Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

    Fuerza Aérea Argentina
    83
    2275
    142746
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Fernando L7D
      Fernando L7D @checho32 last edited by

      @checho32 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

      Con mucha suerte llegarán dos antes de fin de año, porque el cronograma es de 1, pero el Brigadier que sabe del cronograma, porque él lo negocio dijo hace unos días que tendríamos 4 antes de fin de año, espero se entienda mi bronca. Las demoras tuvieron que ver con los pagos de la puesta a punto, no con problemas encontrados con los equipos del primer Huron tal como se dijo. Y el Brigadier también anunció a mediados de año, la entrega de 1 Huron por mes, por tanto 6 unidades en Argentina en 2021.

      Y te repito, si releés en ningún momento te achaqué a vos @Fernando L7D nada, aclaré que de arranque los datos no estaban bien (de la publicación, tal como aclarás vos no dijiste TC ni UC, dijiste Huron), porque básicamente no habían salido de Armac más de 3 Huron en total hasta setiembre, por lo que es imposible que en Abril tuvieran 4 comprados por la FAA.

      alt text

      En esta foto de Pucará Defensa se ven trabajos en 3 Huron (el UC-12 que ya llegó y 2 TC-12). Puede que en la nota norteamericana que subí, el cuarto Huron de la FAA haya sido contabilizado "de palabra", pero recién habría llegado en septiembre a sus instalaciones.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • A
        AX 07 @Guest last edited by

        @ed-henry dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

        La configuración de armas de tubo del Pucará "siempre" fué de 4 ametralladoras de 7,62 y dos cañones de 20 mm (Hispano-Suiza). Nunca usó ametralladoras calibre .50
        El único experimento fué el Pucará "Bravo" con cañones de 30 mm pero se comprobó que la estructura no soportaba la vibración de disparo de ése calibre y allí finalizó el experimento (diferente al caso de los A-4 C y luego B que fueron reconfigurados con cañones DEFA de 30 mm, luego de que los israelíes comprobaran que era la solución y la mejor opción como alternativa al desastroso funcionamiento de los cañones Colt de 20 mm originales)

        El Pucará Charlie también uso un cañon de Defa de 30 mm. Mantuvo los 2 de 20 mm. Y suprimió 2 de la 4 ametralladoras de 7.62 mm.

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • BND
          BND last edited by

          alt text

          Excelente toma IA-63 Pampa III Block 2 matricula EX-04 perteneciente al Centro de Ensayos en Vuelo (CEV) de la Fuerza Aérea Argentina equipado con el pod ventral que alberga un cañón DEFA-Giat 554 de 30 mm con 150 municiones.
          El Pampa puede ser artillado con un pod que alberga un cañón DEFA-Giat 554 de 30 mm con 150 municiones, pods CEA-1 “Colibrí” que albergan ametralladoras de 7,62mm, bombas de caída libre y coheteras. Ademas, tambien esta previsto que sean equipados con nuevos pods de ametralladoras de 12,7mm.

          Bunker Arg.

          1 Reply Last reply Reply Quote 6
          • D
            Darwin last edited by

            (29/10/21) El A-571 en vuelo, cuarto Pucará que el GT3 puso en vuelo este año para ser enviado a FAdeA dentro del programa "Fénix".

            alt text
            alt text
            alt text

            1 Reply Last reply Reply Quote 4
            • FIRE FOX .
              FIRE FOX . last edited by

              Que al pedo los retiraron del servicio, si todavia podian ser usados aunque sea para entrenar pilotos..

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • P
                pisciano last edited by pisciano

                Por eso le pusieron Fenix. Estaba muerto y revivió con este proyecto. Y si se lo volviera a fabricar sería el avión con más proyección de exportación, dado que hoy los aviones CAS turbohelice son los más demandados en el mercado militar. Por ejemplo, lockheed se asocia con PZL para artillar este viejo biturbo-helice para operaciones especiales y lo ofrece al mercado internacional

                alt text

                El Pucará necesita un socio (IAI, Paramount, Boeing en su momento lo pidió para presentarse al concurso OA-X, etc) y un cliente de lanzamiento (FAA y alguna que se sume)

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • FIRE FOX .
                  FIRE FOX . last edited by

                  Que oportunidad perdida , acaso a la direccion de FADEA no se les prende la lamparita ?? El Pucara-Fenix calsaria como anillo en el dedo ahy !!!

