera se habría recibido una oferta de Dinamarca en ese caso.

                  Dinamarca no es comprador de F-35 en un intercambio por F-16, Dinamarca es socio del programa F-35 desde 2016 y lleva años haciendo los aportes al programa, sin que en el programa firmado y votado en el parlamento de Dinamarca se haya incluido los F-16 como forma de pago, si así fuera no sería Dinamarca el que ofrecería los cazas... Recién ante la llegada de los primeros F-35 Dinamarca decide la venta progresiva de sus F-16 en condiciones de vuelo.

                  http://galaxiamilitar.es/ante-la-llegada-de-los-f-35a-dinamarca-prepara-un-plan-para-vender-sus-veteranos-f-16/

                  https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3080074/dinamarca-aprueba-compra-27-f-35-2690-millones-euros

                  @pisciano es correcto Taiana dijo eso, y lo dijo en Setiembre de 2021, la oferta de Dinamarca llegó a fines de Octubre pero formalizada por escrito en Noviembre de 2021.

                  En la FAA siempre se esperó la supuesta oferta de USA por F-16 block 40, de la que se habló por parte del Comando Sur de Usa que jamás se formalizó y solo fueron comentarios a la prensa.

                  Al respecto AgendarWeb publicó sobre la informal propuesta en Agosto, pero la verdad es que nunca se formalizó y nada tiene que ver con la oferta de Dinamarca.

                  https://agendarweb.com.ar/2021/08/16/observaciones-sobre-la-oferta-de-cazas-f-16-de-los-ee-uu/

                  https://www.lapoliticaonline.com/nota/136794-taiana-confirmo-que-por-ahora-no-se-compraran-aviones-militares-de-china/

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • Fernando L7D
                    Fernando L7D @checho32 last edited by

                    @checho32 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:

                    @fernando-l7d dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:

                    Es que para mi eso no va a suceder. Para mi la oferta norteamericana termina ahi, en los F-16A daneses sin armamento. China y Rusia ofrecieron sus cazas con una amplia gama de armamento y sensores. Incluso al principio los chinos ofrecieron mas armamento y sensores en el JF-17 que los rusos en el MIG 35. Luego estos últimos habrían ampliado el ofrecimiento.
                    A esta altura, los norteamericanos deberían haber ofrecido algo similar porque ya saben que es lo que quiere la FAA.

                    Honestamente no veo posible la venta de EE.UU de misiles AMRAAM, armamento aire superficie "inteligente", sistemas de designación de blancos, sistemas de guerra electrónica, etc. Es algo ya histórico y no creo que esta vez sea la excepción.

                    La oferta no fue ni es de USA, es una oferta de Dinamarca sin ningún tipo de armamento ni pods, solo aviones en el estado en el que están y herramental más algunos repuestos. Que Dinarmarca haya conseguido la autorización de usuario final de USA para ofrecerlos a Colombia y Argentina no quiere decir que la oferta sea de USA.

                    Es Argentina quien ha expresado que para que la oferta sea analizada debería ser incluida en financiamiento FMS, incluir armamento, soporte y un tanquero. A lo cual al día de hoy no existe respuesta alguna de parte de USA.

                    Desconozco porqué Pucará menciona una oferta de USA que no existe, y una financiación de USA es un pedido argentino, no una oferta de nadie.... pedido sin respuesta alguna por el momento.

                    La oferta Danesa llegó a fines de Octubre y fue formalizada por escrito a principios de Noviembre de 2021, estimo que publicarla ahora y mencionarla como oferta norteamericana en momentos de viajes del gobierno a China y Rusia es para mover el avispero.

                    USA no hace beneficencia con el programa FMS, hace tiempo que cada operación financiada por ese medio responde a alguna de estas opciones: 1- Compra de productos en usados en stock de USA, caso en el cual la compra incluye algún tipo de recorrida, inspección o actualización en empresas de USA. 2- Compra de productos nuevos fabricados por empresas de USA. 3- Compra de productos fabricados por empresas de USA, propiedad de terceros países, pero que serán recorridos, inspeccionados o actualizados en empresas de USA, y en el último caso de Rumania, se agregaron a la venta unidades del stock propio de USA.

