El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
@checho32 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@fernando-l7d dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@checho32 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@fernando-l7d dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Es que para mi eso no va a suceder. Para mi la oferta norteamericana termina ahi, en los F-16A daneses sin armamento. China y Rusia ofrecieron sus cazas con una amplia gama de armamento y sensores. Incluso al principio los chinos ofrecieron mas armamento y sensores en el JF-17 que los rusos en el MIG 35. Luego estos últimos habrían ampliado el ofrecimiento.
A esta altura, los norteamericanos deberían haber ofrecido algo similar porque ya saben que es lo que quiere la FAA.Honestamente no veo posible la venta de EE.UU de misiles AMRAAM, armamento aire superficie "inteligente", sistemas de designación de blancos, sistemas de guerra electrónica, etc. Es algo ya histórico y no creo que esta vez sea la excepción.
La oferta no fue ni es de USA, es una oferta de Dinamarca sin ningún tipo de armamento ni pods, solo aviones en el estado en el que están y herramental más algunos repuestos. Que Dinarmarca haya conseguido la autorización de usuario final de USA para ofrecerlos a Colombia y Argentina no quiere decir que la oferta sea de USA.
Es Argentina quien ha expresado que para que la oferta sea analizada debería ser incluida en financiamiento FMS, incluir armamento, soporte y un tanquero. A lo cual al día de hoy no existe respuesta alguna de parte de USA.
Desconozco porqué Pucará menciona una oferta de USA que no existe, y una financiación de USA es un pedido argentino, no una oferta de nadie.... pedido sin respuesta alguna por el momento.
La oferta Danesa llegó a fines de Octubre y fue formalizada por escrito a principios de Noviembre de 2021, estimo que publicarla ahora y mencionarla como oferta norteamericana en momentos de viajes del gobierno a China y Rusia es para mover el avispero.
USA no hace beneficencia con el programa FMS, hace tiempo que cada operación financiada por ese medio responde a alguna de estas opciones: 1- Compra de productos en usados en stock de USA, caso en el cual la compra incluye algún tipo de recorrida, inspección o actualización en empresas de USA. 2- Compra de productos nuevos fabricados por empresas de USA. 3- Compra de productos fabricados por empresas de USA, propiedad de terceros países, pero que serán recorridos, inspeccionados o actualizados en empresas de USA, y en el último caso de Rumania, se agregaron a la venta unidades del stock propio de USA.
Si USA quisiera financiar en FMS la compra de F-16 por parte de Argentina tiene sobradas cantidades de unidades en stock, hay más de 100 F-16 C/D en Armag y varias unidades como la Guardia Nacional que se ofrecían para transferencia en caliente (formalmente no se ofrecieron a Argentina como algunos dijeron, comentario no son ofertas),
Al día de hoy el Ministerio de Defensa no tiene ofertas de parte de USA, está la de Dinamarca, que además en principio sería en cuotas ya que no están planteando la baja la venta más de 8 unidades en 2022 según varias fuentes Danesas, de las cuales personal de la Fuerza Aérea de Colombia viaja (aunque algunos dicen que ya viajaron) a examinar 6 unidades por un interés de compra inmediato.
Mucha gente se está tomando con seriedad algo que no lo tiene aún, a las oferta de Dinamarca la respuesta fue que para ser considerada le faltaba financiación por FMS, paquete de armamento, soporte y tanquero, nada de eso existe, y por tanto no se puede decir que esté siendo considerada.
Que ganas de llevar la contra siempre querido...
Las Fuerzas Aérea de Argentina y Colombia se encuentran analizando sendas ofertas por aviones Lockheed Martin F-16A/B MLU Fighting Falcon que la Fuerza Aérea Danesa está dando de baja para reemplazarlos por F-35. En ambos casos las ofertas fueron realizadas por Estados Unidos a través del programa Foreign Military Sales (FMS) y por ahora no incluyen armamento ni pods.
https://www.pucara.org/post/colombia-y-argentina-negocian-f-16-de-dinamarcaEs EE.UU quien autoriza, financia, oficia de intermediario y tiene la última palabra en todo.