                  1 Reply Last reply Reply Quote 2
                  • D
                    Darwin last edited by Darwin

                    La FAA comprará pods FN Herstal HMP400

                    FN_HMP400_cal. 0.50.png
                    La Fuerza Aérea Argentina ha publicado los pliegos de bases y condiciones para la contratación directa de la provisión de cuatro POD subalares FN Herstal HMP400, en el marco del completamiento del sistema de armas T-6C+ Texan II. La adquisición incluye herramental, lote de repuestos y capacitación para el personal.

                    Los pods HMP400 de la compañía FN Herstal, disponen de una ametralladora pesada FN M3P de 12,7mm, con una caja de munición de 400 rondas y un colector de enlaces y estuches.

                    FN pods1.jpg
                    Weapon_Systems_Pods_Thumb_FN_M3P.png
                    Características:
                    Calibre: 0.50
                    Capacidad: 400 rondas
                    Peso(Cargado): 138,5kg
                    Cadencia de disparo: 950 - 1,100 DPM

                    Según lo informado con anterioridad por el medio Pucará Defensa, el pod HMP400 también seria utilizado en la aeronave IA-63 Pampa III para homologar su uso en este.

                    Fernando L7D C 2 Replies Last reply Reply Quote 6
                    • Fernando L7D
                      Fernando L7D @Darwin last edited by

                      @darwin dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

                      La FAA comprará pods FN Herstal HMP400

                      FN_HMP400_cal. 0.50.png
                      La Fuerza Aérea Argentina ha publicado los pliegos de bases y condiciones para la contratación directa de la provisión de cuatro POD subalares FN Herstal HMP400, en el marco del completamiento del sistema de armas T-6C+ Texan II. La adquisición incluye herramental, lote de repuestos y capacitación para el personal.

                      Los pods HMP400 de la compañía FN Herstal, disponen de una ametralladora pesada FN M3P de 12,7mm, con una caja de munición de 400 rondas y un colector de enlaces y estuches.

                      FN pods1.jpg
                      Weapon_Systems_Pods_Thumb_FN_M3P.png
                      Características:
                      Calibre: 0.50
                      Capacidad: 400 rondas
                      Peso(Cargado): 138,5kg
                      Cadencia de disparo: 950 - 1,100 DPM

                      Según lo informado con anterioridad por el medio Pucará Defensa, el pod HMP400 también seria utilizado en la aeronave IA-63 Pampa III para homologar su uso en este.

                      Se confirma también lo que adelantaba el ilustrador Christian Zambruno en el mes de agosto, a través de esta obra encargada por FAdeA. Si bien el Pampa llevará el pod nacional Tordo, el objetivo es homologarle el Herstal como alternativa y pensando en el mercado internacional.

                      alt text
                      Pampa III Bloque 2 con dos pod FN Herstal HMP400, además de misiles Sidewinder y el cañón de 30 mm.

                      Quizás no falte mucho para ver misiles Sidewinder en el Pampa

                      P viejito 2 Replies Last reply Reply Quote 7
                      • C
                        checho32 @Darwin last edited by

                        @darwin dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

                        La FAA comprará pods FN Herstal HMP400

                        FN_HMP400_cal. 0.50.png
                        La Fuerza Aérea Argentina ha publicado los pliegos de bases y condiciones para la contratación directa de la provisión de cuatro POD subalares FN Herstal HMP400, en el marco del completamiento del sistema de armas T-6C+ Texan II. La adquisición incluye herramental, lote de repuestos y capacitación para el personal.

                        Los pods HMP400 de la compañía FN Herstal, disponen de una ametralladora pesada FN M3P de 12,7mm, con una caja de munición de 400 rondas y un colector de enlaces y estuches.

                        FN pods1.jpg
                        Weapon_Systems_Pods_Thumb_FN_M3P.png
                        Características:
                        Calibre: 0.50
                        Capacidad: 400 rondas
                        Peso(Cargado): 138,5kg
                        Cadencia de disparo: 950 - 1,100 DPM

                        Según lo informado con anterioridad por el medio Pucará Defensa, el pod HMP400 también seria utilizado en la aeronave IA-63 Pampa III para homologar su uso en este.

                        4 Pods... suena más a búsqueda de soluciones a los proyectos de pod locales que están estancados, que a incorporación metódica.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post