Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Novedades INVAP

    Industria, Investigacion y Desarrollo Aeroespacial
    36
    205
    24894
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by

      FIDAE-Chile

      La empresa estatal INVAP también tiene presencia en la edición 2022 de la de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE).
      La firma con sede central en San Carlos de Bariloche se hizo presente con un radar de vigilancia aérea INVAP RPA-170M y el prototipo del sistema aéreo no tripulado RUAS-160.

      RPA170mCabezal.jpg

      R5GDUPQFWBB2PNJ6YIPBKA2BNQ.jpeg

      VIDEO: https://twitter.com/i/status/1511436497467031552

      1 Reply Last reply Reply Quote 9
      • H234
        H234 last edited by

        Veo más posible una exportación de radares, que aviones y drones.

        Colaborador
        AviaciónArgentina.net
        Orellana A.F.

        D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • D
          Darwin @H234 last edited by

          @h234 dijo en Novedades INVAP:

          Veo más posible una exportación de radares, que aviones y drones.

          Ya se vendió uno a África

          https://eleconomista.com.ar/tech/invap-concreta-nueva-exportacion-dos-radares-emiratos-arabes-unidos-n43079

          1 Reply Last reply Reply Quote 4
          • H234
            H234 last edited by

            Entre tantas otras cosas, por eso mismo lo digo.

            Le veo muchísimo futuro a los radares...

            Colaborador
            AviaciónArgentina.net
            Orellana A.F.

            C 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • C
              checho32 @H234 last edited by

              @h234 dijo en Novedades INVAP:

              Entre tantas otras cosas, por eso mismo lo digo.

              Le veo muchísimo futuro a los radares...

              Antes de la pandemia le fue remitido un radar APG-66 de los A4-ar, por otro lado INVAP hace más de un año tiene un radar Anemone y varios pods que llegaron con los SEM en estudio.

              Hank.R 1 Reply Last reply Reply Quote 7
              • Hank.R
                Hank.R @checho32 last edited by

                @checho32 Como sabes eso?

                C 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • C
                  checho32 @Hank.R last edited by

                  @hank-r dijo en Novedades INVAP:

                  @checho32 Como sabes eso?

                  Por un amigo que trabaja en Espora, entre los equipos que llegaron en contenedores llegaron 5 radares Anemone (además de los instalados en los SEM) y 5 radares Agave, más subsistemas. Muchos repuestos y algunos pods. Tuvieron que preparar y embalar uno de los radares Anemone, y algunos pods y componentes, y fueron retirados por personal de INVAP. Claramente sino es invierte en la compra de cartuchos, tampoco se estaría pensando en hacerles mantenimiento ni upgrade, de lo que se deduce que son para análisis e ingeniería inversa.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 5
                  • M
                    marioc last edited by

                    Uh eso seria muy alentador

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • S
                      SAM last edited by

                      Yo no se nada de los Anemone, pero hace rato que digo que hay que prestarle atención a lo que se está haciendo en los Puca Fenix, la plataforma es lo de menos

                      1 Reply Last reply Reply Quote 2
                      • O
                        osky1963 last edited by osky1963

                        Así son los radares argentinos RPA desarrollados por Invap
                        https://youtu.be/aYRasAUPzIM
                        La empresa argentina Invap estuvo presente en la última edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae), que tuvo lugar en Santiago de Chile entre el 5 y 10 de abril pasados. InfodefensaTV conversó con el ingeniero Santiago Ripetta quien brindó detalles sobre la familia de radares RPA de la firma.
                        Entre los sistemas exhibidos, destacó el radar RPA-170M, un sistema de alta movilidad diseñado para el despliegue rápido con mínima dotación de personal, actualmente operado por la Fuerza Aérea Argentina.

                        Su capacidad para la detección y seguimiento de blancos de baja velocidad y baja altitud, convierten al RPA-170M en una herramienta ideal para contribuir con la defensa y seguridad nacional, control de fronteras y lucha contra el narcotráfico.

                        Asimismo, capaz de asumir un rol clave en sistemas de defensa aérea, exhibiendo un notable desempeño en ambientes de guerra electrónica.

                        DESCRIPCION

                        El RPA-170M es un radar táctico de defensa aérea 3D de mediano alcance de última generación que opera en banda L/D. Se trata de un sistema de alta movilidad diseñado para el despliegue rápido con mínima dotación de personal. Con tecnología del estado del arte, posee un excelente desempeño en una amplia gama de escenarios operacionales, aún en las condiciones más adversas de clutter e interferencias.