Asi fue que le bajaron el pulgar a Israel a la hora de vender sus F-16 a Croacia, pero luego aprobaron la venta de los mismos aviones a la empresa Top Aces.Además, EE,UU tiene especial interés en colocar los F-16 que las fuerzas de a OTAN para que estas sigan incorporando (y pagando) los F-35.
El que lleva la contra sos vos, estás basándote en la publicación de un portal, que la mitad de las veces pifia sus diagnósticos, acá la oferta es formal y de parte de Dinamarca.
En la nota de infodefensa que pongo abajo, las fuentes Colombianas explican que la oferta es de Dinamarca, QUE NO HAY PARTIDA PRESUPUESTARIA APROBADA PARA LA COMPRA (Pucará dice que sí) pero que confían porque hace un tiempo desde USA se les planteó la posibilidad de financiar la compra de F-16 de un tercer país, para comenzar a incorporar la plataforma F-16. De lo que se desprende la oferta de no es de USA, pero que podría financiarla si es en plan de incorporar la plataforma, tal como uso Rumania, comprando a un tercer país algunas unidades, y otras a USA más contratar el soporte oficial de USA.
A pensar de tus ataques continuos el tiempo es el que siempre muestra la verdad. Y ahí cuando pasó cambiaste de tema, lo cual es aceptable, porque hay que respetar a los demás.
Finalmente otra nota dónde Dinamarca en 2021 ofrecía venderle sus F-16 a Turquía, dónde aclara antes de avanzar con la oferta (que finalmente Turquía rechazó) se tenía que lograr la aprobación de EEUU, lo que muestra una vez más que USA da autorización de usuario final, pero no vende ni ofrece los F-16 de Dinamarca.
The buyer of the F-16s must be approved by the Folketing, after which the Ministry of Justice issues an export permit. And then the deal has to be legally validated by the US, where the supplier Lockheed Martin is based.
"El comprador de los F-16 debe ser aprobado por el Folketing (parlamento de Dinamarca), luego de lo cual el Ministerio de Justicia emite un permiso de exportación. Y luego el acuerdo tiene que ser validado legalmente por los EE. UU., donde tiene su sede el proveedor Lockheed Martin."
A ver contame, ¿cual es la diferencia en la forma de opinar? vos te basas en la opinion de otro portal, Infodefensa. En todo caso, te gusta mas lo que publica Infodefensa y lo tomas como la versión definitiva. Ni vos ni yo manejamos información oficial (por favor no me vengas con radio-pasillo...)
El primero que publicó la versión de que Argentina es el otro pais que negocia por los F-16 de Dinamarca fue Pucara. De ahi que empezamos a hablar aca y en todos los foros.
Mas atrás dije que este ofrecimiento de F-16 de Dinamarca para mi no pasa de se otra de las tantas carpetas que llegan al MinDef y quedan solo en eso. Que todo lo que leí hasta ahora, salvo la versión de Pucará, apunta a Colombia.
Siempre tomás todo tan literal a la hora de analizar los temas que pensás que lo de Dinamarca es iniciativa 100% propia y EE.UU no tiene nada que ver.
Decime que tema te deje pendiente y la seguimos. Hoy tengo tiempo.
-
@checho32 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@fernando-l7d dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@checho32 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@fernando-l7d dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Es que para mi eso no va a suceder. Para mi la oferta norteamericana termina ahi, en los F-16A daneses sin armamento. China y Rusia ofrecieron sus cazas con una amplia gama de armamento y sensores. Incluso al principio los chinos ofrecieron mas armamento y sensores en el JF-17 que los rusos en el MIG 35. Luego estos últimos habrían ampliado el ofrecimiento.
A esta altura, los norteamericanos deberían haber ofrecido algo similar porque ya saben que es lo que quiere la FAA.Honestamente no veo posible la venta de EE.UU de misiles AMRAAM, armamento aire superficie "inteligente", sistemas de designación de blancos, sistemas de guerra electrónica, etc. Es algo ya histórico y no creo que esta vez sea la excepción.
La oferta no fue ni es de USA, es una oferta de Dinamarca sin ningún tipo de armamento ni pods, solo aviones en el estado en el que están y herramental más algunos repuestos. Que Dinarmarca haya conseguido la autorización de usuario final de USA para ofrecerlos a Colombia y Argentina no quiere decir que la oferta sea de USA.