                    Si USA quisiera financiar en FMS la compra de F-16 por parte de Argentina tiene sobradas cantidades de unidades en stock, hay más de 100 F-16 C/D en Armag y varias unidades como la Guardia Nacional que se ofrecían para transferencia en caliente (formalmente no se ofrecieron a Argentina como algunos dijeron, comentario no son ofertas),

                    Al día de hoy el Ministerio de Defensa no tiene ofertas de parte de USA, está la de Dinamarca, que además en principio sería en cuotas ya que no están planteando la baja la venta más de 8 unidades en 2022 según varias fuentes Danesas, de las cuales personal de la Fuerza Aérea de Colombia viaja (aunque algunos dicen que ya viajaron) a examinar 6 unidades por un interés de compra inmediato.

                    Mucha gente se está tomando con seriedad algo que no lo tiene aún, a las oferta de Dinamarca la respuesta fue que para ser considerada le faltaba financiación por FMS, paquete de armamento, soporte y tanquero, nada de eso existe, y por tanto no se puede decir que esté siendo considerada.

                    Que ganas de llevar la contra siempre querido...

                    Las Fuerzas Aérea de Argentina y Colombia se encuentran analizando sendas ofertas por aviones Lockheed Martin F-16A/B MLU Fighting Falcon que la Fuerza Aérea Danesa está dando de baja para reemplazarlos por F-35. En ambos casos las ofertas fueron realizadas por Estados Unidos a través del programa Foreign Military Sales (FMS) y por ahora no incluyen armamento ni pods.
                    https://www.pucara.org/post/colombia-y-argentina-negocian-f-16-de-dinamarca

                    Es EE.UU quien autoriza, financia, oficia de intermediario y tiene la última palabra en todo.
                    Asi fue que le bajaron el pulgar a Israel a la hora de vender sus F-16 a Croacia, pero luego aprobaron la venta de los mismos aviones a la empresa Top Aces.

                    Además, EE,UU tiene especial interés en colocar los F-16 que las fuerzas de a OTAN para que estas sigan incorporando (y pagando) los F-35.

                    C 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • C
                      checho32 @Fernando L7D last edited by checho32

                      @fernando-l7d dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:

                      @checho32 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:

                      @fernando-l7d dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:

                      Es que para mi eso no va a suceder. Para mi la oferta norteamericana termina ahi, en los F-16A daneses sin armamento. China y Rusia ofrecieron sus cazas con una amplia gama de armamento y sensores. Incluso al principio los chinos ofrecieron mas armamento y sensores en el JF-17 que los rusos en el MIG 35. Luego estos últimos habrían ampliado el ofrecimiento.
                      A esta altura, los norteamericanos deberían haber ofrecido algo similar porque ya saben que es lo que quiere la FAA.

                      Honestamente no veo posible la venta de EE.UU de misiles AMRAAM, armamento aire superficie "inteligente", sistemas de designación de blancos, sistemas de guerra electrónica, etc. Es algo ya histórico y no creo que esta vez sea la excepción.

                      La oferta no fue ni es de USA, es una oferta de Dinamarca sin ningún tipo de armamento ni pods, solo aviones en el estado en el que están y herramental más algunos repuestos. Que Dinarmarca haya conseguido la autorización de usuario final de USA para ofrecerlos a Colombia y Argentina no quiere decir que la oferta sea de USA.

                      Es Argentina quien ha expresado que para que la oferta sea analizada debería ser incluida en financiamiento FMS, incluir armamento, soporte y un tanquero. A lo cual al día de hoy no existe respuesta alguna de parte de USA.

                      Desconozco porqué Pucará menciona una oferta de USA que no existe, y una financiación de USA es un pedido argentino, no una oferta de nadie.... pedido sin respuesta alguna por el momento.

                      La oferta Danesa llegó a fines de Octubre y fue formalizada por escrito a principios de Noviembre de 2021, estimo que publicarla ahora y mencionarla como oferta norteamericana en momentos de viajes del gobierno a China y Rusia es para mover el avispero.

                      USA no hace beneficencia con el programa FMS, hace tiempo que cada operación financiada por ese medio responde a alguna de estas opciones: 1- Compra de productos en usados en stock de USA, caso en el cual la compra incluye algún tipo de recorrida, inspección o actualización en empresas de USA. 2- Compra de productos nuevos fabricados por empresas de USA. 3- Compra de productos fabricados por empresas de USA, propiedad de terceros países, pero que serán recorridos, inspeccionados o actualizados en empresas de USA, y en el último caso de Rumania, se agregaron a la venta unidades del stock propio de USA.