                        Derivado de la versión de largo alcance RPA-240T, actualmente operado por la Fuerza Aérea Argentina, el RPA-170M utiliza los mismos módulos (LRUs) que su predecesor, posibilitando la gestión del ciclo de vida y el soporte logístico de manera unificada, y a la vez heredando sus excelentes características de confiabilidad y desempeño.

                        PERFORMANCES

                        El despliegue y puesta en funcionamiento se realiza en menos de 30 minutos, con una dotación de dos personas mínimamente entrenadas. Puede ser operado de manera local, constituyendo en sí mismo un centro de comando, control y comunicaciones completo, o bien de manera remota y prácticamente desatendida, pudiendo integrarse a sistemas de comando multi-sensor. En cualquier caso, la configuración operativa puede ser adaptada según requerimiento del usuario.

                        • Frecuencia de operación: Banda L (D)

                        • Rango instrumentado: 170 NM (315 km)

                        • Altura máxima: 100 Kft

                        • Velocidad de giro: 6 a 14 RPM

                        • Seguimiento de blancos simultáneos: > 600

                        • Tiempo de despliegue: < 30 min.

                        • MTBCF (Mean Time Between Critical Failure 😞 > 1500 horas

                        • MTTR (Mean Time To Repair 😞 < 1 hora

                        • Modos IFF: 1,2,3/A, C, S

                        CARACTERISTICAS TECNICAS

                        El RPA-170M emplea una antena de tipo phased array, con barrido electrónico en elevación pencil beam, y técnicas digitales tanto para la generación de formas de onda, formación de pinceles y procesamiento de señal. Su operación definida por software, proporciona gran flexibilidad al sistema, permitiéndole adaptarse a diferentes requerimientos de misión en los más variados entornos de operación.

                        En particular, sus haces especiales para baja elevación, permiten un desempeño destacable en la detección de aeronaves de pequeño porte.

                        • Módulos de Transmisión y Recepción (MTR) de estado sólido refrigerados por aire.

                        • Generación digital de formas de onda con diversidad de frecuencia intrapulso.

                        • Agilidad de frecuencia con gran ancho de banda.

                        • Configuración independiente por pincel incluyendo formas de onda, conformación de la ráfaga y tipo de procesamiento.

                        • Parámetros de exploración del volumen configurable por sector.

                        • Procesamiento digital avanzado, incluyendo MTI, Doppler, mapa de clutter, filtrado adaptivo.

                        • Monopulso en acimut y elevación.

                        • Adquisición y seguimiento automático de blancos (Track-While-Scan).

                        • Capacidad de autodiagnóstico completa (BIT).

                        • Herramientas de calibración integradas.

                        • Operación y monitoreo local y remoto.

                        • Interrogador secundario integrado, con fusión de datos radar (PSR-SSR).

                        • Sistema de comunicaciones tierra-aire.

                        • Sistema móvil de despliegue rápido, transportable por tierra y aire.

                        • Alimentación de red o mediante generador diesel (incluido en configuración de

                        transporte).

                        • Salida de datos: ASTERIX y no estándar a requerimiento del cliente.

                        • Configuración y control: consola de comandos y herramientas gráficas para uso local y remoto.

                        • Protección electrónica / Contra-contramedidas electrónicas

                        RESEÑA HISTORICA

                        En el año 2018 la Fuerza Aérea Argentina, firma con la empresa INVAP el contrato para la fabricación y provisión de un Radar de Mediano Alcance a efecto de ser incorporado en oportunidad de la realización de la reunión G 20 en nuestro país.

                        La contratación se realiza sobre la base de los requerimientos técnico-operativos establecidos y aprobados por la Fuerza Aérea Argentina como organismo responsable de la defensa, vigilancia y control integral del espacio aéreo.

                        Con este sistema, la Fuerza Aérea Argentina recupera y sostiene su capacidad del despliegue inmediato de sensores para lograr la Vigilancia y Control en el Aeroespacio de interés, sin estar atado a la necesidad de contar con gran infraestructura. - (Source/Photo:Various Media)

                        Z 1 Reply Last reply Reply Quote 5
                        • First post
                          Last post