Es Argentina quien ha expresado que para que la oferta sea analizada debería ser incluida en financiamiento FMS, incluir armamento, soporte y un tanquero. A lo cual al día de hoy no existe respuesta alguna de parte de USA.
Desconozco porqué Pucará menciona una oferta de USA que no existe, y una financiación de USA es un pedido argentino, no una oferta de nadie.... pedido sin respuesta alguna por el momento.
La oferta Danesa llegó a fines de Octubre y fue formalizada por escrito a principios de Noviembre de 2021, estimo que publicarla ahora y mencionarla como oferta norteamericana en momentos de viajes del gobierno a China y Rusia es para mover el avispero.
USA no hace beneficencia con el programa FMS, hace tiempo que cada operación financiada por ese medio responde a alguna de estas opciones: 1- Compra de productos en usados en stock de USA, caso en el cual la compra incluye algún tipo de recorrida, inspección o actualización en empresas de USA. 2- Compra de productos nuevos fabricados por empresas de USA. 3- Compra de productos fabricados por empresas de USA, propiedad de terceros países, pero que serán recorridos, inspeccionados o actualizados en empresas de USA, y en el último caso de Rumania, se agregaron a la venta unidades del stock propio de USA.
Si USA quisiera financiar en FMS la compra de F-16 por parte de Argentina tiene sobradas cantidades de unidades en stock, hay más de 100 F-16 C/D en Armag y varias unidades como la Guardia Nacional que se ofrecían para transferencia en caliente (formalmente no se ofrecieron a Argentina como algunos dijeron, comentario no son ofertas),
Al día de hoy el Ministerio de Defensa no tiene ofertas de parte de USA, está la de Dinamarca, que además en principio sería en cuotas ya que no están planteando la baja la venta más de 8 unidades en 2022 según varias fuentes Danesas, de las cuales personal de la Fuerza Aérea de Colombia viaja (aunque algunos dicen que ya viajaron) a examinar 6 unidades por un interés de compra inmediato.
Mucha gente se está tomando con seriedad algo que no lo tiene aún, a las oferta de Dinamarca la respuesta fue que para ser considerada le faltaba financiación por FMS, paquete de armamento, soporte y tanquero, nada de eso existe, y por tanto no se puede decir que esté siendo considerada.
Que ganas de llevar la contra siempre querido...
Las Fuerzas Aérea de Argentina y Colombia se encuentran analizando sendas ofertas por aviones Lockheed Martin F-16A/B MLU Fighting Falcon que la Fuerza Aérea Danesa está dando de baja para reemplazarlos por F-35. En ambos casos las ofertas fueron realizadas por Estados Unidos a través del programa Foreign Military Sales (FMS) y por ahora no incluyen armamento ni pods.
https://www.pucara.org/post/colombia-y-argentina-negocian-f-16-de-dinamarcaEs EE.UU quien autoriza, financia, oficia de intermediario y tiene la última palabra en todo.
Asi fue que le bajaron el pulgar a Israel a la hora de vender sus F-16 a Croacia, pero luego aprobaron la venta de los mismos aviones a la empresa Top Aces.Además, EE,UU tiene especial interés en colocar los F-16 que las fuerzas de a OTAN para que estas sigan incorporando (y pagando) los F-35.
El que lleva la contra sos vos, estás basándote en la publicación de un portal, que la mitad de las veces pifia sus diagnósticos, acá la oferta es formal y de parte de Dinamarca.
En la nota de infodefensa que pongo abajo, las fuentes Colombianas explican que la oferta es de Dinamarca, QUE NO HAY PARTIDA PRESUPUESTARIA APROBADA PARA LA COMPRA (Pucará dice que sí) pero que confían porque hace un tiempo desde USA se les planteó la posibilidad de financiar la compra de F-16 de un tercer país, para comenzar a incorporar la plataforma F-16. De lo que se desprende la oferta de no es de USA, pero que podría financiarla si es en plan de incorporar la plataforma, tal como uso Rumania, comprando a un tercer país algunas unidades, y otras a USA más contratar el soporte oficial de USA.
