Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
@marcoaurelio dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@pisciano dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
No hay plata para nuevos, lo más factible de acceder, dejando de lado los que se pueden recuperar, serían los Fokker 50 en mi opinón. Para mi quedan descartados los C-295, C-27J y ATR-72 porque en todos hay repuestos ingleses.
Claro que es mejor que sean nuevos, pero no tenemos plata en este momento y tienen componentes británicos (que aunque tengas plata y la decisión de comprar tampoco podrías)
La solución es buscar unidades más modernas en el mercado civil.
La otra es buscar modelos de Rusia y China.
La que más me cierra a mi es el Fokker 50 (el jefe de la FAA dijo que quería llevarlo a ese estandar, pero no va a poder remotorizarlo)
El F 27 tiene componentes ingleses
El F 28 tiene componentes ingleses
El f 50 tiene componentes ingleses
No se si hay algún avión de transporte regional en el mundo que no tenga componentes ingleses o de alguna subsidiaria inglesa.Sinceramente no creo que ese sea el motivo REAL para no adquirir el C 295 o el ATR 72. El C 27J lo quería el ejercito pero su operación es muy costosa para ese tipo de aeronave.
Y otro detalle. Llama la atención la cantidad de accidentes que en su historial tiene el ATR relacionados con operación en zonas frías o con formación de hielo.
Ahi vamos de nuevo...
F-27, F-28, F-50 y ATR son CIVILES.
F-27 y F-28 tienen motores Rolls Royce y se siguieron operando sin problemas luego de la Guerra de Malvinas. De la misma manera que Austral siguió operando BAC 1-11, que era parte principal de su flota en los años '80 y utilizaban Rolls Royce Spey.
Pongámoslo en contexto: en los años '80 Argentina NO tenía relaciones diplomáticas con el Reino Unido. Y sin embargo esos aviones, repito, CIVILES, siguieron operando con normalidad.Esto permitía la operación de motores Rolls Royce Dart y Spey en F-27 y F-28 sin problemas porque eran civiles, pero dificultó la operación de Rolls Royce Avon de los bombarderos Canberra, que eran militares.
Después de Malvinas, los Canberra sobrevivieron a los ponchazos por los repuestos conseguidos vía Perú y los malabares de los técnicos de la FAA que llegaron al punto de restaurar a mano los álabes de esos viejos motores.
C-295 y C-27J son MILITARES. Al igual que las versiones militarizadas del ATR. Ya lo dijo el Jefe de la FAA
https://www.pucara.org/post/entrevista-al-brigadier-xavier-isaac-jefe-del-estado-mayor-general-de-la-fuerza-aérea-argentina¿Y los Hércules? porque tienen motores Rolls Royce...
Rolls Royce compró Allison en los '90 pero no puede tocar nada de lo anterior. Lo mismo sucede con los motores de los helicópteros B/AB-206. Por eso no hay problema con esos motores.Otro ejemplo se puede ver en la gran operatividad que tenían los F-27 y F-28 (estos últimos también en el COAN) a fines de los '80 y al mismo tiempo los pocos y simples Shorts Skyvan de Prefectura siendo retirados apresuradamente porque eran militares y era imposible seguir operándolos. Si bien no tenian motores ingleses (eran Garret), los repuestos de la célula estaban bloqueados.
-
Como ejemplo los helicópteros Mi-171E la FAA son rusos. Entonces porque no se pide cotización por algún transporte mediano a los rusos. seria una muy buena opción. Son aviones para uso intensivo en todo tipo de climatología y pistas no preparadas. Porque siempre se tiene que pensar a lo pobre, en aeronaves usadas y civiles. La logística es fundamental para la defensa.
-
@rame2 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Como ejemplo los helicópteros Mi-171E la FAA son rusos. Entonces porque no se pide cotización por algún transporte mediano a los rusos. seria una muy buena opción. Son aviones para uso intensivo en todo tipo de climatología y pistas no preparadas. Porque siempre se tiene que pensar a lo pobre, en aeronaves usadas y civiles. La logística es fundamental para la defensa.
Biennn.por fini algo de lógica fuera de la política
-
Y que transporte mediano tiene Rusia?
-
Usted u otra persona que tenga mas conocimiento en la industria rusa de transporte, lo podrá graficar.
También seria interesante indagar en la industria china. -
@rame2 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Como ejemplo los helicópteros Mi-171E la FAA son rusos. Entonces porque no se pide cotización por algún transporte mediano a los rusos. seria una muy buena opción. Son aviones para uso intensivo en todo tipo de climatología y pistas no preparadas. Porque siempre se tiene que pensar a lo pobre, en aeronaves usadas y civiles. La logística es fundamental para la defensa.
Seria una buena idea entrar en el programa Il-112V ruso.
Es un avión aun en desarrollo con futuro asegurado (recien se están fabricando las primeras unidades de serie). Se podría integrar a la producción de aeropartes con FAdeA y conseguir alguna transferencia tecnologica. Obviamente la negociacion involucra la compra de unos cuantos. Se podrian distribuir entre la FAA, el EA y la ARA. Con unos ocho reemplazamos a los F27 y F28 de la FAA (x4), los G222 del EA (x2) y los Electra del COAN (x2)Un avión de la categoría del F-27 pero de mejores características.
Capacidad de transporte: 44 paracaidistas o 5000 kg de carga máxima
Es un avión totalmente militar y se va a desarrollar a futuro una version para el mercado civil
-
@sebjos dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@rame2 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Como ejemplo los helicópteros Mi-171E la FAA son rusos. Entonces porque no se pide cotización por algún transporte mediano a los rusos. seria una muy buena opción. Son aviones para uso intensivo en todo tipo de climatología y pistas no preparadas. Porque siempre se tiene que pensar a lo pobre, en aeronaves usadas y civiles. La logística es fundamental para la defensa.
Biennn.por fini algo de lógica fuera de la política
Alguna vez vos también podrías proponer algo ademas de comentar las ideas de los otros
-
@darwin excelente opción, tendríamos que firmar algún acuerdo como el que se firmo con Embraer y tal vez así fabricar algunas piezas y poder adquirirlo, cual sería el costo por unidad, se sabe?
-
@darwin dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@sebjos dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@rame2 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Como ejemplo los helicópteros Mi-171E la FAA son rusos. Entonces porque no se pide cotización por algún transporte mediano a los rusos. seria una muy buena opción. Son aviones para uso intensivo en todo tipo de climatología y pistas no preparadas. Porque siempre se tiene que pensar a lo pobre, en aeronaves usadas y civiles. La logística es fundamental para la defensa.
Biennn.por fini algo de lógica fuera de la política
Alguna vez vos también podrías proponer algo ademas de comentar las ideas de los otros
Yo me atengo a aprender....En algunos casos es mejor el no saber, escuchar, asimilar e interiorizarse que decir cosas erróneas y justificarlas....
-
Muchachos, leyeron la oferta Yankie por F-18 ??? Salio en Full Aviation..