                      Si USA quisiera financiar en FMS la compra de F-16 por parte de Argentina tiene sobradas cantidades de unidades en stock, hay más de 100 F-16 C/D en Armag y varias unidades como la Guardia Nacional que se ofrecían para transferencia en caliente (formalmente no se ofrecieron a Argentina como algunos dijeron, comentario no son ofertas),

                      Al día de hoy el Ministerio de Defensa no tiene ofertas de parte de USA, está la de Dinamarca, que además en principio sería en cuotas ya que no están planteando la baja la venta más de 8 unidades en 2022 según varias fuentes Danesas, de las cuales personal de la Fuerza Aérea de Colombia viaja (aunque algunos dicen que ya viajaron) a examinar 6 unidades por un interés de compra inmediato.

                      Mucha gente se está tomando con seriedad algo que no lo tiene aún, a las oferta de Dinamarca la respuesta fue que para ser considerada le faltaba financiación por FMS, paquete de armamento, soporte y tanquero, nada de eso existe, y por tanto no se puede decir que esté siendo considerada.

                      Que ganas de llevar la contra siempre querido...

                      Las Fuerzas Aérea de Argentina y Colombia se encuentran analizando sendas ofertas por aviones Lockheed Martin F-16A/B MLU Fighting Falcon que la Fuerza Aérea Danesa está dando de baja para reemplazarlos por F-35. En ambos casos las ofertas fueron realizadas por Estados Unidos a través del programa Foreign Military Sales (FMS) y por ahora no incluyen armamento ni pods.
                      https://www.pucara.org/post/colombia-y-argentina-negocian-f-16-de-dinamarca

                      Es EE.UU quien autoriza, financia, oficia de intermediario y tiene la última palabra en todo.
                      Asi fue que le bajaron el pulgar a Israel a la hora de vender sus F-16 a Croacia, pero luego aprobaron la venta de los mismos aviones a la empresa Top Aces.

                      Además, EE,UU tiene especial interés en colocar los F-16 que las fuerzas de a OTAN para que estas sigan incorporando (y pagando) los F-35.

                      El que lleva la contra sos vos, estás basándote en la publicación de un portal, que la mitad de las veces pifia sus diagnósticos, acá la oferta es formal y de parte de Dinamarca.

                      En la nota de infodefensa que pongo abajo, las fuentes Colombianas explican que la oferta es de Dinamarca, QUE NO HAY PARTIDA PRESUPUESTARIA APROBADA PARA LA COMPRA (Pucará dice que sí) pero que confían porque hace un tiempo desde USA se les planteó la posibilidad de financiar la compra de F-16 de un tercer país, para comenzar a incorporar la plataforma F-16. De lo que se desprende la oferta de no es de USA, pero que podría financiarla si es en plan de incorporar la plataforma, tal como uso Rumania, comprando a un tercer país algunas unidades, y otras a USA más contratar el soporte oficial de USA.

                      A pensar de tus ataques continuos el tiempo es el que siempre muestra la verdad. Y ahí cuando pasó cambiaste de tema, lo cual es aceptable, porque hay que respetar a los demás.

                      https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3392107/25-primicia-colombia-indaga-seis-f16-daneses

                      Finalmente otra nota dónde Dinamarca en 2021 ofrecía venderle sus F-16 a Turquía, dónde aclara antes de avanzar con la oferta (que finalmente Turquía rechazó) se tenía que lograr la aprobación de EEUU, lo que muestra una vez más que USA da autorización de usuario final, pero no vende ni ofrece los F-16 de Dinamarca.

                      https://nord.news/2021/11/11/the-danish-armed-forces-will-sell-aging-fighter-jets-in-anticipation-of-a-new-fleet/

                      The buyer of the F-16s must be approved by the Folketing, after which the Ministry of Justice issues an export permit. And then the deal has to be legally validated by the US, where the supplier Lockheed Martin is based.

                      "El comprador de los F-16 debe ser aprobado por el Folketing (parlamento de Dinamarca), luego de lo cual el Ministerio de Justicia emite un permiso de exportación. Y luego el acuerdo tiene que ser validado legalmente por los EE. UU., donde tiene su sede el proveedor Lockheed Martin."

                      Fernando L7D P 2 Replies Last reply Reply Quote 1
                      • S
                        SAM last edited by

                        Es simple a la defensa nacional los F16 daneses no le aportan nada, si es para pasear pilotos, mejor que sigan con los Pampa o invertir ese dinero en defensas tierra aire.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 5
                        • First post
                          Last post