A pensar de tus ataques continuos el tiempo es el que siempre muestra la verdad. Y ahí cuando pasó cambiaste de tema, lo cual es aceptable, porque hay que respetar a los demás.
Finalmente otra nota dónde Dinamarca en 2021 ofrecía venderle sus F-16 a Turquía, dónde aclara antes de avanzar con la oferta (que finalmente Turquía rechazó) se tenía que lograr la aprobación de EEUU, lo que muestra una vez más que USA da autorización de usuario final, pero no vende ni ofrece los F-16 de Dinamarca.
The buyer of the F-16s must be approved by the Folketing, after which the Ministry of Justice issues an export permit. And then the deal has to be legally validated by the US, where the supplier Lockheed Martin is based.
"El comprador de los F-16 debe ser aprobado por el Folketing (parlamento de Dinamarca), luego de lo cual el Ministerio de Justicia emite un permiso de exportación. Y luego el acuerdo tiene que ser validado legalmente por los EE. UU., donde tiene su sede el proveedor Lockheed Martin."
No flaco, no. Es un portal serio y Santiago Rivas tiene mejor info que vos que sos un desconocido total y te escondes detrás de un niño. A Santiago lo conozco personalmente y se que tiene info real, a vos no te conozco y lo único que se de vos es que cada vez que la info no te gusta, la desacreditas sin fundamentos y retrucas con tus propias teorías.
La oferta es de EEUU, vos decí lo que quieras, yo no te doy ninguna credibilidad
-
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@checho32 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@fernando-l7d dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@checho32 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@fernando-l7d dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Es que para mi eso no va a suceder. Para mi la oferta norteamericana termina ahi, en los F-16A daneses sin armamento. China y Rusia ofrecieron sus cazas con una amplia gama de armamento y sensores. Incluso al principio los chinos ofrecieron mas armamento y sensores en el JF-17 que los rusos en el MIG 35. Luego estos últimos habrían ampliado el ofrecimiento.
A esta altura, los norteamericanos deberían haber ofrecido algo similar porque ya saben que es lo que quiere la FAA.Honestamente no veo posible la venta de EE.UU de misiles AMRAAM, armamento aire superficie "inteligente", sistemas de designación de blancos, sistemas de guerra electrónica, etc. Es algo ya histórico y no creo que esta vez sea la excepción.
La oferta no fue ni es de USA, es una oferta de Dinamarca sin ningún tipo de armamento ni pods, solo aviones en el estado en el que están y herramental más algunos repuestos. Que Dinarmarca haya conseguido la autorización de usuario final de USA para ofrecerlos a Colombia y Argentina no quiere decir que la oferta sea de USA.
Es Argentina quien ha expresado que para que la oferta sea analizada debería ser incluida en financiamiento FMS, incluir armamento, soporte y un tanquero. A lo cual al día de hoy no existe respuesta alguna de parte de USA.
Desconozco porqué Pucará menciona una oferta de USA que no existe, y una financiación de USA es un pedido argentino, no una oferta de nadie.... pedido sin respuesta alguna por el momento.
La oferta Danesa llegó a fines de Octubre y fue formalizada por escrito a principios de Noviembre de 2021, estimo que publicarla ahora y mencionarla como oferta norteamericana en momentos de viajes del gobierno a China y Rusia es para mover el avispero.
USA no hace beneficencia con el programa FMS, hace tiempo que cada operación financiada por ese medio responde a alguna de estas opciones: 1- Compra de productos en usados en stock de USA, caso en el cual la compra incluye algún tipo de recorrida, inspección o actualización en empresas de USA. 2- Compra de productos nuevos fabricados por empresas de USA. 3- Compra de productos fabricados por empresas de USA, propiedad de terceros países, pero que serán recorridos, inspeccionados o actualizados en empresas de USA, y en el último caso de Rumania, se agregaron a la venta unidades del stock propio de USA.
Si USA quisiera financiar en FMS la compra de F-16 por parte de Argentina tiene sobradas cantidades de unidades en stock, hay más de 100 F-16 C/D en Armag y varias unidades como la Guardia Nacional que se ofrecían para transferencia en caliente (formalmente no se ofrecieron a Argentina como algunos dijeron, comentario no son ofertas),
Al día de hoy el Ministerio de Defensa no tiene ofertas de parte de USA, está la de Dinamarca, que además en principio sería en cuotas ya que no están planteando la baja la venta más de 8 unidades en 2022 según varias fuentes Danesas, de las cuales personal de la Fuerza Aérea de Colombia viaja (aunque algunos dicen que ya viajaron) a examinar 6 unidades por un interés de compra inmediato.
Mucha gente se está tomando con seriedad algo que no lo tiene aún, a las oferta de Dinamarca la respuesta fue que para ser considerada le faltaba financiación por FMS, paquete de armamento, soporte y tanquero, nada de eso existe, y por tanto no se puede decir que esté siendo considerada.
Que ganas de llevar la contra siempre querido...
Las Fuerzas Aérea de Argentina y Colombia se encuentran analizando sendas ofertas por aviones Lockheed Martin F-16A/B MLU Fighting Falcon que la Fuerza Aérea Danesa está dando de baja para reemplazarlos por F-35. En ambos casos las ofertas fueron realizadas por Estados Unidos a través del programa Foreign Military Sales (FMS) y por ahora no incluyen armamento ni pods.
https://www.pucara.org/post/colombia-y-argentina-negocian-f-16-de-dinamarcaEs EE.UU quien autoriza, financia, oficia de intermediario y tiene la última palabra en todo.
Asi fue que le bajaron el pulgar a Israel a la hora de vender sus F-16 a Croacia, pero luego aprobaron la venta de los mismos aviones a la empresa Top Aces.Además, EE,UU tiene especial interés en colocar los F-16 que las fuerzas de a OTAN para que estas sigan incorporando (y pagando) los F-35.
El que lleva la contra sos vos, estás basándote en la publicación de un portal, que la mitad de las veces pifia sus diagnósticos, acá la oferta es formal y de parte de Dinamarca.
En la nota de infodefensa que pongo abajo, las fuentes Colombianas explican que la oferta es de Dinamarca, QUE NO HAY PARTIDA PRESUPUESTARIA APROBADA PARA LA COMPRA (Pucará dice que sí) pero que confían porque hace un tiempo desde USA se les planteó la posibilidad de financiar la compra de F-16 de un tercer país, para comenzar a incorporar la plataforma F-16. De lo que se desprende la oferta de no es de USA, pero que podría financiarla si es en plan de incorporar la plataforma, tal como uso Rumania, comprando a un tercer país algunas unidades, y otras a USA más contratar el soporte oficial de USA.
A pensar de tus ataques continuos el tiempo es el que siempre muestra la verdad. Y ahí cuando pasó cambiaste de tema, lo cual es aceptable, porque hay que respetar a los demás.
Finalmente otra nota dónde Dinamarca en 2021 ofrecía venderle sus F-16 a Turquía, dónde aclara antes de avanzar con la oferta (que finalmente Turquía rechazó) se tenía que lograr la aprobación de EEUU, lo que muestra una vez más que USA da autorización de usuario final, pero no vende ni ofrece los F-16 de Dinamarca.
The buyer of the F-16s must be approved by the Folketing, after which the Ministry of Justice issues an export permit. And then the deal has to be legally validated by the US, where the supplier Lockheed Martin is based.
"El comprador de los F-16 debe ser aprobado por el Folketing (parlamento de Dinamarca), luego de lo cual el Ministerio de Justicia emite un permiso de exportación. Y luego el acuerdo tiene que ser validado legalmente por los EE. UU., donde tiene su sede el proveedor Lockheed Martin."
No flaco, no. Es un portal serio y Santiago Rivas tiene mejor info que vos que sos un desconocido total y te escondes detrás de un niño. A Santiago lo conozco personalmente y se que tiene info real, a vos no te conozco y lo único que se de vos es que cada vez que la info no te gusta, la desacreditas sin fundamentos y retrucas con tus propias teorías.
La oferta es de EEUU, vos decí lo que quieras, yo no te doy ninguna credibilidad
Una vez más el ataque personal, pero como dije, el tiempo descubre la verdad. No les gusta una fuente les puse varias, no le gustas varias, están en su derecho. Les gusta tratar sin respeto, también están en su derecho, ya que siendo moderadores puede hasta incumplir las reglas de respeto del foro. La agresión no es un argumento, es la falta de argumento. Pero el tiempo siempre descubre la verdad. Saludos.
Ya que estamos quedan otras notas de Pucará... que no coinciden con la información que este foro maneja, pero seguramente ahí mejor no hablar...
A fines de setiembre 2021 confirmando que no existían ofertas formales de cazas por parte de USA
https://www.pucara.org/post/qué-aviones-de-combate-está-analizando-la-argentina
Notas dónde dice que ni China ni Rusia ofrecen lo que Argentina necesita porque venden con restricciones de armamento y sensores...
https://www.pucara.org/post/no-ni-rusia-ni-china-venden-a-la-argentina-lo-que-la-argentina-quiera
En Dic 2020 daba por descargada la opción Rusa por los costos operativos y el soporte logístico...
https://www.pucara.org/post/estados-unidos-apunta-a-la-venta-de-cazas-a-la-argentina
Como verán siempre se puede poner buena voluntad, pero no siempre todos los datos son acertados, y en algún caso las informaciones evolucionan... guste o no gusten.
-
@marioc dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
No creo que afecte a Chile, el nuevo gobierno tal vez proponga cambio a nivel interno pero su política internacional no creo que se mueva ni un poco, puede cambiar el color político pero no se van a pegar un tiro en el pie, no son tan tontos.
La posición de Chile es histórica en casi 200 años y en lo fundamental (el expansionismo ), no va a cambiar... Es algo natural e histórico, en aquellos pueblos que viven encorsetados en territorios miserables y poco aprovechables (caso Japón, Israel, etc)...
Por eso tampco va a cambiar demasiado en el aspecto internacional su postura y sus necesidades, aunque es importante tener con ellos gobiernos mas conciliadores, (por ej. en Brasil con Bolsonaro o Rousseff...), que "petardos" obsecuentes al Reiino Unido (aliados naturales por lógica)...porque el fin que persiguen ambos, es el mismo...
En este punto (justamente) el otro dia (en un documental de la BBC) hablaban de nuestra porción antártica...y se desarrollaba todo, como mucho comentario, como si ese territorio fuera ingles...y hablaban de la colaboración de Chile...En ningún momento hicieron mención a la Argentina ni a ninguna de sus bases (como si no existiera), algo para ir teniendo muy en cuenta a que tipo de peligros nos enfrentamos...
Sigo pensando que somos y fuimos históricamente, un estorbo, algo que les molesta (obsecuentes o enfrentados, da lo mismo) -
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Es de USA la oferta que toma los F-16 en parte de pago por los F-35 que esta comprando Dinamarca a USA.
Además el Ministro dijo hace poco en Enero en una entrevista de Télam que ya había recibido la oferta de F-16 por parte de EEUU, que es esta evidentemente.Acá el enlace a la entrevista a Taiana donde manifiesta que recibió la oferta de EEUU de F-16
Es tal cual lo comentas Julio... Te "prestan" los aviones (que los pagas) pero ellos siguen siendo los dueños y los que deciden que se hace con ellos cuando ya no te sirven mas...
¿Se cuardan los de los A4 que queríamos comprar a Israel...?? Hay que entenderlo y ya es histórico, todo avión militar que sale de EE.UU. (en este caso cuando vendieron los F-16 a Dinamarca o a Holanda), es autorizado por el congreso de los EE.UU. para ello cualquier país que los compre, debe firmar una cláusula, que lo obliga de por vida, a resticciones y autorizaciones del congreso...porque no importa cuantos años los tengas... Es EE.UU el verdaero dueño de ese material de por vida, no solo para venderlos, sino incluso apra agregarles algunas mejoras...Y el último caso de Croacia es el mejor ejemplo...
Con el caso de Portugal y Rumania, fue igual, se hicieron negociaciones "tripartitas" entre Portugal, Rumania y EE.UU..y de acuerdo alprograma FMS de los EE.UU. https://www.ainonline.com/aviation-news/2013-10-18/romania-finally-settles-portuguese-f-16s...En definitiva fue EE.UU quien vendió los F-16 a Rumania via FMS y finalmente Portugal la que recibio el dinero, acordado por EE.UU. en su negocio con Rumania... -
@Queda por verse si EE.UU les permiitirá integrar a los F-16A daneses el avanzado armamento israelí que ya poseen los Kfir.
Colombia no nos venderá los Kfir ??
-
Un análisis del Pakistan Strategic Forum: El caso de los JF-17 para Argentina
Por Redacción -23 enero, 202232
Compartimos un análisis del Think Tank pakistaní enfocado en las negociaciones entre la Argentina y CATiC por el JF-17. El escrito fue compartido por redes sociales del foro asiático, poniendo la lupa en las características de la aeronave y, según el autor, los beneficios que le traería a la Fuerza Aérea Argentina decantarse finalmente por esta aeronave para volver a contar con un interceptor supersónico.
El JF-17 compite con diversos cazas, entre el Mig-35 ruso y el F-16 estadounidense. En cuanto a este ultimo sistema, el portal colega Pucará sostuvo recientemente que la Argentina se encuentra cotejando una serie pronta a ser dada de baja por Dinamarca. Teniendo en cuenta esto, en la mesa de opciones de la FAA se encuentran tanto aeronaves nuevas como usadas, con ciertos costos y beneficios ante el caso de elegirse una de ellas.
Vamos a los beneficios que traería la incorporación de JF-17 según el Pakistan Strategic Forum. Transcribimos el hilo a continuación.
“El caso de los JF-17 de Argentina”
Recientemente, el embajador de Argentina visitó CATIC en China para formular una “estrategia de defensa integral” y calificó el proyecto JF-17 Pakistán-China de “es histórico” y “trascendental” para el país y su sistema de defensa.El 31 de diciembre de 2021, la Fábrica de Fabricación de Aeronaves del Complejo Aeronáutico de Pakistán lanzó las primeras unidades (al menos 11) de los aviones de combate multifunción PAC JF-17C Block III 4++.
El JF-17C y el JF-17D proporcionarían a la fuerza aérea argentina algunas capacidades importantes. Con un arsenal aire-aire de 5 misiles PL-15E de muy largo alcance (150 km) y 2 misiles PL-10E, la FAA estaría en posesión del avión de combate más mortífero de su continente.
Esto no es broma. Un JF-17 Block III equipado con AESA y PL-15 sería más que suficiente para enfrentarse (hipotéticamente) al Gripen de Brasil o al F-16 de Chile. La otra opción disponible para Argentina, en forma del MiG-29, puede parecer inicialmente atractiva para el público argentino debido a su atractivo estético y capacidades de doble motor, pero los argentinos deben tener en cuenta que las batallas aéreas en la era moderna son ganadas por misiles con un rango más allá del alcance visual, radares superiores y capacidades de guerra electrónica, todo lo cual el JF-17 sobresale.
Es un hecho que los costos prohibitivos y las bajas tasas de salida del MiG-29 serían un lastre para las operaciones aéreas de la FAA a largo plazo. En cuanto al costo, China es capaz y está dispuesta a proporcionar financiación del tipo que Argentina quiere y requiere para mejorar su fuerza aérea, y el Complejo Aeronáutico de Pakistán estaría dispuesto a cambiar el montaje final de la aeronave a las propias instalaciones aeronáuticas de Argentina. El JF-17C/D Block III, por otro lado, es una importante actualización del JF-17A Block II, e incluye un radar AESA de más de 1000 TRMs rango de contacto esperado (ECR) similar al Rafale y un rango de detección de 150-220 km (para RCS de tamaño de caza), una pantalla frontal de próxima generación, un conjunto de medidas de guerra electrónica y apoyo altamente avanzado, un sistema de visor montado en el casco para misiles de alto ángulo, un avanzado de sistema advertencia de aproximación de misiles IR y UV y un conjunto de sensores para mejorar el conocimiento de situación y la orientación sin el uso de radar, nuevos misiles aire-aire de muy largo alcance, un motor mejorado, nuevas armas, un mejor sistema FBW, fusión mejorada de sensores, capacidades de operaciones aéreas integradas, conectadas en red y vinculadas a datos, una cabina más nueva, un MTOW mayor, estructura endurecida con mayor presencia de materiales compuestos y un aumento de la capacidad de carga y más puntos duros para armas, entre muchas otras mejoras.
El caza ligero cuenta con un peso máximo al despegue de casi 30.000 libras, una capacidad de armas externas de 10.800 libras, un alcance de combate de 1450 km, un alcance de ferry de 3600 km, una velocidad máxima de más de Mach 1.9 y un techo de servicio de 56.000 pies. Estos aviones son perfectos para resolver las tareas operativas impuestas a la Fuerza Aérea Argentina y para su operación en condiciones geográficas locales.
El caza multifunción de primera línea JF-17 está diseñado para destruir cualquier tipo de objetivos aéreos y terrestres día y noche en cualquier condición climática. La aeronave puede llevar a cabo eficazmente patrullas aéreas y proporcionar apoyo aéreo a las fuerzas terrestres y los aterrizajes de tropas, aislar una zona de combate, realizar reconocimientos aéreos, guerra electrónica, supresión o destrucción de defensas aéreas enemigas, interceptar objetivos aéreos, acompañar aviones de ataque y transporte militar y realizar ataques contra objetivos terrestres y navales.
El JF-17 también está probado en combate y en batalla, llevó a cabo con éxito 6 ataques aéreos de precisión de alcance contra la cuarta fuerza aérea más grande, y una de las mejores financiadas del mundo, derribando un gran UAV del tipo MALE (medium-altitude long-endurance) iraní, llevando a cabo cientos de ataques aéreos en la guerra contra el terrorismo y siendo columna vertebral de la PAF.
En el JF-17C/D, con la combinación de los misiles aire-aire más avanzados y de mayor alcance, incluidos el PL-10 HOBS y el PL-15 VLRAAM, con uno de los mejores radares AESA disponibles, y una suite de guerra electrónica de alto rendimiento, una serie de armas de próxima generación que cubren todos los dominios de la guerra aérea. Estas capacidades proporcionarían a Argentina una ventaja DECISIVA en las operaciones aéreas en toda América Latina. En general, el PAC JF-17C/D Block III es la mejor opción para la FAA y esperamos que Argentina actualice esta importante capacidad, en la cual Gran Bretaña podría haber tenido cierta influencia en el pasado ya que el JF-17 utiliza un asiento de eyección Martin-Baker, pero se reveló hace poco, el PAF está optando por asientos de eyección chinos, lo que refleja que los asientos chinos ahora rivalizan con los de fabricación británica. Estos asientos también se pueden integrar en el JF-17, negando cualquier posibilidad de que Gran Bretaña intente bloquear esta venta. Pakistán y China proporcionarán apoyo de por vida y repuestos, sin condiciones previas a su fuerza aérea para proteger y preservar su integridad nacional y soberana en un mundo cada vez más inseguro. ¡Espero ver el trueno JF-17 rugir sobre los cielos de Buenos Aires pronto!
-
Bueno digamos que atribuirle al Mig 29 o Mig 35 .que es el ofrecido. solo su atractivo visual como primera cualidad y que no tiene algo similar para ofrecer al PL-15 me parece demasiado markitinera la nota pakistani ni que nos estuvieran ofreciendo la estrella de la muerte.
-
Hay una información aparecida hoy, que hace mas factible la compra del JF-17 o tal vez el Mig-35, es que Argentina cerró la renegociación de la deuda. Hoy pagará el vencimiento de u$s 730 millones, luego del anuncio por parte del FMI.
-
Es sugestivo que pocos días antes de haber llegado a un acuerdo con el FMI se hayan intensificado las reuniones con los chinos por inversiones varias entre ella lo que tiene que ver con Defensa (fábricas de camiones y blindados, aviones JF-17 etc) y ahora se va a hacer el anuncio de que se alcanzó un acuerdo con el FMI y que dicen que EEUU jugo un rol clave...¿usaron a los chinos como moneda de cambio?